Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Ciencia por un tubo
Ciencia por un tubo
Podcast

Ciencia por un tubo 4vd24

Por RTVE
93
82

Una visión diferente de la historia de la ciencia y sus protagonistas. 1r365j

Una visión diferente de la historia de la ciencia y sus protagonistas.

93
82
Historia y ciencia por un tubo - El sablazo que pudo desembocar en una guerra - 22/05/25
Historia y ciencia por un tubo - El sablazo que pudo desembocar en una guerra - 22/05/25
Cuando el joven Nicolás, futuro zar de todas las Rusias, estaba paseando tan tranquilo por las calles de Japón, un policía local, en un arrebato de entusiasmo, decidió poner a prueba la dureza de su cráneo con un sable. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 3 días
0
0
27
04:54
Historia y ciencia por un tubo - El tomate: la solanácea que vino de América - 20/05/25
Historia y ciencia por un tubo - El tomate: la solanácea que vino de América - 20/05/25
La próxima vez que corte un tomate para su ensalada, su salsa o su bocadillo, recuerde que están participando en una historia milenaria, llena de aventuras, miedos, descubrimientos y, sobre todo, sabor. El tomate nos enseña que lo desconocido puede ser, al final, nuestra mayor fuente de placer y riqueza. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 5 días
0
0
33
04:16
Historia y ciencia por un tubo - Un combo amargo: azúcar y esclavitud americana - 15/05/25
Historia y ciencia por un tubo - Un combo amargo: azúcar y esclavitud americana - 15/05/25
Prepárense para una travesía donde el dulce es amargo y el viento sopla con aroma a caña recién cortada. Porque la historia que vamos a contar no es solo de mares y especias, sino de cadenas, látigos y un grano blanco que cambió el destino de millones de personas. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 semana
0
0
39
04:56
Historia y ciencia por un tubo - Enfermedades de los papas - 13/05/25
Historia y ciencia por un tubo - Enfermedades de los papas - 13/05/25
La historia clínica de los papas es un recordatorio de que, bajo la mitra y la sotana, late un corazón tan vulnerable como el de cualquier mortal. Han caído por infecciones, tumores, pandemias, excesos y hasta por la devoción mal entendida. El Vaticano puede tener los mejores frescos, pero no siempre tuvo los mejores médicos. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 semana
0
0
31
05:00
Historia y ciencia por un tubo - El limón, el cítrico que salvó a los marineros - 08/05/25
Historia y ciencia por un tubo - El limón, el cítrico que salvó a los marineros - 08/05/25
Prepárense para zarpar en un viaje agridulce, oyentes de tierra firme, porque hoy vamos a desentrañar la épica historia de cómo un humilde cítrico le declaró la guerra a una enfermedad mortal y, de paso, ¡ayudó a descubrir mundos nuevos! Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 2 semanas
0
0
45
05:09
Historia y ciencia por un tubo - El fuego, el mejor invento de la humanidad - 06/05/25
Historia y ciencia por un tubo - El fuego, el mejor invento de la humanidad - 06/05/25
El fuego no fue solo una herramienta útil para calentarnos y asar una comida, ¡fue el catalizador de nuestra evolución! Fue la chispa que encendió la inteligencia humana. ¡Le debemos nuestro cerebro, nuestra sociedad y la capacidad para contar historias! Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 2 semanas
0
0
35
04:17
Historia y ciencia por un tubo - El exótico viaje de las especias a nuestros platos - 01/05/25
Historia y ciencia por un tubo - El exótico viaje de las especias a nuestros platos - 01/05/25
Durante siglos las especias no eran solo para darle un toque exótico a la comida de los ricos. ¡Eran una necesidad vital! Actuaban como conservantes naturales, ayudando a disimular esos “aromas añejos” que podían hacer que hasta el estómago más valiente se tambaleara. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 3 semanas
0
0
32
03:26
Historia y ciencia por un tubo - El aguacate y el cartero que revolucionó su consumo - 29/04/25
Historia y ciencia por un tubo - El aguacate y el cartero que revolucionó su consumo - 29/04/25
¿Sabían que la palabra "aguacate" tiene raíces aztecas? Proviene del término "ahuacatl", que curiosamente… ¡significa testículo! Su forma y cómo colgaba de los árboles debieron recordar a los antiguos pobladores mesoamericanos a esta parte de la anatomía masculina. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 3 semanas
0
0
33
04:24
Historia y ciencia por un tubo - El jamón, una prueba de fe cristiana - 24/04/25
Historia y ciencia por un tubo - El jamón, una prueba de fe cristiana - 24/04/25
Hoy, vamos a sumergirnos en la fascinante y, a veces, pícara historia del jamón, un emblema de nuestra gastronomía que, curiosamente, también sirvió como una ingeniosa "prueba de fe" en tiempos convulsos. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 mes
0
0
44
04:23
Historia y ciencia por un tubo - Garum, el kétchup de los romanos - 22/04/25
Historia y ciencia por un tubo - Garum, el kétchup de los romanos - 22/04/25
El garum era una salsa de pescado fermentado, el resultado de meter tripas, sangre y trozos de pescado en salmuera y dejarlos fermentar al sol durante semanas, incluso meses. Pero a pesar de su "peculiaridad olfativa", el Garum era un producto muy apreciado. Se consideraba un ingrediente esencial para realzar el sabor de cualquier plato. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 mes
0
0
27
04:08
Historia y ciencia por un tubo - La patata: de comida de cerdos a reina culinaria - 17/04/25
Historia y ciencia por un tubo - La patata: de comida de cerdos a reina culinaria - 17/04/25
Cuando los conquistadores españoles trajeron la patata desde los Andes en el siglo XVI, Europa no precisamente abrió los brazos a este tubérculo desconocido. Más bien, lo miró con la misma desconfianza con la que miraríamos hoy a un extraterrestre que nos ofreciera una piedra brillante para cenar. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 mes
0
0
30
04:28
Historia y ciencia por un tubo - Cuando el chocolate se utilizaba como moneda - 15/04/25
Historia y ciencia por un tubo - Cuando el chocolate se utilizaba como moneda - 15/04/25
En sus inicios el chocolate no era el dulce néctar que conocemos hoy. Era más bien amarga, a menudo especiada con chile, vainilla y otras hierbas. ¡Imaginen la cara del primer europeo que probó aquello! Seguramente pensó que le estaban gastando una broma pesada. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 mes
0
0
34
05:54
Historia y ciencia por un tubo - El curioso origen culinario de la piña - 10/04/25
Historia y ciencia por un tubo - El curioso origen culinario de la piña - 10/04/25
Las familias adineradas del siglo XVIII competían por exhibir la piña más grande y madura en sus banquetes. No siempre para comérsela, a veces simplemente para que adornase la mesa durante días, demostrando el poderío económico del anfitrión. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 mes
0
0
34
04:55
Historia y ciencia por un tubo - La aventura de Darwin que cambió la biología - 08/04/25
Historia y ciencia por un tubo - La aventura de Darwin que cambió la biología - 08/04/25
Charles Darwin, un joven naturalista con más curiosidad que experiencia, se embarcó en el HMS Beagle en 1831. Su misión era cartografiar las costas de Sudamérica. Pero Darwin tenía otros planes: explorar cada rincón del mundo. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 mes
0
0
27
05:39
Historia y ciencia por un tubo - Manos limpias, bebés sanos - 03/04/25
Historia y ciencia por un tubo - Manos limpias, bebés sanos - 03/04/25
En el siglo XIX, los hospitales eran un festival de bacterias. ¡Y el peor de todos era la sala de maternidad! Las mujeres morían de “fiebre puerperal” como moscas, y nadie sabía el motivo. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 mes
0
0
32
04:57
Historia y ciencia por un tubo - ¡Hongos al rescate! - 01/04/25
Historia y ciencia por un tubo - ¡Hongos al rescate! - 01/04/25
En los años 70 los trasplantes de órganos eran como una lotería mortal. Aunque el órgano funcionara el cuerpo del paciente lo rechazaba como si fuera un intruso indeseable. Pero entonces apareció un héroe inesperado: ¡un hongo! Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 mes
0
0
34
04:58
Historia y ciencia por un tubo - La historia de cómo Bell le dio voz a la distancia - 27/03/25
Historia y ciencia por un tubo - La historia de cómo Bell le dio voz a la distancia - 27/03/25
El 10 de marzo de 1876 Bell hizo la primera llamada telefónica de la historia: “Señor Watson, venga aquí, quiero verlo”. Y Watson, emocionado, corrió a la habitación de al lado. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 mes
0
0
26
04:54
Historia y ciencia por un tubo - La historia de cómo una fruta cambió el universo - 25/03/25
Historia y ciencia por un tubo - La historia de cómo una fruta cambió el universo - 25/03/25
Imaginemos por un momento a Isaac Newton como un genio con peluca y cara de estar pensando en el infinito, sentado bajo un manzano. De repente, ¡pum!, una manzana le cae en la cabeza. Pero en lugar de enfadarse o hacerse un zumo Newton se pregunta: “¿Por qué demonios ha caído esta manzana?” Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 2 meses
0
0
32
04:57
Historia y ciencia por un tubo - El día que la cirugía dejó de ser un festival del grito - 20/03/25
Historia y ciencia por un tubo - El día que la cirugía dejó de ser un festival del grito - 20/03/25
Morton se convirtió en un héroe de la noche a la mañana, y el éter se extendió como la pólvora por todo el mundo. ¡Adiós al dolor en las operaciones! Y todo gracias a un dentista con una nariz especial para el éter y una mente brillante. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 2 meses
0
0
43
05:25
Historia y ciencia por un tubo - La rebelde que reescribió la biología - 18/03/25
Historia y ciencia por un tubo - La rebelde que reescribió la biología - 18/03/25
Con su teoría endosimbiótica, Margulis nos contó una historia de amor microscópica: hace miles de millones de años, unas bacterias hambrientas se tragaron a otras, pero en lugar de digerirlas, decidieron vivir juntas para siempre. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 2 meses
0
0
37
05:02
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
A hombros de gigantes
A hombros de gigantes Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Sapiens
Sapiens Mirar al pasado para comprender el presente e imaginar el futuro. Actualizado
A hombros de gigantes
A hombros de gigantes Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Actualizado
A Ciencia Cierta
A Ciencia Cierta Tertulia científica dirigida y presentada por Antonio Rivera. Actualizado
Ir a Ciencia y naturaleza