Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Círculo Independiente
Programa 74: Juan Lobato (PSOE)

Programa 74: Juan Lobato (PSOE) 3e4u4p

1/5/2025 · 41:06
0
21
El Círculo Independiente

Descripción de Programa 74: Juan Lobato (PSOE) 263m5s

Tras el análisis de actualidad de Euprepio Padula en relación al 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, el apagón nacional y las elecciones en Canadá, el que fuera Secretario General del PSOE de Madrid, Juan Lobato, nos cuenta su situación actual, los motivos por los que dimtió y cómo valora la situación política. Presenta: Euprepio Padula Edición: Miguel Ángel San Juan Sonido: Pablo Mateos Imagen: Cvpvla Studio g3r5o

Lee el podcast de Programa 74: Juan Lobato (PSOE)

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Buenos días, amigos y amigas del Círculo. Hoy, 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

Aquí seguimos trabajando. No, no, yo no exploto a los trabajadores de esta casa, que lo sepáis.

De hecho, lo hemos grabado. Bueno, esto es, pero bueno, lo emitimos el 1 de mayo, para que lo sepáis.

Y muchos temas de actualidad que van en esta portada del día de hoy.

Quiero empezar, por supuesto, por el 1 de mayo, esta celebración importantísima.

Y quiero hacer un poco de historia, porque a veces nos olvidamos de por qué celebramos las cosas.

Vamos a ver cuál es el origen de este día festivo. El 1 de mayo tiene su origen a finales del siglo XIX, cuando los trabajadores hacían de 12 a 18 horas, en el contexto industrial de grandes fábricas.

En Estados Unidos, el movimiento obrero iba reclamando desde hace muchísimos años las 8 horas de trabajo.

En 1868, Andrew Johnson aprobó la jornada de 8 horas que se llamó Ley Ingersoll, pero solo para algunos empleados, algunos trabajadores de obras públicas y de oficinas.

Es decir, que dejó fuera a todos los trabajadores de la fábrica.

Ahí nace lo que ha sido luego el evento que ha determinado el por qué estamos hoy celebrando.

Es un día que yo quiero llamar los mártires de Chicago, porque Estados Unidos vivió cuatro días intensos de protestas y cargas policiales.

El movimiento fue liderado por Albert Pearsons junto a 80.000 personas y este movimiento desencadenó violentos enfrentamientos entre trabajadores y policías.

Que finalmente, desafortunadamente, el 4 de mayo se convocó una concentración en Plaza High Market que estalló con un movimiento súper violento y un artefacto explosivo que acabó con la vida de un policía.

Se detuvieron muchas personas y muchas personas, cinco fueron a la horca.

Desde ese momento se declaró el día 1 de mayo como Día Internacional de los Trabajadores gracias al movimiento del Congreso Obrero Socialista en 1889, es decir, tres años después.

Pero esta semana, además de recordar el Día Internacional de los Trabajadores, queremos hablar también del terrible apagón que hemos vivido en España.

Algo absolutamente único en nuestra historia.

Lunes a las 12 y 33 España se quedó a luz de velas.

Nos quedamos absolutamente bloqueados, saltaron los plomos de un país.

Ha sido el apagón más grave que hemos tenido en Europa.

En Italia ocurrió uno parecido, pero que en realidad conllevó solo el apagón para 12 millones de italianos.

Nunca había habido 60 millones de europeos, españoles, portugueses y también una parte del sur de Francia, la parte de la Cataluña sa, que se quedaron a oscuras.

La luz ha vuelto después de 24 horas en toda España.

La normalidad más o menos volvió después de 6-10 horas en casi toda España.

La mitad, 61% de los españoles.

Por supuesto, se están investigando las causas.

Y como podéis imaginar, ya ha empezado el rifirrace entre gobierno y oposición.

La oposición que pide responsabilidades.

Yo diría que las responsabilidades las pedimos todos.

Y evidentemente estas responsabilidades se han pedido a Reeléctrica de España, se están pidiendo también a la Celética, para entender exactamente lo que ha pasado.

Hoy en día, hoy, miércoles, que estamos grabando, y mañana, lunes, que se emite este programa, probablemente no sabremos todavía las causas.

Según los expertos, y hay unos cuantos que tenemos en este momento que escuchar, porque son los que informan bien, evidentemente va a ser muy complicado y muy complicado.

Comentarios de Programa 74: Juan Lobato (PSOE) 6xg61

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!