iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
El típico programa r1i3a
Por RTVE
169
1.65k
El programa que le saca la lengua al algoritmo. Entrevistas, secciones, actuaciones en directo y las mejores canciones seleccionadas cuidadosamente por personas de carne y hueso. 5q2vq
El programa que le saca la lengua al algoritmo. Entrevistas, secciones, actuaciones en directo y las mejores canciones seleccionadas cuidadosamente por personas de carne y hueso.
El típico programa - Especial Paul McCartney con Canco Rodríguez y Diego Arroyo - 14/12/24
Episodio en El típico programa
El 9 de diciembre, tuvimos el privilegio de poder estar en el concierto que Paul McCartney ofreció en el Wizink Center de Madrid y, aunque íbamos con las expectativas altas, salimos con la sensación de haber estado en el mejor concierto de nuestras vidas, la historia de la música delante de nosotros, un sueño hecho realidad. Por eso, queríamos revivirlo junto a Canco Rodríguez y Diego Arroyo (Veintiuno), repasando el setlist del pasado lunes y contando historias, anécdotas, curiosidades de cada canción... Son más de dos horas y se nos ha quedado corto. Escuchar audio
02:19:09
El típico programa - Las Típicas Canciones - 07/12/24
Episodio en El típico programa
Te invitamos a pasar dos horas a base de las mejores canciones de las últimas semanas, que han sonado en 180 Grados y Turbo 3. Escuchar audio
01:59:23
El típico programa - Con Coque Malla: 40 años de canciones - 30/11/24
Episodio en El típico programa
Coque Malla regresa a El Típico Programa para celebrar el 40º aniversario de su carrera. Cerca de dos horas de charla con el músico en la que hablamos de los detalles de esos conciertos especiales que celebrará en 2025 en Madrid, Valencia, Sevilla, Bilbao y Barcelona, pero también de su reciente colaboración con Leiva o de cómo está disfrutando de su voz en la gira 'Un piano, un pianista y yo'. Coque nos cuenta cómo eran aquellos primeros ensayos con Los Ronaldos, el concierto más especial de Bowie que pudo disfrutar en primera fila, su iración por Quincy Jones o aquel día en que coincidió en un ascensor con Keith Richards y Bob Dylan. Además, Diego Arroyo de Veintiuno pone a prueba a nuestro invitado en su sección de hoy. Escuchar audio
01:59:35
El típico programa - Niños Mutantes, ¡Hasta Siempre! - 23/11/24
Episodio en El típico programa
Seguramente este ha sido el programa más difícil que hemos hecho en los tres años que llevamos. No sabíamos muy bien cómo empezar, ni qué decir porque es cierto, es el fin de una época. Después de treinta años, una de las bandas más talentosas, queridas y respetadas de la industria nos dice adiós. Niños Mutantes se van por la puerta grande y celebramos su trayectoria a lo largo de estas dos horas especiales y previas a su último concierto en Granada. Recorremos todos sus discos, escuchamos a un montón de amigos con mensajes de amor para ellos: Manuel Requena (primer guitarrista de la banda), Julio Ruiz, Julio de la Rosa y Helana Gosh, Jaime García Soriano (Sexy Sadie y Sr Nadie), Dani, de Pasajero, Paco Neuman, Manuel Cabezalí, Víctor y Julia, de Rufus T Firefly, Dorian, Miguel Rivera, de Maga, Noni, de Lori Meyers, Christina Rosenvinge, Abraham Boba, Carlangas y Sean Frutos, de Second. Un programa muy especial y emocionante, en el que nos hemos reído y hemos llorado pero también hemos escuchado, en acústico, tres de sus canciones: "No puedo más contigo", "Todo va a cambiar" y "Errante (Canción Mutante)". No se lo pierdan. Escuchar audio
02:00:14
El típico programa - Con Maika Makovski - 16/11/24
Episodio en El típico programa
Hoy tenemos el lujo de que Maika Makovski nos haga de guía por su nuevo álbum, 'Bunker Rococo', un refugio sonoro que se perfila como uno de los discos del año; un trabajo repleto de detalles que se mueve entre la riqueza y la crudeza. Estamos ante una colección de canciones laberínticas donde brilla el talento y el espíritu audaz de su autora, que ha reunido para esta nueva aventura a los compañeros perfectos, entre otros: Ali Chant a la producción, Bobbi Relac y Xarim Aresté a las guitarras, Donny McCaslin -saxofonista del último disco de David Bowie, 'Blackstar'- o el inconfundible Howe Gelb. Nos acompaña Diego Arroyo de Veintiuno para diseccionar y analizar este álbum lleno de recovecos y matices sorprendentes. Escuchar audio
02:00:45
El Típico programa - Con Loida Zabala - 09/11/24
Episodio en El típico programa
Loida Zabala es una campeona de la vida. Una mujer muy alegre, que quiere vivir y aprovechar cada momento y que valora como nadie todo lo que le rodea. Adora a su familia, quedar con sus amigos/as, conducir, jugar a videojuegos, escuchar música... Una que ha demostrado que se puede contar con ella para lo bueno y para lo malo. Un referente y un ejemplo a seguir. Loida es conferenciante, actriz y deportista (levantadora de peso) paralímpica. De hecho, el deporte es su vida y su salvavidas, gracias a él ha superado barreras y obstáculos que parecían imposibles. Como powerlifter ha estado en los Juegos de Pekín 2008, en Londres 2012, Río de Janeiro 2016 y Tokio 2021 donde ha conseguido 4 Diplomas Paralímpicos. Ha sido 19 años consecutivos Campeona absoluta de España, Campeona de Europa de Tiflis (Georgia) de 2022, Campeona de los Open de Rabat 2009 y Tesalónica 2012, obtuvo un cuarto puesto en el Campeonato del Mundo de Dubai de 2014, Campeona en las Copas del Mundo de Eger (Hungría) 2017 y Tokio (Japón) 2019 y Campeona de los Open de las Américas de México de 2015 y Bogotá de 2018... El año pasado le diagnosticaron un cáncer de pulmón en estado IV, terminal, pero Loida no deja de soñar nunca. Es imposible, conocerla y no quererla y irarla. Charlamos con ella, escuchamos las canciones que forman parte de su banda sonora y nos da una lección de vida. Escuchar audio
02:04:08
El típico programa - Con Ximena Sariñana - 02/11/24
Episodio en El típico programa
Hablamos largo y tendido con Ximena Sariñana acerca de su nuevo EP, "Ojos Diamante", de la serie que protagoniza, "Las Azules”, de sus planes de futuro... Ximena nos cuenta que, a principios de año publicará un nuevo EP, que será completamente diferente, un disco muy rock y que más adelante publicará otro hasta completar la trilogía. También charlamos con ella de su activismo, del festival Festival Hera HSBC, que ha co-producido, además de formar partes del cartel, de su participación en el musical "Jesucristo Súper Star" y toca tres canciones. Al final de la entrevista, Diego Arroyo (Veintiuno) interpreta, a piano, una canción para Ximena. Escuchar audio
01:59:07
El típico programa - Con Carlos Santos - 26/10/24
Episodio en El típico programa
Hoy charlamos con el actor Carlos Santos de su faceta menos conocida: la de músico. Muchos le pusimos en el mapa hace veinte años por encarnar al entrañable agente Povedilla en la serie 'Los hombres de Paco'. Tiempo después recibió el Goya al mejor actor revelación por meterse en la piel de Luis Roldán en la película 'El hombre de las mil caras'. Pero antes de que el cine, la televisión y el teatro llegaran a su vida, Carlos Santos se subió por primera vez a un escenario para cantar y tocar sus propias canciones. Fan incondicional de The Cure, este murciano del 77 estrena en El Típico Programa dos canciones de su nueva banda, Say Her Name. Además, interpreta en directo tres temas, y charlamos con él de su pasión por el grupo de Robert Smith, su amistad con Second y Viva Suecia, o de sus años en 'Los hombres de Paco'. Escuchar audio
02:04:54
El típico programa - Con Gonzo - 19/10/24
Episodio en El típico programa
Esta mañana disfrutaremos de una maravillosa charla con Gonzo, a quien iramos por su periodismo riguroso y de compromiso social, y también por su gusto musical. A lo largo de estas dos horas, Gonzo nos habla de algunas de sus canciones favoritas, y repasamos algunos de los hitos de su trayectoria profesional: desde sus inicios trabajando en RNE de Santiago de Compostela, hasta 'Salvados', pasando por 'Caiga Quien Caiga' y 'El Intermedio'. Además, Diego Arroyo de Veintiuno se suma al final de la entrevista para interpretar la canción que ha compuesto para Gonzo. Escuchar audio
02:19:26
El típico programa - Con Love Of Lesbian - 12/10/24
Episodio en El típico programa
Recibimos a Love Of Lesbian, un día después de la publicación de "Ejército de Salvación", su décimo disco y, sin duda, uno de sus mejores trabajos. Un álbum lleno de contrastes, de luces y de sombras, con una paleta de colores muy amplia, en cuanto a estilos, y una oda a la amistad y a la hermandad con cinco colaboraciones, las de Rigoberta Bandini, Eva Amaral, Zahara, Leiva y Jorge Drexler. Hablamos con Santi, Juli, Oriol y Jordi de cada una de las canciones, nos cuentan cómo ha sido el proceso, nos hablan de los mensajes y de las melodías, de las texturas... e interpretan, en directo, junto a Dani Ferrer, "¿Qué vas a saber?", "La hermandad" y, un regalo, "Allí donde solíamos gritar". Al final del programa, Diego Arroyo (Veintiuno), se convierte en "el topo" de la banda, con unas preguntas que no se esperan. Escuchar audio
01:59:33
El típico programa - Con Ana Morgade - 05/10/24
Episodio en El típico programa
Es cómica, actriz, presentadora, improvisadora… Ha hecho tantas cosas que no hace falta que pongamos aquí su curriculum porque es historia viva de la comedia en España, con una agilidad y una rapidez mental únicas, aunque la presentamos como a ella le gusta autodefinirse: la joven promesa, Ana Morgade. Hablamos con ella de ese encuentro que se celebrará el próximo 7 de diciembre, en el Wizink Center de Madrid: ‘La gran reunión’ del show ‘Mentes peligrosas’, un espectáculo de stand up comedy, inspirado en las fiestas de antiguos alumnos, con Eva Hache y Ana Morgade como anfitrionas, y un plantel de cómicos y cómicas conformado por, entre otrxs, Carolina Iglesias, Luis Piedrahita, Álex Clavero, J.J. Vaquero, Leo Harlem, Silvia Abril y David Cepo. Hacemos un recorrido por su trayectoria, con paradas en ‘Estas no son las noticias’, presentado por Héctor de Miguel, su llegada a El Terrat con Andreu Buenafuente y Berto Romero y su paso por esta casa, donde sigue colaborando en Las Mañanas, de Radio Nacional, y en la serie ‘4 estrellas’, donde interpreta a Mabela. Además, tiene un gusto musical exquisito, como muestra la playlist que nos trae. Todo esto y muchas risas con Ana Morgade. Escuchar audio
02:00:29
El típico programa - Con Paula o - 28/09/24
Episodio en El típico programa
Hoy recibimos a Paula o, actriz valenciana de teatro, cine y televisión, y hablamos con ella de "Las Abogadas", la serie que acaba de estrenar TVE sobre la vida de Cristina Almeida, Manuela Carmena, Paca Sauquillo y Lola González, cuatro abogadas laboralistas en la época del tardofranquismo, que tenían ilusión por cambiar las cosas y luchaban por un país justo y libre. Paula interpreta a Lola, la menos mediática de todas y una de las supervivientes de la matanza de la calle Atocha, 55, que se produjo en enero de 1977. Dice que ha sido uno de los personajes en los que ha tenido que poner más energía física y mental y que lo ha construido con la poca información que existía de la propia Lola, de la que, por lo visto solo había dos fotos. Aparte, escuchamos cinco canciones que ella ha escogido para el programa y que dice escuchar en bucle, últimamente y Diego Arroyo (Veintiuno) le compone una canción: "¡Vas a hacerle una canción a Paula o!". Escuchar audio
01:58:09
El típico programa - Dorian - 21/09/24
Episodio en El típico programa
Hoy tenemos el lujo de recibir a Marc y Belly de Dorian para celebrar con ellos un programa muy especial: estrenamos tres canciones del próximo disco de la banda, 'Futuros imposibles' -se publica el 25 de octubre-, nos adelantan detalles del álbum -sin duda uno de sus trabajos más personales y emotivos-, y tocan tres temas en acústico -una de ellos, un tema aún inédito del álbum-. Además, los dos músicos nos acompañan en un viaje híper emocional por algunos de los momentos más importantes de su carrera, desde la publicación de su primer disco hace veinte años, hasta hoy, pasando por el punto de inflexión que supuso 'La ciudad subterránea'. Escuchar audio
01:58:34
El típico programa - Karavana presentan "Entre Amores y Errores"- 14/09/24
Episodio en El típico programa
Mañana nos vamos al Café Berlín de Madrid para recibir a Karavana, apenas un día después de la publicación de "Entre Amores y Errores", su segundo álbum. Un trabajo autoproducido y en el que Gonzalo, Emilio y Jaime hablan de arrepentirse de los errores, de los amores perdidos, de las noches sin final, de nostalgia y de orgullo con más influencias sonoras que en el primer disco. Hablamos largo y tendido con los tres, nos cuentan todas las historias e intrahistorias de cada una de las canciones, que escuchamos con ellos, nos reímos y recibimos a Diego Arroyo (Veintiuno), que los somete a un duro cuestionario para reírnos más aún. Al final, Karavana tocan, en directo, el disco al completo. Un podcast para enmarcar, la verdad. Escuchar audio
02:04:32
El típico programa - Hinds estrenan temporada - 07/09/24
Episodio en El típico programa
Hinds estrenan temporada y nuevo disco en 'El Típico Programa'. Arrancamos el curso charlando con Carlotta Cosials y Ana Perrote de todos los detalles de 'Viva Hinds', su cuarto álbum y, para nosotros, el que contiene las canciones más redondas y los mejores estribillos de su carrera. Ana y Carlotta nos cuentan los entresijos del proceso de grabación y nos hablan del equipo que usan -guitarras, pedales de efecto, amplificadores., de cómo conocieron a Beck -y su participación en el disco-, de su amistad con Grian Chatten de Fontaines D.C. -otro de los featurings del álbum-, o de cómo superaron los difíciles últimos cuatro años para, finalmente, salir reforzadas con un gran disco. Además, Hinds tocan en directo tres canciones del nuevo álbum: 'Coffee', 'En forma' y 'The Bed, The Room, The Rain and You'. Escuchar audio
01:59:18
El típico programa - La Típica Sesión - 20/07/24
Episodio en El típico programa
Hoy Julio Ródenas y Virginia Díaz han preparado una selección de "canciones musicales flipantes", las mejores de las últimas semanas y suenan: Jake Bugg, Royal Blood, Hermana Furia, Orville Peck con Beck, King Gizzard and The Lizard Wizard, The Japanese House, Supergrass, Barry B con Carolina Durante y más… Escuchar audio
02:00:26
El típico programa - Con La Cendejas - 06/07/24
Episodio en El típico programa
Hoy charlamos con La Cendejas (Paula Cendejas), cantante y compositora madrileña, y autora de uno de los trabajos más interesantes y profundos de este año, 'Tsunami', un disco que para ella funciona como un resurgimiento y una terapia. Hablamos con la artista del trasfondo doloroso de sus nuevas canciones, de la producción de Carlos Ares o de su visión de la industria musical. Además, en la segunda hora nos visita Diego Arroyo de Veintiuno, con quien hacemos una selección de algunas de nuestras novedades musicales favoritas. Escuchar audio
01:58:27
El típico programa - Arturo González - Campos - 29/06/24
Episodio en El típico programa
De nuestro invitado de hoy, podríamos decir que, con la cantidad de cosas que hace, es prácticamente un ser con superpoderes. Casi un artista renacentista: cómico, guionista, escritor, podcaster, comunicador, apasionado del cine... Junto a Rodrigo Cortés, Juan Gómez-Jurado y Javier Cansado, acaba de recibir el premio Ondas a la trayectoria en la industria del podcast en España y Latinoamérica por el podcast "Todopoderosos’" y hace menos de un mes, publicó "Cine Con Cosas", su nuevo libro. Hacemos un recorrido por todas sus facetas, escuchamos música con él, nos descubre el mundo de los perfumes y nos reímos mucho. Y Diego Arroyo, de Veintiuno, remata la entrevista con "Humilde Puto Amo", una canción compuesta e interpreta para él. En este podcast, extendemos la alfombra roja a Arturo González-Campos. Escuchar audio
02:13:42
El típico programa - Milena Busquets y Yo Diablo - 22/06/24
Episodio en El típico programa
Esta mañana charlamos con Milena Busquets, escritora y ex editora, autora de "También esto pasará", una novela que ha sido traducida en más de treinta países, de una recopilación de textos periodísticos, "Hombres elegantes y otros artículos" y del diario," Las Palabras justas". El pasado 20 de marzo, Milena publicó una suerte de puzzle emocional titulado "Ensayo General", donde encaja todas las piezas de su vida, la de una mujer que creció en una casa por la que pululaban Ana María Matute, Juan Marsé, Gil de Biedma o Umberto Eco, que es amante de la moda, de los perros y de la vida e hija de Esther Tusquets, escritora y también editora, y del poeta, Esteban Busquets. A segunda hora, recibimos a Marcos Herrero y Víctor Vila, guitarrista y baterista respectivamente de Yo Diablo, un dúo valenciano a quienes el bagaje les ha sentado muy bien: acaban de publicar su tercer disco, "III" y hoy lo desgranamos, un trabajo sin prejuicios, en el que suenan canciones que mezclan sonidos que van de Link Wray y ZZ Top, a de Las Grecas y al tecno valenciano. Pura libertada artística. Escuchar audio
01:58:58
El típico programa - Con Gorka Urbizu - 15/06/24
Episodio en El típico programa
Hoy charlamos con Gorka Urbizu, responsable de uno de los discos más bonitos que se han publicado esta temporada, 'Hasierta bat', un álbum de sonido cálido y reconfortante que presenta un cambio de rumbo con respecto a lo que el músico navarro hizo durante 25 años con su banda, Berri Txarrak. Gorka nos cuenta los detalles de las canciones, sus letras, los arreglos, y el proceso de grabación que compartió con Jordi Matas y Joan Pons (El Petit de Cal Eril), coproductores de este delicioso álbum, del que su autor interpreta tres canciones en directo. Escuchar audio
02:00:01
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
A hombros de gigantes Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
Sofá sonoro Conocerás a las bandas y los discos a fondo. Profundiza en la historia de la música y de los grandes personajes que han marcado el sonido de los siglos XX y XXI. Alfonso Cardenal se rodea de especialistas que conocen todos los secretos y te enseñan a escuchar de otra forma. Actualizado