Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Fórmula Salud
Fórmula Salud
Podcast

Fórmula Salud 4n3421

1.142
77

Luis Sinde dirige este programa de servicio público, que cuenta con los más destacados profesionales de la sanidad madrileña y española y se acompaña con una exquisita selección musical, conformando un universo socio-sanitario con los mejores consejos para nuestra salid a través de la única medicina que no tiene efectos secundarios: la información rigurosa, profesional y responsable. 2p53w

Luis Sinde dirige este programa de servicio público, que cuenta con los más destacados profesionales de la sanidad madrileña y española y se acompaña con una exquisita selección musical, conformando un universo socio-sanitario con los mejores consejos para nuestra salid a través de la única medicina que no tiene efectos secundarios: la información rigurosa, profesional y responsable.

1.142
77
Fórmula Salud 25.05.2025
Fórmula Salud 25.05.2025
Episodio en Fórmula Salud
Hablamos sobre el glaucoma con el doctor Julián García Feijóo, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, catedrático de Oftalmología de la Universidad Complutense de Madrid y vocal de la Asociación de Médicos Gallegos (ASOMEGA). Además de conocer el diagnóstico y el tratamiento de los distintos tipos de glaucoma, abordamos algunos sencillos consejos para cuidar nuestra vista durante los meses de verano, haciendo siempre hincapié en la necesidad de la prevención, sobre todo a partir de ciertas edades.  
Salud, hogar y consumo 3 días
0
0
6
56:11
Fórmula Salud 18.05.2025
Fórmula Salud 18.05.2025
Episodio en Fórmula Salud
Ana Dávila-Ponce de León Municio, consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, nos cuenta las medidas que incluye la Estrategia Horizonte 2028, centrada en la discapacidad. Entre otras, la inauguración de la primera residencia pública para personas con discapacidad intelectual en envejecimiento prematuro o la apertura de nuevos centros de educación especial. Entre otros temas, nuestra invitada también detalla la estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022-2026 o la creación del primer Centro de Atención Integral Especializado en España para hombres víctimas de violencia sexual.
Salud, hogar y consumo 1 semana
0
0
6
56:06
Fórmula Salud 17.05.2025
Fórmula Salud 17.05.2025
Episodio en Fórmula Salud
Ana Dávila-Ponce de León Municio, consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, nos cuenta el nuevo Modelo de Atención Social que, tratando de dar cada vez mayor libertad de elección a los más mayores, supondrá, entre otras medidas que pretenden hacer frente a la imparable longevidad de nuestra sociedad, la apertura de 40 nuevas residencias y 40 centros de día hasta 2030. Además, la consejera repasa en profundidad la situación de los menores extranjeros no acompañados en nuestra Comunidad, sin olvidar el reparto que pretende llevar a cabo el gobierno central de estas personas en diferentes autonomías.
Salud, hogar y consumo 1 semana
0
0
5
55:22
Fórmula Salud 11.05.2025
Fórmula Salud 11.05.2025
Episodio en Fórmula Salud
La genética se ha convertido en una herramienta indispensable para desarrollar una medicina cada vez más personalizada y precisa, nos explica Nuno Henriques Gil, catedrático de Genética y jefe del Área de Genética en la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo. Con él, hablamos de algunas de esas aplicaciones en enfermedades como el cáncer y sobre todo de la necesidad de seguir investigando, pues, asegura, “la investigación requiere años y años, con unos controles muy rigurosos, tanto en las fases preliminares como en los ensayos clínico”. En este sentido, la genética, ejemplifica, es “fundamental a la hora de identificar patógenos infecciosos, como pudimos comprobar durante la pandemia, a la hora de distinguir distintas variantes”.
Salud, hogar y consumo 2 semanas
0
0
5
56:08
Fórmula Salud 10.05.2025
Fórmula Salud 10.05.2025
Episodio en Fórmula Salud
Nuno Henriques Gil, catedrático de Genética y jefe del Área de Genética en la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo, nos explica cómo se llevan a cabo los análisis genéticos y si es recomendable encargarlos motu proprio para conocer si tenemos más o menos probabilidad de sufrir una enfermedad, pues, a fin de cuentas, sostiene, “no existe una persona normal desde el punto de vista genético, sino que todas tenemos ciertas variaciones que nos predisponen para poder tener una enfermedad u otra, lo que no significa que necesariamente la vayamos a padecer”. Sin embargo, esos análisis, puntualiza, “son realmente útiles, siempre bajo supervisión médica, para poder diagnosticar ciertos trastornos, pautar tratamientos o desarrollar nuevos fármacos, entre otras aplicaciones”.
Salud, hogar y consumo 2 semanas
0
0
5
57:48
Fórmula Salud 04.05.2025
Fórmula Salud 04.05.2025
Episodio en Fórmula Salud
Recibir el Premio Charles Blackley de la Academia Europea de Alergología e Inmunología Clínica por la promoción de mi especialidad significa para mí algo más que un honor”, asegura el doctor Tomás Chivato, alergólogo, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo y miembro correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina. El premio se entregará en el Congreso Anual de la Academia Europea, que tendrá lugar en Glasgow, entre el 13 y el 16 de junio, y cuyos contenidos nos adelanta nuestro invitado, que, además, recuerda que “el médico debe tener siempre una vocación humanista, lo cual no significa que no debamos aprovechar las nuevas herramientas digitales, muy útiles también en alergología, si bien debemos saber emplearlas correctamente.
Salud, hogar y consumo 3 semanas
0
0
6
57:07
Fórmula Salud 03.05.2025
Fórmula Salud 03.05.2025
Episodio en Fórmula Salud
“Durante esta primavera se prevé, tanto por las lluvias que hemos tenido como por la temperatura —además de otros factores—, un alta concentración de pólenes, lo cual redundará en más síntomas de alergia e incluso el agravamiento de algunos pacientes”, sostiene el doctor Tomás Chivato, alergólogo, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo y miembro correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina. Además de explicar tanto métodos de prevención como tratamientos para las alergias primaverales, nuestro invitado advierte de que “todos los medicamentos, incluso los antihistamínicos, solo deben tomarse bajo supervisión médica”.  
Salud, hogar y consumo 3 semanas
0
0
7
56:48
Fórmula Salud 27.04.2025
Fórmula Salud 27.04.2025
Episodio en Fórmula Salud
Raquel Martínez, secretaria general de Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y vicepresidenta de la Federación Internacional de Farmacia (FIP), comenzó su labor en una farmacia rural, “que es importantísima, pues sirve para construir comunidad, además de crear puestos de trabajo y evitar la despoblación”. Esa vocación irrenunciable hace que nos describa la líneas estratégicas de la FIP y nos cuente algunos de sus proyectos, como Think Health, Think Pharmacy, sin olvidar que “ahora, en mi cargo, represento a todos los profesionales de la farmacia de Europa, que son cerca de cuatro millones, todos ellos igual de importantes, desde la farmacia rural a la farmacia hospitalaria”.
Salud, hogar y consumo 1 mes
0
0
7
56:46
Fórmula Salud 26.04.2025
Fórmula Salud 26.04.2025
Episodio en Fórmula Salud
“En la actualidad el modelo de la farmacia española es profundamente irado en el mundo, gracias sobre todo al trabajo de sus excelentes profesionales”, asegura Raquel Martínez, secretaria general de Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y vicepresidenta de la Federación Internacional de Farmacia (FIP). Con ella repasamos algunos de los proyectos más ambicioso de la farmacia española, como, entre otros,  “Mi farmacia asistencial” o “JunTOS”, en los que, como explica nuestra invitada, “el paciente se convierte, como no puede ser otra manera, en el centro de nuestra actividad”.   
Salud, hogar y consumo 1 mes
0
0
6
54:10
Fórmula Salud 20.04.2025
Fórmula Salud 20.04.2025
Episodio en Fórmula Salud
“La musicoterapia no cura una enfermedad, pero puede ayudar al tratamiento en trastornos como el Alzheimer o el Parkinson”, afirma la doctora Marta Ochoa, neuróloga, profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo y Jefa de Servicio de Neurología de HM Hospitales, además de presidenta de la Asociación Española de Neurociencias. Con ella conoceremos cómo se llevan a cabo algunas de esas musicoterapias, además de iniciativas como “Música en vena” o las investigaciones más recientes sobre la relación entre la música y la salud, pues “lo cierto es que los médicos deberíamos poder hacer una receta musical, ya que la música es sobre todo salud”, asegura
Salud, hogar y consumo 1 mes
0
0
7
55:07
Fórmula Salud 19.04.2025
Fórmula Salud 19.04.2025
Episodio en Fórmula Salud
La música ha acompañado a nuestra especie desde sus orígenes. Y está claro que “la música es salud, por cuando influye en nosotros de muchas maneras”, cuenta la doctora Marta Ochoa, neuróloga, profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo y Jefa de Servicio de Neurología de HM Hospitales Madrid, además de presidenta de la Asociación Española de Neurociencias. Con ella repasamos las diferencias de la música sobre nuestro cerebro a la hora de escucharla o tocarla, además de ese “valor anímico que todos conocemos cuando optamos por una música en concreto”, sostiene.
Salud, hogar y consumo 1 mes
0
0
6
55:18
Fórmula Salud 13.04.2025
Fórmula Salud 13.04.2025
Episodio en Fórmula Salud
“Para cursar un grado como el de Ingeniería Biomédica, hay que tener una vocación, además de ciertos conocimientos científicos, teniendo siempre muy claro que no se trata de un grado médico”, asegura Cristina Sánchez López de Pablo, ingeniera de Telecomunicaciones y doctora en Ingeniería Biomédica, además de profesora del Departamento de Tecnologías de la Información de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad CEU San Pablo. Nuestra invitada describe cómo es el grado de Ingeniería Biomédica en la Universidad CEU San Pablo y recuerda la importancia de “la movilidad internacional, que sirve al alumno para formarse académicamente, pero también en lo humano, lo cual es esencial”.
Salud, hogar y consumo 1 mes
0
0
10
55:38
Fórmula Salud 12.04.2025
Fórmula Salud 12.04.2025
Episodio en Fórmula Salud
La ingeniería biomédica ha formado parte de las ciencias de salud desde hace siglos, pero los avances tecnológicos de los últimos decenios “han abierto posibilidades cada vez más prometedoras, desde la nanotecnología a los exoesqueletos, entre otras aplicaciones”, explica Cristina Sánchez López de Pablo, ingeniera de Telecomunicaciones y doctora en Ingeniería Biomédica, además de profesora del Departamento de Tecnologías de la Información de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad CEU San Pablo. Una disciplina que en la actualidad se revela “cada vez más multidisciplinar y compleja, con grupos de trabajo que emplean herramientas como el Big Data o la IA”, sostiene nuestra invitada
Salud, hogar y consumo 1 mes
0
0
9
54:57
Fórmula Salud 06.04.2025
Fórmula Salud 06.04.2025
Episodio en Fórmula Salud
La investigación requiere de los mejores profesionales, por lo que atraer talento para poder desarrollar esa labor se ha convertido “en una necesidad en las organizaciones sanitarias, ya que ese talento investigador, si se le da tiempo y recursos, es una garantía de futuro”, asegura Esther Estepa Saro, directora corporativa de Personas, Docencia e Investigación de Grupo Viamed, que repasa las investigaciones más punteras de su Grupo. Además, “nuestro compromiso para estar a la vanguardia nos exige utilizar sin miedo nuevas herramientas como, por ejemplo, la IA, que, empleada correctamente, ofrece muy buenos resultados”, sostiene nuestra invitada.  
Salud, hogar y consumo 1 mes
0
0
7
56:15
Fórmula Salud 05.04.2025
Fórmula Salud 05.04.2025
Episodio en Fórmula Salud
Esther Estepa Saro, directora corporativa de Personas, Docencia e Investigación de Grupo Viamed nos explica cómo se atrae y se mantiene el talento en el ámbito de las ciencias de la salud, “uno de los mayores retos a los que se enfrenta cualquier organización, pues las personas son, al fin y al cabo, el recurso más importante con el que contamos para poder llevar a cabo nuestra labor”. Además, en esa labor de gestión, que incluye la asistencia, la docencia y la investigación, también hay que tener muy en cuenta cuestiones “como la sostenibilidad ambiental o el liderazgo femenino, que son esenciales para Viamed”, asegura nuestra invitada.  
Salud, hogar y consumo 1 mes
0
0
6
56:10
Fórmula Salud 30.03.2025
Fórmula Salud 30.03.2025
Episodio en Fórmula Salud
La investigación en salud ósea es cada vez más relevante y precisa, asegura Juan Antonio Ardura Rodríguez, biólogo, profesor titular de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo e investigador en patología ósea. En este sentido, sus propias investigaciones básicas sobre biología molecular y celular del hueso pretenden “servir como base para diversas aplicaciones clínicas, pues no existe investigación aplicada sin investigación básica”. Asimismo, desgrana el día a día de un investigador y advierte de “la importancia de estimular la vocación científica entre los más jóvenes, por ejemplo mediante la divulgación”.  
Salud, hogar y consumo 1 mes
0
0
6
55:00
Fórmula Salud 29.03.2025
Fórmula Salud 29.03.2025
Episodio en Fórmula Salud
Juan Antonio Ardura Rodríguez, biólogo, profesor titular de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo e investigador en patología ósea recuerda la importancia de cuidar a lo largo de nuestra vida la salud de nuestros huesos, “para lo que es fundamental tener desde muy joven unos buenos hábitos de vida, tanto una dieta saludable como el rechazo al tabaco”. Además, explica las funciones de los distintos huesos de nuestro organismo y aborda los síntomas y tratamientos de la osteoporosis, “una enfermedad silenciosa que afecta sobre todo a mujeres, pero también a hombres”.
Salud, hogar y consumo 2 meses
0
0
6
55:50
Fórmula Salud 23.03.2025
Fórmula Salud 23.03.2025
Episodio en Fórmula Salud
Los profesionales de fisioterapia necesitan contar “con una titulación para poder ejercer su profesión”, sostiene Carmen Martínez Cepa, profesora del Departamento de Fisioterapia en la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo. Además, a lo largo del grado que se imparte en su universidad, “se hace mucho hincapié en el factor humano, decisivo para una profesión que, dada la longevidad de la sociedad y la cronificación de patologías, está en pleno crecimiento”, afirma nuestra invitada, con quien también hablamos sobre su actividad como cooperante en Sierra Leona.
Salud, hogar y consumo 2 meses
0
0
5
54:57
Fórmula Salud 22.03.2025
Fórmula Salud 22.03.2025
Episodio en Fórmula Salud
La fisioterapia se ha convertido en una profesión sanitaria cada vez más demandada por los pacientes, para quienes “ir al fisio” ya es poco menos que una costumbre. Sin embargo, como recuerda Carmen Martínez Cepa, profesora del Departamento de Fisioterapia en la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo, “el fisioterapeuta es mucho más que un masajista”. En este sentido, según nos explica al abordar los diagnósticos y los tratamientos, la actividad del profesional de fisioterapia “comprende, en colaboración con otras especialidades, lo físico, lo mental y también lo social”.
Salud, hogar y consumo 2 meses
0
0
6
56:17
Fórmula Salud: cinco años desde el estado de alarma por la pandemia 16.03.2025
Fórmula Salud: cinco años desde el estado de alarma por la pandemia 16.03.2025
Episodio en Fórmula Salud
Seguimos haciendo memoria y recordando tanto en lo sociosanitario como en lo personal aquellos difíciles días en que, hace cinco años, se decretó el estado de alarma y empezó el confinamiento por la pandemia de coronavirus. Nos acompañan Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Farmacéuticos; Fernando Miralles, profesor de Psicología en la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo; Estanislao Nistal Villán, virólogo y profesor de Virología y Microbiología en la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo; el doctor Julio Ancochea Bermúdez, jefe de Servicio de Neumología del Hospital Universitario de la Princesa y presidente de Asomega (Asociación de Médicos Gallegos); y Antonio San José, periodista y partner en Kreab.
Salud, hogar y consumo 2 meses
0
0
5
55:55
Más de Onda Madrid Ver más
El Toril de Onda Madrid
El Toril de Onda Madrid 'El Toril de Onda Madrid' quiere llevar el mundo del toro a los hogares de todos los madrileños, sean o no taurinos. De 23.00 a 24.00 horas, Julio Martínez Romero dirige y presenta un espacio especializado en la materia, aunque la intención es que el menos aficionado también disfrute de estos 60 minutos semanales Actualizado
Cuarto de Maravillas
Cuarto de Maravillas Conducido por el divulgador Fran Izuzquiza y acompañado por los expertos Jesús Callejo y Carlos Canales, este programa nos transporta a un universo de enigmas, misterios y curiosidades, con la participación de invitados de primer nivel en cada entrega Actualizado
Madrid Misterioso
Madrid Misterioso ¿Tiene Madrid expedientes X? Cada semana, de la mano de Álvaro Martín, analizamos las historias más inquietantes y terroríficas acontecidas en la capital. Investigación, nuevos casos, y viejos archivos reinvestigados, cada viernes a las 23:00  Actualizado
También te puede gustar Ver más
Sin letra pequeña
Sin letra pequeña Queremos que los extremeños tengan toda la información a la hora de consumir, sin dudas y sin letra pequeña Con Jimena Matías en colaboración con el Instituto de Consumo de Extremadura. Actualizado
A tu salud
A tu salud El ejercicio físico, la nutrición, enfermedades de transmisión sexual, vacunación, el bienestar emocional, el manejo del estrés, el apoyo social como potenciador de la salud, la importancia del consumo de tabaco y alcohol, la prevención de embarazos no deseados, la sexualidad sana… Todo esto le ofrecemos, a su salud. Actualizado
Más que Urgencias y Emergencias
Más que Urgencias y Emergencias Podcast sobre salud, urgencias y emergencias y más: reflexiones, entrevistas, recomendaciones de blogs, APP, libros, podcast, webs, etc. Las notas del episodio aquí: https://www.urgenciasyemergen.com/podcastmasqueurgenciasyemergencias/ Actualizado
Ir a Salud, hogar y consumo