Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Orbitador
El Orbitador
Podcast

El Orbitador 722w39

98
3.69k

El Orbitador es un programa de divulgación científica, centrado en la astronomía, la física y la astronáutica. A los mandos de este programa se encuentran: Ángel Molina: Controlador de misión de El Orbitador, autor de la página de El Diario del Astrónomo y miembro de la Agrupación Astronómica de San Fernando. https://diarioastronomo.com/ Tatiana Cazorla: Controladora de vuelo de El Orbitador, becaria en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA), extrabajadora del Astronomy Center de la Universidad de Sussex (UK). https://lasgafasdelhubble.com/ n3h4i

El Orbitador es un programa de divulgación científica, centrado en la astronomía, la física y la astronáutica.

A los mandos de este programa se encuentran:

Ángel Molina:

Controlador de misión de El Orbitador, autor de la página de El Diario del Astrónomo y miembro de la Agrupación Astronómica de San Fernando.

https://diarioastronomo.com/

Tatiana Cazorla:

Controladora de vuelo de El Orbitador, becaria en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA), extrabajadora del Astronomy Center de la Universidad de Sussex (UK).

https://lasgafasdelhubble.com/

98
3.69k
Encendido estático 1
Encendido estático 1
Episodio en El Orbitador
Sorpresa, sorpresa! Einstein dijo una vez: "quiero creer que la Luna existe incluso cuando no la estoy mirando." Con esta frase, el padre de la Relatividad hacía referencia a su descontento hacia una nueva teoría que surgía en la comunidad científica: la mecánica cuántica. En este primer encendido estático de El Orbitador viajamos en el tiempo para conocer los orígenes de la cuántica y de una de sus peculiaridades más asombrosas: el entrelazamiento cuántico. Capítulo de salseo, de peleas y debates científicos con experimentos mentales y dos bandos muy decididos a demostrar que el otro se equivoca. 3, 2, 1... ¡Encendido de motores!
Ciencia y naturaleza 2 meses
45
20
1.2k
36:15
El hangar de mantenimiento
El hangar de mantenimiento
Episodio en El Orbitador
Si nos sigues, sabrás que este año El Orbitador no ha despegado en su 5º temporada. Tanto Tatiana como Ángel, pero en especial Tatiana, han sufrido una serie de cambios en su vida que, junto con la necesidad de hacer un pequeño parón para analizar y reenfocar la producción de este podcast, han hecho que esta temporada El Orbitador haya tenido que quedarse en tierra. Esto no es ni mucho menos un adiós, simplemente una pausa temporal forzada por las circunstancias personales de cada uno pero, como aparece en toda película de Marvel: El Orbitador regresará.
Ciencia y naturaleza 5 meses
26
12
767
08:24
4x20 - El DLC del Modelo Estándar (final de temporada)
4x20 - El DLC del Modelo Estándar (final de temporada)
Episodio en El Orbitador
Todo lo bueno tiene un final y es momento de que El Orbitador regrese a la Tierra para una puesta a punto durante el verano antes de embarcarse en su nueva aventura la próxima temporada. En este capítulo hablamos del Modelo Estándar, teoría cuántica de campos, teoría de cuerdas, teoría de supercuerdas, teoría de supergravedad y teoría del todo. No te digo más. Señores pasajeros, pongan sus asientos y bandejas en posición vertical porque este viaje último viaje de la 4ª temporada va a ser movidito. 3, 2, 1... ¡DESPEGAMOS!
Ciencia y naturaleza 11 meses
43
25
2.6k
53:47
4x19 - El plasma
4x19 - El plasma
Episodio en El Orbitador
En el colegio aprendemos que los estados de la materia son el líquido, el sólido y el gaseoso. En este podcast ya hemos hablado anteriormente de otros estados de la materia como el consensado de condensado de Bose-Einstein, un estado de la materia solo posible a temperaturas extremadamente bajas pero, ¿qué ocurre si hacemos todo lo contrario? ¿y si tomamos un gas y lo calentamos a millones de grados? En este capítulo de El Orbitador hablamos del plasma, dónde podemos encontrarlo y algunas de sus interesantes aplicaciones en nuestra vida diaria. 3, 2, 1... ¡Despegamos!
Ciencia y naturaleza 11 meses
26
1
1.6k
39:18
4x18 - La evolución galáctica
4x18 - La evolución galáctica
Episodio en El Orbitador
¿Cómo nacieron las galaxias? ¿cómo evolucionaron? ¿cómo llegaron a ser tal y como las conocemos hoy día? En este capítulo de El Orbitador viajamos hasta ese universo temprano para llegar a un periodo conocido como el «amenecer cósmico» para hablar de la evolución de las galaxias, un tema que aún a día de hoy no llegamos a comprender del todo y que cada casi semana salen nuevos artículos que arrojan un poco más de luz sobre este periodo del universo. En las noticias, un estudio confirma que el núcleo terrestre se ha desacelerado, observaciones sugieren que el Sistema Solar vivió una fusión galáctica entre la Vía Láctea y una galaxia satélite y un equipo de astrónomos japoneses han hecho un descubrimiento sin precedentes. 3, 2, 1... ¡Despegamos!
Ciencia y naturaleza 11 meses
42
2
2k
54:58
4x17 - El mecanismo de Penrose y otras movidas de agujeros negros
4x17 - El mecanismo de Penrose y otras movidas de agujeros negros
Episodio en El Orbitador
Nos situamos en plena guerra fría. Un padre que quiere que su hijo sea médico pero su hijo está empeñado en ser matemático. El hijo acabó estudiando matemáticas pero gracias a la influencia de su hermano mayor, siempre tuvo un pie metido en la física de agujeros negros. Hoy hablamos de Penrose y del proceso de Penrose, pero este no es su mayor aporte a la ciencia... En el capítulo de hoy hablaremos de uno de los mayores descubrimientos relativos a agujeros negros. Hoy toca tema potente de gravedad cuántica, ondas gravitacionales virtuales, radiación de Hawking y todas esas cosas que te encantan. En las noticias, James Webb encuentra la galaxia más lejana hasta la fecha, un grupo de astrónomos descubre un sistema binario muy inusual que pone en debate el final de estrellas masivas y una enorme tormenta solar hace que se vean auroras desde Laponia hasta Canarias. 3, 2, 1... ¡Despegamos!
Ciencia y naturaleza 11 meses
36
1
2k
45:24
4x16 - Objetos extraños del cosmos
4x16 - Objetos extraños del cosmos
Episodio en El Orbitador
Cuanto más sabemos, más nos damos cuenta de lo poco que sabemos... En el universo existen una serie de extraños objetos que tienen características y/o ubicaciones muy raras y desconcertantes. Hay otros objetos tan extraños que apenas hemos encontrado uno de ellos. Púlsares que anhiquilan a sus estrellas hermanas hasta convertirlas en planetas diamantinos o dos enanas blancas que pueden fusionarse para formar una nueva estrella son solo algunos de los extraños objetos que vamos a descubrir hoy. En las noticias, un nuevo estudio sugiere que nuestro planeta tiene placas tectónicas por la misma razón que surgió la Luna, nuevas muestras tomadas por Curiosity en Marte aumentan las expectativas de encontrar vida y un astrónomo de Caltech publica un nuevo estudio avalando la posible existencia del Planeta 9. El capítulo de hoy viene cargadito. 3, 2, 1... ¡Despegamos!
Ciencia y naturaleza 1 año
37
1
2.9k
55:19
4x15 - Inflación
4x15 - Inflación
Episodio en El Orbitador
La historia de la teoría del Big Bang es larga y muy cambiante. Hoy día la teoría clásica del Big Bang está más que descartada y, en su lugar, hoy tenemos el modelo Lambda-CDM. Una de las piezas clave de este modelo es la inflación, un proceso teórico por el cual el universo sufrió una expansión extremadamente rápida y repentina. Este proceso resuelve algunos problemas de la toería del Big Bang caliente, como el problema del horizonte o el problema de la planitud. En este capítulo abordamos en profundidad la inflación. En las noticias, un grano de polvo encontrado en la Antártida arroja información sobre una supernova ocurrida antes de la formación del Sol, el EHT revela una nueva imagen del agujero negro supermasivo Sagitario A* y un nuevo estudio propone utilizar la fase de gigante roja de algunas estrellas como candelas estándar para medir distancias en el cosmos. 3, 2, 1... ¡Despegamos!
Ciencia y naturaleza 1 año
40
8
2.1k
48:50
4x14 - Lunas de Saturno
4x14 - Lunas de Saturno
Episodio en El Orbitador
Saturno, el señor de los anillos cuenta con varias decenas de lunas, algunas de ellas con características únicas. En este capítulo paseamos por el vecindario de Saturno para conocer mejor sus satélites naturales y entender mejor como en este tipo de sistemas todo está interconectado y todas se afectan las unas a las otras. En las noticias, este lunes podremos disfrutar de un eclipse lunar penumbral, un nuevo volcán más alto que el Everest ha sido encontrado en Marte y la nueva serie de ciencia ficción de Netflix está siendo todo un éxito. 3, 2, 1... ¡Despegamos!
Ciencia y naturaleza 1 año
28
3
1.9k
45:21
4x13 - Derecho espacial (con Elisa González)
4x13 - Derecho espacial (con Elisa González)
Episodio en El Orbitador
¿Puede un país adueñarse de la Luna? ¿Puede una empresa privada explotar los recursos de un asteroide? ¿Quién se responsabiliza si te cae un satélite en el jardín? En este capítulo nos acompaña Elisa González Ferreiro, presidenta de la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial (AEDAE) para explicarnos todas esas cuestiones y por qué no puedes regalarle una estrella a esa persona especial. En las noticias, SpaceX lanza por tercera vez su imponente Starship, un nuevo fenómeno astrofísico se ha descubierto en las enanas blancas y Marte influencia nuestros océanos. 3, 2, 1... ¡Despegamos!
Ciencia y naturaleza 1 año
18
3
1.1k
54:41
4x12 - Cúmulos galácticos
4x12 - Cúmulos galácticos
Episodio en El Orbitador
En esta nueva misión de El Orbitador viajamos hasta los grandes grupos de galaxias para estudiar cómo interactúan entre ellas y de paso estudiar la materia oscura que las une. Hablaremos de la astronomía multimesajero y de cómo esta nos ayuda a entender mejor la dinámica y la estructura de estas grandes estructuras del cosmos. En las noticias, nuevas lunas han sido descubiertas en Urano y Neptuno, un estudio realizado recalca la importancia del microbioma humano para la adaptación a los viajes espaciales y una nova será próximamente visible en el cielo a simple vista. 3, 2, 1... ¡Despegamos!
Ciencia y naturaleza 1 año
31
3
1.5k
40:59
4x11 - Las anisotropías del fondo cósmico de microondas
4x11 - Las anisotropías del fondo cósmico de microondas
Episodio en El Orbitador
En este capítulo viajamos hasta los confines del universo observable para estudiar a un viejo conocido: la radiación de fondo de microondas. En el pasado ya hemos hablado alguna vez del CMB, pero en este capítulo hablaremos en profundidad de sus pequeñas anisotropías y de todo lo que pasó en el universo temprano para que esta radiación naciese y acabase bañando todo el cosmos. En las noticias, el aterrizador NOVA-C se ha posado con éxito en la superficie de la Luna, PLD Space ha conseguido un contrato de la ESA para seguir desarrollando el Miura 5 y el objeto más luminoso del cosmos no es lo que pensábamos. 3, 2, 1... ¡Despegamos!
Ciencia y naturaleza 1 año
29
10
1.6k
01:07:06
4x10 - Los sesgos de la ciencia (con Pilar López)
4x10 - Los sesgos de la ciencia (con Pilar López)
Episodio en El Orbitador
En este capítulo especial por el día de la mujer y la niña en la ciencia nos acompaña Pilar López, investigadora en física de materiales en el CSIC, confundadora de la Asociación Mujeres en investigación y Tecnología, fundadora del grupo de Mujeres en Física de la Real Sociedad Española de Física, presidenta de la Comisión de mujeres en ciencia en el CSIC y premio Winter 2021 Emmy Noether entre otras cosas. Junto a Pilar indagaremos en los motivos de la desigualdad de género en el ámbito científico y de cómo esta acaba generando una ciencia sesgada cuyos resultados e investigaciones pueden no acabar ayudando a hombres y mujeres por igual. En las noticias, Mimas esconde un océano subterráneo, se han encontrado elementos clave para la vida en las muestras del asteroide Ryugu y un cosmonauta ruso ha batido el récord de más tiempo en el espacio. Este capítulo, desde luego, no va a dejar indiferente a nadie. 3, 2, 1... ¡Despegamos!
Ciencia y naturaleza 1 año
13
2
1.1k
48:50
4x09 - Sistemas estelares binarios
4x09 - Sistemas estelares binarios
Episodio en El Orbitador
Nos adentramos en el fascinante mundo de los sistemas estelares binarios para estudiar el baile cósmico de dos estrellas ligadas por su propia gravedad. Nos acercaremos a un sistema binario muy concreto para estudiar el fenómeno de las novas y las supernovas tipo 1a. Conoceremos estrellas vampiro y nos asomaremos con cuidado para ver la explosión más violenta del cosmos: la kilonova. En las noticias, nos despedimos de Ingenuity con la mirada muy atenta a una zona potencialmente rica en vida microbiana fosilizada en Marte y reparasemos la posible detección de un agujero negro de masa intermedia. 3, 2, 1... ¡DESPEGAMOS!
Ciencia y naturaleza 1 año
35
2
1.5k
44:30
4x08 - Horizontes del Universo
4x08 - Horizontes del Universo
Episodio en El Orbitador
El Universo es infinito, pero aún así tiene límites y fronteras que el ser humano no puede atravesar. En esta misión nos adentramos en el espacio más profundo para encontrar las fronteras que limitan el conocimiento humano. Hablaremos del universo observable, el horizonte de eventos del cosmos y un límite más del que no te digo nada para no hacerte spoiler. En las noticias, 4 europeos han despegado rumbo a la ISS en la misión espacial privada de AXIOM, James Webb detecta el agujero negro más antiguo del universo y un equipo de astrónomos encuentra por casualidad una galaxia única. Abróchate el cinturon. ¡Despegamos!
Ciencia y naturaleza 1 año
43
6
2.3k
45:48
4x07- Púlsares exóticos
4x07- Púlsares exóticos
Episodio en El Orbitador
Los púlsares son objetos alucinantes, pero en divulgación siempre solemos quedarnos en la corteza y no llegamos a profundizar en algunas peculiaridades que tienen algunos púlsares. En este capítulo de El Orbitador, nuestra nave tendrá que hacer frente a potentes chorros de radiación electromagnética y campos magnéticos extremos para estudiar algunos de los púlsares más curiosos del universo conocido. En las noticias, un grupo de investigadores cree haber encontrado la forma de terminar con la tensión de Hubble y un grupo de astrónomos españoles descubren por casualidad un rastro estelar intergaláctico. 3, 2, 1... ¡Despegamos!
Ciencia y naturaleza 1 año
24
3
1.7k
51:36
4x06 - La ausencia de calor
4x06 - La ausencia de calor
Episodio en El Orbitador
Lisa, ¡en este podcast respetamos las leyes de la termodinámica! El frío tiene aplicaciones increíbles. Usamos el frío para preservar nuestros alimentos, en tratamientos de belleza, meditación, creación de superconductores y muchas cosas más pero, ¿qué ocurre cuando la temperatura baja demasiado? Como te diría tu madre, coge una rebequita porque este capítulo va a refrescar. Vamos a descender la temperatura hasta llegar al frío más frío para averiguar qué le pasa a la materia cuando la enfriamos hasta tal punto que en comparación el hielo es algo ardiente. En este capítulo la cuántica hará su aparición en el mundo macroscópico gracias a un estado de la materia posible solo a temperaturas cercanas al cero absoluto. En las noticias, El Orbitador termina un año lleno de éxitos gracias a ti, la ESA ha encontrado un sistema solar en resonancia y un rayo cósmico de ultra alta energía plantea un misterio apasionante en una región del cosmos aparentemente vacía. 3, 2, 1... ¡Despegamos!
Ciencia y naturaleza 1 año
32
4
1.8k
52:05
4x05 - El sistema joviano
4x05 - El sistema joviano
Episodio en El Orbitador
El sistema que forma Júpiter y sus lunas es casi casi como un pequeño sistema solar en miniatura. Las interacciones que se dan entre las lunas hacen que se afecten las unas a las otras hasta el punto de influir en la dinámica interna de cada una. En esta misión viajamos hasta el sistema joviano para estudiar de cerca a Ío, Europa, Calisto y Ganímedes para escudriñar en los secretos que hacen que este sistema de lunas sea tan interesante para aquellos que buscan vida fuera de la Tierra. En las noticias, SpaceX lanza con éxito parcial el conjunto Starship, el agujero negro supermasivo de nuestra galaxia está pulsando al mismo tiempo que gira casi al límite de su capacidad y astrónomos encuentran el que probablemente sea uno de los primeros agujeros negros supermasivos del universo. 3, 2, 1... ¡DESPEGAMOS!
Ciencia y naturaleza 1 año
27
0
1.5k
48:23
4x04 - La estructura del cosmos
4x04 - La estructura del cosmos
Episodio en El Orbitador
El Fondo Cósmico de Microondas nos ha permitido conocer increíbles secretos del cosmos como su temperatura, edad y estructura a gran escala. Y es que el universo es homogéneo a gran escala pero, dentro de esa homogeneidad, la materia y la energía se concentra y ordena en una red filamentosa tejida por la materia oscura. En este capítulo de El Orbitador viajaremos por esa red filamentosa y nos sumergiremos de lleno en lo más pronfundo del Fondo Cósmico de Microondas para entender cómo unos cosmólogos muy optimistas consiguieron encontrar diferencias de solo 0,0001 kelvin en la foto más antigua del universo. En las noticias, la Agencia Espacial Europea lanza un programa de prácticas de empresa para estudiantes universitarios, nuevas simulaciones por ordenador encuentran rastos del protoplaneta Theia en el interior de la Tierra y la ESA anuncia la presentación de las primeras imágenes de la misión Euclid. 3, 2, 1... ¡DESPEGAMOS! 🚀
Ciencia y naturaleza 1 año
18
2
1.7k
33:22
4x03 - La observación de las estrellas
4x03 - La observación de las estrellas
Episodio en El Orbitador
En esta tercera misión de El Orbitador estudiamos las estrellas para aprender los diferentes aspectos que debemos considerar al hablar de ellas. Magnitud absoluta, magnitud aparente, color, temperatura, diagrama HR... Después de este capítulo entenderás mucho mejor cualquier artículo o noticia que hable sobre estrellas. En las noticias, la NASA quiere montar un radiotelescopio en la cara oculta de la Luna, una inteligencia artificial ha descubierto una supernova y un astrónomo aficionado ha detectado los efectos de la colisión de dos exoplanetas helados. 3, 2, 1... Despegamos!
Ciencia y naturaleza 1 año
27
4
1.4k
45:25
Más de El Orbitador Ver más
El diario del astrónomo
El diario del astrónomo Programa destinado a hablar de forma clara, sencilla y muy de andar por casa sobre la astronomía y sus curiosidades. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro
Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro Divulgación astronómica (y actualidad) para todos los públicos. Si te gusta la astronomía, si sientes curiosidad por conocer nuestro lugar en el universo, cómo sabemos cuál es el tamaño de la Vía Láctea, o si te has preguntado si podría haber vida en otros lugares de la galaxia, e incluso del universo, este es tu programa. Actualizado
La Fábrica de la Ciencia  (LFDLC)
La Fábrica de la Ciencia (LFDLC) Programa de divulgación científica dirigido y presentado por Jorge Onsulve. Los contenidos está relacionados con el mundo de la Ciencia en general. Charlie Duke, Pedro Duque, Carlos González, Jorge Pla, entre otros forman parte del elenco de invitados colaboradores de este programa. Para más información: www.lafabricadelaciencia.com Actualizado
El Abrazo del Oso Podcast
El Abrazo del Oso Podcast Historia, ciencia, divulgación... comunicando para mentes inquietas. Desde 1996. Actualizado
Ir a Ciencia y naturaleza