Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Foro: Feminismos populares, modelo económico
Foro: Feminismos populares, modelo económico
Podcast

Foro: Feminismos populares, modelo económico 3j1i1n

8
12

d5r25

03 de abril de 2015
03 de abril de 2015
Informativo semanal producido por la Red Panamazonica de Comunicación de ALER, integrado por comunicadores de Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia, Venezuela y Perú. El informativo ofrece un resumen con los principales acontecimientos que ocurren en la Panamazonia.
Noticias y sucesos 9 años
0
0
33
14:34
Preguntas y comentarios finales - Foro Feminismos populares, modelo económico y extractivismo
Preguntas y comentarios finales - Foro Feminismos populares, modelo económico y extractivismo
FORO INTERNACIONAL Feminismos populares, modelo económico y extractivismo Miércoles 5 de junio 2013 18h00 Salón José Joaquín de Olmedo, Edificio Olmedo Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) Toledo N 22-80. Quito La oficina para los países andinos de la Fundación Rosa Luxemburg les invita al foro internacional "Feminismos populares, modelo económico y extractivismo” con renombradas participantes de por lo menos cinco países. En los últimos años, hubo una serie de cambios importantes para los países del continente: la llegada de gobiernos con un discurso progresista que se propusieron la superación del neoliberalismo, el subsiguiente cambio de las actorías políticas en el campo popular, el retorno del Estado y de la inversión social, así como nuevos conflictos socioambientales, muchas veces en torno al extractivismo, marcan buena parte del contexto latinoamericano. Eso también ha generado cambios en la configuración, las demandas y las luchas de las organizaciones de mujeres y feministas. El foro internacional contará con la presencia de cinco ponentes que reflexionarán acerca de los feminismos populares, modelo económico, resistencias contra el neoliberalismo despatriarcalización, lo nacional popular y el extractivismo: Maristella Svampa (Argentina); Mar Daza (Perú); Raquel Gutiérrez (México); Elisa Vega (Bolivia) y Alejandra Santillana (Ecuador).
Mundo y sociedad 11 años
0
0
63
15:59
Alejandra Santilla - Foro Feminismos populares, modelo económico y extractivismo
Alejandra Santilla - Foro Feminismos populares, modelo económico y extractivismo
FORO INTERNACIONAL Feminismos populares, modelo económico y extractivismo Miércoles 5 de junio 2013 18h00 Salón José Joaquín de Olmedo, Edificio Olmedo Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) Toledo N 22-80. Quito La oficina para los países andinos de la Fundación Rosa Luxemburg les invita al foro internacional "Feminismos populares, modelo económico y extractivismo” con renombradas participantes de por lo menos cinco países. En los últimos años, hubo una serie de cambios importantes para los países del continente: la llegada de gobiernos con un discurso progresista que se propusieron la superación del neoliberalismo, el subsiguiente cambio de las actorías políticas en el campo popular, el retorno del Estado y de la inversión social, así como nuevos conflictos socioambientales, muchas veces en torno al extractivismo, marcan buena parte del contexto latinoamericano. Eso también ha generado cambios en la configuración, las demandas y las luchas de las organizaciones de mujeres y feministas. El foro internacional contará con la presencia de cinco ponentes que reflexionarán acerca de los feminismos populares, modelo económico, resistencias contra el neoliberalismo despatriarcalización, lo nacional popular y el extractivismo: Maristella Svampa (Argentina); Mar Daza (Perú); Raquel Gutiérrez (México); Elisa Vega (Bolivia) y Alejandra Santillana (Ecuador).
Mundo y sociedad 11 años
0
0
59
17:36
Mar Daza - Foro Feminismos populares, modelo económico y extractivismo
Mar Daza - Foro Feminismos populares, modelo económico y extractivismo
FORO INTERNACIONAL Feminismos populares, modelo económico y extractivismo Miércoles 5 de junio 2013 18h00 Salón José Joaquín de Olmedo, Edificio Olmedo Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) Toledo N 22-80. Quito La oficina para los países andinos de la Fundación Rosa Luxemburg les invita al foro internacional "Feminismos populares, modelo económico y extractivismo” con renombradas participantes de por lo menos cinco países. En los últimos años, hubo una serie de cambios importantes para los países del continente: la llegada de gobiernos con un discurso progresista que se propusieron la superación del neoliberalismo, el subsiguiente cambio de las actorías políticas en el campo popular, el retorno del Estado y de la inversión social, así como nuevos conflictos socioambientales, muchas veces en torno al extractivismo, marcan buena parte del contexto latinoamericano. Eso también ha generado cambios en la configuración, las demandas y las luchas de las organizaciones de mujeres y feministas. El foro internacional contará con la presencia de cinco ponentes que reflexionarán acerca de los feminismos populares, modelo económico, resistencias contra el neoliberalismo despatriarcalización, lo nacional popular y el extractivismo: Maristella Svampa (Argentina); Mar Daza (Perú); Raquel Gutiérrez (México); Elisa Vega (Bolivia) y Alejandra Santillana (Ecuador).
Mundo y sociedad 11 años
0
0
69
19:54
Maristella Svampa - Foro Feminismos populares, modelo económico y extractivismo
Maristella Svampa - Foro Feminismos populares, modelo económico y extractivismo
FORO INTERNACIONAL Feminismos populares, modelo económico y extractivismo Miércoles 5 de junio 2013 18h00 Salón José Joaquín de Olmedo, Edificio Olmedo Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) Toledo N 22-80. Quito La oficina para los países andinos de la Fundación Rosa Luxemburg les invita al foro internacional "Feminismos populares, modelo económico y extractivismo” con renombradas participantes de por lo menos cinco países. En los últimos años, hubo una serie de cambios importantes para los países del continente: la llegada de gobiernos con un discurso progresista que se propusieron la superación del neoliberalismo, el subsiguiente cambio de las actorías políticas en el campo popular, el retorno del Estado y de la inversión social, así como nuevos conflictos socioambientales, muchas veces en torno al extractivismo, marcan buena parte del contexto latinoamericano. Eso también ha generado cambios en la configuración, las demandas y las luchas de las organizaciones de mujeres y feministas. El foro internacional contará con la presencia de cinco ponentes que reflexionarán acerca de los feminismos populares, modelo económico, resistencias contra el neoliberalismo despatriarcalización, lo nacional popular y el extractivismo: Maristella Svampa (Argentina); Mar Daza (Perú); Raquel Gutiérrez (México); Elisa Vega (Bolivia) y Alejandra Santillana (Ecuador).
Mundo y sociedad 11 años
0
0
62
19:49
Elisa Vega - Foro Feminismos populares, modelo económico y extractivismo
Elisa Vega - Foro Feminismos populares, modelo económico y extractivismo
FORO INTERNACIONAL Feminismos populares, modelo económico y extractivismo Miércoles 5 de junio 2013 18h00 Salón José Joaquín de Olmedo, Edificio Olmedo Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) Toledo N 22-80. Quito La oficina para los países andinos de la Fundación Rosa Luxemburg les invita al foro internacional "Feminismos populares, modelo económico y extractivismo” con renombradas participantes de por lo menos cinco países. En los últimos años, hubo una serie de cambios importantes para los países del continente: la llegada de gobiernos con un discurso progresista que se propusieron la superación del neoliberalismo, el subsiguiente cambio de las actorías políticas en el campo popular, el retorno del Estado y de la inversión social, así como nuevos conflictos socioambientales, muchas veces en torno al extractivismo, marcan buena parte del contexto latinoamericano. Eso también ha generado cambios en la configuración, las demandas y las luchas de las organizaciones de mujeres y feministas. El foro internacional contará con la presencia de cinco ponentes que reflexionarán acerca de los feminismos populares, modelo económico, resistencias contra el neoliberalismo despatriarcalización, lo nacional popular y el extractivismo: Maristella Svampa (Argentina); Mar Daza (Perú); Raquel Gutiérrez (México); Elisa Vega (Bolivia) y Alejandra Santillana (Ecuador).
Mundo y sociedad 11 años
0
0
70
18:53
Raquel Gutiérrez - Foro Feminismos populares, modelo económico y extractivismo
Raquel Gutiérrez - Foro Feminismos populares, modelo económico y extractivismo
FORO INTERNACIONAL Feminismos populares, modelo económico y extractivismo Miércoles 5 de junio 2013 18h00 Salón José Joaquín de Olmedo, Edificio Olmedo Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) Toledo N 22-80. Quito La oficina para los países andinos de la Fundación Rosa Luxemburg les invita al foro internacional "Feminismos populares, modelo económico y extractivismo” con renombradas participantes de por lo menos cinco países. En los últimos años, hubo una serie de cambios importantes para los países del continente: la llegada de gobiernos con un discurso progresista que se propusieron la superación del neoliberalismo, el subsiguiente cambio de las actorías políticas en el campo popular, el retorno del Estado y de la inversión social, así como nuevos conflictos socioambientales, muchas veces en torno al extractivismo, marcan buena parte del contexto latinoamericano. Eso también ha generado cambios en la configuración, las demandas y las luchas de las organizaciones de mujeres y feministas. El foro internacional contará con la presencia de cinco ponentes que reflexionarán acerca de los feminismos populares, modelo económico, resistencias contra el neoliberalismo despatriarcalización, lo nacional popular y el extractivismo: Maristella Svampa (Argentina); Mar Daza (Perú); Raquel Gutiérrez (México); Elisa Vega (Bolivia) y Alejandra Santillana (Ecuador).
Mundo y sociedad 11 años
0
0
59
18:34
Introducción del Foro Feminismos populares, modelo económico y extractivismo
Introducción del Foro Feminismos populares, modelo económico y extractivismo
FORO INTERNACIONAL Feminismos populares, modelo económico y extractivismo Miércoles 5 de junio 2013 18h00 Salón José Joaquín de Olmedo, Edificio Olmedo Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) Toledo N 22-80. Quito La oficina para los países andinos de la Fundación Rosa Luxemburg les invita al foro internacional "Feminismos populares, modelo económico y extractivismo” con renombradas participantes de por lo menos cinco países. En los últimos años, hubo una serie de cambios importantes para los países del continente: la llegada de gobiernos con un discurso progresista que se propusieron la superación del neoliberalismo, el subsiguiente cambio de las actorías políticas en el campo popular, el retorno del Estado y de la inversión social, así como nuevos conflictos socioambientales, muchas veces en torno al extractivismo, marcan buena parte del contexto latinoamericano. Eso también ha generado cambios en la configuración, las demandas y las luchas de las organizaciones de mujeres y feministas. El foro internacional contará con la presencia de cinco ponentes que reflexionarán acerca de los feminismos populares, modelo económico, resistencias contra el neoliberalismo despatriarcalización, lo nacional popular y el extractivismo: Maristella Svampa (Argentina); Mar Daza (Perú); Raquel Gutiérrez (México); Elisa Vega (Bolivia) y Alejandra Santillana (Ecuador).
Mundo y sociedad 11 años
0
0
62
02:20
Más de Aler Satelital Ver más
"40 Años en 30 Minutos"
"40 Años en 30 Minutos" 40 en 30 Minutos es una serie de entrevistas radiofónicas donde nos proponemos hacer un recorrido por historias y anécdotas en esta fecha tan especial que se aproxima. Docentes, Investigadores, Formadores, Educadores Populares de América Latina nos regalan recuerdos y pensamientos acerca de la Comunicación Popular en nuestro Continente. A partir del próximo Lunes 3 de Septiembre, se lanzará "40 Años en 30 Minutos" una serie de entrevistas sobre la historia de ALER. - See more at: http://aler.org/index.php/77-novedades-desde-aler/139-40-en-30-minutos#sthash.jzcLseO2.dpuf Actualizado
También te puede gustar Ver más
Lucía Etxebarría
Lucía Etxebarría Hola esta es una prueba que hemos hecho a ver si sabemos usar esto. Actualizado
Tolerancia Cero
Tolerancia Cero Desde 2004 luchando contra la violencia machista y por la igualdad de oportunidades. Actualizado
Don’t Interrupt Me, Por Favor
Don’t Interrupt Me, Por Favor Don’t Interrupt Me, Por Favor is an interview show in Spanish and English for bilinguals and future bilinguals. Award-winning journalists Guillermo Fesser, Lisa Button, and Nick Leiber talk to bilingual guests navigating two worlds. The hosts and their guests speak the way many Spanish speakers in the U.S. do—in a mix of both languages. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. Actualizado
Ir a Mundo y sociedad