
La Raza Simmental en Expomalocas 2020- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo 5s3n2v
Descripción de La Raza Simmental en Expomalocas 2020- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo 2c724u
Twitter @juangangel La raza Simmental, por ser una raza de doble propósito es de gran importancia para Colombia ya que se puede utilizar puro en climas que superan los 800 msnm o como en cruzamientos para mejorar la calidad de la carne y la leche en el trópico bajo, en este capítulo de faenas de campo, estaremos acompañando a los criadores de esta importante raza quienes año a año hacen un acompañamiento en la feria de Expomalocas en el municipio de Villavicencio en los llanos orientales dando a conocer las bondades de esta raza en esta importante zona del país. La raza Simmental tiene sus orígenes en la Edad Media en las montañas de Berna en Suiza, en la zona llamada precisamente Simmental (valle del río Simmen), que era conocida por su ganado manchado de buen desarrollo. Era incluso conocido por ser triple propósito: leche, carne y tiro. Hoy en día el ganado fleckvieh es una o tal vez la mejor raza doble propósito, produciendo leche y carne con igual énfasis. Sin embargo su principal argumento es ser la más fértil entre las razas. Sin embargo la denominación en Suiza es diferente a en Alemania y Austria. En Alemania y Austria se le denomina fleckvieh (que significa ganado de manchas). En Suiza se llaman animales Simmentaler a los que poseen menos que 12,5% de Red Holstein en su sangre, mientras que el Swiss Fleckvieh se llamaba hasta el 1 de julio de 2008 a animales que tenían entre 12,5 y 75% de Red Holstein en su sangre. A partir del 1 de julio de 2008 la sangre Red Holstein fue aumentada hasta el 87%. Swiss Fleckvieh debe convertirse en una raza independiente. En efecto, el ganado Fleckvieh en Alemania y en Austria lleva también una cierta parte de Red Holstein en su sangre, pero para que se denomine puro Fleckvieh no puede pasar de 12,5%. El ganado Fleckvieh es una raza doble propósito, produciendo igualmente leche y carne. La raza probablemente proviene de la meseta de Berna del Valle de Simmen en Suiza. Ya en la Edad Media era famosa por su ganado de buen manchado de buen desarrollo. Fuente https://es.wikipedia.org/wiki/Simment...) Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv 1v265w
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Amigos ganaderos, muy buenos días. Nos encontramos en Espoma Loca 2020 nuevamente. Nuestra familia Simmental Simbra está presente en ese evento ferial que arranca el año 2020, un año lleno de expectativas para nosotros porque seguramente será el año en el cual consolidaremos aún más todo lo que venimos produciendo.
Arrancamos con un juzgamiento de la raza Simmental aquí en Maloca con más de 70 ejemplares juzgamientos que provienen de la sabana de Bogotá, de aquí de la región de los Llanos Orientales, de Santander y de Antioquia. Tenemos una muy buena participación basadas principalmente en machos reproductores, machos que vienen a esas tierras llaneras para hacer un trabajo muy muy interesante.
Usted que es ganadero que produce carne sabe que para producir carne se necesita habilidad materna en las madres, por lo tanto cuando usted va a usar esos toros Simmental lo que transmite a esas hijas que van haciendo es habilidad materna. Esas F1 Simmental por brama le dan hasta 10-12 litros a potrero con un manejo muy sencillo, un braquiaria, agua, pasto y sal.
Esto nos permite destetar seguramente con unos 30-40 kilos por encima del ganado cebuino puro que siempre debe ser la base, nunca lo podemos dejar, pero sí el mensaje que le queremos transmitir hoy como asociada al Simbre es que necesitamos cruzar y necesitamos cruzar con raza doble propósito, donde tanto el macho como la hembra tengan un valor agregado.
El macho lógicamente se cría, se ceba en menos de 24 meses y eso es una ventaja en términos de tiempo muy grande respecto a lo que son los parámetros de la zona y la hembra como le decía al tener esa buena producción de leche seguramente es una buena madre tanto para programa de cría como para receptora. No nos olvidemos que la mayoría de los ganaderos cebuistas tienen receptora Simmental por brama como la primera referencia para poder crear sus embriones. Es muy importante que recordemos eso porque esa es la funcionalidad de nuestra raza.
La raza pura sí es muy importante pero para el uso en cruzamiento, para ese cruzamiento al cual debemos potencializarnos, crear en volúmenes para crear más carne y más leche al mismo tiempo. Como le decía un juzgamiento importante aquí en Catama el día de hoy gracias al doctor Jorge Echeverry que es nuestro juez, como siempre vamos a enfocarnos en seleccionar los mejores animales que se presentan aquí en la feria para que el ganadero comercial y el ganadero purista que cría Simmental y Simbral llegue acá a Catama y vea a través de lo que es el juzgamiento cuáles son los ejemplares y cuál es el criterio de selección que le sirve para volver a aplicar en su finca.
Otro mensaje muy importante arrancamos el año fortalecidos porque sabemos que ese año 2020 va a ser muy próspero con la ganadería colombiana. Estamos esperando que el ICA nos certifique nuevamente como país libre de aptosa con vacunación, un hito muy grande porque aumentaron las exportaciones, cerramos el año 2019 casi con 86 mil animales exportados y ese mercado cada día y con la certificación de libre de aptosa seguramente se irá potencializando.
Eso es un desfogue más que necesitan nuestros ganaderos colombianos para tener un mercado alterno al mercado nacional que sigue siendo un mercado muy atractivo, muy bueno para la carne colombiana y el otro mensaje que le queremos transmitir el día de hoy seguramente es la parte de la sostenibilidad. Debemos producir, debemos producir plata pero lo debemos hacer como ganaderos poniendo atención al medio ambiente.
Entonces todo lo que hacemos en nuestra finca, conservar las fuentes hídricas, reforestar, pastoreo rotacional lo debemos cacarear, lo debemos decir porque como saben hay toda una serie de actores en el mercado internacional que desprestigian la carne de res simplemente por un mercadeo porque tienen productos alternos, sustitutos que quieren posicionar.
Entonces como ganaderos debemos unirnos y es muy importante que demos un mensaje claro, la culpa no es de la vaca, la vaca es la que nos produce carne y leche, es la que nos alimenta en sistemas silvopastoriles que en lugar de extraer carbono lo que hacen es que mejoran el medio ambiente y seguramente el aporte que damos a través de todas nuestras fincas es mucho mayor de lo que extraen las vacas a través de su proceso ruminal.
Entonces unámonos todo, unámonos por la importancia de dar un mensaje claro al consumidor colombiano internacional, la culpa no es de la vaca sino la culpa seguramente es de otras industrias que perjudican mucho más el medio ambiente. Ahorita los invito a ver lo que es el juzgamiento de nuestra raza simmental y simbra, a disfrutar de ese programa y más adelante seguramente haremos otros aportes sobre esa espuma loca 2020, un evento organizado por Porcebullano, el Comité de Ganaderos del META, la Gobernación del META, que como siempre se faja aquí con los
Comentarios de La Raza Simmental en Expomalocas 2020- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo 6045l