Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC
Podcast

RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC x5a

96
7

Programa donde se repasan las mejores canciones de los 70’s , 80’s y 90’s siempre en formato vinilo , y en Maxi Single , si nos es posible , 60 minutos del recuerdo en un programa con muchas variantes en radio y muy común , pero a nosotros nos distingue y diferencia , el emitirlo en VINILO y hacer cultura musical de cada canción , con anécdotas , información , etc... 4w3t1d

Programa donde se repasan las mejores canciones de los 70’s , 80’s y 90’s siempre en formato vinilo , y en Maxi Single , si nos es posible , 60 minutos del recuerdo en un programa con muchas variantes en radio y muy común , pero a nosotros nos distingue y diferencia , el emitirlo en VINILO y hacer cultura musical de cada canción , con anécdotas , información , etc...

96
7
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 96 (14 07 2016)
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 96 (14 07 2016)
Retrocedemos en el Tiempo con Txetxu Argul Varela , la música de los 70's , 80's y 90's en formato de vinilo
Pop y Pop-Rock 8 años
2
7
185
58:08
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 95 (07 07 2016)
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 95 (07 07 2016)
Retrocedemos en el Tiempo con Txetxu Argul Varela , la música de los 70's , 80's y 90's en formato de vinilo
Pop y Pop-Rock 8 años
1
0
144
59:24
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 94 (30 06 2016)
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 94 (30 06 2016)
Retrocedemos en el Tiempo con Txetxu Argul Varela , la música de los 70's , 80's y 90's en formato de vinilo
Pop y Pop-Rock 8 años
1
0
163
58:12
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 93 (23 06 2016)
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 93 (23 06 2016)
Retrocedemos en el Tiempo con Txetxu Argul Varela , la música de los 70's , 80's y 90's en formato de vinilo
Pop y Pop-Rock 8 años
1
0
269
58:30
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 92 (16 06 2016)
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 92 (16 06 2016)
Retrocedemos en el Tiempo con Txetxu Argul Varela , la música de los 70's , 80's y 90's en formato de vinilo
Pop y Pop-Rock 8 años
1
0
156
57:34
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 91 (09 06 2016)
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 91 (09 06 2016)
Retrocedemos en el Tiempo con Txetxu Argul Varela , la música de los 70's , 80's y 90's en formato de vinilo
Pop y Pop-Rock 8 años
1
0
154
58:47
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 90 (02 06 2016)
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 90 (02 06 2016)
Retrocedemos en el Tiempo con Txetxu Argul Varela , la música de los 70's , 80's y 90's en formato de vinilo
Pop y Pop-Rock 8 años
1
0
215
58:41
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 89 (26 05 2016)
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 89 (26 05 2016)
Retrocedemos en el Tiempo con Txetxu Argul Varela , la música de los 70's , 80's y 90's en formato de vinilo
Pop y Pop-Rock 9 años
1
0
241
58:12
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 88 (19 05 2016)
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 88 (19 05 2016)
Retrocedemos en el Tiempo con Txetxu Argul Varela , la música de los 70's , 80's y 90's en formato de vinilo
Pop y Pop-Rock 9 años
1
0
135
57:54
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 87 (12 05 2016)
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 87 (12 05 2016)
Retrocedemos en el Tiempo con Txetxu Argul Varela , la música de los 70's , 80's y 90's en formato de vinilo
Pop y Pop-Rock 9 años
1
0
143
59:07
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 86 (05 05 2016)
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 86 (05 05 2016)
Retrocedemos en el Tiempo con Txetxu Argul Varela , la música de los 70's , 80's y 90's en formato de vinilo
Pop y Pop-Rock 9 años
1
0
191
59:21
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 85 (28 04 2016)
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 85 (28 04 2016)
Retrocedemos en el Tiempo con Txetxu Argul Varela , la música de los 70's , 80's y 90's en formato de vinilo
Pop y Pop-Rock 9 años
1
0
158
59:00
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 84 (21 04 2016)
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 84 (21 04 2016)
Retrocedemos en el Tiempo con Txetxu Argul Varela , la música de los 70's , 80's y 90's en formato de vinilo
Pop y Pop-Rock 9 años
1
0
138
59:23
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 83 (14 04 2016)
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 83 (14 04 2016)
Retrocedemos en el Tiempo con Txetxu Argul Varela , la música de los 70's , 80's y 90's en formato de vinilo
Pop y Pop-Rock 9 años
1
0
131
59:29
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 82 (07 04 2016)
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 82 (07 04 2016)
Retrocedemos en el Tiempo con Txetxu Argul Varela , la música de los 70's , 80's y 90's en formato de vinilo
Pop y Pop-Rock 9 años
1
0
139
58:53
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 81 (31 03 2016)
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 81 (31 03 2016)
Retrocedemos en el Tiempo con Txetxu Argul Varela , la música de los 70's , 80's y 90's en formato de vinilo
Pop y Pop-Rock 9 años
1
0
214
59:03
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 80 (24 03 2016)
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 80 (24 03 2016)
Retrocedemos en el Tiempo con Txetxu Argul Varela , la música de los 70's , 80's y 90's en formato de vinilo
Pop y Pop-Rock 9 años
1
0
159
59:11
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 79 (17 03 2016)
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 79 (17 03 2016)
Retrocedemos en el Tiempo con Txetxu Argul Varela , la música de los 70's , 80's y 90's en formato de vinilo
Pop y Pop-Rock 9 años
1
0
207
58:43
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 78 (10 03 2016)
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 78 (10 03 2016)
Retrocedemos en el Tiempo con Txetxu Argul Varela , la música de los 70's , 80's y 90's en formato de vinilo
Pop y Pop-Rock 9 años
1
0
223
59:01
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 77 (03 03 2016)
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO en TRPC 77 (03 03 2016)
Retrocedemos en el Tiempo con Txetxu Argul Varela , la música de los 70's , 80's y 90's en formato de vinilo
Pop y Pop-Rock 9 años
1
0
180
59:44
Más de GRUPO TU RADIO PUNTO COM Ver más
MILENIO 3 - DRAMATIZACIONES
MILENIO 3 - DRAMATIZACIONES Recopilación de dramatizaciones emitidas en el programa de radio Milenio 3, de la Cadena SER. Actualizado
MILENIO 3 (3ª Temporada)
MILENIO 3 (3ª Temporada) Milenio 3 es un programa de radio nocturno español, dirigido y presentado por Iker Jiménez, que se emite en las madrugadas del sábado al domingo en la Cadena SER. En él se tratan temas relacionados con el denominado perio... dismo del misterio o periodismo de lo desconocido: misterios no resueltos, fenómenos paranormales, sucesos extraños, enigmas y leyendas, historia antigua, ciencia, etc. Desde noviembre de 2005, Milenio 3 cuenta con un programa hermano, titulado Cuarto Milenio y capitaneado por el mismo equipo, en el canal de televisión Cuatro. Tras más de una década de emisión, el espacio es líder de audiencia en su franja horaria (llegó a alcanzar los 750.000 oyentes en el inicio de su 10ª temporada, según el Estudio General de Medios de octubre de 2010, logrando así su récord histórico) y es además el espacio radiofónico de madrugada más escuchado de la radio española y el más descargado en Internet en todo el ámbito de habla hispana. Actualmente su única edición semanal se emite en la madrugada del sábado al domingo, de 1:30 a 4:00, pudiéndose también descargar los contenidos del programa desde la web del mismo o a través de su podcast. [1] En temporadas anteriores, el espacio se emitía en dos ediciones semanales (inicialmente los sábados y domingos, y posteriormente los viernes, de 1:30 a 3:00, y sábados, de 1:00 a 3:00), pero a partir de la 8ª temporada (2008-2009) Milenio 3 se redujo a una edición semanal de tres horas de duración por petición expresa del equipo del programa, según reconoció el propio director del mismo. En la nueva temporada 2011-2012, por iniciativa de la Cadena SER el espacio reduce en 30 minutos su duración, aunque, según su director, aumentará la variedad de sus contenidos. En su 11ª temporada el veterano espacio volvió a contar, como colaborador fijo, con el periodista y escritor Javier Sierra (que ya participó en la primera emisión de Milenio 3, el 1 de junio de 2002, y, desde entonces, en otras muchas colaboraciones esporádicas), y con nuevas secciones: El informativo del misterio, ideada por Javier Sierra, Carmen Porter y Fermín Agustí; Milenio Red, coordinada por Diego Marañón; Biografías, a cargo de Javier Sierra, y Basado en hechos reales, con Javier Pérez Campos. Se mantienen como secciones intermitentes dos de las más celebradas por la audiencia potencial del espacio: El mundo de las conspiraciones y Los amigos de Santi Camacho, ambas a cargo de Santiago Camacho, y se recupera una sección clásica de los inicios del programa: las historias de misterio dramatizadas por las voces de los veteranos José María del Río y Primitivo Rojas. También se mantienen las secciones La efeméride de Milenio 3, con Carlos Largo, y Así lo contó la Ser, con Fermín Agustí y Carlos Largo. Además, la interactividad permanente y en tiempo real con los oyentes —a través de correo electrónico, mensajes de móvil o llamadas telefónicas, y de la encuesta semanal en la web del programa— sigue siendo la principal seña de identidad del mismo gracias a Guillermo León y Carmen Porter. En octubre de 2010, el Estudio General de Medios (EGM) —elaborado, desde 1968, con periodicidad trimestral por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) como herramienta de seguimiento del consumo de medios de comunicación en España— publicó su 3ª oleada de 2010, en la que Milenio 3 establecía un récord de audiencia en la radiodifusión española al alcanzar una marca de 750.000 oyentes (con un incremento de +166.000 oyentes con respecto a la anterior oleada, en julio de 2010), el registro de audiencia más alto alcanzado, en la franja horaria de madrugada de fin de semana, por un programa de radio en España desde que existen las mediciones de audiencias. Actualmente Milenio3 cuenta con 528.000 oyentes, datos que convierten al programa en líder absoluto de la madrugada y que suponen el mayor porcentaje de audiencia en la radio española. Iker Jiménez (dirección y presentación). Carmen Porter (subdirección y copresentación). Javier Sierra (colaboración especial). Santiago Camacho (redacción, también en Cuarto Milenio). Fermín Agustí (producción y redacción). Javier Pérez Campos (producción y redacción). Diego Marañón (redacción). Guillermo León ( y equipo técnico). Noel Calero (sonido). Yeray Martínez (sonido). Coque Peinado (sonido). Clara Tahoces (colaboración especial) Colaboraciones Pablo Villarrubia (redacción). Paco Pérez Caballero (redacción). Enrique de Vicente. Carlos Cala (guión y narración). José María del Río (narración y dramatización) del equipo en anteriores temporadas Mariano Revilla (producción). Katia Rocha (producción y narración). Francisco Nogales (redacción). Alberto Granados (redacción). Primitivo Rojas (narración y dramatización). Carlos Largo (guión, producción y redacción). Juan Jesús Vallejo (redacción). Teo Rodríguez (guión y narración). Paco Barrero (narración y dramatización). Carlos Ródenas (sonido). Juan Manuel Frasquet (sonido). Francisco Contreras Gil (redacción y guión). Luis Álvarez (redacción). Actualizado
MILENIO 3        (1ª y 2ª Temporada)
MILENIO 3 (1ª y 2ª Temporada) Milenio 3 es un programa de radio nocturno español, dirigido y presentado por Iker Jiménez, que se emite en las madrugadas del sábado al domingo en la Cadena SER. En él se tratan temas relacionados con el denominado periodismo del misterio o periodismo de lo desconocido: misterios no resueltos, fenómenos paranormales, sucesos extraños, enigmas y leyendas, historia antigua, ciencia, etc. Desde noviembre de 2005, Milenio 3 cuenta con un programa "hermano", titulado Cuarto Milenio y capitaneado por el mismo equipo, en el canal de televisión Cuatro. Tras más de una década de emisión, el espacio es líder de audiencia en su franja horaria (llegó a alcanzar los 750.000 oyentes en el inicio de su 10ª temporada, según el Estudio General de Medios de octubre de 2010, logrando así su récord histórico) y es además el espacio radiofónico de madrugada más escuchado de la radio española y el más descargado en Internet en todo el ámbito de habla hispana. Desde noviembre de 2005, Milenio 3 cuenta con un programa "hermano", titulado Cuarto Milenio y capitaneado por el mismo equipo, en el canal de televisión Cuatro. Actualmente su única edición semanal se emite en la madrugada del sábado al domingo, de 1:30 a 4:00, pudiéndose también descargar los contenidos del programa desde la web del mismo o a través de su podcast. [1] En temporadas anteriores, el espacio se emitía en dos ediciones semanales (inicialmente los sábados y domingos, y posteriormente los viernes, de 1:30 a 3:00, y sábados, de 1:00 a 3:00), pero a partir de la 8ª temporada (2008-2009) Milenio 3 se redujo a una edición semanal de tres horas de duración por petición expresa del equipo del programa, según reconoció el propio director del mismo. En la nueva temporada 2011-2012, por iniciativa de la Cadena SER el espacio reduce en 30 minutos su duración, aunque, según su director, aumentará la variedad de sus contenidos. En su 11ª temporada el veterano espacio volvió a contar, como colaborador fijo, con el periodista y escritor Javier Sierra (que ya participó en la primera emisión de Milenio 3, el 1 de junio de 2002, y, desde entonces, en otras muchas colaboraciones esporádicas), y con nuevas secciones: El informativo del misterio, ideada por Javier Sierra, Carmen Porter y Fermín Agustí; Milenio Red, coordinada por Diego Marañón; Biografías, a cargo de Javier Sierra, y Basado en hechos reales, con Javier Pérez Campos. Se mantienen como secciones intermitentes dos de las más celebradas por la audiencia potencial del espacio: El mundo de las conspiraciones y Los amigos de Santi Camacho, ambas a cargo de Santiago Camacho, y se recupera una sección clásica de los inicios del programa: las historias de misterio dramatizadas por las voces de los veteranos José María del Río y Primitivo Rojas. También se mantienen las secciones La efeméride de Milenio 3, con Carlos Largo, y Así lo contó la Ser, con Fermín Agustí y Carlos Largo. Además, la interactividad permanente y en tiempo real con los oyentes —a través de correo electrónico, mensajes de móvil o llamadas telefónicas, y de la encuesta semanal en la web del programa— sigue siendo la principal seña de identidad del mismo gracias a Guillermo León y Carmen Porter. En octubre de 2010, el Estudio General de Medios (EGM) —elaborado, desde 1968, con periodicidad trimestral por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) como herramienta de seguimiento del consumo de medios de comunicación en España— publicó su 3ª oleada de 2010, en la que Milenio 3 establecía un récord de audiencia en la radiodifusión española al alcanzar una marca de 750.000 oyentes (con un incremento de +166.000 oyentes con respecto a la anterior oleada, en julio de 2010), el registro de audiencia más alto alcanzado, en la franja horaria de madrugada de fin de semana, por un programa de radio en España desde que existen las mediciones de audiencias. Actualmente Milenio3 cuenta con 528.000 oyentes, datos que convierten al programa en líder absoluto de la madrugada y que suponen el mayor porcentaje de audiencia en la radio española. Iker Jiménez (dirección y presentación). Carmen Porter (subdirección y copresentación). Javier Sierra (colaboración especial). Santiago Camacho (redacción, también en Cuarto Milenio). Fermín Agustí (producción y redacción). Javier Pérez Campos (producción y redacción). Diego Marañón (redacción). Guillermo León ( y equipo técnico). Noel Calero (sonido). Yeray Martínez (sonido). Coque Peinado (sonido). Clara Tahoces (colaboración especial) Colaboraciones Pablo Villarrubia (redacción). Paco Pérez Caballero (redacción). Enrique de Vicente. Carlos Cala (guión y narración). José María del Río (narración y dramatización) del equipo en anteriores temporadas Mariano Revilla (producción). Katia Rocha (producción y narración). Francisco Nogales (redacción). Alberto Granados (redacción). Primitivo Rojas (narración y dramatización). Carlos Largo (guión, producción y redacción). Juan Jesús Vallejo (redacción). Teo Rodríguez (guión y narración). Paco Barrero (narración y dramatización). Carlos Ródenas (sonido). Juan Manuel Frasquet (sonido). Francisco Contreras Gil (redacción y guión). Luis Álvarez (redacción). Actualizado
También te puede gustar Ver más
Como lo oyes
Como lo oyes La música, y todo lo que se relaciona con ella, como protagonista del programa. Actualizado
Music Box
Music Box Cada viernes y sábado en KISS FM, de 22 a 00, con Quique Tejada. Si te has perdido el programa o quieres volver a escucharlo, aquí lo tienes disponible. Actualizado
El Recuento Musical
El Recuento Musical Las historias de la música y las canciones. Un paseo musical con tiempo para recrearnos en las historias y las versiones. Autor: Margot Martín (@El_Recuento) Actualizado
Ir a Pop y Pop-Rock