Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
TV AGRO
Productores de Cebolla se Certifican en BPA- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo

Productores de Cebolla se Certifican en BPA- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo 6j1i6j

25/5/2025 · 06:18
0
20
TV AGRO

Descripción de Productores de Cebolla se Certifican en BPA- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo 5e1m4y

Twitter @juangangel Boyacá es un departamento netamente agrícola, productor de todo tipo de alimentos, entre otros la cebolla, especialmente la producida en Aquitania, donde un alto porcentaje de sus habitantes se dedica a su cultivo, hoy se ha convertido en un producto que goza de gran aceptación por su calidad y sabor. Actualmente la Asociación de Productores Nacionales de Cebolla Larga (Pronacela), después de un trabajo constante, lograron certificarse en Buenas Prácticas Agrícolas. Las raíces se producen en la base del tallo, son fasciculadas y poco abundantes; verticalmente miden hasta 30-45 cm y horizontalmente unos 30 cm. Cada hoja tiene una base larga y carnosa, que se une estrechamente con la base de las demás hojas, formando un seudotallo, envuelto por láminas finas o túnicas, y la exterior es seca. Las hojas son tubulares de 25-35 cm de largo y 5-7 mm de diámetro. El tallo verdadero es un disco comprimido, de donde parten las raíces y la base de las hojas. El tallo floral es hueco y cilíndrico, parecido a las hojas, termina en una umbela de pedicelos cortos y forma ovalada. Cada umbela tiene de 350 a 400 flores hermafroditas muy pequeñas que producen cada una seis semillas pequeñas, planas negras. En gusto y en olor es muy semejante a cebolla blanca; ésta no forma verdaderos bulbos sino un engrosamiento del conjunto de sus hojas en su base muy similar al puerro; respecto a la cebolla de hoja o ciboulette, se consume su tallo blanco y carnoso pero no sus hojas. Fuente https://es.wikipedia.org/wiki/Allium_... Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv 5r474y

Lee el podcast de Productores de Cebolla se Certifican en BPA- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Productores de cebolla en Boyacá se certifican en buenas prácticas agrícolas.

Boyacá se destaca por ser un departamento particularmente agrícola, posee una tierra fértil que durante años ha sido productora de todo tipo de alimentos, destacándose entre otros la cebolla, especialmente la producida en Aquitania, un municipio ubicado al oriente del departamento donde un alto porcentaje de sus habitantes se dedican a su cultivo durante todo el año, y hoy se ha convertido en un producto que goza de gran aceptación a nivel nacional e internacional por su calidad y sabor.

Actualmente existe la Asociación de Productores Nacionales de Cebolla Larga Pronacela, quienes después de un trabajo constante lograron la certificación en buenas prácticas agrícolas otorgada por el ICA.

El proceso primero ha sido social porque venimos de un arraigo de muchos años de que la gente venga cultivando de una manera tradicional y hemos tenido que irlo cambiando con el paso del tiempo.

Esto ha sido como primera medida un cambio en la mente del agricultor y también como benéfico para el medio ambiente.

Antes se invertía menos químicos y menos abonos, pero las tierras también eran muy productivas y en lo poco que se cultivaba quedaba mejor la platica, mejor dinero.

Hoy día no porque después se volvió muy delicada, se enseñó la tierra a muchos abonos y muchos líquidos, mucha mano de obra, entonces se incrementa en gastos y ya no es rentable como era anteriormente.

Empezamos con unas capacitaciones, tenemos ingenieros y profesores del SENA, del ICA, y otras entidades que nos han apoyado con toda la parte procedimental.

Tenemos también ingenieros en campo que nos están haciendo siempre nuestro seguimiento y el acompañamiento continuo a los cultivadores para que ellos vayan sabiendo cuál es el proceso de la certificación y de qué manera podemos ir mejorando el cultivo.

Muchos se exigían para certificar las fincas saber qué líquidos se les pone, qué abonos, yo le estoy aplicando abono de gallinaza, pero ya está certificado, entonces es muy bueno.

Toca siempre ponerle la técnica para que se dé bueno ese cultivo.

Nosotros queremos seguir así con toda la técnica nueva por el medio ambiente y por muchas cosas, pero sí pensamos que ojalá este proyecto nos salga a ver si es más rentable porque nosotros trabajamos y todo, pero llega el momento de que la cebolla también ya sin abonos, sin buenos líquidos como antes, no da tan poco igual sola, entonces nos toca invertirle mucho dinero y no va a ser rentable para nosotros, pero si nosotros con esta práctica que estamos, claro que nos toca ponerle en líquidos, bravos, en abonos también contaminados y todo eso, sí nos toca obedecer de eso y así estamos a través del proyecto a ver si nos saliera para poder trabajar mejor a un lucro de todo el municipio de Aguitaña porque aquí se vive desde la cebolla larga, pero ahorita vamos mejorando bastante, todo el mundo nos estamos mejorando para llegar a ese proceso de trabajo.

A nosotros nos beneficia muchísimo eso porque por ejemplo este proyecto, eso nos hicieron visitas y todo, y si no, no se seguía ese proyecto y por eso fue que nos tocó capacitarnos, gracias a eso nos mandaron profesores del SENA, del ICA, eso sí para que de un lado y del otro y todo, cumplimos con todos los requisitos y nos pusimos de gobierno y día por día queremos hacer ese trabajo para día por día para el consumidor y nosotros mismos que sea más limpio, menos contaminado, ya le echamos a amenuar, por ejemplo sabemos que líquidos son los más fuertes y ya se los vamos quitando, ya vamos mermándole a quitándole para que la planta va a ser mejor, más purificada.

Es importante que nos certifiquemos, ya hay almacenes que a ustedes le exigen unas ciertas reglamentaciones y certificaciones para poder comprarle su producto, esto no se ve a momento pero pues a futuro nos va a traer mejoras económicas a la región, desde la Secretaría nosotros apoyamos con capacitaciones en campo, con ingenieros agrónomos, con zootecnistas, con ingenieros veterinarios que nos puedan brindar la ayuda necesaria para que la gente entienda que el paso es obligado pero que en el proceso vamos a ver unos muy buenos resultados.

Todos entendemos que cambiarle la cultura a unas personas o como tal a los asociados que han venido.

Comentarios de Productores de Cebolla se Certifican en BPA- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo 4dx60

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!