Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
La regadera
La regadera
Podcast

La regadera 5d6n1x

232
121

Un espacio para conversar, con buena música de fondo y conocer en profundidad a todo tipo de personajes interesantes y populares. Un espacio de entrevistas conducido por Isabel García Regadera. 1222m

Un espacio para conversar, con buena música de fondo y conocer en profundidad a todo tipo de personajes interesantes y populares. Un espacio de entrevistas conducido por Isabel García Regadera.

232
121
La Regadera: Nieves Herrero 21.12.2024
La Regadera: Nieves Herrero 21.12.2024
Episodio en La regadera
Nieves Herrero, licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y en Derecho por la Universidad Europea, lleva –desde hace décadas-  ejerciendo el periodismo en prensa, radio y televisión, actualmente está al frente del magazine de tarde de Onda Madrid: Madrid Directo. Su trayectoria en los medios ha sido reconocida con los galardones más relevantes de su profesión. Como escritora, es autora de numerosos best sellers como: Lo que escondían sus ojos, Como si no hubiera un mañana, Carmen, Esos días azules, El joyero de la reina, La Baronesa o su libro más reciente: Luna Roja, una novela policíaca situada en el Madrid de los años 50, sobre la que hablamos en estos sesenta minutos de radio.
Magazine y variedades 5 meses
0
0
29
01:00:00
La Regadera: Josete Díaz Villanueva 14.12.2024
La Regadera: Josete Díaz Villanueva 14.12.2024
Episodio en La regadera
Josete Díaz Villanueva se dedica a hacer canciones… canciones que a día de hoy firma como Villanueva (después de pasar por varias formaciones de la escena musical viguesa como Gardening y Martínez). Cantante y compositor, Villanueva nos presenta su último álbum titulado Gallo Negro. El disco obedece a una idea global, son 10 canciones que componen una historia completa -casi como si de una ópera se tratase- con una obertura, tres actos y un epílogo. La obertura del disco es el germen y la posesión con dos canciones tituladas Veo tu nombre y Gallo Negro, después de Germen y Posesión llegamos al primer acto (Nuevo ser) , habrá un segundo acto (Romper con todo), un tercero  (El despertar de la conciencia) y un epílogo (Limpieza y muerte). Villanueva desgrana en La Regadera todos los detalles sobre la composición de Gallo Negro y nos ofrece incluso una muestra en formato acústico.
Magazine y variedades 5 meses
0
0
11
01:00:00
La Regadera: Carles Sans 07.12.2024
La Regadera: Carles Sans 07.12.2024
Episodio en La regadera
Carles Sans, uno de los integrantes y miembro fundador de la compañía Tricicle, está en solitario en la cartelera teatral madrileña con un montaje que dirige junto a Jose Corbacho,  titulado ¡POR FIN SOLO!, en el que comparte con el público las anécdotas más disparatadas de Tricicle a lo largo de sus cuarenta años de historia. Aprovechando el descanso “indefinido” de la mítica compañía que recibió –entre otros muchos reconocimientos- el Premio Max de Honor 2023, Carles Sans se embarca en un proyecto en solitario en el que, después de años de silencio escénico, por fin se le escucha hablar, ya que cuenta  al público de viva voz hilarantes y surrealistas anécdotas profesionales y personales, pero sin prescindir de su característico humor gestual.
Magazine y variedades 5 meses
0
0
16
01:00:00
La Regadera: Suso Silva 30.11.2024
La Regadera: Suso Silva 30.11.2024
Episodio en La regadera
Este fin de semana, la madrugada del sábado al domingo, a las doce de la noche en La Regadera de Onda Madrid charlamos con Suso Silva. Suso Silva es ante todo un artista de circo, pero también es director y empresario. En 2003 recibió el Premio Nacional de Circo otorgado por Ministerio de Cultura de España, y desde 2007 dirige el Circo de los Horrores, toda una reinvención del espectáculo circense, que mezcla humor y terror, pero también teatro, cabaret y música en directo con los mejores artistas de circo del mundo. Suso Silva inicia su trayectoria en el circo siendo un niño, sobrino del padre Jesús Silva Méndez, fundador del Circo de los Muchachos y de Manuel Feijoo, empresario circense español del siglo XX. Con ocho años empezó a actuar y a participar en las giras del Circo de los Muchachos, donde cursó el bachillerato superior en artes acrobáticas y circenses. A los 18 años empezó estudios en el Instituto del Teatro en Barcelona, dónde se graduó en la especialidad de mimo y pantomima. También realizó cursos de bufón con Philipe Golier, en París y de patinaje artístico teatral con el profesor Greco. La de Suso Silva es una vida consagrada al circo, vinculada en los últimos años a su personal proyecto El Circo de los Horrores. El sexto espectáculo del Circo de los Horrores: “Requiem, sinfonía final” (tras “El Origen”, “Manicomio”, “Cabaret Maldito”, “Apocalipsis” y “Bacanal”) es el «suicidio escénico» de Suso Silva -como él mismo lo describe- y es también un homenaje a todos los anteriores montajes.
Magazine y variedades 6 meses
0
0
13
01:00:00
La Regadera: Club del Río 23.11.2024
La Regadera: Club del Río 23.11.2024
Episodio en La regadera
Este fin de semana en La Regadera de Onda Madrid charlamos con varios de los componentes del grupo musical Club del Río.  Desgranamos el nuevo trabajo de Club del Río, pero esta vez únicamente con los tres cantantes de la banda que se reparten el juego compositivo e instrumental en el disco Canciones Inestimables. Son 7 nuevos temas en un formato casi acústico del que nos dan buena muestra en esta hora de radio. Hace 10 años nacía Club del Río: seis amigos (Esteban de Bergia, Álvaro Ayuso, Juan Feo, Juan Serra, Adriano Pezzi y Joshua Taylor) que, como una gran familia, crecieron juntos y decidieron dar vida a un proyecto que se adaptó rápidamente a la escena madrileña del momento. Diez años de trayectoria que Club del Río celebra en 2024 con el disco: Todo alrededor, al que además, antes de acabar este mismo año, se suma “Canciones inestimables”. En los trabajos de la banda, tanto en directos como en estudio, se han mezclado canciones interpretadas por todo el grupo junto a las conocidas como “acústicas” que, aunque representan a la totalidad del conjunto, las interpretan los trescantantes (Esteban Bergia, Álvaro Ayuso y Juan Espiga).   Por ello, ahora Club del Río celebra también su primera década en los escenarios con un disco de siete canciones que da continuidad al anterior y que se ha abordado con menos instrumentos, centrando toda la atención en la canción, letra y voces. Un estreno que irá acompañado de una gira en formato reducido Club por toda España. 
Magazine y variedades 6 meses
0
0
13
01:00:00
La Regadera: Manuela Vos 16.11.2024
La Regadera: Manuela Vos 16.11.2024
Episodio en La regadera
Este fin de semana, la madrugada del sábado al domingo, a las doce de la noche, en La Regadera, charlamos con Manuela Vos campeona mundial de paraciclismo. Manuela Vos, profesional de la música y deportista, se cayó cuando escalaba en los Picos de Europa el 5 de julio de 2021. Como consecuencia de la caída Manuela se quedó tetrapléjica. Tres años después, y con apenas uno de preparación, se convertía en la primera campeona del mundo en ciclismo paralímpico y única mujer en el equipo. Nacida en Países Bajos y nacionalizada española, comparte sus experiencias y su adaptación tras el accidente en el montaje teatral Manuela, el vuelo infinito, obra escrita y dirigida por Emilio del Valle. En La Regadera charlamos con Manuela Vos sobre su accidente en la montaña, su vida y su trayectoria deportiva.
Magazine y variedades 6 meses
0
0
8
01:00:00
La Regadera: Santiago Rodríguez 09.11.2024
La Regadera: Santiago Rodríguez 09.11.2024
Episodio en La regadera
Santiago Rodríguez Ramiro más conocido como Santi Rodríguez, actor, showman y humorista. Nació en Málaga aunque a los pocos meses se traslada a Jaén, ciudad en la que reside actualmente. El éxito le vino, tras participar en El club de la comedia y ser colaborador de La noche… con Fuentes y cía, al entrar en la serie 7 vidas con su papel de El frutero. A nivel teatral formó parte del exitoso montaje 5hombres.com. También, entre otras obras de teatro, ha sido protagonista, como único actor de la obra Ave Sosía de la compañía Los Ulen, una reflexión sobre la rivalidad tragedia/comedia, escrita por Alejandro V. García e inspirada en Aristófanes y Plauto. Actualmente cabe destacar sus montajes teatrales unipersonales Infarto, no vayas a la luz y Espiritu, una comedia para morirse de risa. Entre sus aspectos humanos destaca principalmente su ayuda a la Asociación Síndrome de Down de Jaén y provincia de la que es Embajador. Contribuye fundamentalmente con Santi y sus amigos, una gala anual que reúne a distintos famosos que aportan su granito de arena en ayuda de las personas de Jaén y provincia que pertenecen a la asociación. Después del éxito en Gran Vía durante una década con sus dos montajes de comedia A mí que me registren y Como en la casa de uno… en ningún sitio ha conseguido superarse con un revolucionario montaje teatral en el que aúna la dramaturgia del teatro con la frescura del Stand Up. Bajo la dirección de Fernando Fabiani y Manu Sánchez representa actualmente Infarto, no vayas a la luz, una comedia basada en hechos reales… los suyos.
Magazine y variedades 6 meses
0
0
16
01:00:00
La Regadera: Twanguero 02.11.2024
La Regadera: Twanguero 02.11.2024
Episodio en La regadera
Este fin de semana, la madrugada del sábado al domingo a las doce de la noche en La Regadera hablamos con TWANGUERO. Diego García, “el Twanguero” o “Twanguero” como se le conoce en América, es todo un virtuoso de la guitarra, además de compositor y productor. Aprendió a tocar la guitarra a los 6 años con un discípulo de Andrés Segovia. Militó en grupos valencianos de 'rockabily' cuando todavía no había alcanzado la mayoría de edad, tocó con artistas emblemáticos en la década de los 90, viajó a América, el disco Romance de la Luna Tucumana, grabado junto a Diego El Cigala, obtuvo el premio Grammy al Mejor Álbum de Tango y, desde entonces, no ha parado de girar por todo el mundo y de publicar proyectos propios como: The Brooklyn Session (2011), Argentina Songbook (2013), Pachuco (2015), Carreteras Secundarias Vol.1 (2017), Electric Sunset (2018) Carreteras Secundarias Vol.2 (2022) y el más reciente: Panamérica (2024).
Magazine y variedades 6 meses
0
0
11
01:00:00
La Regadera: Alexsinos 26.10.2024
La Regadera: Alexsinos 26.10.2024
Episodio en La regadera
Poco se sabe sobre la identidad de Alexsinos, creador de contenidos en redes sociales. Se llama Alex, es asturiano, residente en Madrid, profesional del Marketing y ha creado una marca basada en su anonimato y en su ingenio para crear un idioma propio a través del que comenta los hechos del día a día. Mencionado en la lista Forbes en la categoría de Best Content Creator 2023, cuenta con un pódcast propio y ha colaborado con las marcas españolas más destacadas. Alexsinos se acaba de embarcar también en la literatura, con un libro titulado Recordar el ayer, en el que hace un recorrido por las dos primeras décadas de los años 2000, con toda clase de referencias a la cultura pop y a los medios de comunicación.
Magazine y variedades 7 meses
0
0
12
01:00:00
La Regadera: Colectivo Panamera 19.10.2024
La Regadera: Colectivo Panamera 19.10.2024
Episodio en La regadera
Un espacio para conversar, con buena música de fondo y conocer en profundidad a todo tipo de personajes interesantes y populares. Un espacio de entrevistas conducido por Isabel García Regadera.
Magazine y variedades 7 meses
0
0
16
01:00:00
La Regadera: David Botello 12.10.2024
La Regadera: David Botello 12.10.2024
Episodio en La regadera
Este fin de semana en La Regadera estará con nosotros David Botello. Es guionista, escritor, storyteller, dramaturgo, productor de televisión, director, divulgador y presentador. Licenciado en Imagen por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, diplomado en Interpretación por el Laboratorio Teatral de William Layton y diplomado en Dirección de Actores y Análisis de Texto por el Laboratorio Teatral de William Layton. David Botello ha desarrollado su carrera profesional principalmente en televisión, como guionista y presentador y como creador de formatos innovadores como El Punto sobre la Historia y Esto es otra Historia, emitidos en Telemadrid y Onda Madrid. Como experto en Historia y divulgador ha publicado varios libros, el más reciente, un repaso a la dinastía de los Borbones en España, realizado en clave de humor, titulado “No me toques los Borbones”.
Magazine y variedades 7 meses
0
0
16
01:00:00
La Regadera: Teo Planell 05.10.2024
La Regadera: Teo Planell 05.10.2024
Episodio en La regadera
Teo Planell es músico y actor, es uno de los nombres más destacados de la nueva escena musical emergente madrileña. No ha parado de sacar canciones, primero singles y ahora un EP titulado: Aun no existía Beatrice, inspirado en la novela Demian de Herman Hesse. Sólo con el boca a boca, casi sin actuar en directo y sin apenas promoción ha logrado sumar infinidad de seguidores gracias a las redes sociales (sobre todo Instagram y TikTok) y ha superado los  dos millones y medio de escuchas en Spotify. Teo Planell comparte sus emociones y experiencias con los oyentes de La Regadera.
Magazine y variedades 7 meses
0
0
12
01:00:00
La Regadera: Leo Rivera 28.09.2024
La Regadera: Leo Rivera 28.09.2024
Episodio en La regadera
Leo Rivera es actor, un rostro conocido gracias a la televisión, le hemos visto en infinidad de series como: El Pantano, 7 vidas, Sin tetas no hay paraíso, Vive Cantando o Wake up. En cine ha participado en películas como Volver, Mami Blue o Reevolution. En teatro cuenta con una sólida trayectoria, llegando a compaginar hasta cuatro obras simultáneamente en la cartelera madrileña como, por ejemplo: La piel fina, El secuestro, Arte o El crédito. Estudia Teatro Musical en Memory (Madrid) e interpretación en Black Nexxus Studio (New York) con Susan Batson. Recibe clases de interpretación de Denis Rafter, Jesús Cracio, Claudio Pascual, Ricard Reguant, Bob McAndrew (ARTE 4) y Jordan Bayne (Permission Playground, desde 2010). Además de clases de canto con Mia Paterson, Maria Luisa Castellanos, Emelina Rodriguez y Rachael Lawrence (Speech Level Singing, NY). Con 19 años, Ricard Reguant le ofrece su primer trabajo profesional en el musical “Pippi Calzaslargas” (2000 y 2002), y desde entonces, ha trabajado ininterrumpidamente en teatro, musicales, cine y televisión, enlazando uno con otro o incluso trabajando en dos o tres producciones a la vez. Se dio a conocer en la serie de televisión “7 vidas”, en 2005. Aunque unos años antes participó en series como “El Comisario”, “Un Paso Adelante”, “Los 80” o “El Pantano”; y el cortometraje “Libertad está cansada”. Ese mismo año compagina la serie con el musical “Mamma Mía” y obtiene un pequeño papel en la película “Volver” de Pedro Almodóvar. En 2006 participa en el programa “Desafío Bajo Cero” de Telecinco y gira con la obra de teatro “El Mágico Prodigioso”. Entre 2007 y 2008 compagina durante unos meses “Olvida los Tambores” (hasta 2009), con el musical “Hoy No Me Puedo Levantar” y las grabaciones del programa “Caiga Quien Caiga” y  “Sin Tetas No Hay Paraíso”, serie en la que aparece hasta 2009. Entre 2009 y 2012 hace pequeñas apariciones en capítulos de “Maitena: Estados alterados” y “Con el culo al aire”. También participa en el corto “Lesbos Invaders From Outer Space” dirigido por Víctor Conde. En teatro, protagoniza la obra “La Ratonera”, hasta 2010 y ese mismo año se le puede ver en el musical “Avenue Q” y en la película “Mami Blue”, de Miguel Ángel Calvo Buttini. En 2011 tiene una pequeña aparición en la película “Como estrellas fugaces”, de Annarita di Francisca. Y en 2012 forma parte del reparto del musical “El último jinete”. En 2013 protagoniza la obra de teatro “Burundanga” en el Teatro Lara y meses después el musical de Hombres G, “Marta tiene un marcapasos”, que compagina con la serie “Vive Cantando”, hasta 2014. También protagoniza la película de Óscar María Ramos, “A prueba de bombas”. En 2014 protagoniza la obra “Más Apellidos Vascos”, hasta 2015. Y ese mismo año también le vemos en “Y mi mamá también”, obra para microteatro y se incorpora a “El Cabaret de los Hombres Perdidos”, hasta 2016. Entre 2015 y 2016 le vemos en la serie de Cuatro, “Gym Tony” y el corto “Fuera de foco”. En 2016 tiene una pequeña aparición en la película “Zona Hostil” y hasta 2017 aparece en algunos sketches de  “Corto y Cambio” de Paramount Comedy. Entre 2016 y 2017 protagoniza la obra de teatro “El Secuestro” y al terminar esta, le vimos en la obra “Orgasmos” durante unos meses. En 2017 y 2018 formó parte de dos musicales, “La Bella Helena” para el Festival de Mérida y “La Cantante”. En 2018 se une a la obra de teatro “Bang Bang!” y ese mismo año forma parte de “Lehman Trilogy” con la cual gira hasta 2019 para después protagonizar “Escape Room” en el Teatro Fígaro de Madrid. En 2019 se estrena la película “Reevolution” de David Sousa, realizada con un presupuesto de 6.000 euros y que obtuvo el Premio récord del mundo al mejor valor de producción. Ese mismo año forma parte de la serie para Disney Channel, “Flipante Noa” y también de “Wake Up” para Playz. Además de algunas apariciones en capítulos de las series “Hospital Valle Norte” y “Centro Médico”. En 2020 aparece en dos capítulos de la serie “Madres, amor y vida”. En 2021 estrena la obra de teatro “Lotto”, que estará en el cartel del Teatro Reina Victoria hasta mayo 2022. A principios de 2022 adapta y protagoniza la obra “Yo Soy Hamlet” junto a Gabriel Olivares (también director) y en verano prepara el musical “El Aroma de Roma” para estrenarlo en el Festival de Mérida en agosto y se va de gira con “Escape Room” hasta finales de septiembre. En 2023 compagina diferentes obras de teatros: continúa con “Yo Soy Hamlet” y “Lotto”; estrena “El Nombre” y “El Crédito”; y regresa a “Burundanga”. Entre junio y julio está en el Teatro Reina Victoria con “El Aroma de Roma”. En septiembre estrena el musical en Madrid de “School of Rock”. Además aparece en varios capítulos de la serie de RTVE “4 Estrellas”. En 2024 protagoniza “50 sombras, el musical”, “Lotto”, “El Nombre”, “El Crédito”, “Arte”, “El secuestro” y “La piel fina”.
Magazine y variedades 8 meses
0
0
8
59:54
La Regadera: Huecco 21.09.2024
La Regadera: Huecco 21.09.2024
Episodio en La regadera
Este fin de semana en La Regadera de Onda Madrid, la madrugada del sábado al domingo, a las doce de la noche, charlamos con el músico y empresario Huecco. Iván Sevillano Pérez es conocido artísticamente como Huecco. Compositor, músico y cantante, es el responsable de éxitos como: Pa' Mi Guerrera, Mirando Al Cielo o Se Acabaron Las Lágrimas. Huecco emprendía su carrera en solitario con un disco homónimo en 2006, después de pasar por la banda de rock Sugarless y, desde entonces, no ha parado de sumar éxitos que ahora celebra con CrazyXVersario, un recopilatorio de canciones que ha vuelto a grabar con colaboradores de la talla de Rozalén, Funambulista, Efecto Pasillo o Ana Guerra, entre otros. Además de su trayectoria como músico Huecco decidió hace unos años recuperar un negocio familiar a punto de cerrar a consecuencia de la pandemia del  Covid 19, una pastelería en el barrio de Campamento, Marimer, que no sólo sigue abierta en 2024 sino que, además, ya cuenta con varias sucursales por todo Madrid. Repasamos con Huecco en La Regadera, un espacio de radio para la conversación, su trayectoria artística y empresarial y compartimos con él anécdotas… y… sobre todo… sus canciones.
Magazine y variedades 8 meses
0
0
13
01:00:00
La Regadera: Víctor del Árbol 14.09.2024
La Regadera: Víctor del Árbol 14.09.2024
Episodio en La regadera
Víctor del Árbol es escritor. Suyas son las novelas El peso de los muertos (Premio Tiflos de Novela 2006), La tristeza del samurái (Prix Le Point du polar européen 2012), Respirar por la herida (finalista en el Festival de Beaune 2014 a la mejor novela extranjera), Un millón de gotas (ganadora en 2015 del Grand Prix de Littérature Policière y uno de los libros más destacados de 2021 en Estados Unidos según Publishers Weekly), La víspera de casi todo (Premio Nadal de Novela 2016), Por encima de la lluvia (2017), Antes de los años terribles (2019), El hijo del padre (2021) y Nadie en esta tierra (2023), que vio nacer a una serie de personajes que ahora regresan en El tiempo de las fieras (2024). Sus libros se han traducido a numerosos idiomas y gozan de un éxito extraordinario en Francia, donde en 2018 fue nombrado caballero de la Orden de las Artes y las Letras.
Magazine y variedades 8 meses
0
0
16
01:00:00
La Regadera 31.08.2024
La Regadera 31.08.2024
Episodio en La regadera
Un espacio para conversar, con buena música de fondo y conocer en profundidad a todo tipo de personajes interesantes y populares. Un espacio de entrevistas conducido por Isabel García Regadera.
Magazine y variedades 9 meses
0
0
17
01:00:00
La Regadera 30.08.2024
La Regadera 30.08.2024
Episodio en La regadera
Un espacio para conversar, con buena música de fondo y conocer en profundidad a todo tipo de personajes interesantes y populares. Un espacio de entrevistas conducido por Isabel García Regadera.
Magazine y variedades 9 meses
0
0
14
01:00:00
La Regadera 26.08.2024
La Regadera 26.08.2024
Episodio en La regadera
Un espacio para conversar, con buena música de fondo y conocer en profundidad a todo tipo de personajes interesantes y populares. Un espacio de entrevistas conducido por Isabel García Regadera.
Magazine y variedades 9 meses
0
0
16
01:00:00
La Regadera 24.08.2024
La Regadera 24.08.2024
Episodio en La regadera
Un espacio para conversar, con buena música de fondo y conocer en profundidad a todo tipo de personajes interesantes y populares. Un espacio de entrevistas conducido por Isabel García Regadera.
Magazine y variedades 9 meses
0
0
26
59:52
La Regadera 17.08.2024
La Regadera 17.08.2024
Episodio en La regadera
Un espacio para conversar, con buena música de fondo y conocer en profundidad a todo tipo de personajes interesantes y populares. Un espacio de entrevistas conducido por Isabel García Regadera.
Magazine y variedades 9 meses
0
0
13
01:00:00
Más de Onda Madrid Ver más
El Toril de Onda Madrid
El Toril de Onda Madrid 'El Toril de Onda Madrid' quiere llevar el mundo del toro a los hogares de todos los madrileños, sean o no taurinos. De 23.00 a 24.00 horas, Julio Martínez Romero dirige y presenta un espacio especializado en la materia, aunque la intención es que el menos aficionado también disfrute de estos 60 minutos semanales Actualizado
Cuarto de Maravillas
Cuarto de Maravillas Conducido por el divulgador Fran Izuzquiza y acompañado por los expertos Jesús Callejo y Carlos Canales, este programa nos transporta a un universo de enigmas, misterios y curiosidades, con la participación de invitados de primer nivel en cada entrega Actualizado
Madrid Misterioso
Madrid Misterioso ¿Tiene Madrid expedientes X? Cada semana, de la mano de Álvaro Martín, analizamos las historias más inquietantes y terroríficas acontecidas en la capital. Investigación, nuevos casos, y viejos archivos reinvestigados, cada viernes a las 23:00. Actualizado
También te puede gustar Ver más
¡NO TE CREO!
¡NO TE CREO! Bienvenidas y bienvenidos a la quinta temporada de ¡NO TE CREO! Un podcast creado para hablar sin tapujos de temas del corazón, celebrities y mucho SALSEO. Somos Abel Cuartero (@abeelcuartero) y Sergio Ortiz (@sergioortiz13) y cada semana abordaremos las noticias más importantes de la prensa rosa. Síguenos en redes sociales: @notecreopodcast Actualizado
Mamarazzis
Mamarazzis Laura Fa y Lorena Vázquez son las pioneras del pódcast de corazón en España y Mamarazzis es su última propuesta, en la que repasan todos los miércoles la información que llevan las portadas de las revistas rosa y añaden historias y detalles que sólo tienen ellas, como muestra la serie de noticias exclusivas que dieron hace unos meses sobre la separación de Piqué y Shakira. Media hora semanal de entretenimiento en el que se habla de todo lo relevante en el mundo del corazón, con buen humor y sin censura. Todas las noticias de las Mamarazzis Actualizado
Julia en la Onda
Julia en la Onda Última actualidad nacional e internacional: noticias de opinión, cultura, deportes, economía, política, sociedad, tecnología Actualizado
Ir a Magazine y variedades