Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Clasieccando
Clasieccando
Podcast

Clasieccando 23193o

Por ecca.edu
35
4

Clasieccando es un microespacio, que se emite cada sábado en el programa “A nuestro aire”, en Radio ECCA, de la mano de Francisco Grimón. 2u554

Clasieccando es un microespacio, que se emite cada sábado en el programa “A nuestro aire”, en Radio ECCA, de la mano de Francisco Grimón.

35
4
Iván Fischer
Iván Fischer
Episodio en Clasieccando
Esta semana nos fijamos en la figura de Iván Fischer, compositor y director de orquesta húngaro. Nacido en Budapest en una familia musical judía.
Mundo y sociedad 9 años
0
0
64
14:19
Carl Nielsen
Carl Nielsen
Episodio en Clasieccando
En Clasieccando nos fijamos esta seman en Carl August Nielsen, compositor danés, uno de los más reconocidos de su país. Aunque su familia era relativamente pobre, Carl consiguió estudiar violín y piano.
Mundo y sociedad 9 años
0
0
21
10:45
Pierre Boulez
Pierre Boulez
Episodio en Clasieccando
El clasieccando de esta semana está dedicado a Pierre Boulez, compositor, pedagogo y director de orquesta francés, fallecido este mes de enero. Su influencia ha sido notable en el terreno musical e intelectual contemporáneo. Influyó de forma marcada en la vanguardia musical que surgió después de la II Guerra Mundial.
Mundo y sociedad 9 años
0
0
37
13:50
Kurt Masur
Kurt Masur
Episodio en Clasieccando
Kurt Masur nacido en Brieg, Silesia, entonces Alemania, hoy Polonia, fue un director de orquesta y destacado intérprete de la música de su país del periodo romántico. Kurt Masur entendía que con la música se podía sanar al mundo y buscar la paz.
Mundo y sociedad 9 años
0
0
25
13:51
Juan Diego Flores
Juan Diego Flores
Episodio en Clasieccando
En clasieccando hoy contamos con la figura de un tenor Juan Diego Flores.
Mundo y sociedad 9 años
0
0
74
16:53
Antonio Salieri
Antonio Salieri
Episodio en Clasieccando
Clasieccando se centra en Antonio Salieri, un compositor de música sacra, clásica y ópera, y director de orquesta italiano. Pasó la mayor parte de su vida en la corte imperial de Viena, de la que fue compositor y maestro de capilla.
Mundo y sociedad 9 años
0
0
44
15:39
Federico II el Grande
Federico II el Grande
Episodio en Clasieccando
Clasieccando se centra en la figura de Federico II el Grande, tercer rey de Prusia y compositor. Conocido por varios apodos, tales como el rey filósofo , el rey músico (pues es un compositor y flautista nato). 5 de diciembre
Mundo y sociedad 9 años
0
0
108
12:18
Mijaíl Ivánovich Glinka
Mijaíl Ivánovich Glinka
Episodio en Clasieccando
Esta semana, Clasieccando se ocupa de Mijaíl Ivánovich Glinka compositor ruso, considerado el padre del nacionalismo musical ruso. iró y trabajó con la música popular española.
Mundo y sociedad 9 años
1
0
31
18:04
Cristofh Von Gluck
Cristofh Von Gluck
Episodio en Clasieccando
En Clasieccando Francisco Grimón nos acerca a la figura de Cristofh Von Gluck, compositor alemán y reformador de la ópera.
Mundo y sociedad 9 años
0
0
22
15:42
Pablo Casals
Pablo Casals
Episodio en Clasieccando
En Clasieccando Francisco Grimón nos acerca a la figura de Pablo Casals, uno de los músicos españoles más destacados del siglo XX y autor del Himno de la Paz de Naciones Unidas.
Mundo y sociedad 9 años
0
0
32
12:00
Anna Netrebko
Anna Netrebko
Episodio en Clasieccando
En Clasieccando Francisco Grimón nos acerca a la figura de Anna Yúrievna Netrebko, una cantante soprano ruso-austriaca nacida en 1971. Es una de las más importantes sopranos líricas de su generación
Mundo y sociedad 9 años
0
0
43
17:47
Gaspar Cassadó
Gaspar Cassadó
Episodio en Clasieccando
En Clasieccando Francisco Grimón nos acerca a la figura de Gaspar Cassadó, gran violonchelista y compositor español. Considerado uno de los más grandes violonchelistas de su tiempo, tenía, además, como compositor un talento excepcional.
Mundo y sociedad 9 años
0
0
24
18:05
Elina Garanca, mesosoprano
Elina Garanca, mesosoprano
Episodio en Clasieccando
Esta semana, en Clasieccando, abordamos la obra de El?na Garan?a (pronunciado "Eliina Garancha"), una joven mezzo-soprano letona, que comenzó a destacar internacionalmente en 2003 en el Festival de Salzburgo. El 16 de enero de 2010 llevó a cabo una memorable y apasionada interpretación de la Carmen (ópera) de Bizet, en el Metropolitan Opera House de Nueva York junto al tenor francés Roberto Alagna. Su actuación fue retransmitida en directo vía satélite y en alta definición a todo el mundo, proyectándose simultáneamente en más de 850 salas de cine en 31 países distintos.
Mundo y sociedad 9 años
0
0
28
16:19
Clementi, virtuoso del piano
Clementi, virtuoso del piano
Episodio en Clasieccando
Esta semana, en Clasieccando, Francisco Grimón nos acerca a la figura y obra de Muzio Clementi, compositor italiano, clásico y reconocido como el primero que escribió específicamente para piano. Es más conocido por su colección de estudios para piano Gradus ad Parnassum.
Mundo y sociedad 9 años
0
0
78
13:33
Antonio Soler
Antonio Soler
Episodio en Clasieccando
Antonio Soler (padre Soler) fue un compositor y clavecinista español, representante de la escuela española de música para teclado del siglo XVIII, y seguidor de la corriente musical introducida en España por el italiano Domenico Scarlatti
Mundo y sociedad 9 años
0
0
45
13:00
Guiseppe Tartini, violinista y compositor italiano
Guiseppe Tartini, violinista y compositor italiano
Episodio en Clasieccando
Francisco Grimón nos aproxima al compositor y violinista italiano del Barroco Tartini. Sus obras más conocidas son "El Trino del Diablo" y "Concertino para clarinete y piano”. Fue innovador con el violín haciendo aportaciones que se denominan el “sonido Tartini”.
Mundo y sociedad 10 años
0
0
79
13:54
Ruggero Leoncavallo, exponente del verismo italiano
Ruggero Leoncavallo, exponente del verismo italiano
Episodio en Clasieccando
Ruggero Leoncavallo, compositor italiano, uno de los principales exponentes del verismo en la ópera como reacción frente al Romanticismo dominante de su época, es el protagonista esta semana en el espacio Clasieccando
Mundo y sociedad 10 años
0
0
43
12:08
Gaetano Donizeti
Gaetano Donizeti
Episodio en Clasieccando
Francisco Grimón nos acerca en Clasieccando a Gaetano Donizetti, compositor italiano de óperas, muy prolífico, conocido por sus obras L'elisir d'amore, que contiene la famosa aria "Una furtiva lágrima"; Lucia di Lammermoor, inspirada en la novela de Walter Scott; y La favorita. Aunque su repertorio de compositor abarca un gran número de géneros, incluida la música religiosa, cuartetos de cuerda y obras orquestales, es sobre todo conocido por su obra lírica, componiendo hasta 75 óperas.
Mundo y sociedad 10 años
0
0
59
14:24
Mirella Fregni
Mirella Fregni
Episodio en Clasieccando
La soprano italiana Mirella Fregni, conocida como Mirella Freni (Módena, 27 de febrero de 1935), es una famosa cantante de ópera, irada por su voz y su talento interpretativos. Su repertorio incluye casi cuarenta roles, particularmente los de Verdi y Puccini pero también los de Mozart y Chaikovski.
Mundo y sociedad 10 años
1
0
39
14:27
Charles Gounod, máxima expresión del romanticismo francés
Charles Gounod, máxima expresión del romanticismo francés
Episodio en Clasieccando
Esta semana, el protagonista de Clasieccando ha sido Charles Gounod, compositor, considerado hacia 1900 el músico francés más importante del siglo XIX. Su música llegó a ser la más poderosa expresión del romanticismo francés en su forma más lírica y sentimental.
Mundo y sociedad 10 años
1
0
53
16:17
Más de ecca.edu Ver más
Coffee Break
Coffee Break Coffee Break es un programa de radio que hacemos cada semana desde el Instituto de Astrofísica de Canarias. ¿En qué se diferencia de otros programas de divulgación científica? Pues existen varias razones por las que Coffee Break es diferente a otros medios existentes, por ejemplo: Trata sobre la actualidad (es decir, es un informativo de la ciencia), emplea la fórmula de la tertulia entre colegas donde prima el entretenimiento y el sentido del humor, está hecho por científicos y dirigido a oyentes de nivel intermedio, traemos a invitados de primerísimo nivel internacional (premios Nobel, directores de centros de investigación o los científicos que lideran los trabajos que analizamos). Actualizado
Diálogos de medianoche
Diálogos de medianoche El corazón tiene razones que la razón no entiende. Diálogos de Medianoche es un espacio para el diálogo interreligioso e intercultural sobre la fe y la esperanza de las personas, sobre las iglesias y las religiones, sobre la espiritualidad y la solidaridad. La experiencia y la reflexión de quienes viven con esta esperanza Actualizado
Diálogos de medianoche con la filosofía
Diálogos de medianoche con la filosofía El cómo vivir y sus miradas. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Sinfonía de la mañana
Sinfonía de la mañana Cada día, en Sinfonía de la mañana, podrás despertarte con un programa variado que comienza con un relato nuevo para después dar paso a entrevistas de actualidad y charlas con colaboradores. Actualizado
Música y Letra
Música y Letra Andrés Amorós nos habla de la música de siempre: clásica, ópera, zarzuela, canción tradicional, clásicos del cine... Canciones que nos sabemos de memoria o que nos suenan cada vez que las escuchamos, sintonías que tarareamos en la ducha... Amorós nos descubre la historia que tienen detrás, el significado de sus letras, si la tienen, y por supuesto nos analiza la pieza musical. Actualizado
Operando con Ramon Gener
Operando con Ramon Gener Porque la ópera es la vida; una vida llena de música. Actualizado
Ir a BSO y Clásica