
El podcast del Jardín Botánico (Ep. 12) (La polinización) 516655
Descripción de El podcast del Jardín Botánico (Ep. 12) (La polinización) 3t3051
El profesor de investigación del Real Jardín Botánico-CSIC, Pablo Vargas, nos habla del proceso de polinización. fa4c
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Llevamos investigando sobre la polonización muchos años.
Escuchamos a Pablo Vargas, investigador del Real Jardín Botánico.
Y en concreto la polonización es el proceso por el cual se produce la transferencia de los granos de polen hasta los gametos y por tanto se produce la reproducción sexual de las plantas con flores.
Este transporte se produce mayoritariamente por insectos, aunque también el viento, el agua, pájaros como los colibríes, son agentes de dispersión.
La polonización es muy importante, ¿por qué? Porque casi el 70% de las especies de plantas con flores del mundo necesitan animales pronizadores para conseguir cuajar frutos.
Este es un servicio impagable que los animales regalan a los humanos, se llama esto servicio ecosistémico, tanto es así que se ha calculado el valor de los pronizadores en dinero y es concretamente unos 200.000 millones de euros al año, lo que nos ahorramos por tener estos agentes de dispersión, sobre todo insectos, entre nosotros.
Comentarios de El podcast del Jardín Botánico (Ep. 12) (La polinización) 4xp3z