Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
AN EFFERVESCING ELEPHANT (Syd Barrett)
AN EFFERVESCING ELEPHANT (Syd Barrett)
Podcast

AN EFFERVESCING ELEPHANT (Syd Barrett) 4o273z

10
7

Roger Keith "Syd" Barret (1946-2006) fue cantante, compositor, músico y pintor inglés, conocido por ser miembro co-fundador de Pink Floyd. Barrett nombró al grupo y fue su líder original así como el compositor principal, fue conocido por su canto con marcado acento inglés, influencias literarias, estilo de escritura a través de flujo de conciencia, y como pionero de la psicodelia. Como guitarrista, influyó por su forma libre de tocar y por emplear disonancia, distorsión, eco, retroalimentación entre otors efectos de sonido. Barret estuvo presente en la escena musical por tan solo 10 años. Con Pink Floyd, grabó cuatro sencillos, su álbum debut, The Piper at the Gates of Dawn (1967), parte de su segundo álbum, A Saucerful of Secrets (1968), así como varias canciones inéditas. En abril de 1968, Barrett fue expulsado de la banda en medio de especulaciones sobre enfermedad mental y su uso excesivo de drogas psicodélicas. Comenzó una breve carrera en solitario en 1969 con el sencillo Octopus"y siguió con los álbumes The Madcap Laughs (1970) y Barrett (1970), grabados con la ayuda de varios de Pink Floyd. En 1972, Barrett dejó la industria musical, se retiró de la vida pública y se guardó en estricta privacidad hasta su muerte. Dedicó su vida a seguir pintando y a dedicarse a la jardinería. Pink Floyd grabó varios tributos y homenajes a él, incluida la suite de canciones de 1975, Shine On You Crazy Diamond y la ópera rock de 1979, The Wall. La influencia de Syd Barret se percibe en artistas posteriores como las bandas pink inglesas, The Clash y los Sex Pistols, el mítico cantante David Bowie, quien alguna vez dijo que Syd Barret fue uno de los primeros cantantes del rock que escuchó cantar con un marcado acento inglés. En tributo al músico, The Television Personalities grabaron el sencillo I Know Where Syd Barrett Lives. Jimmy Page, Brian Eno, los Sex Pistols, y The Damned expresaron interés en trabajar con Syd Barrettdurante la década de los 70s. David Bowie grabó una versión de See Emily Play en su álbum de 1973 Pin Ups. Lista de Canciones: 4j1l55

Roger Keith "Syd" Barret (1946-2006) fue cantante, compositor, músico y pintor inglés, conocido por ser miembro co-fundador de Pink Floyd. Barrett nombró al grupo y fue su líder original así como el compositor principal, fue conocido por su canto con marcado acento inglés, influencias literarias, estilo de escritura a través de flujo de conciencia, y como pionero de la psicodelia. Como guitarrista, influyó por su forma libre de tocar y por emplear disonancia, distorsión, eco, retroalimentación entre otors efectos de sonido. Barret estuvo presente en la escena musical por tan solo 10 años. Con Pink Floyd, grabó cuatro sencillos, su álbum debut, The Piper at the Gates of Dawn (1967), parte de su segundo álbum, A Saucerful of Secrets (1968), así como varias canciones inéditas. En abril de 1968, Barrett fue expulsado de la banda en medio de especulaciones sobre enfermedad mental y su uso excesivo de drogas psicodélicas. Comenzó una breve carrera en solitario en 1969 con el sencillo Octopus"y siguió con los álbumes The Madcap Laughs (1970) y Barrett (1970), grabados con la ayuda de varios de Pink Floyd. En 1972, Barrett dejó la industria musical, se retiró de la vida pública y se guardó en estricta privacidad hasta su muerte. Dedicó su vida a seguir pintando y a dedicarse a la jardinería. Pink Floyd grabó varios tributos y homenajes a él, incluida la suite de canciones de 1975, Shine On You Crazy Diamond y la ópera rock de 1979, The Wall.
La influencia de Syd Barret se percibe en artistas posteriores como las bandas pink inglesas, The Clash y los Sex Pistols, el mítico cantante David Bowie, quien alguna vez dijo que Syd Barret fue uno de los primeros cantantes del rock que escuchó cantar con un marcado acento inglés. En tributo al músico, The Television Personalities grabaron el sencillo I Know Where Syd Barrett Lives. Jimmy Page, Brian Eno, los Sex Pistols, y The Damned expresaron interés en trabajar con Syd Barrettdurante la década de los 70s. David Bowie grabó una versión de See Emily Play en su álbum de 1973 Pin Ups.



Lista de Canciones:


10
7
AN EFFERVESCING ELEPHANT (Syd Barrett) - Episodio 10
AN EFFERVESCING ELEPHANT (Syd Barrett) - Episodio 10
Hoy presentamos Melk Weg cuyas canciones fueron grabadas entre 1969 y 1970, pero sus copias no circularon hasta 1986. Lista de Canciones: 1. Milky Way (Studio 1970) 2. Wouldn't You Miss Me (Studio 1969) 3. Swan Lee (Studio 1969) 4. Opel (Studio 1969) 5. Untitled Words (Studio 1969) 6. Birdy Hop (Studio 1969) 7. Silas Lang (Studio 1967 w/Pink Floyd) 8. Scream Thy Last Scream (Studio 1967 w/Pink Floyd) 9. Vegetable Man (Studio 1967 w/Pink Floyd) 10. Gigolo Aunt (Studio 1970) 11. Two Of A KindEffervescing Elephant (Studio 1970) 12. Effervescing Elephant (Studio 1970) 13. Terrapin (Studio 1970) 14. Baby Lemonade (Studio 1970) 15. Just Before You Dissapear (Live 1969)
Pop y Pop-Rock 4 años
0
0
66
57:52
AN EFFERVESCING ELEPHANT (Syd Barrett) - Episodio 11
AN EFFERVESCING ELEPHANT (Syd Barrett) - Episodio 11
Syd Barrett's Last Recording Session es una compilación que reúne el material gradado durante la última visita de Syd Barret a los legendarios estudios de Abbey Road, las sesiones ocurrieron en abril de 1974. Lista de Canciones: 1. Boogie #1 2. Boogie #2 3. Boogie #3 4. If You Go #1 5. Ballad unfinished 6. Chooka-Chooka-Chug-Chug 7. If You Go #2 8. Untitled 8. Slow Boogie 9. John Lee Hooker​ 10. Fast Boogie
Pop y Pop-Rock 4 años
0
0
11
20:53
AN EFFERVESCING ELEPHANT (Syd Barrett) - Episodio 9
AN EFFERVESCING ELEPHANT (Syd Barrett) - Episodio 9
Rhamadan es una pieza instrumental de 20 minutos que Barret improvisó en la última incursión que hizo a un estudio musical. Al final de esa pieza, presentamos otras pistas de Barret que no llegaron a ser incluidas en ninguno de sus materiales discográficos. Lista de Canciones: 1. Rhamadan 2. Apples and Oranges 3. Lucy Leave 4. Mathilda Mother 5. Scream Thy Last Scream 6. Have You Got It Yet? 7. Reaction in G 8. Stoned Alone
Pop y Pop-Rock 4 años
0
0
8
31:17
AN EFFERVESCING ELEPHANT (Syd Barrett) - Episodio 7
AN EFFERVESCING ELEPHANT (Syd Barrett) - Episodio 7
Opel es un álbum de 1988 que compila grabaciones realizadas por Syd Barrett de 1968 a 1970. El álbum estaba pensada para que incluyera dos pistas inéditas en las que Barrett había trabajado mientras estaba aún formaba parte de Pink Floyd, Scream Thy Last Scream y Vegetable Man. Lista de Canciones: 1. Opel 2. Clowns & Jugglers (Octopus) 3. Rats 4. Golden Hair (Vocal Version) 5. Dolly Rocker 6. Word Song 7. Wined And Dined 8. Swan Lee (Silas Lang) 9. Birdie Hop 10. Let's Split 11. Lanky (Part I) 12. Wouldn't You Miss Me (Dark Globe) 13. Milky Way 14. Golden Hair (Instrumental)
Alternativa e indie 4 años
0
0
19
37:58
AN EFFERVESCING ELEPHANT (Syd Barrett) - Episodio 6
AN EFFERVESCING ELEPHANT (Syd Barrett) - Episodio 6
The Radio One Sessions es un álbum en vivo de Syd Barrett. Se trata del último álbum de Barrett lanzado durante su vida. Compila las grabaciones completas de Peel Session que Barrett hizo para Top Gear (presentado por John Peel) el 24 de febrero de 1970, además de tres canciones inéditas grabadas el 16 de febrero de 1971 para un programa de Bob Harris, titulado Sounds of the Seventies. Lista de Canciones: 1. Terrapin 2. Gigolo Aunt 3. Baby Lemonade 4. Effervescing Elephant 5. Two Of A Kind 6. Baby Lemonade 7. Dominoes 8. Love Song
Alternativa e indie 4 años
0
0
18
20:34
AN EFFERVESCING ELEPHANT (Syd Barrett) - Episodio 5
AN EFFERVESCING ELEPHANT (Syd Barrett) - Episodio 5
Barrett es el segundo y último álbum de estudio lanzado por el ex líder de Pink Floyd, Syd Barrett. La grabación comenzó en Abbey Road Studios el 26 de febrero de 1970 y duró 15 sesiones hasta el 21 de julio. El álbum fue producido por el guitarrista de Pink Floyd, David Gilmour, y el tecladista Richard Wright, quienes también contribuyeron con el bajo y los teclados, respectivamente, también colaboró el baterista de las sesiones de The Madcap Laughs, Jerry Shirley. Lista de Canciones: 1. Baby Lemonade 2. Love Song 3. Dominoes 4. It Is Obvious 5. Rats 6. Maisie 7. Gigolo Aunt 8. Waving My Arms In The Air 9. I Never Lied To You 10. Wined And Dined 11. Wolfpack 12. Effervescing Elephant
Alternativa e indie 4 años
0
0
23
39:25
AN EFFERVESCING ELEPHANT (Syd Barrett) - Episodio 4
AN EFFERVESCING ELEPHANT (Syd Barrett) - Episodio 4
The Madcap Laughs es el álbum debut como solista de Syd Barrett. Barrett lo comenzó a grabar después de dejar Pink Floyd en abril de 1968. El álbum tiene un complicado de grabaciones, el trabajo comenzó a mediados de 1968 y terminó hasta un año después, a mediados de 1969, después de que el proyecto pasará por las manos de 5 productores distintos. Con el paso de los aós, el disco se ha convertido en una obra de culto, irado por muchos artistas posteriores a Barrett como David Bowie, Genesis P-Orridge, Graham Coxon, John Frusciante y John Maus. Lista de Canciones: 1. Terrapin 2. No Good Trying 3. Love You 4. No Man's Land 5. Dark Globe 6. Here I Go 7. Octopus 8. Golden Hair 9. Long Gone 10. She Took A Long Cold Look 11. Feel 12. If It's In You 13. Late Night
Alternativa e indie 4 años
0
0
21
38:25
AN EFFERVESCING ELEPHANT (Syd Barrett) - Episodio 3
AN EFFERVESCING ELEPHANT (Syd Barrett) - Episodio 3
A Saucerful of Secrets es el segundo álbum de estudio de Pink Floyd. Durante la grabación, la salud mental de Syd Barrett se deterioró, por lo que se reclutó a David Gilmour para complementar su trabajo, Barrett se fue antes de que se completara el álbum. Lista de Canciones: 1. Let There Be More Light 2. A Day 3. Set The Controls For The Heart Of The Sun 4. Corporal Clegg 5. A Saucerful Of Secrets 6. See-Saw 7. Jugband Blues
Alternativa e indie 4 años
0
0
14
40:02
AN EFFERVESCING ELEPHANT (Syd Barrett) - Episodio 2
AN EFFERVESCING ELEPHANT (Syd Barrett) - Episodio 2
The Piper at the Gates of Dawn es el álbum debut de Pink Floyd, salió el 5 de agosto de 1967. Fue el único álbum realizado bajo el liderazgo del miembro fundador, Syd Barrett, el nombre del álbum proviente del séptimo capítulo de la novela de Kenneth Grahame de 1908, The Wind in the Willows, en donde se habla de la naturaleza del dios Pan. Barrett también se desempeñó como el compositor principal de la banda, aunque dos pistas del álbum se le atribuyen colectivamente al grupo y una canción fue escrita por el bajista, Roger Waters. El álbum fue producido por Norman Smith, quien produciría dos discos más de Pink Floyd. Lista de Canciones: 1. Astronomy Domine 2. Lucifer Sam 3. Matilda Mother 4. Flaming 5. Pow R. Toc H. 6. Take Up Thy Stethoscope And Walk 7. Interstellar Overdrive 8. The Gnome 9. Chapter 24 10. The Scarecrow 11. Bike
Alternativa e indie 4 años
0
0
16
39:15
AN EFFERVESCING ELEPHANT (Syd Barrett) - Episodio 1
AN EFFERVESCING ELEPHANT (Syd Barrett) - Episodio 1
Relics de Pink Floyd salió en 1971, reúne varias piezas del principio de la carrera de la banda, entre los que se incluyen los sencillos lanzados durante la era de Syd Barret, Arnold Layne y See Emily Play. La portada del álbum fue diseñada por el baterista Nick Mason y se inspiró en su época de estudiante de arquitectura en el Regent Street Polytechnic. Lista de Canciones: 1. Arnold Layne 2. Interstellar Overdrive 3. See Emily Play 4. A Day 5. Paintbox 6. Julia Dream 7. Careful With That Axe, Eugene 8. Cirrus Minor 9. The Nile Song 10. Biding My Time 11. Bike
Alternativa e indie 4 años
0
0
32
45:53
Más de Ondas Concéntricas Ver más
Las 12 notas
Las 12 notas Programa dedicado a la Segunda escuela de Viena, nombre con el que se conoció al grupo de compositores que surgieron en la primera mitad del siglo XX, cuyos principales son Alban Berg, Anton Webern y su maestro Arnold Schoenberg. Son conocidos por ser los primero músicos en emplear la atonalidad y el dodecafonismo en la música occidental. Actualizado
Contrapunto y polifonía
Contrapunto y polifonía Este programa está dedicado exclusivamente a música del renacimiento. Actualizado
Harrisongs
Harrisongs Programa dedicado al beatle silencioso, el guitarrista cuyo interés por la cultura hindú ayudó a crear un vínculo entre la música de la India y el mundo del rock. George Harrison (25 de febrero de 1943 - 29 de noviembre de 2001) compuso algunas de las canciones más conocidas de los Beatles, entre ellas: Within You Without You, While My Guitar Gently Weeps, Here Comes the Sun y Something. Tras la ruptura del grupo fue reconocido por composiciones solistas como las cancionesincluidas en su disco de 1970, All Things Must , el primer disco triple de la historia del rock. También ayudó a organizar el primer concierto de beneficiencia, el Concert for Bangladesh en 1971. Fundó la productora de cine HandMade Films (1978), entre sus producciones más importantes se encuentran The Life of Brian (1979), Time Bandits (1981) y Whitnail and I (1987). Toda su vida estuvo fascinado con los autos de carreras, a los 12 años asistió a su primera carrera, el Gran Premio de Gran Bretaña en 1955. Fue una de las 100 personas que compraron el coche de carretera McLaren F1. En 1988 se reunió con sus amigos Bob Dylan, Roy Orbison, Tom Petty y Jeff Lyne para hacerse pasar por hermanos y juntos crear el grupo The Traveling Wilburys. George es considerado uno de los mejores guitarristas del siglo XX, ha entrado dos veces al Salón de la fama del Rock 'n' Roll, la primera en 1988 como parte de los Beatles y la segunda en 2004 como artista solista. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Bienvenido a los 90
Bienvenido a los 90 Roberto Martínez recupera la música de nuestra adolescencia junto a un montón de nuevas propuestas. Blog: https://bienvenidoalos90.blogspot.com Facebook: https://www.facebook.com/bienvenidoalo90 Instagram: https://www.instagram.com/b90podcast Twitter: https://twitter.com/Rockisroll Actualizado
180 Grados
180 Grados '180 grados' es... música. Pop, rock, soul, funk, R&B... y mucho más. Actualizado
Sofá sonoro
Sofá sonoro Conocerás a las bandas y los discos a fondo. Profundiza en la historia de la música y de los grandes personajes que han marcado el sonido de los siglos XX y XXI. Alfonso Cardenal se rodea de especialistas que conocen todos los secretos y te enseñan a escuchar de otra forma. Actualizado
Ir a Alternativa e indie