iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Reportajes 5 continentes 4m2e15
1.389
110
Programa con reportajes de la actualidad del mundo en Radio 5. 6s155
Programa con reportajes de la actualidad del mundo en Radio 5.
Reportajes 5 continentes - Buscando justicia para Celia Ramos en Perú
Episodio en Reportajes 5 continentes
Celia Ramos falleció en 1997 tras someterse contra su voluntad a una ligadura de trompas en Perú en el marco de una campaña de estado para controlar la natalidad. Un delito contra los derechos reproductivos de las mujeres que se convirtió en generalizado y que provocó más de 300.000 esterilizaciones forzadas durante el mandato de Alberto Fujimori durante los años 90. Desde entonces, el estado peruano ha evitado cumplir las sentencias que le condenan a reparar a las víctimas y a sus familias. Las hijas de Celia llegan ahora hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos para exigir, 28 años después, Justicia para su madre, con la ayuda de las organizaciones Demus, Centro de Derechos Reproductivos y Cejil. Escuchar audio
06:26
Cinco Continentes - Lo que Chevron pagó por explotar la Amazonía ecuatoriana
Episodio en Reportajes 5 continentes
Un galón de diésel, una cuña de queso y un trozo de a. Ese fue el precio que la petrolera Chevron, entonces Texaco, pagó por el monopolio del crudo de la Amazonía ecuatoriana. La compañía comenzó su explotación en los años 60, cuando llegó a los territorios habitados por las nacionalidades indígenas, consiguieron entrar a cambio de esas tres cosas. Ninguna de las dos primeras gustó a la comunidad, pero sí la a. Un extractivismo sin escrúpulos que se aprovechó del desconocimiento de los pueblos, que miraban con curiosidad aquella sustancia negra espesa que flotaba sobre el río que les alimentaba, en el que se bañaban y que tanto cuidaban. Mientras, los ingenieros de Chevron les aseguraban que el crudo era bueno para la piel. En Cofán de Dureno, las consecuencias son desastrosas. Hay, al menos, 600 casos de cáncer registrados hoy en día y el 73% son mujeres, que son las que más tiempo pasan en el río Aguarico. En los 90, varias nacionalidades indígenas llevaron a Chevron (Texaco) a juicio. En 2011 un tribunal de Ecuador ordenó a Chevron pagar 18,200 millones de dólares, pero la compañía había retirado todos sus activos y en la única cuenta que tenía abierta en el país, había 356,52 dólares. Nunca pagó la multa, ni reparó los daños. Nuestra enviada especial a Ecuador, Celia Vidal, se desplaza a estos territorios para hablar con Ibon Tobes, investigador de la Universidad Indoamérica; Donald Moncayo, presidente de la Unión de Afectados y Afectadas por las Operaciones Petroleras de Texaco (UDAPT); Abdon Yumbo, cofán veterano; Ramiro Ortiz, joven cofán y vicepresidente de la UDAPT y Escarlet Zambrano, coordinadora de la Comisión de Mujeres de la UDAPT. Voces de varias generaciones que cuentan una misma historia: la del extractivismo petrolero y la resistencia indígena. Escuchar audio
06:49
¿Cómo afectan los aranceles de Trump a Puerto Rico?
Episodio en Reportajes 5 continentes
La guerra arancelaria lanzada por el presidente Trump afecta directamente a Puerto Rico, que depende comercialmente del país norteamericano. Las autoridades de Puerto Rico están ofreciéndose a diferentes empresas internacionales como base para llevar allí sus operaciones, que no se verían afectadas por los famosos aranceles. El riesgo es que la isla se ve afectada con frecuencia por apagones eléctricos y que carece de producción propia en cuanto alimentos. Además, al depender de EEUU, la economía portorriqueña es vulnerable a sufrir enormes subidas de precios en sus importaciones. Nos lo cuenta en este reportaje María Dillon Escuchar audio
08:08
Reportajes 5 continentes - Portugal se enfrenta a sus terceras elecciones en tres años
Episodio en Reportajes 5 continentes
El pasado mes de marzo, el primer ministro Luis Montenegro presentó y perdió una moción de confianza tras verse envuelto en una crisis política causada por sus negocios familiares y un supuesto conflicto de intereses. El presidente portugués Marcelo Rebelo de Sousa decidió convocar elecciones. Unas elecciones marcadas, una vez más, por un caso de corrupción y con una mayor desconfianza de los ciudadanos. Hablamos con Antonio Maia, presidente del Observatório portugués de Economia y gestión del fraude y profesor de Ética en el Instituto Superior de Ciências e Políticas de la Universidad de Lisboa. Un reportaje de Antía André. Escuchar audio
07:46
Reportajes 5 continentes - 100 días de gobierno de Trump
Episodio en Reportajes 5 continentes
Cuando se cumplen 100 días de su llegada a la Casa Blanca, Donald Trump defiende, entre otras cuestiones, su política de deportación masiva de inmigrantes indocumentados y niega que su gestión esté dañando la imagen del país. Es un reportaje de la corresponsal de RNE en Washington, María Carou. Escuchar audio
06:23
Reportajes 5 continentes - Elecciones presidenciales en Rumanía: segundo intento
Episodio en Reportajes 5 continentes
Después de que el Tribunal Constitucional de Rumanía anulase los resultados de la primera vuelta de las elecciones (24 de noviembre de 2024) a tan solo 48 horas de la segunda cita con las urnas, la población de este país europeo vuelve a votar este domingo, 4 de mayo, para elegir a su nuevo presidente. Todo, tras una campaña marcada por la inhabilitación de Calin Georgescu, un político desconocido que ganó por sorpresa los polémicos comicios cancelados. Un reportaje de la enviada especial de RNE a Bucarest, Isabel Dólera. Escuchar audio
06:16
La capacidad de Francisco para crear una Iglesia para todos: homosexualidad y fe pueden estar unidas
Episodio en Reportajes 5 continentes
Hoy en 'Miradas al Mundo', viajamos a Roma para despedir al papa Francisco, un papa aperturista, caracterizado por su austeridad y que intentó cambiar la imagen de la Iglesia. El primero en mostrar un acercamiento a los católicos homosexuales, hablamos con Tiziano Fani, coordinador del Grupo cristiano LGBTQ+ llamado 'Mosaiko', formado por un centenar de personas con el objetivo de construir un lugar de acogida y de compartir caminos: "Los valores cristianos no pueden estar opuestos a la identidad sexual o de género", dice. Antes de conocer al pontífice, a quien describe como "un padre, un pastor", creía que cristianismo y homosexualidad no podían ir nunca de la mano. No es el único grupo cristiano, también hemos hablado con Andrea Rubera, del foro europeo cristiano LGBTI+, quien explica que el papa le ayudó en un momento de su vida. Él considera que Francisco tenía una visión avanzada de la Iglesia, "una que no deje fuera a nadie", y que lo importante no es la doctrina sino la persona. El papa Francisco se ha caracterizado por esos mensajes de apertura y de una Iglesia para todos, ahora está en manos del próximo pontífice seguir en esa línea. Un reportaje de la enviada especial a Roma, Antía André. Escuchar audio
06:28
Reportajes 5 continentes - Día del libro: Gaza a través de los cómics
Episodio en Reportajes 5 continentes
Joe Sacco, uno de los máximos representantes de la novela gráfica a nivel mundial, ha publicado historias sobre los principales conflictos de nuestro tiempo. También sobre Gaza. Bajo su lápiz, traspasó el muro la masacre de Khan Younis sucedida en 1956, un hecho que Sacco recogió en Notas al pie de Gaza. Ahora ha escrito Guerra en Gaza. Gaza Amal y Halima derribando muros son dos pequeños comics de grapa encargados por Naciones Unidas y la UNRWA a la dibujante Susanna Martín. Patrick Chapatte es uno de los dibujantes de caricaturas políticas más celebres del mundo. Actualmente trabaja para una decena de periódicos europeos. También ha dibujado y escrito una treintena de reportajes sobre Gaza. Entre ellos Dentro de Gaza. Safaa Odeh es una joven dibujante gazatí que comparte a través de su cuenta de instagram viñetas sobre su día a día, las tareas cotidianas y la vida de los gazatíes. Habla del miedo y de la muerte pero también la esperanza. Aunque su casa fue destruida Safaa no ha dejado de dibujar. Ahora las paredes de su tienda de campaña son el lienzo de sus historias que se han recogido en el libro Safaa y la tienda. Escuchar audio
08:27
Reportajes 5 Continentes - El peligroso oficio de informar en Haití
Episodio en Reportajes 5 continentes
Los periodistas y los medios de comunicación se han convertido en un objetivo dentro de Haití. De un año a esta parte numerosos periodistas han sido amenazados, secuestrados o asesinados. Las bandas organizadas están vandalizando además las instalaciones de los medios, llevándose lo que tiene algún valor para ellas y destruyendo lo demás. El año pasado hombres armados entraron en la redacción del periódico más antiguo del país, Le Nouvelliste, y destruyeron los equipos y las imprentas; hace unas semanas la sede de una de las emisoras históricas haitianas, Radio Televisión Caraïbes, fue incendiada. Escuchar audio
08:01
Reportajes 5 continentes - Rancho Izaguirre: otro ejemplo del horror en México
Episodio en Reportajes 5 continentes
En la región mexicana de Teuchitlán, el Rancho Izaguirre es la manifestación de un país con 125.000 desaparecidos. La Fiscalía habla de un centro de reclutamiento forzoso del Cártel Jalisco Nueva Generación, mientras las Madres buscadoras acusan a las autoridades de tapar pruebas e impedir llevar su lucha ante la justicia. Escuchar audio
08:38
Reportajes 5 continentes - Ser periodista en Gaza: resistir para contar lo que pasa en la franja
Episodio en Reportajes 5 continentes
Abu Baker Abed es periodista en Gaza. Tiene 22 años y ejerce este oficio a pesar de la pérdida de seres queridos, de los cortes de electricidad, de los bombardeos y de la inseguridad alimentaria. Maram Humaid es corresponsal para Al Jazeera en Gaza desde hace 12 años. Ambos se han convertido en reporteros de guerra para contarle al mundo lo que está pasando en la franja, ya que el gobierno de Israel prohíbe la entrada en Gaza a profesionales de la información extranjeros. Un reportaje de Isabel Dólera. Escuchar audio
08:32
Reportajes 5 continentes - Sudán: dos años de guerra y la peor crisis humanitaria del mundo
Episodio en Reportajes 5 continentes
Sudán lleva dos años en guerra civil. La revolución social derrocó a Omar Al Bashir pero después vino un golpe de Estado orquestado por dos generales que le habían sido leales: el jefe del ejército y el líder de los paramilitares. Se dividieron el poder: el primero quedó como presidente y el segundo como vicepresidente. Las diferencias entre ellos, sin embargo, condujeron al conflicto del que se cumplen dos años. Violencia extrema e indiscriminada que ha llevado a la peor crisis humanitaria del planeta: la única hambruna confirmada a día de hoy; enfermedades, y millones de personas desplazadas dentro o fuera del país. Una emergencia cuando la financiación de la ayuda humanitaria está en mínimos. Escuchar audio
07:44
Ecuador vota sus elecciones presidenciales este domingo
Episodio en Reportajes 5 continentes
Más de 13 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas este domingo para decidir si reeligen al actual presidente, Daniel Noboa, el empresario de 37 años, líder de Acción Democrática Nacional, o devuelven al correísmo el poder, depositando la confianza en Luisa González, una abogada de origen campesino, presidenta de la Revolución Ciudadana. De conseguir la victoria, González podría convertirse en la primera mujer en la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales. Pero estas elecciones suceden dentro de una ola de violencia criminal sin precedentes: en febrero de 2025, el país registró 736 homicidios, que se suman a los 793 de enero. Según los últimos datos, hay un homicidio cada hora. Además, durante la campaña, la criminalidad y las fronteras, estrechamente relacionadas en los discursos políticos, hacen hueco a la xenofobia. "Es un tema recurrente, que viene y va en Ecuador, sobre todo en las campañas políticas", asegura Ana Cristina Basantes, analista y verificadora en Lupa Media. Un reportaje de Celia Vidal. Escuchar audio
06:57
Reportajes 5 continentes - Historia del Acuerdo Nuclear Iraní
Episodio en Reportajes 5 continentes
El presidente de Estados Unidos ha sorprendido con su anuncio de conversaciones con Irán sobre su programa nuclear. Fue el propio Donald Trump quien, en su anterior legislatura, abandonó unilateralmente el acuerdo alcanzado en 2015 que contemplaba el levantamiento gradual y condicional de las sanciones internacionales a cambio de que Teherán limitara el enriquecimiento de uranio. Cristina Sánchez recorre, en este reportaje, los años de arduas negociaciones que desembocaron en el acuerdo nuclear iraní. Escuchar audio
06:39
Reportajes 5 Continentes - Europa mapea su territorio en busca de materias primas críticas
Episodio en Reportajes 5 continentes
La Unión Europea depende de otros países para el suministro de materias primas críticas, entre ellas las denominadas tierras raras, que son fundamentales para la industria tecnológica. Ante el contexto geopolítico actual, cada vez más convulso, Europa pretende explotar sus propios recursos para producir al menos el 10% de los materias primas estratégicas que consume. Pero el camino es largo. Cíclicamente la Comisión Europea actualiza un inventario sobre los posibles yacimientos, los minerales que albergan y los expertos en la materia para poder responder ante una situación de crisis. También está acudiendo al reciclaje de productos eléctricos y electrónicos como patinetes, bicis o discos duros y a los acuerdos con terceros países y territorios como los estados de Asia Central o Groenlandia. Escuchar audio
07:22
Reportajes 5 continentes - Demandas SLAPP: el arma de políticos y empresas para silenciar a sus críticos
Episodio en Reportajes 5 continentes
Las demandas estratégicas contra la participación pública, conocidas como SLAPP, tienen como objetivo silenciar e intimidar a periodistas de investigación, activistas de derechos humanos o cualquier persona implicada en denunciar un tema de interés público. Analizamos este fenómeno tan peligroso con David Casa, eurodiputado del partido nacionalista de Malta y miembro del PPE, el primero en pedir una directiva anti-SLAPP; Javier Graña, abogado, experto en gobernanza y derechos humanos y Lady Jaramillo, investigadora senior, coordinadora de proyectos y experta en SLAPP en Business and Human Rights Resources Center. Además destacamos el caso de Energy Transfer contra Greenpeace, catalogado por expertos como un ejemplo de SLAPP. Un reportaje de Antía André. Escuchar audio
06:24
Reportajes 5 continentes - Maternidad en Gaza: sin presente ni futuro
Episodio en Reportajes 5 continentes
El Día Mundial de la Salud está dedicado este año a la salud de madres y recién nacidos para concienciar y poner fin a muertes prevenibles. Pero existe un lugar en el mundo en el que, según Naciones Unidas, están perdiendo la vida deliberadamente. La Comisión de Investigación de la ONU ha acusado a las autoridades de Israel de estar llevando a cabo una política sistemática en Gaza para diezmar su población y evitar su crecimiento, uno de los 5 actos genocidas contemplados en la Convención para la Prevención y Sanción del Genocidio. Un reportaje de Cristina Sánchez. Escuchar audio
08:30
Reportajes 5 Continentes - Londongrado, tres años después de la invasión rusa de Ucrania
Episodio en Reportajes 5 continentes
Después de la caída de la Unión Soviética, el Reino Unido se convirtió en destino privilegiado de las élites rusas. Impulsadas por las políticas económicas favorables, multiplicaron las inversiones en empresas, bienes inmuebles, arte y medios, hasta el punto que la capital británica recibiera el apodo de "Londongrado". La invasión rusa de Ucrania ha frenado en seco este fenómeno, pero los mecanismos que permitieron a los oligarcas asentar su poder financiero en Londres siguen activos. Escuchar audio
08:30
Reportajes 5 continentes - Los civiles en Yemen se enfrentan ahora a los ataques de EE.UU.
Episodio en Reportajes 5 continentes
Los ataques de Estados Unidos a Yemen complican la situación de la población, que vive bajo las consecuencias de la guerra desde 2014. Según datos de organizaciones humanitarias, de los casi 40 millones de habitantes que hay en este país árabe, prácticamente la mitad necesita ayuda. Hablamos sobre ello con Saniah Ahmad, que lleva 13 años trabajando en el ámbito de la nutrición y es la jefa del centro de alimentación terapéutica en el hospital de Abyan, donde colabora UNICEF; con Ilaria Rasulo, coordinadora general de Médicos Sin Fronteras en Yemen, y con Ferran Puig, director de Oxfam Intermón en Yemen. Un reportaje de Isabel Dólera. Escuchar audio
07:02
Reportajes 5 continentes - El reclutamiento de menores en Colombia se dispara
Episodio en Reportajes 5 continentes
Colombia lleva 60 años inmersa en un conflicto armado del que no acaba de salir. A pesar de los acuerdos de desarme firmados con las FARC hace más de 8 años, el país sigue siendo escenario de la guerra, con numerosos grupos que hacen la vida imposible a la población de muchos territorios. A diario, la población convive con la muerte, la extorsión, el desplazamiento forzado y también, el reclutamiento de menores. Aunque los datos oficiales se quedan muy cortos y la Defensoría del Pueblo tiene acreditado el alistamiento de 463 menores en 2024, esta condena al futuro del país a través de sus jóvenes se extiende por las zonas más afectadas por el conflicto. Hablamos con los equipos en terreno de Pastoral Social, apoyados por Cáritas Española. Escuchar audio
07:54
También te puede gustar Ver más
Diario de Ucrania 'Diario de Ucrania' es un podcast que cuenta la situación de la guerra con el testimonio de quienes la están viviendo en primera persona y con el análisis de los enviados especiales de RTVE. Actualizado
Observador Global Podcast Un análisis de la actualidad geopolítica internacional en su contexto con el objetivo de entender nuestro mundo de hoy más allá de la información limitada que aportan los medios de comunicación. Una producción de El Abrazo del Oso. www.elabrazodeloso.es Actualizado
El orden mundial Cada semana en Julia en la onda, los chicos de El Orden Mundial nos hablan sobre política y Relaciones Internacionales con el objetivo de comprender cómo funciona el mundo Actualizado