Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
TFES En Las Ondas
TFES En Las Ondas
Podcast

TFES En Las Ondas 86u35

23
9

Programa centrado en el proceso de elaboración de los trabajos de fin de estudios, sus oportunidades, metodologías, experiencias y aprendizajes. 3l642v

Programa centrado en el proceso de elaboración de los trabajos de fin de estudios, sus oportunidades, metodologías, experiencias y aprendizajes.

23
9
Episodio 4x04. TFEs desde la perspectiva de las personas migrantes.
Episodio 4x04. TFEs desde la perspectiva de las personas migrantes.
Las personas migrantes que forman parte de nuestra comunidad universitaria toman la palabra a partir de la colaboración que hemos establecido con UbuntuEs, para asesorarnos a través del desarrollo de las prácticas de un curso que lleva por título: Narrativas Migratorias: Reescribiendo nuestras historias. En este programa construimos una narrativa inclusiva con la ayuda de Nathalia Muñoz, que centra su TFM en el RD 1155/2024 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. Según ella en España hay un interés por avanzar con las realidades del presente y el interés de disminuir ciertas brechas de desigualdad e inclusión social hacia las personas migrantes con la población local, haciendo efectivo  la garantía real de ciertos derechos humanos, cosa que no pasa en   otros países de la UE, donde existe una normativa muy bonita en el papel pero  en la práctica es un desafío y no siempre tiene respuestas para los múltiples caminos migratorios.    A continuación, nos ofrece 5 ideas para realizar un buen TFE y finalizamos con un tema musical de Naika, cantante franco haitiana, que lleva por título Layers. Este ha sido elegido por nuestros estudiantes en práctica del curso de UbuntuES, Nathalia, Tianke y Hamadi.
Hijos y educación 2 meses
0
0
15
21:02
Episodio 4×03. Revisión sistemática.
Episodio 4×03. Revisión sistemática.
Este programa está dedicado a la revisión sistemática, una nueva tipología de trabajo de fin de estudios. En este programa encontrarás las características principales de esta metodología, así como los pasos que debes seguir para poder desarrollar un buen TFE bajo esta tipología. Por último, podrás escuchar un tema inédito titulado “vamo a regar las plantas”.
Hijos y educación 2 meses
0
0
14
28:40
Episodio 4x02. TFEs por la Igualdad 2.
Episodio 4x02. TFEs por la Igualdad 2.
Este programa es una continuación del anterior, en tanto que de nuevo aborda los TFEs en las Ondas desde la perspectiva de la igualdad en la Us, como parte del Proyecto “Dando luz al camino andado de la US a partir de los trabajos académicos galardonados en materia de igualdad” presentado por Lucía Alcántara Rubio desde el Grupo de Investigación de Personas Adultas (GIEPAD) de la US, aprobado por la Unidad para la Igualdad de la Universidad de Sevilla en 2024. En este programa se entrevistan a Lara Murvartian Carrascal galardonada por la Unidad para la Igualdad de la US en la edición 2021, por la contribución que su TFM realiza a la mejora de la cultura igualitaria cuyo Falsas creencias sobre la violencia de género en la pareja en una muestra universitaria. Lara comparte algunas cuestiones sobre su proceso de elaboración y resultados de su TFM, así como aspectos metodológicos necesarios. A continuación, nos ofrece ideas clave para realizar un buen TFE y finalizamos con un tema musical de Ana Tijoux , que se titula Antipatriarca https://www.youtube.com/watch?v=RoKoj8bFg2E
Hijos y educación 5 meses
0
0
18
32:44
Episodio 4x01. TFEs por la Igualdad.
Episodio 4x01. TFEs por la Igualdad.
Este programa aborda los TFEs en las Ondas desde la perspectiva de la igualdad en la Us, como parte del Proyecto “Dando luz al camino andado de la US a partir de los trabajos académicos galardonados en materia de igualdad” presentado por Lucía Alcántara Rubio desde el Grupo de Investigación de Personas Adultas (GIEPAD) de la US, aprobado por la Unidad para la Igualdad de la Universidad de Sevilla en 2024. En este programa se entrevistan a María Elena García Mora galardonado en la edición 2020, cuyo título es Amantina Cobos de Vilalobos: Pedagoga, escritora y agente cultural de la Sevilla de la primera mitad del siglo XX. Y también se entrevista a Esperanza García Muñoz por su trabajo: Resiliencia, sexismo, calidad familiar y relaciones sentimentales en la adolescencia, también galardonado por esta distinción por la Universidad de Sevilla. A continuación, nos ofrecen 5 ideas para realizar un buen TFE y finalizamos con un tema musical de Gata Cattana, que se titula Lísistrata.
Hijos y educación 6 meses
0
0
13
38:41
Episodio 3×03. La sostenibilidad desde la perspectiva de los TFMs en Ingeniería.
Episodio 3×03. La sostenibilidad desde la perspectiva de los TFMs en Ingeniería.
Nos aproximamos de la mano de Jordi Segalás Coral, Profesor Titular de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) a la experiencia de más de quince años trabajando la sostenibilidad en la investigación, la formación, la tutorización de TFMs y otros proyectos.
Hijos y educación 4 años
0
0
44
29:51
TFEs en las Ondas. Episodio 3×08. La tutorización online en el contexto no presencial.
TFEs en las Ondas. Episodio 3×08. La tutorización online en el contexto no presencial.
Las entrevistas a profesorado, Jose Antonio Pineda Alfonso (profesor de la Universidad de Sevilla, España), Danisa Riera (profesora de la Universidad del Salvador, Argentina) y Ana Campano Madrid, docente online que realizó su TFM centrado en la enseñanza virtual nos ofrecen una mirada sugerente sobre como el profesorado está abordando esta situación excepcional, cómo se está adaptando y que ha aprendido a realizar en su labor de tutorización. Finalmente nos despedimos con un tema musical del grupo Goymamba, afincado en Madrid, que nos cuenta a través de Laura Sacristán su historia y proyectos, y nos regala el tema Respira, tan vital en estos momentos.
Hijos y educación 4 años
0
0
46
01:22:30
TFEs en las Ondas. Episodio 3×07. Los estudiantes toman la palabra desde el confinamiento.
TFEs en las Ondas. Episodio 3×07. Los estudiantes toman la palabra desde el confinamiento.
Entrevistamos a Jose Ignacio Naranjo Rivera, Jorge Pablo Colantonio y Mª Esperanza Rojo Jiménez, todos ellos del MAES de la Universidad de Sevilla y Triana Muñoz Montalvo y Rafael Montes Gómez, ambos estudiantes de periodismo de la Facultad de Comunicación de la US. Todos ellos nos cuentan sus trabajos, sus circunstancias y su perspectiva de cómo ven el papel de la US. Finalmente nos despedimos con un tema musical de la cantante de la estudiante de la US, Lian Faz, quien nos ofrece un tema delicado, cálido y muy pegadizo Is it easy?
Hijos y educación 5 años
0
0
49
56:26
TFEs en las Ondas. Episodio 3x06. Paseo canal verde y L2 Vocabulary Acquisition.
TFEs en las Ondas. Episodio 3x06. Paseo canal verde y L2 Vocabulary Acquisition.
Entrevistamos a Marta Cazorla Gómez que nos presenta su TFG Paseo Canal Verde desde la Escuela Politécnica de Sevilla, contextualiza una actuación integral en Torreblanca Los Caños. También tendremos el TFM de John Thomas Lidester L2 Vocabulary Acquisition through translation and mobile-assisted language learning, presentado en Máster Universitario en Estudios Lingüísticos, Literarios y Culturales y en Enseñanza Secundaria (MELLC + MAES), en este trabajo se nos aporta una experiencia de cómo los teléfonos móviles nos pueden ayudar en el aprendizaje de los idiomas. Finalmente nos despedimos con un tema musical del sevillano Dani Mata desde el callejón del gato, “Pedagogía”.
Hijos y educación 5 años
0
0
52
47:14
TFEs en las Ondas. Episodio 3×05. La renta básica en los TFG de Educación Social.
TFEs en las Ondas. Episodio 3×05. La renta básica en los TFG de Educación Social.
Entrevistamos a Rodrigo Gil Cedillo que dedica su TFG a la Renta Básica, una demanda social y política para redistribuir la riqueza y equilibrar las desigualdades, a la vez que asegurar los derechos de la ciudadanía. Nos muestra su perspectiva sobre tal iniciativa desde la investigación y la militancia en el tema.
Hijos y educación 5 años
0
0
51
38:47
TFEs en las Ondas. Episodio 3x04. Emprender en educación infantil desde el TFG.
TFEs en las Ondas. Episodio 3x04. Emprender en educación infantil desde el TFG.
Beatriz Moreno Gómez, Maestra de Educación Infantil por la Universidad de Sevilla, nos invita a conocer no solo su TFG, sino el proyecto de emprendimiento que pone en marcha en 2019, llamado Wonder Garden, inspirado en la importancia de la educación emocional. Nos despedimos con música de Eva Romero Rodríguez.
Hijos y educación 5 años
0
0
76
40:27
Episodio 3×02. La sostenibilidad desde la perspectiva de los TFMs en Ingeniería.
Episodio 3×02. La sostenibilidad desde la perspectiva de los TFMs en Ingeniería.
Nos aproximamos de la mano de Jordi Segalás Coral, Profesor Titular de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) a la experiencia de más de quince años trabajando la sostenibilidad en la investigación, la formación, la tutorización de TFMs y otros proyectos.
Hijos y educación 5 años
0
0
51
29:51
TFEs en las Ondas. Episodio 02×03. Testimonios de TFGs en el Grado de Educación Primaria.
TFEs en las Ondas. Episodio 02×03. Testimonios de TFGs en el Grado de Educación Primaria.
Dos estudiantes del Grado de Educación Primaria nos cuentan su experiencias entorno a los TFGs que han realizado, son Dalia Santiago Gordillo y Raquel Rengel Pérez, la primera dedica su trabajo al “aprendizaje intergeneracional” y la segunda a la “educación hospitalaria”. Sus perspectivas nos muestran un proceso de aprendizaje sugerente, relevante y particular. Terminamos con un tema musical del cantautor Oliver Rosado que lleva por título: “soledad”.
Hijos y educación 5 años
0
0
51
28:25
TFEs en las ondas. Episodio 01×03. Los TFEs desde la perspectiva del aprendizaje cooperativo y la construcción colectiva
TFEs en las ondas. Episodio 01×03. Los TFEs desde la perspectiva del aprendizaje cooperativo y la construcción colectiva
En este programa tendrás la oportunidad de aproximarte a como dos docentes de Universidades Argentinas, Ana Núñez (Universidad Católica de las Misiones –UCAMI-) y Ariel Roberto Canabal (Universidad Nacional Tres de Febrero –UNTREF-), valoran y reflexionan sobre sus experiencias y prácticas docentes como tutores/directores en los Trabajos Fin de Estudios. Nos despedimos con el grupo musical Avtocracia y el tema Avispa.
Hijos y educación 5 años
0
0
51
38:24
TFEs en las ondas. Episodio 08×02. Perspectiva de Género e Igualdad en los TFEs.
TFEs en las ondas. Episodio 08×02. Perspectiva de Género e Igualdad en los TFEs.
En este programa tendrás la oportunidad de conocer de la mano de Rosa Casado Mejías, Directora de la Unidad para la Igualdad de la Universidad de Sevilla, nuestra sección de salimos a la calle y en exclusiva la presentación del TFG dedicado a la “muerte” por Alexia Marianos García, Graduada en Educación Primaria por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR). Y nos despediremos con el tema musical del grupo La Libertad del Garbanzo, que lleva por título: La humedad palpitante.
Hijos y educación 5 años
0
0
62
55:35
Episodio 07×02. Innovación y Creatividad en los TFEs desde sus co-protagonistas.
Episodio 07×02. Innovación y Creatividad en los TFEs desde sus co-protagonistas.
En este programa tendrás la oportunidad de conocer de la mano de dos estudiantes como hacer de los TFEs un motor de innovación y creatividad comprometidos con la sociedad, los temas son la robótica a cargo de Sara Fernández y las lenguas miztecas a cargo de Carmen Alegría. También profundizamos de la mano de Juan Pablo Mora en el Romatón de la Us. Y nos despediremos con un tema musical del grupo Zeropositivo.
Hijos y educación 5 años
0
0
51
01:09:39
Episodio 05×02. Los TFEs desde la perspectiva de la sostenibilidad.
Episodio 05×02. Los TFEs desde la perspectiva de la sostenibilidad.
Este programa se centra en la importancia de la sostenibilidad y por ello cuenta con la entrevista al profesor e investigador Fermín Sánchez Carracedo de la Universidad Politécnica de Cataluña, de la Facultad de Informática. También continúa la sección de Aprendizaje por Proyectos y en Base a Problemas (ABP) donde participan estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación. Por último, los del grupo Larunda llegan a RadiUS para ofrecer su música en directo.
Hijos y educación 6 años
0
0
60
01:34:46
TFEs en las ondas. Episodio 04×02. El paradigma de la complejidad.
TFEs en las ondas. Episodio 04×02. El paradigma de la complejidad.
El paradigma de la complejidad.Una visión sistémica de los TFEs.
Hijos y educación 6 años
0
0
63
01:05:37
TFEs en las ondas. Episodio 03×02. Los TFEs desde la perspectiva de la investigación cualitativa.
TFEs en las ondas. Episodio 03×02. Los TFEs desde la perspectiva de la investigación cualitativa.
Este programa cuenta con una entrevista a la Profesora Manuela Pabón Figueras, miembro del Grupo de Investigación Educación de Personas Adultas y Desarrollo (GIEPAD) con la que profundizamos en la importancia de las metodologías de investigación de cualitativas.
Hijos y educación 6 años
1
0
342
53:54
Episodio 02×02. Los TFEs en la Facultad de Filología de la US.
Episodio 02×02. Los TFEs en la Facultad de Filología de la US.
Este programa cuenta con las secciones habituales, se realiza entrevista Sergio López Sanz, conocido Rapero Sevillano con el sobrenombre de HAZE, así como una presentación de un Trabajo de Fin de Grado cuya autora es María Rocío Fernández Canseco, que llevaba por título: Estrategias de dominación lingüística de masas y su aplicación al discurso de Donald Trump. Además salimos a la calle a pulsar la opinión de los estudiantes y presentamos música del grupo “La Libertad del Garbanzo”.
Hijos y educación 6 años
0
0
54
01:04:33
TFEs en las ondas. Episodio 01x02. Los TFEs en la Universidad de Cádiz.
TFEs en las ondas. Episodio 01x02. Los TFEs en la Universidad de Cádiz.
"Recomendaciones como tutora de Mercedes Díaz Rodríguez, Enfermería (UCA). Experiencias de estudiantes de Cádiz."
Hijos y educación 6 años
0
0
48
45:39
Más de RadiUS - La radio de la US Ver más
Medievalismos
Medievalismos "Medievalismos" es un programa cultural con un enfoque interdisciplinar en el que abordaremos cuestiones relacionadas con la literatura, la historia, el arte, la música, y todo lo que rodea a la cultura medieval. Con la perspectiva del siglo XXI nos acercaremos a un período histórico extraordinariamente atractivo buscando respuesta a los interrogantes que giran en torno al medievo de la mano de voces autorizadas en la materia. Actualizado
Neurodiversia
Neurodiversia Todo lo que quieres saber sobre autismo y no habías preguntado. Neurodiversia es un programa conducido por personas autistas que hablan sobre el TEA (Trastorno del Espectro del Autismo) en primera persona. Actualizado
Radio Areúsa
Radio Areúsa Radio Areúsa va dirigido en primer lugar a la comunidad universitaria de Filología por su temática, pero queremos atraer a los amantes de las artes en toda su dimensión. Actualizado
También te puede gustar Ver más
CUENTOS INFANTILES - Cuentos para irse a dormir.
CUENTOS INFANTILES - Cuentos para irse a dormir. Si estás buscando cuentos infantiles para leer has llegado al mejor sitio. ¡Tenemos un montón de ellos! Se trata de cuentos cortos, educativos y con valores que pueden adscribirse a distintos géneros. Son ideales para leerle a nuestro peque antes de ir a dormir o en cualquier momento del día. Además, tenemos una sorpresa, ya que todos nuestros cuentos para leer a niños incluyen una música para poner de fondo y crear mucho más ambiente. ¡Va a alucinar! Actualizado
Contando Cuentos
Contando Cuentos En Radio 5 no solo hay noticias... Todos los días Radio 5 te cuenta un cuento. Actualizado
Cuentos infantiles
Cuentos infantiles Recopilación de los mejores cuentos infantiles. Actualizado
Ir a Hijos y educación