
¿Quién controla a tu hijo, tú o la pantalla? 5b4j3a
Descripción de ¿Quién controla a tu hijo, tú o la pantalla? 2n6w1d
¿Sientes que tus hijos a veces están demasiado pegados a la tablet o al teléfono? Hazte esta pregunta con nosotras y vamos a reflexionar juntas. Tranquila, no eres la única. En este episodio de Conexión entre Mamás hablamos sin filtros sobre una realidad que muchas vivimos pero pocas decimos en voz alta: ¿quién controla a tu hijo, tú o la pantalla? Además, estrenamos un nuevo segmento que seguro te va a encantar... pero no te vamos a adelantar nada. Mejor dale play y descúbrelo tú misma 😉. Una conversación entre mamás, con risas, verdades y cero juicios, porque criar en esta era digital no es fácil, y aquí lo enfrentamos juntas. 3x3dc
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenidas a Conexión entre Mamás, un espacio creado para ti, para mí y para nosotras, donde tus dudas, tus temores y todo lo que a veces no te atreves a decir, sí tiene lugar.
Aquí no venimos a decirte cómo ser mamás, sino a conversar, porque cuando nos escuchamos entre mamás, todo empieza a tener más sentido.
Mamá, me estás fastidiando.
No, yo no estoy.
Niños, estoy haciendo un podcast. Esta es la realidad.
Si alguna vez pensaste, solo a mí me pasa esto, este podcast es para ti.
Así que ponte cómoda y acompáñanos en esta conversación, que también es tuya.
Esto es Conexión entre Mamás.
Hola, hola, hermosas y poderosas.
Bienvenidas a este segundo episodio de Conexión entre Mamás.
Les cuento que estamos muy felices y emocionadas y me gustaría comenzar este episodio agradeciéndoles de todo corazón a todas las chicas que nos escucharon en el primer episodio titulado Estamos conectadas o desconectadas de nuestros hijos.
Nos escribieron unos mensajes muy chéveres, nos mandaron ideas para futuros temas y bueno, por ahí viene algo también chévere.
Entonces, ustedes no saben lo mucho que esto significa para nosotras, ya que nos motiva saber que se sienten identificadas con lo que estamos aportando.
De verdad que es súper tener esta tribu de mamás que no solo nos escuchan, sino que también construyen este espacio con nosotros.
Así que si eres nueva por aquí, siéntate en confianza.
Este podcast es tuyo y si ya vienes del primer episodio, alista tu cafecito, así sea recalentado como el mío, que esto sigue poniéndose muy bueno.
Hola, hola Cris, ¿cómo estás? Hola Ipsia, bien, ya mejor, pasando pues una alergia muy fuerte, pero bien, gracias a Dios, de verdad que me pegó muy duro, pero bueno, chévere porque ya estoy aquí, bien.
Y contenta de que nuevamente estemos aquí juntas, también emocionada por esa bonita recepción del primer podcast.
Recibimos comentarios bien, pero bien agradables, lo que realmente nos motiva a seguir adelante y aquí estamos.
Y bueno, hoy vamos a hablar de un tema que nos toca a todas.
¿Quién controla a tu hijo? Tú o la pantalla.
Con esa pregunta iniciamos este nuevo episodio.
Sí, sabemos que a veces nos salvan la vida, pero que también pueden tener un poder que a veces ni nos damos cuenta.
Mira, este episodio de hoy es muy, pero muy necesario, es vital, es clave.
Total.
Porque ¿cuántas veces no nos hemos visto dándole el teléfono, permitiendo el permiso de un dispositivo al niño para que se calme, por ejemplo, para poder terminar algo o simplemente porque estamos agotados? El tema de hoy es ¿quién controla la pantalla? Tú o tu hijo.
Y no lo traemos desde el juicio, ojo con eso, ni para que nadie se sienta mal, sino más bien para que nos miremos con honestidad y pensemos.
¿Estamos usando la tecnología como herramienta o se nos está yendo de las manos? Y queremos decirte también, atención ahí, que estrenaremos nuevo segmento en nuestro podcast, que se llama Mamá Conectada.
Ya te contaremos de qué trata, pero atención y no te apartes de este podcast.
Ay, va a estar buenísimo.
Bueno, sabemos que criar en esta época no es lo mismo de cómo nos criaron a nosotros.
En eso estamos totalmente claros.
Las pantallas llegaron para quedarse, señoritas y señoras, pero eso no significa que debemos entregar el control remoto emocional de nuestros hijos.
Así que prepárate, porque vamos a hablar de culpas, soluciones, límites realistas, de necesidades extremas, ojo con esto, innecesarias, y sí, también de esas veces que Natalia ha sido la niñera oficial de la casa.
De hecho, las llaman las niñeras silenciosas, pero peligrosas.
Uy, uy, totalicia.
Mira, no se trata de satanizar las pantallas.
Comentarios de ¿Quién controla a tu hijo, tú o la pantalla? 51k2a