Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Carne de Bit
Carne de Bit
Podcast

Carne de Bit 5u3459

126
6.79k

El podcast sobre la vida virtual. Este podcast pretende ser un lugar en el que reflexionar sobre la creciente dimensión de nuestra vida virtual. Para nadie es un secreto que cada vez estamos más pendientes de las pantallas. La cantidad de tiempo y energía que empleamos en entornos digitales no deja de crecer y de forma acelerada en los últimos años. Nuestra cultura y forma de entender el mundo y la vida está muy condicionada por cómo usamos los entornos virtuales en todas las facetas de nuestra vida, laboral, educativa, de ocio, emocional, burocrática, etc. Esa vida que crece más en su componente simbólico, virtual, digital, en red, nos aporta muchas cosas buenas, pero a la vez otros problemas. En estos momentos convivimos generaciones que apenas usan estos entornos, que han pasado a usarlos por obligación, los que las han adoptado con entusiasmo y las que no conocen otra forma de estar en el mundo. Entre todas ellas surgen brechas, incomprensiones y formas diferentes de vivir la vida. Lo simbólico, lo virtual, ha guiado nuestros pasos desde que la humanidad adopta ese nombre, pero el crecimiento de esta faceta de recrear mundos inmateriales se ha elevado de forma exponencial con la creación de la informática y su expansión con las telecomunicaciones. Aquí, hablaremos de todo ello con expertos en diferentes facetas y actividades en la que lo digital ha transformado la esencia de las actividades. Intentaremos comprender mejor lo que sucede y hacia dónde vamos. 581f26

El podcast sobre la vida virtual.
Este podcast pretende ser un lugar en el que reflexionar sobre la creciente dimensión de nuestra vida virtual.
Para nadie es un secreto que cada vez estamos más pendientes de las pantallas. La cantidad de tiempo y energía que empleamos en entornos digitales no deja de crecer y de forma acelerada en los últimos años.
Nuestra cultura y forma de entender el mundo y la vida está muy condicionada por cómo usamos los entornos virtuales en todas las facetas de nuestra vida, laboral, educativa, de ocio, emocional, burocrática, etc.
Esa vida que crece más en su componente simbólico, virtual, digital, en red, nos aporta muchas cosas buenas, pero a la vez otros problemas.
En estos momentos convivimos generaciones que apenas usan estos entornos, que han pasado a usarlos por obligación, los que las han adoptado con entusiasmo y las que no conocen otra forma de estar en el mundo. Entre todas ellas surgen brechas, incomprensiones y formas diferentes de vivir la vida.
Lo simbólico, lo virtual, ha guiado nuestros pasos desde que la humanidad adopta ese nombre, pero el crecimiento de esta faceta de recrear mundos inmateriales se ha elevado de forma exponencial con la creación de la informática y su expansión con las telecomunicaciones.
Aquí, hablaremos de todo ello con expertos en diferentes facetas y actividades en la que lo digital ha transformado la esencia de las actividades. Intentaremos comprender mejor lo que sucede y hacia dónde vamos.

126
6.79k
Episodio 105. La IA me entrevista sobre Carne de Bit por sus cuatro años de emisión
Episodio 105. La IA me entrevista sobre Carne de Bit por sus cuatro años de emisión
Episodio en Carne de Bit
Este es un episodio diferente. Hablamos de los cuatro años de funcionamiento de Carne de Bit, pero es la I.A. la que nos hace la entrevista e indaga en lo que ha sido la trayectoria de este podcast. Por una parte repasamos algunos de los aspectos por los que se puso en marcha el podcast y la intención y principales retos del mismo, y por otra experimentamos con la I.A. como sujeto activo que adopta un rol directivo al conducir la entrevista. Creo que son dos temas que merecen la pena, hablar del pasado, presente y futuro de Carne de Bit y sentir como es un sujeto digital el que indaga por ello. Como comento en el episodio, aquí tenéis el enlace al formulario en el que espero vuestra participación para sugerir nuevos contenidos y personas para nutrir el podcast: https://forms.gle/k6ZZs5Q7YdyfGxWF6
Internet y tecnología 1 año
13
8
1.8k
22:10
Episodio 104. Sexo y amor con inteligencias artificiales
Episodio 104. Sexo y amor con inteligencias artificiales
Episodio en Carne de Bit
En nuestra cultura literaria, cinematográfica, de videojuegos, etc., tener relaciones con robots, cyborgs, inteligencia artificiales, etc., es algo corriente. Pero eso que en ese plano era normal no era concebible en la vida real. Pero ahor sí, ya hemos llegado al momento en que eso es posible y se va perfeccionando día a día. Esta situación genera muchos dilemas en multitud de aspectos de nuestra vida cotidiana, y tener sexo e incluso enamorarnos de un ente artificial ya no es una entelequia. De todo ello hablaremos con Arola Poch, psicóloga y sexóloga que nos aportará una visión muy rica y compleja sobre estas cuestiones. Podéis leer el último reportaje de Arola sobre este tema en El País: https://bit.ly/3vhwf6y Y tenéis su web con mucha información relacionada en: https://arolapoch.com/
Internet y tecnología 1 año
14
2
2.3k
01:13:59
Episodio 103. Sora. Haciendo cine con inteligencia artificial.
Episodio 103. Sora. Haciendo cine con inteligencia artificial.
Episodio en Carne de Bit
La aparición del sistema de creación de vídeo por inteligencia artificial SORA de OpenAI causó hace unas semanas una auténtica conmoción por el salto de calidad, cantidad y control que suponía a la hora de crear vídeo de todos los tipos imaginables. El debate está abierto respecto a lo que va a suponer un avance tan significativo en la creación de vídeo tanto en el ámbito de la creación. en el de la producción y la realización de estos contenidos. Para reflexionar sobre este tema hemos tenido un debate con dos profesores del grado de Comunicación Audiovisual, Agustín Rubio y Robert Arnau con los que hemos intentado vislumbrar como va a afectar esta tecnología en todas las etapas del proceso de creación audiovisual. Espero que os resulte de interés. 💡💡 ¿Quieres descubrir nuevos contenidos interesantes? Aquí te dejamos una selección exclusiva de contenidos originales, divertidos y muy interesantes. 🎧 A WINDOW TO THE SCORE 👉🏼https://ivoox.pelistorrent.net/podcast-a-window-to-the-score_sq_f11193173_1.html 🎧 CARNE DE BIT 👉🏼 https://ivoox.pelistorrent.net/podcast-carne-bit_sq_f1855359_1.html 🎧 CAVERNA DE ÁNIMAS 👉🏼 https://ivoox.pelistorrent.net/podcast-caverna-animas_sq_f1417591_1.html 🎧 Distrinto 12 https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/1459549 🎥 EL ÁGORA DE LIVIA 👉🏼 https://www.youtube.com/@ElAgoradeLivia 👉🏼 https://ivoox.pelistorrent.net/podcast-agora-livia_sq_f12269497_1.html 🎧 FRIKILOSOFÍA 👉🏼 https://ivoox.pelistorrent.net/podcast-frikilosofia_sq_f1584171_1.html 🎧 HABÉIS CERRADO EL GAS? 👉🏼 https://ivoox.pelistorrent.net/podcast-habeis-cerrado-gas_sq_f1647522_1.html 🎥 Sayonara Baby https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/1591648
Internet y tecnología 1 año
25
2
2.2k
01:21:59
Episodio 102 ¿Qué hacer con los haters?
Episodio 102 ¿Qué hacer con los haters?
Episodio en Carne de Bit
Los haters se han convertido en una presencia casi inevitable en cualquier contexto de comunicación en la red. O más bien, habría que decir que son frecuentes en todos los ámbitos más exitosos de la comunicación por muchas razones que en este episodio de debate analizaremos. Participan Tomás García Baringo del podcast Frikilosofía, Susi García del podcast Distrito 12, Daniel Arias que participa en Frikilosofía y otros podcasts y Jesús Ruiz del podcast Has apagado el gas. Disculpad el sonido de mi voz pero por un accidente se cambió la dirección del micrófono al de la cámara web por lo que se escucha distante y metálico. 💡💡 ¿Quieres descubrir nuevos contenidos interesantes? Aquí te dejamos una selección exclusiva de contenidos originales, divertidos y muy interesantes. 🎧 A WINDOW TO THE SCORE 👉🏼https://ivoox.pelistorrent.net/podcast-a-window-to-the-score_sq_f11193173_1.html 🎧 CARNE DE BIT 👉🏼 https://ivoox.pelistorrent.net/podcast-carne-bit_sq_f1855359_1.html 🎧 CAVERNA DE ÁNIMAS 👉🏼 https://ivoox.pelistorrent.net/podcast-caverna-animas_sq_f1417591_1.html 🎧 Distrinto 12 https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/1459549 🎥 EL ÁGORA DE LIVIA 👉🏼 https://www.youtube.com/@ElAgoradeLivia 👉🏼 https://ivoox.pelistorrent.net/podcast-agora-livia_sq_f12269497_1.html 🎧 FRIKILOSOFÍA 👉🏼 https://ivoox.pelistorrent.net/podcast-frikilosofia_sq_f1584171_1.html 🎧 HABÉIS CERRADO EL GAS? 👉🏼 https://ivoox.pelistorrent.net/podcast-habeis-cerrado-gas_sq_f1647522_1.html 🎥 Sayonara Baby https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/1591648
Internet y tecnología 1 año
24
18
2.1k
01:31:23
Episodio 101. Contenido, con Carlo Padial
Episodio 101. Contenido, con Carlo Padial
Episodio en Carne de Bit
El contenido es lo que mueve la red, nuestro mundo digital en interés y por tanto el motor económico que lo sustenta. La evolución del contenido digital ha sido muy grande desde los principios de la digitalización y su extensión global a través de Internet. Aprovecho la aparición de la novela con el nombre del tema en cuestión "Contenido" del escritor Carlo Padial, para hablar de este tema tan importante desde una perspectiva muy humana, crítica y con una buena dosis de humor. Carlo tiene una amplia experiencia en el mundo de la creación de contenidos digitales, en concreto en vídeo, y se nutre de ella para escribir su novela, de la que hablamos en este episodio, además de todo lo que gira alrededor del este agitado e interesante aspecto. Fotografía de Cecilia Díaz Betz Podéis encontrar la novela de Carlo en https://blackiebooks.org/catalogo/contenido/ Y podéis escuchar a Carlo en su podcast Media offline https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/1484714
Internet y tecnología 1 año
12
0
1.8k
53:07
Episodio 100 Nuestra querida vida digital con Karma Peiró
Episodio 100 Nuestra querida vida digital con Karma Peiró
Episodio en Carne de Bit
Celebramos el episodio 100 de Carne de Bit revisando lo que somos como sociedad en este mundo digital, haciendo balance e intentando comprender hacia dónde nos dirigimos en este complejo y dinámico entorno. Son muchos los factores que han generado y generan conflictos y oportunidades y a veces es difícil entender en que momento estamos de verdad. Por otra parte, estos tres años y pico en los que he creado este podcast todo se ha acelerado y son muchos los elementos que siguen incidiendo de forma importante en nuestra vida cotidiana, el teletrabajo, la IA, la modificación de los medios de comunicación convencionales, etc. Reflexionamos con la periodista especializada en medios y tecnologías digitales, Karma Peiró que vuelve con nosotros para tratar este tema. Gracias por estar ahí y espero que volvamos a revisar este punto dentro de otros cien programas.
Internet y tecnología 1 año
21
10
1.7k
56:36
Episodio 99. ¿El peligro de los smartphones o el de la pasividad ante el cambio?
Episodio 99. ¿El peligro de los smartphones o el de la pasividad ante el cambio?
Episodio en Carne de Bit
La última crisis que estamos viviendo respecto a la problemática que presenta el uso del smartphone por niños y jóvenes, nos traslada problemas antiguos ante los usos novedosos de las tecnologías y problemas nuevos de una inadaptación social ante unos medios que no terminamos de saber usar para nuestros beneficio. De ello se pueden derivar más problemas sobre todo si tenemos en cuenta que las decisiones de no formar a los más jóvenes en las tecnologías que van a dominar el mundo, que ya lo hacen, puede ser una gran perjuicio para ellos y para nuestra sociedad. Es un dilema importante e interesante sobre el que intento reflexionar en este episodio.
Internet y tecnología 1 año
32
0
3.4k
40:38
Episodio 98. La decadencia de la electrónica de consumo
Episodio 98. La decadencia de la electrónica de consumo
Episodio en Carne de Bit
Hemos llegado a un momento en el que el mercado de productos electrónicos prácticamente no tienen ninguna innovación reseñable, los productos siguen siendo en esencia los mismos que hace años con características incrementales en sus prestaciones, pero que en esencia ofrecen lo mismo, aunque con precios superiores. En este escenario, tanto la obsolescencia programada, como las modas estéticas, o los elementos aspiracionales en la compra, empujan a sustituir dispositivos que en términos generales no hacen nada diferentes que los sustituidos. Por todo ello, entiendo que este es un mercado en decadencia que no ofrece realmente nada nuevo pero nos empuja a consumir por consumir.
Internet y tecnología 1 año
45
8
4.5k
53:49
Episodio 97. Entrevista a la IA sobre el futuro del trabajo
Episodio 97. Entrevista a la IA sobre el futuro del trabajo
Episodio en Carne de Bit
El trabajo es el aspecto que más preocupa en la introducción generalizada de la inteligencia artificial en nuestra sociedad. Al ser la IA una tecnología tan transversal es difícil que haya algún sector productivo que no se vea afectado de forma relevante por su introducción. Las consecuencias del uso de esta tecnología ya se comienzan a ver con la sustitución de algunos puestos de trabajo en ámbitos de la creación de contenidos. Esto es a todas luces la muestra de los primeros efectos de un proceso que no comienza ahora pero que con la introducción generalizada de las inteligencias artificiales generativas se ha acelerado de forma notable. En este episodio he configurado un bot de ChatGpt para que responda de forma ágil y de viva voz a las cuestiones más críticas de este tema y el resultado ha sido interesante. El hecho de entrevistar en este caso a la IA y no a un humano es precisamente por entender cómo se ve el problema desde la parte que lo genera, y el resultado a mí al menos, me ha parecido satisfactorio por la capacidad de ofrecer una mirada diversa sin esconderse de los problemas que genera. Espero que os resulte tan interesante como ha a mí me lo ha sido.
Internet y tecnología 1 año
24
14
2.4k
37:08
Episodio 96. La inteligencia artificial acelera el transhumanismo
Episodio 96. La inteligencia artificial acelera el transhumanismo
Episodio en Carne de Bit
El transhumanismo es una tendencia que aboga desde hace muchas décadas por el uso de la tecnología como una vía para paliar los condicionantes biológicas, ayudando a alargar y mejorar la vida de los seres humanos. Así, a través de la ingeniería genética, los avances médicos, la robótica y al final la inteligencia artificial, se visualizan como las tecnologías más directas para incrementar las capacidades de los seres humanos. Esto ha supuesto muchos debates éticos y muchos retos respecto a lo que suponía la posibilidad de introducir estos elementos en el cuerpo y la mente del ser humano. En los últimos tiempos la aceleración del desarrollo de la inteligencia artificial también ha hecho crecer el debate sobre las expectativas de lo que puede suponer que seamos seres humanos ampliados. Sobre este tema se plantea una reflexión amplia y diversa en este episodio.
Internet y tecnología 1 año
24
6
2.2k
46:17
Episodio 95. Espejismos digitales. ¿Es tu vida real?
Episodio 95. Espejismos digitales. ¿Es tu vida real?
Episodio en Carne de Bit
Con los últimos deepfakes que están apareciendo con vídeos que simulan situaciones de todo tipo protagonizadas aparentemente por personas estamos entrando en una situación en la que se va haciendo cada vez más difícil diferenciar lo que es real y lo que no. La facilidad en la creación de este tipo de contenidos lo está complicado todo mucho más. Pero esto no es algo que surja de la nada sino que poco a poco hemos ido entrando en una situación en la que modificar la realidad es una práctica cotidiana y muy extendida. ¿Hasta dónde llegaremos en este tema y cómo vamos a resolver los problemas que se están generando? De todo esto reflexionaremos en este episodio de Carne de Bit.
Internet y tecnología 1 año
21
0
1.9k
36:05
Episodio 94. Entendiendo la inteligencia artificial a través del cine, con Toni Moya de Sayonara Baby
Episodio 94. Entendiendo la inteligencia artificial a través del cine, con Toni Moya de Sayonara Baby
Episodio en Carne de Bit
Nuestra comprensión de la inteligencia artificial suele venir mediada más por lo que vemos en las películas que por lo que es en sí en realidad. La presencia de la inteligencia artificial como una entidad autoconsciente se viene registrando en la historia del cine desde principios del Siglo XX con la película Metrópolis de Fritz Lang. Pero desde aquellos inicios cada vez son más los títulos que con diferentes enfoques abordan las problemáticas y en ocasiones virtudes que puede suponer la IA en nuestra vida cotidiana. En este episodio, junto a la ayuda de Toni Moya de Sayonara Baby hacemos una revisión mano a mano de cómo la interpretación del cine nos da visiones muy concentradas en algunos temas y también más de un prejuicio que otro.
Internet y tecnología 1 año
28
30
2.2k
01:24:08
Episodio 93. La guerra de las inteligencias artificiales
Episodio 93. La guerra de las inteligencias artificiales
Episodio en Carne de Bit
El mundo de la inteligencia artificial está acelerando en sus propuestas con el paso de las semanas. Los actores protagonistas, OpenAI y Alphabet no dejan de añadir funcionalidades nuevas y mejorando sus modelos y aplicaciones, mientras los que estaban en segunda línea se alzan con propuestas novedosas y potentes. En este fragor por el dominio de la comercialización de esta tecnología es difícil distinguir lo que son acciones de puro marketing vacías de contenido real y lo que son avances significativos. Sin embargo la evolución en este último año ha sido importante y las prestaciones de la IA no han dejado de mejorar y de plantear nuevas posibilidades. En este episodio reflexionaremos sobre este escenario por una parte tan caótico y por otra tan excitante sobre las novedosas propuestas de incorporar la I.A. cada vez más a nuestra vida cotidiana.
Internet y tecnología 1 año
24
3
2.1k
54:20
Episodio 92. Robots para todo y para todos con Antonio Morales
Episodio 92. Robots para todo y para todos con Antonio Morales
Episodio en Carne de Bit
Hola a todos los amantes de la tecnología y curiosos del mundo digital! Bienvenidos a un nuevo episodio de Carne de Bit. Hoy nos sumergimos en el fascinante y, a veces, misterioso mundo de la robótica. ¿Alguna vez te has preguntado cómo esos brazos mecánicos en las fábricas saben exactamente qué hacer? ¿O cómo ciertos robots pueden ayudar en cirugías médicas con una precisión milimétrica? Pues bien, hoy es tu día de suerte. Hemos tenido el privilegio de entrevistar al profesor de la UJI Antonio Morales, experto en el campo, quien nos ha dado una visión profunda, pero también accesible, de este universo robótico. Y no, no estamos hablando de ciencia ficción ni de películas de Hollywood. Estamos hablando de robots reales, que están aquí y ahora, transformando nuestra vida diaria de formas que ni siquiera imaginamos. Así que, si eres de los que se emocionan con la idea de tener un robot asistente en casa o simplemente te intriga saber cómo estos ingeniosos dispositivos están revolucionando industrias enteras, ¡este episodio es para ti! Ponte cómodo, relájate y acompáñanos en este viaje tecnológico. Y recuerda, en el mundo de la robótica, ¡todo es posible! ¡Vamos allá!"
Internet y tecnología 1 año
15
0
1.9k
58:58
Episodio 91. La vuelta al mundo en 80 bits.
Episodio 91. La vuelta al mundo en 80 bits.
Episodio en Carne de Bit
Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro podcast, donde hoy exploraremos la fascinante intersección entre la vida digital y la experiencia de viajar. He experimentando un viaje físico y virtual a través de cuatro países distintos: Jordania, India, Corea del Sur y Estados Unidos. Cada uno de estos destinos ofrece una perspectiva única sobre cómo la tecnología digital está moldeando nuestras vidas, desde cómo nos movemos hasta cómo nos entretenemos. En este episodio, descubriremos cómo el turismo se ha vuelto intrínsecamente dependiente de la tecnología, desde la necesidad de una conexión a Internet fiable hasta el uso de plataformas de transporte como Uber. Observamos la adopción de tecnologías emergentes como robots y vehículos autónomos en diferentes culturas y contextos. También abordaremos cómo la tecnología está siendo integrada en la vida cotidiana de formas sorprendentes, especialmente en Corea del Sur, donde lo digital y lo físico se fusionan de maneras innovadoras. Además, este episodio arroja luz sobre las diferencias culturales en la adopción de tecnologías digitales. Mientras que en Estados Unidos la tecnología a menudo se ve como una herramienta más funcional, en Corea del Sur se está utilizando para fomentar la creatividad y la educación. A través de estas variadas experiencias, este episodio nos ofrece una visión enriquecedora de cómo la vida digital está evolucionando en diferentes partes del mundo.
Internet y tecnología 1 año
21
0
2k
37:54
Episodio 90. La inteligencia de las imágenes con Laura Avinent y Juan Plasencia
Episodio 90. La inteligencia de las imágenes con Laura Avinent y Juan Plasencia
Episodio en Carne de Bit
Episodio 90. La inteligencia de las imágenes con Laura Avinent y Juan Plasencia Uno de los aspectos en los que la inteligencia artificial generativa ha resultado más impactante en los últimos meses ha sido en el terreno de la creación de imágenes desde peticiones de texto. Esta tecnología ha tenido una evolución muy rápida tanto en posibilidades de creación, formatos y calidad de las imágenes. Y en pocos meses hemos pasado de observar el fenómeno como una curiosidad a contemplar creaciones de gran calidad formal e incluso artística. Este hecho plantea retos y dilemas de gran calado en el mundo de la fotografía, la ilustración y en general del mundo de la imagen en todos los aspectos. Para hablar de todo esto contamos en este episodio de Carne de Bit con dos grandes profesionales de la fotografía Juan Plasencia y Laura Avinent con los que reflexionaremos sobre lo que supone y puede representar en un futuro próximo la convivencia y uso de estas tecnologías en su desempeño profesional. Os recomiendo que visitéis las páginas web de estos grandes creadores de imágenes: Laura Avinent. https://ulalalau.com/ Juan Plasencia http://www.juanplasencia.com/
Internet y tecnología 1 año
28
0
4.3k
01:04:30
Tecnología inmortal con Sayonara Baby. Episodio especial colaboración.
Tecnología inmortal con Sayonara Baby. Episodio especial colaboración.
Episodio en Carne de Bit
Bienvenidos una vez más a Carne de Bit, en esta ocasión os presento un episodio que ha sido el resultado de una colaboración con el podcast amigo Sayonara Baby. Toni, su director me propuso seguir hablando de tecnologías que prevalecían en el tiempo y como buen retro friki acepté la propuesta encantado. Además Sayonara Baby es un podcast muy ameno, con muy buen ambiente y en el que se tratan todos los temas de forma muy interesante. Así que os traigo a Carne de Bit este episodio de tecnologías nostálgicas imperecederas para que paséis un buen rato escuchándolo. Seguimos. Podéis escuchar el podcast Sayonara Baby en: https://ivoox.pelistorrent.net/podcast-sayonara-baby_sq_f11591648_1.html
Internet y tecnología 1 año
30
15
2k
01:21:12
Episodio 89. No sé que me das. Lo bueno de la vida digital con Arola Poch
Episodio 89. No sé que me das. Lo bueno de la vida digital con Arola Poch
Episodio en Carne de Bit
Como vamos viendo en todos los episodios de Carne de Bit, nuestra vida virtual cada vez es mayor en cantidad de tiempo y número de actividades en las que se inserta. Es algo que a veces nos viene encima pero en muchas ocasiones somos nosotros los que los buscamos. Y sin embargo, hay una visión muy problemática de este modelo de vida con tantos componentes digitales. Sin embargo, parece claro que si fuese tan malo, tan problemático no introduciríamos estos elementos de forma tan masiva y voluntaria en nuestra vida. Este episodio quiere incidir precisamente en todo lo que nos aporta la vida con Internet, con los recursos digitales y valorar en qué mejora con todo ello. Sin tener una visión ingenua, si que pretendemos alcanzar cierta ecuanimidad respecto a qué es lo que merece la pena de todo esto y cómo mejora nuestra vida. Para conversar sobre ello tenemos de nuevo la suerte de contar con Arola Poch, psicóloga y sexóloga que trabaja de forma habitual en relación con nuestra vida en red. Espero que os guste.
Internet y tecnología 1 año
18
4
1.6k
01:04:33
Episodio 88 Ciberhumanos.
Episodio 88 Ciberhumanos.
Episodio en Carne de Bit
En las últimas tres décadas hemos ido introduciendo el uso de Internet en nuestra vida cotidiana, hasta el punto de que lo hemos introducido prácticamente en todas nuestras actividades. El uso de la red ya sea de forma directa o indirecta se ha convertido en algo imprescindible para la mayoría de nosotros y ya no concebiríamos algunas facetas de la vida sin los recursos que nos proporciona. En este episodio repasamos cómo se originó la incorporación de la red a nuestras vidas y cómo se ha ido generalizando su uso en múltiples aspectos.
Internet y tecnología 1 año
33
6
2k
52:55
Episodio 87 La sangre de la carne. Todo lo que no queremos vivir de forma digital
Episodio 87 La sangre de la carne. Todo lo que no queremos vivir de forma digital
Episodio en Carne de Bit
La digitalización avanza en nuestro mundo de forma general. Todas las actividades, productos, experiencias, etc. acaban teniendo un componente digital en mayor o menor medida. Eso es algo que en general nos ayuda a hacer las cosas mejor y a tener experiencias que de otra manera no podríamos conseguir. Sin embargo, ya sea de forma general o en ciertos grupos, hay un rechazo a que algunas cosas pasen a ser digitales en nuestra experiencia con ellas. Algunos temas han resistido a ese asalto de la digitalización y queremos seguir teniéndolas en un componente físico, analógico y material por lo que suponen de experiencias insustituibles. De todo eso trataremos en este episodio de Carne de bit, aquello que no queremos que sea virtual porque nos gusta su tacto, su olor, las sensaciones que nos genera el que haya un componente puramente físico y material.
Internet y tecnología 2 años
19
5
2.4k
01:03:26
Más de Emilio Sáez Soro Ver más
Ecos en la Penumbra
Ecos en la Penumbra Ecos en la Penumbra: Música y secretos para cambiar de dimensión. Es este un podcast para relajarse y entrar en una dimensión de ideas sugerentes que nos hacen cambiar de plano a otros mejores, donde todo es posible y podemos recordar tiempos futuros, aspirar a un pasado mejor y sentir que nada es imposible siempre que tengamos la imaginación suficiente. Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
Predicneitor Geek
Predicneitor Geek Bienvenido a Predicneitor Geek. Soy Eric Fernández y en este podcast encontrarás mis opiniones y experiencias personales con la tecnología. Me dedico desde 2012 a analizar móviles, tablets.. O cualquier gadget tecnológico. Además, soy de sistemas desde hace 5 años, y me dedico a ello profesionalmente llevando las redes de varias empresas, sea Windows, Linux o cualquier sistema. EL VERDADERO PROGRESO ES EL QUE PONE LA TECNOLOGÍA AL ALCANCE DE TODOS. ✅ Suscríbete al podcast si te encanta la tecnología Recuerda que además de este podcast, puedes verme en mi canal de youtube: ► https://youtube.com//predicneitor1 ► Puedes ayudar al podcast comprando en Amazon desde este link: https://amzn.to/2IIj2ep 🔥 ¡PUEDES SEGUIRME Y VER MUCHO CONTENIDO EXTRA! 🔥 💬 GRUPO TELEGRAM: https://t.me/predicneitorgeek 📷 INSTAGRAM: @predicneitor https://instagram.com/predicneitor 🎙️ PODCAST: http://ivoox.pelistorrent.net/s_p2_165758_1.html 📧 O: [email protected] Actualizado
Papá Friki
Papá Friki Batallitas del día a día de un Papá Friki con su familia. Actualizado
RETROMATICA
RETROMATICA La mejor forma de conocer donde estamos, es saber como hemos llegado hasta aquí. Actualizado
Ir a Internet y tecnología