Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
La ContraCrónica
Trump impulsa a Carney

Trump impulsa a Carney 2v1j1b

1/5/2025 · 54:13
166
18.4k
La ContraCrónica

Descripción de Trump impulsa a Carney 595f19

Tal y como estaba previsto, Mark Carney, el candidato del partido Liberal y exgobernador del Banco de Canadá (también exgobernador del Banco de Inglaterra), ganó las elecciones federales canadienses celebradas este lunes. Se hizo cargo del partido hace sólo mes y medio en un momento especialmente delicado tras la renuncia de Justin Trudeau, cuya popularidad estaba en mínimos. El hecho es que las encuestas auguraban hasta principios de este año, es decir, hasta la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, que el próximo primer ministro sería el conservador Pierre Polievre. Todos los sondeos de intención de voto desde hace dos años daban una victoria aplastante a los conservadores hasta que en febrero empezaron a invertirse las tornas, una tendencia de la que Carney supo sacar el máximo partido de cara a la campaña. En la recta final Carney sacaba a Polievre una media de dos puntos de ventaja y eso mismo fue lo que le dio la victoria. Los liberales obtuvieron el 43,7% de los votos frente al 41,3% de los conservadores. En términos de escaños eso se tradujo en una ventaja de 24 escaños (169 frente a 144) que Carney extrajo de la caída del Bloque Quebequés y del Nuevo Partido Democrático. Polievre mejoró los resultados de las anteriores elecciones, pero no fue suficiente y, además, él mismo se quedó si su escaño por el distrito de Carleton, en Ontario, que ocupaba desde hace más de veinte años. Carney, por su parte, queda cerca de la mayoría absoluta, que en la Cámara de los Comunes canadiense es de 172 escaños, pero puede acceder a ella mediante pactos con partidos más pequeños y ahora debilitados. Para hacerse con la victoria Carney tuvo que conjurar la impopularidad de Trudeau, a quien supo mantener escondido durante la campaña, y lo hizo mediante la aún mayor impopularidad de Donald Trump en el país. Ha sido en cierta medida Trump quien le ha dado la victoria. Eso lo supo ver desde el principio y jugó esa carta de forma magistral identificando a Polievre como el hombre de Trump en Canadá. Los canadienses están molestos por los aranceles que su vecino ha impuesto al país y por su intención de convertirles en un Estado más de Estados Unidos. Pero los problemas de Canadá van mucho más allá de la inquina que les profesa Donald Trump. El país lleva varios años de estancamiento económico y arrastra algunos problemas acuciantes como una persistente inflación y escasez de viviendas. Ahí Carney trató de hacer ver que él es un tecnócrata cualificado que ha presidido dos importantes bancos centrales. Se mostró ante los votantes como un candidato serio y pragmático, lo que, a su juicio, es lo que necesita Canadá en estos momentos tan difíciles. Sus planes inmediatos pasan por negociar un nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos, del que quiere desacoplarse cuanto antes, y acercarse a la Unión Europea, que pasaría a ser el nuevo socio estratégico de Canadá. Lo que haga tiene que hacerlo rápido porque la economía canadiense está sufriendo ya las consecuencias de la guerra comercial. El desgaste parece inevitable, pero Carney parece decidido a intentarlo. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 03:29 Trump impulsa a Carney 32:37 El apagón de las comunicaciones 45:54 Ciberataques · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución sa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://ivoox.pelistorrent.net/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #carney #canada ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/267769 1u3q9

Lee el podcast de Trump impulsa a Carney

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Soy Fernando Díaz Villanueva, hoy es 1 de mayo de 2025, y esto es LA CONTRACRÓNICA.

Tal y como estaba previsto, Mark Carney, el candidato del Partido Liberal y exgobernador del Banco de Canadá, también exgobernador del Banco de Inglaterra, ganó las elecciones federales canadienses celebradas este lunes. Se hizo cargo del partido hace solo un mes y medio, en un momento especialmente delicado tras la renuncia de Justin Trudeau, cuya popularidad estaba en mínimos. El hecho es que las encuestas auguraban hasta principios de este año, es decir, hasta la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, que el próximo primer ministro canadiense sería el conservador Pierre Poliebre.

Todos los sondeos de intención de voto, todos, sin excepción, desde hace dos años daban una victoria aplastante a los conservadores, hasta que en febrero empezaron a invertirse las tornas, una tendencia de la que Carney supo sacar el máximo partido de cara a la campaña. En la recta final, Carney sacaba a Poliebre una media de dos puntos de ventaja, y eso mismo fue lo que le dio la victoria. Los liberales obtuvieron el 43,7% de los votos frente al 41,3% de los conservadores. En términos de escaños, eso se tradujo en una ventaja de 24 escaños, 169 de Carney frente a los 144 de Poliebre, que Carney extrajo de la caída del bloque quebequés y del nuevo Partido Democrático.

Poliebre mejoró los resultados de su partido con respecto a las anteriores elecciones, pero no fue suficiente y, además, él mismo se quedó sin su escaño por el distrito de Carleton, en Ontario, que ocupaba desde hace más de 20 años. Carney, por su parte, queda cerca de la mayoría absoluta, que la Cámara de los Comunes canadiense es de 172 escaños, pero puede acceder a ella mediante pactos con los compartidos más pequeños y ahora debilitados.

Para hacerse con la victoria, Carney tuvo que conjurar la impopularidad de Trudeau, a quien supo mantener escondido durante la campaña, y lo hizo mediante la aún mayor impopularidad de Donald Trump en el país. Ha sido, en cierta medida, Trump quien le ha dado la victoria. Solo supo ver desde el principio y jugó esa carta de forma magistral, identificando a Poliebre como el hombre de Trump en Canadá. Los canadienses están molestos por los aranceles que su vecino ha impuesto al país y por la intención, manifiesta además, de convertirles en un Estado más de Estados Unidos. Pero los problemas de Canadá van mucho más allá de la inquina que les profesa Donald Trump.

El país lleva varios años de estancamiento económico y arrastra problemas acuciantes, como una persistente inflación y escasez de viviendas. Ahí Carney trató de hacer ver que él es un tecnócrata cualificado que ha presidido dos importantes bancos centrales. Se mostró ante los votantes como un candidato serio y pragmático, lo que, a su juicio, es lo que necesita Canadá en estos momentos tan difíciles. Sus planes inmediatos pasan por negociar un nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos, del que quiere desacoplarse cuanto antes y acercarse a la Unión Europea, que pasaría a ser el nuevo socio estratégico de Canadá.

Lo que haga tiene que hacerlo rápido porque la economía canadiense está sufriendo y las consecuencias de la guerra comercial ya se dejan sentir. El desgaste parece inevitable, pero Carney parece decidido a intentarlo. Este lunes se celebraron elecciones en Canadá, elecciones federales. Eran unas elecciones esperadas. Aquí las hemos comentado en la contracrónica a lo largo de los últimos dos meses. Las esperábamos, de hecho, los que seguimos la actualidad canadiense, desde que anunció Justin Trudeau que se retiraba con la popularidad por los suelos y que las elecciones llegaran en algún momento de la primavera. No sabíamos si iba a ser en el mes de mayo o en el mes de abril. Al final, terminó siendo el 28 de abril.

El resultado, de cualquier modo, lo anticiparon las empresas demoscópicas con bastante antelación. Desde el año 2023, todas las encuestas electorales en Canadá daban la victoria al partido conservador de Pierre Pollière. Y no una victoria cualquiera, arrolladora y segura. A finales del año pasado, Polière estaba para que nos hagamos una idea, dependiendo de la encuesta, que miremos, entre 15 y 20 puntos por encima del que iba a ser candidato el Partido Liberal, que se suponía que se iba a presentar Trudeau. No olvidemos que Canadá es una monarquía parlamentaria, no es una república presidencial. Es, de hecho, la única monarquía parlamentaria que hay en América Continental y por lo

Comentarios de Trump impulsa a Carney 72362

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!