Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Turista del Espacio
El Turista del Espacio
Podcast

El Turista del Espacio 55654q

24
13.64k

El Turista del Espacio es un viaje por el Sistema Solar para todos aquellos que desean introducirse en el mundo de la astronomía. Poco a poco, el turismo espacial se está convirtiendo en un sector más popular, con el que algunos millonarios están viajando al espacio. Hemos creado nuestra primera guía turística espacial, particular, en formato podcast. Así que, usando el turismo espacial como excusa, te invitamos a viajar con nosotros en nuestro propio viaje turístico por el Sistema Solar, dejando volar la imaginación con qué actividades podríamos realizar en nuestras diferentes paradas... w6k1z

El Turista del Espacio es un viaje por el Sistema Solar para todos aquellos que desean introducirse en el mundo de la astronomía. Poco a poco, el turismo espacial se está convirtiendo en un sector más popular, con el que algunos millonarios están viajando al espacio. Hemos creado nuestra primera guía turística espacial, particular, en formato podcast.

Así que, usando el turismo espacial como excusa, te invitamos a viajar con nosotros en nuestro propio viaje turístico por el Sistema Solar, dejando volar la imaginación con qué actividades podríamos realizar en nuestras diferentes paradas...

24
13.64k
Venus, un infierno espacial
Venus, un infierno espacial
El segundo planeta del Sistema Solar por su distancia al Sol quizás albergó vida en el pasado, pero es un auténtico infierno porque durante todo el día está a 460ºC. Vamos, que si te acercas con un chuletón se te pasa seguro. Aunque la presión atmosférica, 90 veces superior a la de la Tierra, no nos permita habitar este planeta, te descubrimos las curiosidades de un lugar casi tan grande como ésta al que se tarda en llegar una media de 110 días.
Ciencia y naturaleza 2 años
183
9
22.6k
31:19
La órbita baja, el jardín de la Tierra
La órbita baja, el jardín de la Tierra
Viajar a la Órbita Baja quiere decir ir a donde comienza el Espacio, por lo que en unos 8 minutos ya puedes llegar a esta. Es rápido llegar allí, pero no es barato, ya que de momento hay pocas opciones y no son aptas para cualquier bolsillo. Pero no te preocupes, nosotros te llevaremos gratis, incluso a la Estación Espacial Internacional para que te hagas una idea de lo que hacen los astronautas ahí metidos todo el día. Y de paso resguardarte de las tormentas solares y de la basura espacial.
Ciencia y naturaleza 2 años
158
19
18.3k
36:32
La luna, la primera parada
La luna, la primera parada
¿Quién no quiere ir a la Luna y dejar su foto de familia y una pisada de recuerdo? Es el único lugar al que ha llegado una misión tripulada y en tres o cuatro días te plantas con la bandera en el mismo lugar que Neil Armstrong plantó la suya en 1969. Es una pena que no podamos visitar su cara oculta, pero el viaje merece la pena sólo por dar un paseo con traje espacial por su superficie. Te aconsejamos que lleves un frasquito para llenarlo de polvo lunar, siempre queda bien ponerlo en el salón y presumir en una reunión de amigos.
Ciencia y naturaleza 2 años
209
12
20.8k
37:03
Marte, el segundo hogar del ser humano
Marte, el segundo hogar del ser humano
El Turista del Espacio, capítulo 1: El planeta rojo está de moda, muchos de nosotros querríamos visitarlo y alguno hasta quedarse. Marte es el cuarto planeta del Sistema Solar y lo más rápido que puedes llegar es en seis meses. Puedes elegir quedarte entre el hemisferio norte, a unos cero grados, o en el sur, a unos veinte, que no son las islas Canarias, pero es más agradable. Lo que no debes perderte bajo ningún concepto es el Monte Olimpo, el volcán más alto del Sistema Solar, que mide tres veces el Monte Everest. Y cómo no, el Valles Marineris, un sistema de cañones impresionante de 4.000 kilómetros de longitud.
Ciencia y naturaleza 2 años
258
14
24.1k
29:10
Más de alex_riveiro Ver más
Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro
Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro Divulgación astronómica (y actualidad) para todos los públicos. Si te gusta la astronomía, si sientes curiosidad por conocer nuestro lugar en el universo, cómo sabemos cuál es el tamaño de la Vía Láctea, o si te has preguntado si podría haber vida en otros lugares de la galaxia, e incluso del universo, este es tu programa. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro
Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro Divulgación astronómica (y actualidad) para todos los públicos. Si te gusta la astronomía, si sientes curiosidad por conocer nuestro lugar en el universo, cómo sabemos cuál es el tamaño de la Vía Láctea, o si te has preguntado si podría haber vida en otros lugares de la galaxia, e incluso del universo, este es tu programa. Actualizado
El Orbitador
El Orbitador El Orbitador es un programa de divulgación científica, centrado en la astronomía, la física y la astronáutica. A los mandos de este programa se encuentran: Ángel Molina: Controlador de misión de El Orbitador, autor de la página de El Diario del Astrónomo y miembro de la Agrupación Astronómica de San Fernando. https://diarioastronomo.com/ Tatiana Cazorla: Controladora de vuelo de El Orbitador, becaria en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA), extrabajadora del Astronomy Center de la Universidad de Sussex (UK). https://lasgafasdelhubble.com/ Actualizado
Astronomía
Astronomía Programa dirigido a los aficionados a la Astronomía y sus derivaciones. Carácter divulgativo. Actualizado
Ir a Ciencia y naturaleza