
Descripción de #145 Por qué todo es político 6i1v6w
Tenemos una newsletter repleta de conocimientos atemporales e ideas reflexivas que podrás utilizar para mejorar tu vida: https://elrincondeaquiles.substack.com/ Notas del episodio: https://elrincondeaquiles.com/podcast/personal-politico/ Episodio 145 y tratamos el mantra “lo personal es político”, que surge en la segunda ola del feminismo, entre los años 60 y 80 del siglo XX. Para comprenderlo correctamente, más allá de la interpretación que se da a la frase en ciertos contextos ahora mismo, Noemí nos introduce algunas básicas respecto del movimiento feminista, una corriente profundamente heterogénea y de un vasto desarrollo académico y no académico. Lo personal es político significa que las relaciones entre las personas en una sociedad son mucho más complejas que lo que puede reflejar una ley, y que el mero reconocimiento de igualdad de derechos sobre el papel no es suficiente para conseguir un mundo más igualitario. Evidentemente, esto es la consecuencia de una madurez o desarrollo de la idea de “igualdad”. Otra cosa será ver cómo desde cada corriente y desde cada pensadora se proponen medidas de un color o de otro. Pero hoy no vamos a hablar de feminismo. O no solamente. Vamos a hablar de cómo esa idea, que tiene 60 años de historia, ha permeado mucho más allá de la lucha feminista y de esta disciplina de pensamiento… y ha acabado construyendo el mundo que tenemos hoy. Hablaremos sobre el relato, sobre cómo los temas de los que hablamos en sociedad cambian, las ideas y las historias se construyen unas sobre otras y de repente estamos en los años 20 del siglo XXI y la forma en que se construye el espacio político va mucho, mucho más allá de votar en elecciones. Y todo esto lo haremos a modo de debate, como de costumbre, pero edificándolo sobre las bases que expone Noemí para que tomemos contexto de toda esta situación y la conozcamos desde la base. Los temas que hemos tratado en este episodio han sido los siguientes: • Las cuatro grandes olas del feminismo • Origen de la idea de que "lo personal es político" • La importancia del relato en nuestra vida • La evolución de los temas que se tratan en sociedad • El papel de la censura y sus derivados (postcensura, autocensura...) • El lugar de las marcas y las empresas en lo político • ¿Desde cuándo lo personal es político? • ¿Cómo podemos proteger la esfera privada de las injerencias de lo público? 4p1m1i
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenidos a el rincón de aquiles el podcast para entender el mundo un poco mejor con david valero javier aguayo y no de mi carro bueno pues bienvenidos a un episodio más del rincón de aquiles david javi cómo estáis bienvenida también que nos está escuchando buenas tardes qué tal muy bien vosotros cómo estáis bastante contenta que traemos hoy cosas sexy yo creo bueno tienes nuestra atención y quién está al otro lado ya sabrá que lo personal es político este mantra va a protagonizar este episodio y nos ha parecido lo suficientemente relevante como para ello así que bueno por dar un poquito de contexto a quien nos estés luchando ahora es una idea como que se ha popularizado un montón no y se repite muy concretamente en entornos feministas cierto tipo de entornos feministas más que en otro tipo de entornos feministas pero bueno me apetecía hacer con una pequeña composición de lugar y situación para entender cuál es el contexto en es que en el que esta frase se populariza realmente no para que nos está escuchando y no conozca un poquito el feminismo como corriente de pensamiento o su historia vale porque es muy antiguo muy variable y muy rico se divide tradicionalmente el feminismo en cuatro bolas vale bueno habría que existieron cuatro o cinco gorgona hay un consenso estricto pero para que nos hagamos una idea lo que determina casi en qué ola estamos del feminismo es de qué parte concreta de la realidad de la mujer se están en qué parte se están enfocando no tenemos la primera hora por ejemplo que se centra más en la igualdad de derechos hay quienes dicen que va de la revolución sa hasta las sufragistas o que empieza con las sufragistas que se reclamaba aquí forint derecho a voto y todas estas cosas la primera bola luego da espacio a la segunda ola cuando las teóricas feministas se dan cuenta de que el hecho de que se nos iguale diríamos parcialmente o casi totalmente a los hombres en derechos no resuelve cuestiones que tienen que que ver con la igualdad o al menos con la idea de igualdad que se detiene por ese momento hitos en esa segunda ola que estaríamos en la mitad del siglo veinte aproximadamente pues tendríamos las luchas por el aborto por la cuestiones que tienen que ver con la sexualidad etcétera también es donde se empiezan a poner encima de la mesa pus alternativa sala mujer tradicional que se encarga solo y exclusivamente de criar cuidar la casa etcétera etcétera de cupo sabía las teóricas que estaba proponían huelga de cuidados huelga de sexo se trace tra en la pareja y luego después de esa ola vendría a lo que se llama tercera ola que amplía más todavía ya veníamos del derecho luego cuestiones que tienen que ver con cómo se relacionan los hombres y las mujeres y ampliar un poquito más los criterios sobre los que debería ocupar su feminismo y cuál debería ser su objeto de estudio para que nos hagamos una idea los personales por ático nacen la segunda ola iba madurando en la tercera y en la cuarta que son las que os voy a contar ahora en esta tercera ola empieza a haber otra serie de criterios que son relevantes para entender cómo funcionan las relaciones entre hombres y mujeres y es cuando aparece el concepto de interseccionalidad y se estudia qué pasa si además pues hay edad qué pasa si además posada y mi raza metida en el ajo qué pasa y además no con todo esto y luego ya estaría la cuarta ola la tercera llegaría pues como hasta la primera década de los dos mil y la cuarta ola que está todavía el corpus por establecer que vendría como centrar mucho más su discurso en torno a las violencias que son específicamente femeninas a cuestiones como la explotación reproductiva la pornografía ese tipo de cosas y además tiene una un un ímpetu marcado por bueno utilizar el estado y las instituciones para cambiar con con sus políticas mucho más allá de las cuotas que son medidas maquillista realmente esta realidad esto os lo cuento para entender un poquito cómo se populariza este mantra como se va se va ampliando no o como el propio objeto del feminismo se va ampliando pero no quiero que hablemos de feminismo o no sólo quiero que hablemos de feminismo a mí lo que me llama mucho la atención de esta idea es como en realidad trasciende las cuestiones meramente feministas y da una forma muy interesante a cómo estamos o cómo vivimos en el mundo hoy en día en dos
Comentarios de #145 Por qué todo es político 5x5620