Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
SIN PALOS EN LAS RUEDAS.
SIN PALOS EN LAS RUEDAS: "Especial Evacuación y Miedo."

SIN PALOS EN LAS RUEDAS: "Especial Evacuación y Miedo." 2x4a2k

8/5/2025 · 01:26:40
0
3
SIN PALOS EN LAS RUEDAS.

Descripción de SIN PALOS EN LAS RUEDAS: "Especial Evacuación y Miedo." 5q2m3g

Hablamos con un experto, Carlos De Lama Burgos, de la situación de las personas con movilidad reducida a la hora de ser evacuadas ante catástrofes como incendios o accidentes. La inexistencia de planes de evacuación más allá de lo obligatorio de la "Ley de Prevención de Riesgos Laborales" en edifícios Públicos, aviones, etc, donde serán los últimos en salir ya que "estorban, "estorbamos", sin hablar de las inexistentes zonas de refugio, incumpliendo la norma y, si hablamos de los centros escolares, la indignación es ya de grandes magnitudes. Completamos el programa con la redifusión de las entrevistas a Carmen Jimenez, campeona de España en Atletismo adaptado y su trabajo de concienciación en maternidad y violencia de género, Maite Carrasco con su libro "Cómo Superar el Miedo en Todas Las Fronteras de la Vida. Finalizamos con Noticias Divertidas, Cosas Curiosas Que Pasan, Cómo está el Patio y el Gabinete Jurídico. 5j3j3

Lee el podcast de SIN PALOS EN LAS RUEDAS: "Especial Evacuación y Miedo."

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

En Radio Jabato, sin palos en las ruedas, dirigido por Javier Font, gracias a Fundación 360 para la Autonomía Personal y Fama Cocenfe, Madrid.

Pues ya estamos de vuelta, parecía hace un ratito que les decía adiós y ahora pues le digo hola.

Mire, recuerdo la tarde de un sábado en el que uno está dispuesto a ir al cine a ver una película y donde, dicho sea de paso, a veces nos ponen en primera fila, donde la Torticulis se adueña de nuestro cuerpo y en algunas ocasiones salimos con más discapacidad que con la que entramos.

Incluso nos sitúan fuera de las zonas de evacuación y antes, ahora no tanto, afortunadamente obligaban a que las personas tuvieran que ver la película en la butaca y por tanto apartarla de su silla de ruedas, lo más preciado para una persona con movilidad lucida y fuera de un rango importante de alcance por lo que si hubiera que evacuar con acciones importantes esa persona se tendría que quemar como una madera más.

Ya saben ustedes que antes los cines, muchos de ellos tenían madera en sus decorados, lo que les hacía más bonitos y los fuegos artificiales algo más espectacular.

Afortunadamente todo esto ha cambiado pero no todo porque todavía las personas con discapacidad no tienen planes de evacuación para salir airosos de un incendio, por ejemplo.

En este sentido todavía las medidas de evacuación se erigen por las normas de prevención de riesgos laborales.

Normas, por otro lado, no sujetas a las características de las personas con discapacidad.

Por tanto algo incongruente cuando quizás lo que hay que hacer es en primer lugar saber qué hacer cuando una persona con discapacidad se encuentra ante una situación de catástrofe o de incendio.

Cuál es su comportamiento y cómo va a evacuarse para salvar su vida y la de todos los demás.

Cierto es también que si uno vuela en avión tampoco le autorizan a estar ubicado en las zonas de evacuación si tienen movilidad reducida.

Zonas, dichosa de paso, con unas dimensiones aceptables para evacuar pero si tienes movilidad reducida te aguantas que saldrás el último porque al parecer estorbas.

Algún día les hablaré de las asombrosas zonas de refugio que tienen o se tienen a veces ubicadas en algunos edificios para personas con movilidad reducida o con discapacidad.

Simplemente ya les digo, figúrense un perímetro de 2x3 pegado a las puertas de un ascensorio si, cerquita, como si fuera bastante protegerse de un incendio con esas únicas medidas.

Vamos a hablar de las curiosidades como, por ejemplo, las curiosidades que cubren de gloria la evacuación de personas con discapacidad en los centros escolares.

Si el edificio tiene más de dos plantas no tiene por qué haber un plan de evacuación o al menos, eso dice la norma, si ya son tres pisos entonces sí.

Miren, les diré que hace no mucho se realizó un estudio para ver las medidas de evacuación y los procedimientos de evacuación de personas con discapacidad en centros escolares y les puedo decir que es mejor no saber cómo está la situación porque nos encontramos con cuestiones curiosas como, por ejemplo, podrían ustedes visualizar cómo cogen a los menores con discapacidad para evacuarles a la sillita de la reina o tirando de una manta hasta la salida con lo que, imagínense ustedes, si el menor bajase por las escaleras los golpetazos que se podían dar en la cabeza escalón tras escalón.

Bromas aparte, hablamos de cuestiones muy serias donde hay poco avance y desde donde se está investigando pero con resultados complejos de llevar a la práctica porque para llevarnos a la práctica hay que hacer fuertes inversiones de dinero con lo cual si ponemos en la balanza cuestiones tales como cuántas personas con discapacidad salvamos y que nos cuesta pues las istraciones una vez más nos abandonan y piensan que no merece la pena.

Así de claro y duro es por mucho que alguien nos pueda decir lo contrario y cierto es que hay afortunadamente no muchos incendios, catástrofes donde evacuar a las personas con discapacidad pero nos preguntamos si ocurren circunstancias de esas características estaríamos preparados? Comenzamos! En Radio Jabato, sin palos en las ruedas, dirigido por Javier Font, gracias a Fundación 360 para la autonomía personal y fama Cocenfe Madrid.

Vamos a pasar al primer entrevistado a Carlos de Lama Burgos, bueno tiene una prestigiosa trayectoria en el área de ingeniería industrial, es un referente para nosotros desde luego en el asesoramiento técnico y jurídico de proyectos, es profesor de la Universidad Europea de Madrid, docente en las titulaciones del área de ingeniería industrial.

Comentarios de SIN PALOS EN LAS RUEDAS: "Especial Evacuación y Miedo." 2w3o6j

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!