
La Política de Aristóteles: Cómo Vivir Mejor en Comunidad 1w206y
Descripción de La Política de Aristóteles: Cómo Vivir Mejor en Comunidad 33l2h
Si te ha gustado, te voy a pedir un pequeño favor: compártelo hoy mismo en tus redes sociales o recomiéndaselo a un amigo o a un familiar. Juntos podemos hacer que más personas descubran estas ideas y empiecen a transformar sus vidas. Créeme, ese pequeño gesto de compartir o de recomendar tiene un impacto enorme. Si quieres ir un paso más allá, apoyar este contenido, recibir episodios exclusivos o empezar a interactuar conmigo de diferentes maneras, visita nuestra página de Patreon: Patreon También puedes encontrar mis libros en Amazon: Libro 1: Libre, saludable y feliz Libro 2: 31 días para mejorar tu vida Libro 3: Minimalismo para gente normal Libro 4: 7 pasos para una vida con propósito Libro 5: Ideas para vivir mejor Ah, y si tienes una empresa o un proyecto y quieres anunciarte o patrocinar este podcast, en www.ideasparavivirmejor.com encontrarás toda la información. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1440132 1e5e6g
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola a todos y bienvenidos a ideas para vivir mejor el canal de las personas que quieren crecer y que quieren convertirse en su mejor versión pero que no tienen tiempo para sentarse a leer todos esos libros maravillosos que podrían transformar sus vidas soy eugenio vaya ruiz lector empedernido escritor y amante del desarrollo personal mi misión es mejorar tu vida a través de los libros y para eso hoy te traigo un libro que más que un libro es un tratado nada más y nada menos que política este libro escrito por aristóteles hace miles de años el libro nos dice que aristóteles tenía muy claro cuál era la forma más alta de organización política la polis la ciudad estado y qué es esto pues una especie de comunidad ideal pequeñita manejable donde vivían aproximadamente unos cien mil ciudadanos y donde todo el mundo podía dedicarse a lo que de verdad importaba a pensar a debatir a organizarse eso sí no nos engañemos la polis no era precisamente un par aviso por que funcionaba pues porque debajo de ese sistema perfecto brillante había una legión de esclavos trabajando como auténticos condenados para que los ciudadanos libres pudieran filosofar y dedicarse a pensar y ahora tú me dirás qué tiene que ver todo esto conmigo si la polis ya no existe pues pienso que tiene mucho que ver porque aunque ese modelo político haya quedado ya obsoleto o más bien enterrado las preguntas que aristóteles se hace en este tratado siguen siendo bastante actuales por ejemplo cómo organizamos una sociedad para que no sea un caos qué narices nos hace felices de verdad como individuos como podemos garantizar el bien común sin que unos pocos se lo lleven todo cuál es la mejor forma de gobierno o al menos la forma de gobierno menos mala todas esas preguntas están de rabiosa actualidad son preguntas que llevan dando vueltas dos mil quinientos años pero para encontrar respuestas primero nos tenemos que hacer otra pregunta que es bastante más importante que somos los seres humanos porque si no entendemos eso no vamos a organizar ni una comunidad de vecinos y mucho menos podemos organizar un estado aristóteles que era una persona muy inteligente tenía un método muy sencillo para aprender observar fijarse así aprendía del mun do que tenía delante y ahí es donde llega el momento abeja en este tratado imagínate que va siguiendo a una abeja la ves volar la ve recoger polen la vez volver a su colmena y entonces es cuando descubres que la abeja no trabaja solamente para ella misma que va estar recolectando para toda su comunidad por eso ahí obreras hay soldados soldados y hay una reina que es la que organiza todo es una sociedad es un sistema pero las abejas no se paran a debatir cómo organizar su colmena no hacen asambleas no dan discursos no escriben manifiestos trabajan y punto los seres humanos por tanto tenemos algo que las abejas no tienen y eso lo llama aristóteles el logos no solamente somos capaces de gruñir cuando algo nos duele además podemos explicarlo podemos argumentarlo y podemos intentar convencer al otro de que lo que hace está mal y si el otro también tiene logos pues puede escucharnos puede razonar y hasta puede cambiar de opinión qué maravilla es verdad que a veces no funciona porque hay quien ni con el logos entiende absolutamente nada pero ese es otro tema que no vamos a tratar hoy aristóteles creía que la naturaleza no hace nada porque si entonces si nos dio la capacidad de razonar o de hablar es para algo es para que podamos destruir una vida buena una vida plena qué es lo que
Comentarios de La Política de Aristóteles: Cómo Vivir Mejor en Comunidad 6it6f