Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Radioactividad
Radioactividad
Podcast

Radioactividad 5yj24

184
12.54k

Radioactividad es un podcast dedicado a la crisis energética y de recursos, el medioambiente, la geopolítica y los efectos de las nuevas tecnologías en la sociedad. 621o1i

Radioactividad es un podcast dedicado a la crisis energética y de recursos, el medioambiente, la geopolítica y los efectos de las nuevas tecnologías en la sociedad.

184
12.54k
Por qué no llega la fusión nuclear (con Francis Villatoro) - Economía Directa/Radioactividad
Por qué no llega la fusión nuclear (con Francis Villatoro) - Economía Directa/Radioactividad
Episodio en Radioactividad
Hoy dedicamos el programa a hablar sobre el futuro de la energía. Nos encontramos en una encrucijada crítica en la que las energías fósiles, que han alimentado a la humanidad durante los últimos siglos, están en declive y la conciencia sobre sus consecuencias medioambientales es cada vez más amplia. Tenemos también esas energías renovables como la fotovoltaica o la eólica que siguen creciendo pero parecen no ser suficientes aún como para renunciar a las fuentes más contaminantes. En medio de esta disyuntiva, la opción nuclear gana apoyos y partidarios. Se investigan fuertemente las nuevas centrales de torio y, por supuesto, la fusión nuclear. Sin embargo, está resultando extraordinariamente difícil convertir la fisión en una fuente de energía controlada, útil y práctica en términos económicos. ¿Cuál es el futuro de la energía? Con Francis Villatoro y Rafael Íñiguez. Conduce Juan Carlos Barba.
Política, economía y opinión 1 mes
43
3
11.9k
02:04:06
Cómo se hizo el barrio solar MÁS GRANDE DE ESPAÑA - Economía Directa/Radioactividad
Cómo se hizo el barrio solar MÁS GRANDE DE ESPAÑA - Economía Directa/Radioactividad
Episodio en Radioactividad
Hoy hablamos sobre energías renovables, autoconsumo eléctrico y comunidades energéticas. Para ello contamos con varias personas expertas en cooperativas y comunidades  de consumo energético renovable y con experiencia a la hora de ponerlas en funcionamiento: Aurora de Ecooo y Begoña y Enrique de La Pablo Renovable. Ecoo Energía Solar Ciudadana es una empresa de energía eléctrica que lleva varios años ofreciendo soluciones de energía renovable. Por su parte, La Pablo Renovable es una comunidad energética que ha conseguido generar en Rivas-Vaciamadrid (Madrid) el barrio solar más grande de España. Hablamos con ellos sobre cómo organizar el autoconsumo colectivo, en bloques de edificios, comunidades de propietarios e incluso en varios de ellos. También analizamos la viabilidad, la rentabilidad y el rendimiento económico de estas iniciativas. Conduce Juan Carlos Barba.
Política, economía y opinión 2 meses
24
0
9.5k
01:10:24
Oriente y el futuro de Europa (con Antonio Turiel) - Economía Directa/Radioactividad
Oriente y el futuro de Europa (con Antonio Turiel) - Economía Directa/Radioactividad
Episodio en Radioactividad
Hoy analizamos la relación que hay entre la situación en Oriente Próximo y Oriente Medio y los recursos naturales. La zona se encuentra en medio de un conflicto generalizado en el que Israel batalla con Palestina y Líbano mientras el régimen de Bashar al Assad en Siria cae súbitamente a manos del Organismo de Liberación del Levante, el HTS. Todo bajo la atenta mirada de los Estados Unidos y con el suministro constante de armamento, apoyo logístico y militar de todo tipo. Y con Rusia e Irán asistiendo a los acontecimientos y haciendo lo propio, aunque con mucho menor éxito. Si bien se ha hablado mucho sobre los motivos geopolíticos que han conducido a esta situación, la cuestión de los recursos naturales suele citarse de pasada, aludiéndola pero sin analizarla con la debida profundidad. Por otro lado, la influencia de Europa en la geopolítica mundial parece cada día menor y su pérdida de competitividad respecto al resto del mundo, toda vez que se ha visto privada de la energía barata suministrada por Rusia, es cada día más evidente. ¿Qué futuro le espera a Europa? Con Antonio Turiel y David Feria. Conduce Juan Carlos Barba.
Política, economía y opinión 4 meses
52
8
23.1k
56:17
Turiel: España tuvo que activar cinco veces el paro de emergencia eléctrico en 2024 - Economía Directa/Radioactividad
Turiel: España tuvo que activar cinco veces el paro de emergencia eléctrico en 2024 - Economía Directa/Radioactividad
Episodio en Radioactividad
Hoy aprovechamos la publicación del último libro de Antonio Turiel, titulado "El futuro de Europa" (Ediciones Destino) para hablar sobre los cinco grandes apagones que se produjeron en España durante el año pasado. Pese a que el sistema eléctrico está sobredimensionado y el consumo eléctrico en España no ha recuperado siquiera los niveles del año 2007, pese a haber aumentado la población durante este tiempo, ha habido que utilizar el sistema de paros de emergencia en cinco ocasiones durante 2024. Hoy explicamos en qué consiste ese sistema de emergencia, qué pasó en cada de esos paros, por qué se produjeron y qué nos está diciendo sobre el sistema eléctrico español. Con Antonio Turiel y Antonio Aretxabala. Conduce Juan Carlos Barba.
Política, economía y opinión 4 meses
55
6
5k
01:26:43
La peor DANA de la historia (con Antonio Turiel) - Economía Directa/Radioactividad
La peor DANA de la historia (con Antonio Turiel) - Economía Directa/Radioactividad
Episodio en Radioactividad
Hoy analizamos la DANA que ha azotado a la Comunidad Valenciana y que se ha convertido en el mayor desastre natural de la historia de España. Analizamos el fenómeno meteorológico desde el punto de vista científico, desde luego, pero también desde el político y el social. Porque el análisis de los datos no deja lugar a dudas: este es uno de los fenómenos extremos de los que se hablaba cuando se advertía sobre las consecuencias del cambio climático. Las consecuencias han sido terribles: un número de fallecidos que, a estas horas, está cerca del centenar de personas; localidades enteras sin suministros básicos e incomunicadas; enormes daños materiales e incluso saqueos de comercios en busca de alimentos. Habrá que depurar responsabilidades políticas pero, lo que es aún más importante: hay que hablar sobre el cambio de un sistema que nos aboca a tragedias de este tipo si no cambiamos las cosas. Con Antonio Turiel, Antonio Aretxabala y Alejandro Pedregal. Conduce Juan Carlos Barba.
Política, economía y opinión 6 meses
70
9
25k
01:07:49
El petróleo en guerra con Antonio Turiel - Radioactividad
El petróleo en guerra con Antonio Turiel - Radioactividad
Episodio en Radioactividad
Hoy dedicamos el programa al análisis de la evolución del precio del petróleo, tanto su desempeño durante los últimos meses como los riesgos que hay en el horizonte. En los últimos trimestres hemos visto una línea descendente de los precios, pese a la complicada situación geopolítica que se está viviendo en Oriente Próximo y que afecta también al Golfo Pérsico. Una situación tremendamente volátil e impredecible que puede conducir, en un futuro próximo, a serias dificultades en el suministro del petróleo. Mientras tanto la transición energética intenta reducir la dependencia del crudo y alcanzar niveles de emisión "nulos" o "cero" de gases de efecto invernadero. La estrategia pasa por las energías renovables y, en algunos modelos, incluso la energía nuclear aunque no está nada claro que fueran capaces de suplir la demanda de energía. Pese a los máximos de las renovables, la emisiones de gases de efecto invernadero no descienden lo suficiente. ¿Qué está fallando en el modelo? Con Antonio Turiel, David Feria, Daniel Rueda y Rafal Íñiguez. Conduce Juan Carlos Barba.
Política, economía y opinión 7 meses
39
2
7.9k
01:44:47
Qué es el ecofeminismo - Economía Directa/Radioactividad
Qué es el ecofeminismo - Economía Directa/Radioactividad
Episodio en Radioactividad
Hoy hablamos sobre el ecofeminismo, el punto de encuentro entre el feminismo y el ecologismo, con la activista Vanesa Álvarez. Analizamos qué soluciones y qué puntos de vista novedosos propone este enfoque sobre los problemas políticos, sociales, económicos y ecológicos que enfrenta nuestra civilización. Con la activista ecofeminista Vanesa Álvarez.
Política, economía y opinión 9 meses
27
30
20.2k
42:34
¿Podemos producir comida para todo el mundo? - Economía Directa/Radioactividad
¿Podemos producir comida para todo el mundo? - Economía Directa/Radioactividad
Episodio en Radioactividad
Hoy nos entrevistamos con Markos Gamboa, asesor y formador en agroecología y que ha trabajado en múltiples proyectos de producción de alimentos, tanto en agricultura como en ganadería. Hoy hablamos con él sobre el sistema alimentario, el sistema de producción de alimentos y cómo afecta a la forma de producción de la agricultura y la ganadería. Tanto desde el punto de vista económico como desde el punto de vista ecológico. Hablamos sobre la agricultura ecológica y la agricultura regenerativa, que pretende mantener la fertilidad de los suelos y recuperar los suelos fértiles que se hayan podido perder durante estos años. También sobre la transición ecológica, con energías verdes y renovables, en el campo, si es posible y hasta qué punto. Y también sobre la sostenibilidad y la rentabilidad de las macroexplotaciones frente a los minifundios y los modelos de ganadería extensiva. Conduce Juan Carlos Barba.
Política, economía y opinión 10 meses
67
21
19.1k
02:02:13
Cómo afecta tu trabajo a tu sueño - Economía Directa/Radioactividad
Cómo afecta tu trabajo a tu sueño - Economía Directa/Radioactividad
Episodio en Radioactividad
Hoy entrevistamos a Marian Rol de Lama, catedrática de Fisiología en la Universidad de Murcia sobre su especialidad, la cronodisrupción y la cronobiología: cómo afectan a nuestro cuerpo y nuestra psicología los diferentes ritmo biológicos. Marian es, además, miembro de CIBERFES, el Centro de Investigación Biomédica en Red Fragilidad y Envejecimiento Saludable. Hablamos sobre los ritmos circadianos, que regulan varias características físicas y mentales durante el día y la noche, los ciclos del sueño y, en general, cómo afecta nuestra vida diaria, nuestro trabajo o nuestra propia ciudad a nuestro reloj biológico. Con Antonio Aretxabala y Juan Carlos Barba.
Política, economía y opinión 11 meses
26
2
5.3k
53:58
¿Hay que elegir entre economía o ecología? - Economía Directa/Radioactividad
¿Hay que elegir entre economía o ecología? - Economía Directa/Radioactividad
Episodio en Radioactividad
Hoy hablamos con Alberto Fraguas, coordinador de Ecología Política de ATTAC, para analizar las conclusiones del informe "Más allá del crecimiento (por un nuevo enfoque ecosocial del futuro)." En este informe se expone la situación tanto a nivel de crisis energética como de cambio climático y su relación con la política y la economía. Además, reflexionamos sobre las estrategias que se están siguiendo en la actualidad tanto desde el mundo del decrecentismo como del ecologismo y la defensa del medioambiente. Conduce Juan Carlos Barba.
Política, economía y opinión 11 meses
30
11
12.4k
56:46
Los negocios turbios del agua - Economía Directa/Radioactividad
Los negocios turbios del agua - Economía Directa/Radioactividad
Episodio en Radioactividad
Hoy hablamos sobre la trama del agua: los negocios sucios del agua. La gestión del agua es un asunto tremendamente delicado ya que confluyen el aprovechamiento de un recurso natural con muchos intereses económicos. Hoy analizamos qué gestión es la más adecuada del agua y cómo se ha hecho históricamente en España. Cómo funciona el agua en España. También cómo se está haciendo ahora y si se está teniendo en cuenta tanto el ahorro de costes como la distribución y evitar su escasez. Con el hidrogeólogo Francisco Turrión y el geólogo Antonio Aretxabala. Conduce Juan Carlos Barba.
Política, economía y opinión 1 año
60
8
22.2k
01:23:10
Cómo tres científicos ganaron a la persecución- Economía Directa/Radioactividad
Cómo tres científicos ganaron a la persecución- Economía Directa/Radioactividad
Episodio en Radioactividad
Hoy os contamos tres historias de científicos que se enfrentaron a políticos e intereses empresariales y ganaron. Armados con estudios científicos sólidos, se atrevieron a defender el bien común en lugar de los intereses privados. Fueron perseguidos por ello. Fueron literalmente represaliados y perseguidos. Y, sin embargo, ganaron. Todos ellos denunciaron y ganaron en los Tribunales. Francisco Turrión realizó un informe que ponía en duda el trasvase Tajo-Segura, lo que molestó a políticos y constructoras por igual. Xavier Vázquez Pumariño se atrevió a cuestionar las causas de los incendios masivos en Galicia. Según sus estudios, las causas tenían que ver con la gestión del monte gallego, lo que iba contra los intereses comerciales de la producción de madera. Antonio Aretxabala realizó un informe que desaconsejaba la construcción del embalse de Yesa, debido a que se está construyendo en un entorno geológicamente inestable. Conduce Juan Carlos Barba.
Política, economía y opinión 1 año
43
5
16.9k
01:31:34
Antonio Turiel cancelado: comunicar el colapso - Economía Directa/Radioactividad
Antonio Turiel cancelado: comunicar el colapso - Economía Directa/Radioactividad
Episodio en Radioactividad
Hoy hablamos sobre la cancelación del programa de Antonio Turiel y Cristina de Ahumada. Pese a ser el más escuchado y con más audiencia de la emisora, Cope Mallorca, les han comunicado su finalización. Hoy hablamos sobre las circunstancias  los motivos que han llevado a ser cancelado y aprovechamos para hablar sobre cómo se trata en los medios generalistas y en la propia política la crisis energética y la crisis climática. Con Antonio Turiel y Antonio Aretxabala. Conduce Juan Carlos Barba.
Política, economía y opinión 1 año
32
4
5.6k
01:13:12
El fin del clima tal y como lo conocíamos (con Antonio Turiel) - Economía Directa/Radioactividad
El fin del clima tal y como lo conocíamos (con Antonio Turiel) - Economía Directa/Radioactividad
Episodio en Radioactividad
Los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más habituales. Se pulverizan records de temperatura en todo el mundo, tanto de los océanos como sobre la superficie terrestre. El clima está, definitivamente, cambiando. El cambio climático ya está aquí. También analizamos el reciente informe que alerta sobre el colapso del AMOC, la corriente del Atlántico parte de la circulación termohalina. O dicho de otra forma, uno de los reguladores de temperatura más importantes del planeta. Su cambio puede provocar un cambio climático a escala planetaria. Con Antonio Turiel, Rafael Íñiguez y Daniel Rueda. Conduce Juan Carlos Barba.
Política, economía y opinión 1 año
79
18
15.9k
02:16:16
La quimera del desarrollo verde - Economía Directa/Radioactividad
La quimera del desarrollo verde - Economía Directa/Radioactividad
Episodio en Radioactividad
Hoy hablamos sobre transición ecológica y energías renovables. El desarrollo verde está históricamente en su punto más alto. Nunca ha habido más renovables instaladas: más es, más molinos, energía mareomotriz, hidroeléctrica, geotérmica, etc., etc. Y, sin embargo, el mundo se encuentra en récord de consumo de carbón, récord de emisiones de gases de efecto invernadero, se habla de rescates a fuentes de energía renovables y los precios de la energía están en máximos. ¿Por qué no está funcionando? Con Rafael Íñiguez, Daniel Rueda y David de Historia-Economía-Filosofía. Conduce Juan Carlos Barba.
Política, economía y opinión 1 año
73
14
34.9k
01:27:23
Negacionistas (y pasotistas) del cambio climático - Debate Directo/Radioactividad
Negacionistas (y pasotistas) del cambio climático - Debate Directo/Radioactividad
Episodio en Radioactividad
Hoy hablamos sobre la emergencia climática, los límites del crecimiento y la gestión sostenible de las sociedades, de forma que la civilización sea compatible con el medioambiente y la calidad de vida. El consenso científico, basado en la evidencia empírica, es que se ha causado un gran daño al planeta. Un daño que podría ser irreversible. Sin embargo, la política sigue tratándolo como un tema menor -exceptuando la polémica puntual del momento- y la economía y el sistema productivo están instalados en un negacionismo cerril y no quieren ni oír hablar de ello. ¿Cómo podemos conseguir sociedades que nos salven del desastre climático que ya tenemos encima? Con Juan Bordera, periodista, guionistas y candidaato por Los Verdes para el . Conduce Juan Carlos Barba.,
Política, economía y opinión 2 años
71
26
32.2k
57:42
¿Tiene solución la sequía? - Radioactividad
¿Tiene solución la sequía? - Radioactividad
Episodio en Radioactividad
Hoy hablamos con Ferran Puig, ingeniero y autor del blog "Usted no se lo cree" centrado en el cambio climático. Hoy hablamos sobre una de las consecuencias del calentamiento global que más estamos experimentado ahora mismo: una sequía generalizada y unas temperaturas excepcionalmente altas. Excepcionalmente hasta el momento, claro. Bienvenidos a la nueva normalidad. Conduce Juan Carlos Barba.
Política, economía y opinión 2 años
60
15
14.4k
01:07:10
A prisión por derramar zumo - Debate Directo/Radioactividad
A prisión por derramar zumo - Debate Directo/Radioactividad
Episodio en Radioactividad
Hoy hablamos con Alberto Coronel Tarancón, investigador y doctor en filosofía, miembro de Ecologistas en Acción y portavoz de Rebelión Científica. Hoy hablamos con él sobre el juicio que se está produciendo por la acción de Ecologistas en Acción frente al Congreso de los Diputados de hace un año. Durante esta, se vertió zumo de remolacha. Subversivo y alarmante zumo de remolacha. Hay quince personas imputadas por daños a un edificio de valor histórico y desorden público, lo que podría conllevar penas incluso de prisión. Conduce Juan Carlos Barba.
Política, economía y opinión 2 años
25
21
16.9k
35:32
Una "secreta" en el ecologismo - Debate Directo/Radioactividad
Una "secreta" en el ecologismo - Debate Directo/Radioactividad
Episodio en Radioactividad
Hoy hablamos con Irene, de Extinction Rebellion (XR), un movimiento social mundial dedicado a promover políticas medioambientales y ecologistas mediante acciones no violentas. Recientemente se descubrió que había una Policía inflitrada en este movimiento. Una Policía secreta que se había intentado hacer pasar por activista. Ha sorprendido mucho que se considere a un movimiento formado por ecologistas que defienden explicitamente la no violencia como un grupo digno de vigilancia y recabación de información. Por ello, hablamos sobre la criminalización y la persecución absurda y sin motivos a la que se somete a personas ejerciendo derechos democráticos tan saludables como la organización y la defensa pacífica de las propias ideas. Conduce Juan Carlos Barba.
Política, economía y opinión 2 años
22
7
5.4k
28:30
Hidrógeno e Inteligencia Artificial - Radioactividad/Economía Directa
Hidrógeno e Inteligencia Artificial - Radioactividad/Economía Directa
Episodio en Radioactividad
Hoy hablamos sobre la supuesta solución para los problemas de movilidad y combustibles fósiles como es el hidrógeno. Hablamos sobre las expectativas que se han creado a su alrededor y analizamos su rendimiento real, los intereses económicos que lo promueven y sus posibilidades para ser el combustible del futuro. También hablamos sobre ChatGPT, una de las aplicaciones de inteligencia artificial que más está popularizando las redes neuronales artificiales, el aprendizaje automático y las inteligencias artificiales en general. Además, acaba de salir a la luz en nuevo estándar GPT, el GPT4, que promete capacidades aún más interesantes que versiones anteriores. Por último, hablamos el nuevo aumento de los eventos climáticos extremos alrededor del globo. El cambio climático sigue ahí. Con Daniel Rueda, Rafael Íñiguez y David de Historia-Economía-Filosofía. Conduce Juan Carlos Barba.
Política, economía y opinión 2 años
29
3
5.7k
01:41:13
Más de Colectivo Burbuja Ver más
Economía directa
Economía directa Economía Directa busca concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos desde el periodismo alternativo. Actualizado
Debate Directo
Debate Directo Debate Directo es un programa sobre política y mundo judicial en el que intentamos dar puntos de vista alternativos a los medios de comunicación tradicionales. Actualizado
Ampliando el debate
Ampliando el debate Ampliando el Debate es un podcast que quiere expandir los espacios de pensamiento en que los medios de comunicación tradicionales nos intentan confinar. Hablamos sobre economía y política, sobre crisis energética y modelos alternativos de organización. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Cartas de Navegación
Cartas de Navegación Cartas de Navegación es un podcast nacido para ayudar a crear democracias más fuertes, plenas y resilientes. Mediante la palabra, tratamos de crear nexos entre el conocimiento y los valores y preferencias de personas y grupos. Queremos contribuir en un objetivo fundamental: la toma de decisiones ciudadanas en un contexto social donde el conocimiento, por definición, es imperfecto. Esperamos ayudarte con nuestras palabras y nuestra intención, siempre positiva. Tanto si lo conseguimos como si fallamos, gracias por escucharnos. Actualizado
Debate Directo
Debate Directo Debate Directo es un programa sobre política y mundo judicial en el que intentamos dar puntos de vista alternativos a los medios de comunicación tradicionales. Actualizado
La ContraCrónica
La ContraCrónica Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva. Actualizado
Ir a Política, economía y opinión