Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
TV AGRO
TV AGRO
Podcast

TV AGRO 152i3v

5.167
19

En este canal aprenderás de todo lo relacionado con el AGRO! 🌱🐮🌿🐶🐤🐟🌳🐷🍍🐯 #TvAgroTeAcercaAlCampo 💚 De Colombia para el mundo 🌎 2u6y3f

En este canal aprenderás de todo lo relacionado con el AGRO!
🌱🐮🌿🐶🐤🐟🌳🐷🍍🐯
#TvAgroTeAcercaAlCampo 💚
De Colombia para el mundo 🌎

5.167
19
Desde Casa Vivimos el Campo por TvAgro- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Desde Casa Vivimos el Campo por TvAgro- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Episodio en TV AGRO
Twitter @juangangel Según la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos, "se entiende por campesino toda persona que se dedique o pretenda dedicarse, ya sea de manera individual o en asociación con otras o como comunidad, a la producción agrícola en pequeña escala para subsistir o comerciar y que para ello recurra en gran medida, aunque no necesariamente en exclusiva, a la mano de obra de los de su familia o su hogar y a otras formas no monetarias de organización del trabajo, y que tenga un vínculo especial de dependencia y apego a la tierra". Fuente https://es.wikipedia.org/wiki/Campesino Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv
Negocios y sectores Ayer
0
0
24
01:02
Produccion Animal Sostenible en Costa RIca - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Produccion Animal Sostenible en Costa RIca - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Episodio en TV AGRO
Twitter @juangangel As they say... variety is the spice of life, and in this case, the result: sustainable production. In the canton of Nandayure, Costa Rica, Mr. Luis and his family's work revolves around dairy cattle production, integrally associated with sheep, pigs, and the care of the surrounding nature. Animal production is a broad field of knowledge that focuses on the breeding, feeding, multiplication, and improvement of domestic animals that are useful to humans. Animal production is a broad field of knowledge that aims to obtain their products economically and under appropriate hygienic and sanitary conditions. These products provide food, comfort, protection, aesthetic pleasure, experimental material, and, in short, progress in one way or another for society. Thus, the science of animal production studies the interactions of multiple areas of knowledge—anatomy, physiology, nutrition, economics, etc.—aimed at understanding and developing systems that generate animal products. Source https://sites.google.com/site/bienest... Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv
Negocios y sectores Ayer
0
0
22
21:33
El Rol de la Bolsa, la Camara de Compesacion y los Brokers- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
El Rol de la Bolsa, la Camara de Compesacion y los Brokers- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Episodio en TV AGRO
Twitter @juangangel Aquí nos exponen cómo funciona un mercado centralizado de futuros y opciones, la principal terminología, el rol de cada una de las partes y los depósitos de márgenes garantías necesarias para el comercio de estos instrumentos financieros. Recolección de café cereza: En esta etapa se cosechan únicamente los granos que alcanzan el estado de madurez completa, normalmente de color rojo o amarillo, ya que los verdes dañan el sabor de la taza de un café. Todo este proceso se desarrolla de forma manual. Despulpado: El mismo día de la recolección, los granos de café se despulpan, retirando la cereza del grano. Fermentación: En esta parte del proceso, los granos permanecen en reposo. Lavado: Con agua limpia se retiran los restos de mucilago que quedan en el grano y se eliminan los azúcares. Fuente https://colombia.travel/es/blog/proce... Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv
Negocios y sectores Ayer
0
0
22
14:09
Importancia de la Radio en el Campo - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Importancia de la Radio en el Campo - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Episodio en TV AGRO
Twitter @juangangel El Campo en la Radio abordó el tema relacionado con el valor de la tierra en el sector rural. Oyentes e invitados señalaron que factores como la seguridad, las vías de , la vocación del terreno son algunos de los que inciden en el precio de una hectárea o fanegada de tierra en el campo. Algo en lo que todos enfatizaron, se relaciona con la importancia de dar un valor agregado a nuestras parcelas, realizando, por ejemplo labores como reforestación o siembra de agua. Fuente https://www.radionacional.co/podcasts... Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv
Negocios y sectores Ayer
0
0
21
12:08
Termografia en Medicina Equina - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Termografia en Medicina Equina - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Episodio en TV AGRO
Twitter @juangangel Los avances tecnológicos ingresan cada vez más a la medicina veterinaria, como es el uso de la termografía en equinos como herramienta complementaría de diagnóstico; gracias al calor que genera el cuerpo y la piel del animal, permite que la circulación y el flujo sanguíneo arrojen un patrón térmico que detecta las variaciones de temperatura, indicando las zonas donde el caballo puede estar presentado algún daño o enfermedad en los tejidos. Los caballos son animales de sangre caliente que generan calor y regulan su temperatura. Basándose en estas características los veterinarios pretenden estudiar la salud de los animales y detectar lesiones. La termografía detecta puntos calientes que indican un aumento de la circulación sanguínea, lo que a su vez puede ser considerado síntoma de daño o enfermedad (por ejemplo uno de los signos de inflamación es el aumento de la temperatura). También detecta problemas de mal o pobre circulación. Es, por tanto, una herramienta ideal para ayudar al diagnóstico de cojeras. El principio básico de esta técnica consiste en la transformación de este calor generado por el cuerpo en imágenes, con una amplia gama de colores que refleja la diferente emisión de calor. La termografía se podría definir como una técnica no invasiva que mide las emisiones infrarrojas, temperatura, de la superficie de un cuerpo (u objeto). El resultado es una representación gráfica de la temperatura de la superficie de un cuerpo (imágenes). Fuente https://www.equisan.com/index.php/leg... Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv
Negocios y sectores Ayer
0
0
21
13:00
Infecciones de Cascos en Caballos - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Infecciones de Cascos en Caballos - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Episodio en TV AGRO
Twitter @juangangel El caballo se ha convertido en un gran amigo del hombre gracias a su nobleza; además este animal es elogiado por su belleza y elegancia; sin embargo, su salud y perfectos cuidados deben resaltar aún más. Al ser un animal que realiza caminatas largas, movimientos y gestos fuertes, sus patas deben estar en perfecto estado, incluyendo los cascos de estos, ya que son los encargados de una pisada correcta. Así que préstele atención a los cascos ya que aunque no lo crea, son muchas las enfermedades e infecciones que atacan directamente sus cascos. Quien tiene un caballo se compromete a cuidarlo, mantenerlo y quererlo. Las patas, son una de las partes más importantes de los caballos, pero sobretodo sus cascos. Con esta parte, los caballos pisan y an directamente con el suelo, soportan su propio peso y resisten el impacto del golpe con el suelo. Por eso es importante conocer las enfermedades en los cascos de los caballos y su solución. Conocer los síntomas de algunas enfermedades en los cascos de los caballos puede ayudarnos a combatirlas desde el primer momento, ayudando a nuestro caballo a curarse de su enfermedad. Fuente https://www.curtisur.es/blog-guarnici... Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv
Negocios y sectores Ayer
0
0
18
13:30
Seguridad Alimentaria Indigena - TvAgro por Juan Gonzalo Angel
Seguridad Alimentaria Indigena - TvAgro por Juan Gonzalo Angel
Episodio en TV AGRO
Twitter @juangangel Con la reunión de varios esfuerzos, se logró desarrollar un proyecto sostenible que podrá garantizar parcialmente la seguridad alimentaria de un resguardo indígena al borde del río Orinoco en Vichada, Colombia. El proyecto consiste en un sistema cerrado de producción de peces y hortalizas, basados en la generación de energía con páneles solares. Puerto Carreño es la capital del departamento colombiano de Vichada. Su población es de 10.034 habitantes, su área de 12.409 km² y está sobre la frontera con Venezuela, colindando al norte del río Meta con Puerto Páez. Fue fundada en 1922, sobre la confluencia de los ríos Orinoco y Meta; a través de su puerto fluvial se realizan las actividades comerciales y de transporte de mercancías del departamento con el interior del país. Se puede acceder al municipio por vía aérea (desde Bogotá o Villavicencio), fluvial (Villavicencio o Puerto Gaitán, por el río Meta) o terrestre (desde Puerto Gaitán). Fuente https://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_... Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv
Negocios y sectores Ayer
0
0
15
24:48
Beneficios de Utilizar Drones en la Agricultura - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Beneficios de Utilizar Drones en la Agricultura - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Episodio en TV AGRO
Twitter @juangangel El uso de los drones en la agricultura de precisión se ha convertido en una herramienta muy eficiente y productiva, facilita una gran variedad de procedimientos como monitoreo, detección, conteo y estado de los cultivos, diseño de mapas digitales, interpretación agronómica, predicciones de cosecha entre otros. Uno de los campos de actuación más propicios para los RPAS en el ámbito civil es el de la agricultura. Hay otros usos más llamativos, ni que decir tiene. Como cuando Amazon revela su programa para el envío de paquetes a través de estos dispositivos o la policía de Reino Unido obtiene luz verde para emplearlos como sistemas de vigilancia. Sin embargo, en el sector agrícola esta tecnología tiene un futuro asegurado. Más incluso, tiene un presente, pues en algunos países ya hace tiempo que operan en los campos. Fuente https://www.todrone.com/uso-drones-ag... Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv
Negocios y sectores Ayer
0
0
26
04:12
Desarrollo Sostenible con Plantaciones Forestales - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Desarrollo Sostenible con Plantaciones Forestales - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Episodio en TV AGRO
Twitter @juangangel El ICA cumple con varias misiones en cuanto a cultivos forestales se refiere, la principal es la vigilancia fitosanitaria para el control de plagas y enfermedades y el registro de los predios dedicados a esta actividad con fines comerciales. Un claro ejemplo es la labor que actualmente viene desarrollando en el municipio de Cajamarca (Tolima), especificamente en plantaciones de pino, eucalipto y bosques naturales. Una plantación forest al consiste en el establecimiento de árboles que conforman una masa boscosa y que tiene un diseño, tamaño y especies definidas para cumplir objetivos específicos como plantación productiva, fuente energética, protección de zonas agrícolas, protección de es pejos de agua, corrección de problemas de erosión, plantaciones silvopastoriles, entre otras. Fuente http://elsemillero.net/pdf/plantacion... Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv
Negocios y sectores Ayer
0
0
21
05:49
Fortalecimiento del Mejoramiento Genetico - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Fortalecimiento del Mejoramiento Genetico - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Episodio en TV AGRO
Twitter @juangangel La aplicación de los procedimientos de fertilización in vitro en la reproducción bovina se ha desarrollado en manera importante en los últimos años, visitamos la sede principal de la de la red nacional de laboratorios de reproducción animal de AGROSAVIA, ubicada en el municipio de Mosquera departamento de Cundinamarca, especializados en la producción de pajillas de semen bovino y embriones producidos in vitro. La FIV es una de las técnicas que se emplean como punto de partida para diferentes experimentos que realizamos. Eso nos ha permitido interactuar con profesionales que trabajan en el campo, con otras necesidades diferentes a las nuestras, tales como resolver cuestiones que tengan un impacto instantáneo en los sistemas productivos”. Así lo indicó María Inés Hiriart, integrante del equipo de investigación del Laboratorio de Biotecnología Animal de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, durante una conferencia ofrecida en el Congreso Tecnológico CREA. Fuente http://www.perulactea.com/2014/12/10/... Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv
Negocios y sectores Ayer
0
0
20
07:59
25 Años Vaqueria - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
25 Años Vaqueria - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Episodio en TV AGRO
Twitter @juangangel Las vaquerías eran espacios de reserva de ganado sin vigilancia, delimitados entre rinconadas formadas por corrientes de agua. Era una práctica de caza de toros y vacas en campo abierto, que se realizaba en el Río de la Plata, durante la colonización española. Con el paso del tiempo el término "vaquería" denominaría al permiso otorgado por la autoridad para realizar la caza y luego al territorio en que dicho permiso podía ejercerse. Es el antecedente inmediato de la estancia, o hacienda rioplatense. Una de las más importantes de la Banda Oriental fue la Vaquería del Mar entre las cuencas de los ríos Cebollatí y Tacuarí, en la República Oriental del Uruguay. Se otorgaban permisos solo a los vecinos de la ciudad para organizar las vaquerías. Fuente https://es.wikipedia.org/wiki/Vaquer%...) Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv
Negocios y sectores Ayer
0
0
18
24:57
Buenas Practicas Agricolas - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Buenas Practicas Agricolas - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Episodio en TV AGRO
Twitter @juangangel La historia de la agricultura ecológica certificada en Europa comienza en 1924 cuando Rudolf Steiner impartió un curso sobre agricultura biodinámica, convirtiéndose la primera granja a este sistema de producción en la década de los años veinte. En la década de los años cuarenta existían organizaciones de productores ecológicos en muchos países europeos, que no han dejado de crecer hasta nuestros días, experimentándose un notable crecimiento en los últimos años tanto en producción como en consumo de productos ecológicos. Fuente https://www.google.com.co/search?q=Bu... Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv
Negocios y sectores Ayer
0
0
21
24:12
Granja el Hato- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Granja el Hato- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Episodio en TV AGRO
Twitter @juangangel La granja familiar El Hato, con dos generaciones de trabajo ha logrado, por medio de la alimentación y el buen cuidado, las vacas Holstein produzcan grandes cantidades de leche en tierra caliente. Cómo construyeron la hacienda y cómo se fueron diversificando, además nos cuentan un poco sobre sus procesos productivos. Una granja (del latín granica, ‘granero’) o chacra (del quechua čhakra), es un terreno rural en el cual se ejerce la agricultura o la cría de ganado, ya sea este menor o mayor. Una granja incluye las diversas estructuras, dedicada a la producción y gestión de alimentos (producción de hortalizas, granos o ganado), fibras y, cada vez más, combustible. Es la base en la producción de alimentos. Las granjas pueden ser de propiedad y estar operados por un solo individuo, por una familia, comunidad, corporación o una empresa. Una granja puede ser una de cualquier tamaño, desde una fracción de hectárea, a varios miles de hectáreas. Fuente https://es.wikipedia.org/wiki/Granja Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv
Negocios y sectores Ayer
0
0
20
18:27
Centro de Investigacion y Mercadeo Caprinos y Ovinos - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Centro de Investigacion y Mercadeo Caprinos y Ovinos - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Episodio en TV AGRO
Twitter @juangangel En la actualidad, Brasil carece de informaciones y nuevas tecnologías que permiten una mayor eficiencia en el manejo y comercialización de las Cabras y Ovejas, por esta razón, Embrapa desarrolló unas serie de aplicaciones que permitirán desarrollar estas funciones; la idea del centro de inteligencia y mercado, es brindar a los productores las informaciones socioeconómicas necesarias sobre las cadenas productivas de la capricultura y la ovinocultura, ya que en Brasil eran muy difíciles de encontrar si se compara con otros sectores productivos. La cabra (Capra aegagrus hircus) es un mamífero artiodáctilo de la subfamilia Caprinae que fue domesticado alrededor del octavo milenio a. C., sobre todo por su carne y leche.1​ Al macho de la cabra se le llama cabrón (si bien en algunos países esta palabra se considera malsonante), así como también cabro, chivato, macho cabrío, irasco o chivo, y a las crías se las llama cabrito, chivo o chivito. Al conjunto de estos animales, criados por el hombre, se le conoce como ganado caprino o ganado cabrío.1​ Fuente https://es.wikipedia.org/wiki/Capra_a... Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv
Negocios y sectores Ayer
0
0
20
11:48
Produccion Sostenible de Ciruela en Costa Rica- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Produccion Sostenible de Ciruela en Costa Rica- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Episodio en TV AGRO
Twitter @juangangel La zona de los santos es una de las principales regiones donde se produce ciruela en Costa Rica, allí en el distrito de Copey de Dota se encuentra una finca integral sostenible donde conocimos a la señora Mercedes, agricultora de nacimiento quien nos recibió desde muy temprano con una gran energía para contarnos como se cultiva y se cuida la ciruela satsuma y la ciruela morada. La ciruela es la fruta del ciruelo, nombre común de varias especies arbóreas pertenecientes al subgénero Prunus. La ciruela es una drupa, es decir, un fruto carnoso con una única semilla rodeada de un endocarpo leñoso. Fuente https://es.wikipedia.org/wiki/Ciruela Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv
Negocios y sectores Ayer
0
0
20
22:32
Juguetes para Mascotas- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Juguetes para Mascotas- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Episodio en TV AGRO
Twitter @juangangel ¿Conoces la importancia del juego y de los juguetes en perros y gatos? El médico veterinario Fernando Peña, nos brinda una serie de consejos para encontrar los mejores juegos para ellos. El juego es fundamental desde la etapa de cachorros que permitirán controlar la mordida, coordinar sus movimientos, saltos y caídas; así mismo, lograrán controlar su ansiedad y evitar el estrés, de esta manera sus conductas en la edad adulta serán las adecuadas. Al igual que las personas, las mascotas también se aburren o experimentan periodos de ansiedad. Cuando esto sucede nuestros perros y gatos pueden manifestarlo masticando zapatos o muebles de la casa. Según Fernanda Montoya, médico veterinaria de Puppies & Kittens (PyK), para prevenir esto es importante mantenerlos estimulados y que hagan ejercicio físico. Para la especialista los juguetes elaborados especialmente para sus necesidades son de gran ayuda para este propósito, ya que tienen los siguientes beneficios: Fuente https://www.pyk.cl/contenidos/blog/se... Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv
Negocios y sectores Ayer
0
0
19
11:54
Errores al Llevar tu Perro al Parque - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Errores al Llevar tu Perro al Parque - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Episodio en TV AGRO
Twitter @juangangel Jugar, corretear e interactuar con otros perros es lo que más disfrutan nuestros mejores amigos cuando los llevamos al parque; pero para tener un momento tranquilo y sin peligro alguno, es muy importante que estén bien educados y que obedezcan nuestras ordenes. Por otro lado, recuerda que el parque es de todos y hay que mantenerlo limpio, es por ello, que es de vital importancia recoger sus excrementos. El perro (Canis lupus familiaris),1​2​3​ llamado perro doméstico o can,4​ y coloquialmente chucho5​ o tuso,6​ y también choco,7​ es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus). En 2001, se estimaba que había cuatrocientos millones de perros en el mundo.8​ Su tamaño o talla, su forma y pelaje es muy diverso según la raza. Posee un oído y olfato muy desarrollados, siendo este último su principal órgano sensorial. Su longevidad media es de unos trece a quince años, aunque las razas pequeñas pueden alcanzar hasta veinte años o más, mientras que las razas gigantes solo viven nueve o diez años. Fuente https://es.wikipedia.org/wiki/Canis_l... Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv
Negocios y sectores Ayer
0
0
18
12:35
Tratamientos para la Osteoartritis Equina- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Tratamientos para la Osteoartritis Equina- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Episodio en TV AGRO
Twitter @juangangel Existen diversas causas que pueden disminuir y afectar el rendimiento deportivo de nuestros caballos. Al igual que los humanos, las infecciones y enfermedades ortopédicas durante el desarrollo y crecimiento pueden ser causantes de la degeneración de las articulaciones. En nuestro programa le daremos a conocer las principales causas por las cuales los equinos pueden presentar osteoartritis y cuáles son las últimas tendencias en tratamientos para combatirlo. La osteoartritis es una enfermedad degenerativa articular que corresponde a una de las más comunes causas de cojera en el equino, con grandes pérdidas económicas y problemas de bienestar animal a causa del dolor. El cartílago articular juega un rol central en la patología, sin embargo, el hueso subcondral y membrana sinovial juegan un rol crucial en la atenuación de fuerzas y lubricación articular. La membrana sinovial es una fuente importante de citoquinas inflamatorias y enzimas degradadoras de matriz que desencadenan la cascada degenerativa de la osteoartritis aumentando el daño en el cartílago articular, esto en conjunto con alteraciones en la estructura del hueso subcondral aumentan el daño. Existen diversos métodos diagnósticos siendo el más común la radiografía, sin embargo no es el más eficiente debido a la falta de correlación con la clínica de la enfermedad, los biomarcadores pueden llevar a un método diagnóstico temprano el cual permite un tratamiento temprano de la enfermedad. Los tratamientos para osteoartritis se enfocan en recuperar la lubricación articular y reducir la inflamación sinovial siendo más comúnmente utilizados los cortico esteroides, AINES y hialuronato para esta finalidad, nuevas propuestas terapéuticas conocidas como terapias regenerativas pueden favorecer la reparación del cartílago. Fuente https://doaj.org/article/5e49d7b36516... Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv
Negocios y sectores Ayer
0
0
19
13:26
Herraje Equino Termoguiado- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Herraje Equino Termoguiado- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Episodio en TV AGRO
Twitter @juangangel El médico veterinario en medicina deportiva equina, Camilo Quintero, nos habla de las principales patologías y características que pueden perjudicar a los equinos en su rendimiento deportivo; Tenga en cuenta que un casco de suela delgada puede causar molestias, heridas y dolor en los animales. Conozca la técnica de termoguiado, que ayudará a los equinos a fortalecer la suela del casco y así desarrollar un mejor desempeño atlético. Levantada la extremidad y colocada del modo conveniente, se quita la herradura vieja abriendo antes las redobladuras con el cortafrío, después se introducen las tenazas entre uno de los callos de la herradura y el casco, se juntan tos ramales con la mano derecha y con la izquierda, se apoyan las lumbres del casco haciendo obrar las tenazas de arriba abajo y de adelante atrás en la dirección del miembro hasta que los clavos se aflojen y la herradura se separe un poco del casco. Se dará enseguida un golpe con las mismas tenazas que proporcionará la salida de los clavos de las claveras, de modo que se puedan coger uno a uno y arrancarlos enteramente; después, se hace la misma maniobra hasta separarla del todo. Enseguida con el cortafrío se limpia el casco por toda su circunferencia y por la cara plantar; hecho esto se pasa este instrumento a la mano izquierda, se toma el martillejo con la derecha y apoyando el corte de aquel en la parte interna del casco, se le hace obrar golpeando con el martillejo para que corte oblicuamente todo el borde de la tapa hasta la parte externa. Después se cortan los talones con el mismo instrumento en una dirección plana. Concluida esta maniobra se toma el pujavante con la mano derecha, el casco con la izquierda y se corta la palma oblicuamente de fuera adentro para que resulte un plano inclinado que empiece en el borde de la tapa. En las lumbres, se deja un poco convexa para que forme la juntura en un sentido inverso a la de la herradura cuidando de no cortar más de lo necesario para que el casco no quede muy apurado, rebajando los talones lo necesario sin tocar la ranilla ni ahuecar los candados. Preparado así el casco, se coloca sobre el la herradura ajustada de antemano, un poco caliente y se levanta en seguida cortando con el pujavante todos los sitios en que haya tocado, repitiendo esta maniobra dos o tres veces hasta que quede perfectamente sentada en toda la tapa y carne acanalada pues si la herradura vacila y no sienta como debe, la marcha del animal es poco firme y además las espigas de los clavos se moverán con facilidad y la herradura se caerá. Fuente https://es.wikipedia.org/wiki/Herrar Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv
Negocios y sectores Ayer
0
0
19
13:18
Raza Nelore- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Raza Nelore- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Episodio en TV AGRO
Twitter @juangangel En el siguiente capítulo de hablemos de cebú estaremos hablando acerca de la raza Nelore, una raza especializada en la producción de carne y que se convierte en una nueva alternativa para los criadores de las razas cebuinas y sus cruces para el mejoramiento genético de sus hatos. La raza Nelore corresponde a la Ongole de la India. Fue exportado en gran escala para América Tropical y a otros países con el fin de mejorar el ganado nativo. Como en todo el ganado Cebú, su gran resistencia a las enfermedades y su capacidad de subsistir en pastos secos, aun con escasez de forraje, ha sido de gran valor, fuera de la india, en la formación de ganado para carne, capaz de prosperar en condiciones tropicales. Son animales para producción de carne y leche pero han sido utilizados esencialmente para carne. Es muy vivo, ligero y manso cuando es cuidadosamente cuidado. Esta raza presenta gran rusticidad desarrollándose muy bien en climas cálidos, siendo recomendada para explotaciones extensivas con suelos pobres y pastos de baja calidad. Son animales muy fuertes, grandes y útiles para trabajo pesado. Las vacas Nelore paren con facilidad debido al tamaño pequeño de las crías; debido al reducido tamaño de los pezones de las vacas, las crías maman con gran facilidad sin necesidad de enseñarles presentando gran capacidad de supervivencia. Fuente http://www.asocebu.com/index.php/nelore Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv
Negocios y sectores Ayer
0
0
19
21:28
Más de Global Media Podcasts Ver más
El Ventilador
El Ventilador Podcasts para escuchar la política colombiana desde una perspectiva distinta Actualizado
Listas del creador Ver más
LA BARBERIA
LA BARBERIA
502
1
LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
0
0
BRÚJULA ECONÓMICA
También te puede gustar Ver más
Libros para Emprendedores
Libros para Emprendedores En cada episodio se resume un libro de utilidad para emprendedores o para aquellos que quieran serlo algún día. Libros de negocios, marketing, ventas, inspiración, motivación, educación, gestión de personal, hablar en público, gestión económica, relaciones y networking. Un podcast de Luis Ramos, emprendedor, empresario y experto en Marca Personal.Con más de 100 millones de descargas, Libros para Emprendedores es el podcast de Negocios más escuchado del mundo. Actualizado
The Regen Podcast
The Regen Podcast En este primer episodio, sc Font y Mónica Fernández nos presentamos y exponemos las ideas que tenemos para construir este espacio y dar voz a invitados muy interesantes. Siempre dentro del marco de la Agricultura Regenerativa. Actualizado
ALMERIA AGRICOLA
ALMERIA AGRICOLA Toda la información sobre la agricultura intensiva en la provincia de Almería. La voz del agricultor, técnicos, comercializadoras, casas de semillas, ... De lunes a viernes de 07:30 a 08:00 am con Inma Acién. Actualizado
Ir a Negocios y sectores