
Descripción de Viajando 143: El tiempo en los Ángeles 63101n
Volvemos a los Estados Unidos de América. Y visitamos la segunda ciudad con más habitantes de los Estados Unidos, solo superada por Nueva York. Sí, amigos seguidores del programa “EL TIEMPO EN TU DESTINO”, esta ciudad situada en la costa oeste histórica y digna de visitar es Los Ángeles. Esta ciudad es uno de los centros culturales, económicos, científicos y de entretenimiento del mundo. Ubicada en el sur de California, abarca una superficie de 1215 km², y su población se acerca a los 4 millones de habitantes. ¿Pero, que nos ofrece esta ciudad para que la hayamos elegido en esta ocasión para nuestro programa? Pues bien, Los Ángeles es una ciudad con un encanto especial que combina historia, cultura, entretenimiento y belleza natural. A lo largo de los años, esta ciudad ha cautivado a personas de diversas procedencias, y su energía vibrante sigue atrayendo a millones de visitantes. Descripción del clima en los Ángeles, indicando el tiempo que acostumbra a hacer en cada época del año y los mejores lugares a visitar. n4129
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Estás escuchando viajando el tiempo en tu destino un programa sobre el clima y los viajes ofrecidos por canal tiempo veintiuno qué ya y no dicha aquí dónde volvemos a los estados unidos de américa y visitamos la segunda ciudad con más habitantes en los estados unidos sólo superada por nueva york sí amigos seguidores del programa el tiempo en tu destino esta ciudad situada en la costa oeste histórica y digna de visitar es los ángeles esta ciudad es uno de los centros culturales económicos científicos y de entretenimiento del mundo ubicada en el sur de california abarca una superficie de mil doscientos quince kilómetros cuadrados y su población se acerca a los cuatro millones de habitantes pero qué nos ofreció esta ciudad para que la hayamos elegido en esta ocasión para nuestro programa pues bien los ángeles es una ciudad con un encanto especial que combina historia cultura entretenimiento y belleza natural a lo largo de los años esta ciudad ha cautivado a personas de diversas procedencias y su energía vibrante sigue atrayendo a millones de visitantes entre las múltiples razones para visitar les podemos quitar sus paisajes magníficos lugares famosos vacaciones en la playa comida deliciosa tiendas interesantes y una vibrante vida nocturna y cuántos días se necesitan para visitar esta ciudad se preguntará el viajero realmente con tres o cuatro días es suficiente para conocer lo principal y más interesante aunque si se dispone de más tiempo valdría la pena alargar la estancia a seis o más sillas es muy conveniente antes de iniciar un viaje conocer los datos climatológicos más importantes a fin de poder elegir si es factible la época más aconsejable para visitar la ciudad el clima de los ángeles es subtropical con inviernos muy suaves y relativamente lluviosos y veranos calurosos y soleados la ciudad disfruta de más de tres mil doscientos cincuenta horas de luz solar al año de media y hay que destacar que la zona de la costa es más fresca en verano y templada en invierno que la zona del interior or pudiendo haber diferencias de más de cien grados entre ambas la primavera es una de las mejores épocas para visitar la ciudad la temperatura es cálida y los días muy soleados las lluvias son escasas excepto al comienzo de la estación ya que en marzo el registro de exportación supera los sesenta y uno milímetros la temperatura media máxima sube paulatinamente desde los veintiuno grados el mes de marzo hasta veintiséis grados al finalizar la estación ya en el mes de junio mientras en la literatura media mínima es once grados en marzo doce en abril catorce grados en el mes de mayo y ya supera los quince grados en julio llega el verano la temperatura sube considerablemente y en los meses centrales en la estación julio y agosto los amantes del mar pueden disfrutar al máximo de sus playas la precipitación es escasa por no decir nula la temperatura media máxima oscila entre los veintiocho y treinta grados aunque en ocasiones puede alcanzar los cuarenta que en el mes de junio la temperatura máxima es algo inferior en el entorno de los veintiséis grados y la temperatura media mínima es de dieciseis a dieciocho grados y en pocas ocasiones bajan de los días el otoño también es una buena época para visitar la ciudad especialmente los meses de octubre y noviembre en que la temperatura es templada aunque algunos días puede aparecer la lluvia la temperatura media máxima todavía salta en septiembre veintiocho grados pero baja a veinticinco grados en octubre a veintidós en noviembre y al finalizar la estación ya en el mes de diciembre no suele superar los veinte grados y la temperatura media mínima baja de los diecisiete grados del mes de setiembre a solo nueve grados al finalizar la estación ya en el mes de diciembre visitar los ángeles en invierno no es una mala opción la temperatura diurna es templado aunque por las noches se acostumbra a refrescar bastante por otra parte es la época más lluvia
Comentarios de Viajando 143: El tiempo en los Ángeles 583c57