
Descripción de Viajando 146: El tiempo en Burgos 1z1o2w
Seguimos con nuestros viajes alrededor del mundo. Y en la presente ocasión en nuestro programa “EL TIEMPO EN TU DESTINO” visitamos una ciudad española ubicada en la comunidad autónoma de Castilla y León, y que acoge una de las obras cumbre del gótico español, su Catedral, declarada Patrimonio de la Humanidad. Amigos viajeros, estamos en Burgos. Durante 4 días vamos a recorrer esta preciosa ciudad de cerca de 180.000 habitantes. Ubicada en el centro de la provincia de Burgos, a 250 km al norte de Madrid, sus coordenadas geográficas son latitud 42° 20′ 27″ N y longitud 3° 42′ 11″ O. Su término municipal tiene una extensión de 108 km² y se encuentra a 860 m sobre el nivel del mar. Y citaremos ahora algunos de las razones principales para visitar la ciudad: su rico patrimonio monumental, arqueológico, histórico y cultural, su gastronomía, y como no, recorrer su provincia. Descripción del clima en Burgos, indicando el tiempo que acostumbra a hacer en cada época del año y los mejores lugares a visitar. 652a62
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Estás escuchando viajando el tiempo en tu destino un programa sobre el clima y los viajes ofrecido por canal tiempo 21 seguimos con nuestros viajes alrededor del mundo y en la presente ocasión en nuestro programa el tiempo en tu destino visitamos una ciudad española ubicada en la comunidad autónoma de castilla y león y que acoge una de las obras cumbre del gótico español su catedral declarada patrimonio de la humanidad amigos viajeros estamos en burgos durante cuatro días vamos a recorrer esta preciosa ciudad de cerca de 180 mil habitantes ubicada en el centro de la provincia de burgos a 250 kilómetros al norte de madrid sus coordenadas geográficas son latitud 42 grados 20 minutos 27 segundos norte y longitud 3 grados 42 minutos 11 segundos oeste su término municipal tiene una extensión de 108 kilómetros cuadrados y se encuentra a 860 metros sobre el nivel del mar y citaremos ahora algunas de las razones principales para visitar la ciudad su rico patrimonio monumental arqueológico histórico y cultural su gastronomía y cómo no recorrer su provincia y cuál es la mejor época para visitarla pues bien a continuación vamos a reseñar los datos climatológicos más representativos del clima que afectan a dicha ciudad según la clasificación climática de copen el clima de burgos es ligeramente continental con inviernos modernamente fríos y veranos calurosos y soleados pero con noches frescas tiene una precipitación total de 550 milímetros a lo largo del año con un mínimo de 20 milímetros en agosto y un máximo de 65 milímetros en los meses de octubre y noviembre y a continuación detallamos los datos meteorológicos más indicativos en las cuatro estaciones del año la primavera es una de las estaciones del año más recomendables para visitar burgos en esta época la temperatura sufre un notable ascenso y deja atrás el frío invierno los parques y campos florecen dando un color espectacular la temperatura media máxima sube desde los 12 grados del mes de marzo hasta alcanzar ya 24 al finalizar la estación ya en el mes de junio pero las noches siguen siendo frías en especial los primeros meses de la estación primaveral la temperatura media mínima es de poco más de un grado en marzo en abril es de tres grados de 6 en mayo y hay que esperar al mes de junio para que la temperatura mínima alcance los 9 grados la precipitación oscila entre 40 y 60 milímetros al mes el clima en verano es cálido aunque normalmente no llegan a superarse los 30 grados aunque por las noches refresca la temperatura media máxima oscila entre 23 y 28 grados aunque ocasionalmente se superan estos valores de hecho la temperatura máxima alcanzada desde 38 8 grados el año 2003 y la temperatura media mínima es de 11 grados en los meses centrales y de 9 grados centígrados en junio y septiembre y las precipitaciones son escasas a excepción de los meses de junio y septiembre en los que se registran entre 30 a 40 milímetros al mes y llega el otoño a burgos la temperatura comienza a bajar especialmente por las noches y la lluvia vuelve incluso en forma de nieve los meses de noviembre y diciembre la precipitación oscila entre 40 y 65 milímetros al mes la temperatura media máxima baja de los 23 grados de septiembre a poco más de 8 grados en el mes de diciembre y en cuanto a la temperatura media mínima desciende paulatinamente desde los 9 grados del mes de septiembre a poco más de 0 grados al finalizar la estación hace frío y posiblemente hayan caído algunos copos de nieve ha llegado el invierno a la ciudad de burgos sí efectivamente los inviernos son fríos aunque no en exceso pero en alguna ocasión la temperatura ha llegado a descender hasta los 20 grados bajo cero la temperatura media máxima australia
Comentarios de Viajando 146: El tiempo en Burgos 1p3j19