Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Harrisongs
Harrisongs
Podcast

Harrisongs 6p52m

18
48

Programa dedicado al beatle silencioso, el guitarrista cuyo interés por la cultura hindú ayudó a crear un vínculo entre la música de la India y el mundo del rock. George Harrison (25 de febrero de 1943 - 29 de noviembre de 2001) compuso algunas de las canciones más conocidas de los Beatles, entre ellas: Within You Without You, While My Guitar Gently Weeps, Here Comes the Sun y Something. Tras la ruptura del grupo fue reconocido por composiciones solistas como las cancionesincluidas en su disco de 1970, All Things Must , el primer disco triple de la historia del rock. También ayudó a organizar el primer concierto de beneficiencia, el Concert for Bangladesh en 1971. Fundó la productora de cine HandMade Films (1978), entre sus producciones más importantes se encuentran The Life of Brian (1979), Time Bandits (1981) y Whitnail and I (1987). Toda su vida estuvo fascinado con los autos de carreras, a los 12 años asistió a su primera carrera, el Gran Premio de Gran Bretaña en 1955. Fue una de las 100 personas que compraron el coche de carretera McLaren F1. En 1988 se reunió con sus amigos Bob Dylan, Roy Orbison, Tom Petty y Jeff Lyne para hacerse pasar por hermanos y juntos crear el grupo The Traveling Wilburys. George es considerado uno de los mejores guitarristas del siglo XX, ha entrado dos veces al Salón de la fama del Rock 'n' Roll, la primera en 1988 como parte de los Beatles y la segunda en 2004 como artista solista. 1k6s4y

Programa dedicado al beatle silencioso, el guitarrista cuyo interés por la cultura hindú ayudó a crear un vínculo entre la música de la India y el mundo del rock. George Harrison (25 de febrero de 1943 - 29 de noviembre de 2001) compuso algunas de las canciones más conocidas de los Beatles, entre ellas: Within You Without You, While My Guitar Gently Weeps, Here Comes the Sun y Something. Tras la ruptura del grupo fue reconocido por composiciones solistas como las cancionesincluidas en su disco de 1970, All Things Must , el primer disco triple de la historia del rock. También ayudó a organizar el primer concierto de beneficiencia, el Concert for Bangladesh en 1971. Fundó la productora de cine HandMade Films (1978), entre sus producciones más importantes se encuentran The Life of Brian (1979), Time Bandits (1981) y Whitnail and I (1987). Toda su vida estuvo fascinado con los autos de carreras, a los 12 años asistió a su primera carrera, el Gran Premio de Gran Bretaña en 1955. Fue una de las 100 personas que compraron el coche de carretera McLaren F1. En 1988 se reunió con sus amigos Bob Dylan, Roy Orbison, Tom Petty y Jeff Lyne para hacerse pasar por hermanos y juntos crear el grupo The Traveling Wilburys. George es considerado uno de los mejores guitarristas del siglo XX, ha entrado dos veces al Salón de la fama del Rock 'n' Roll, la primera en 1988 como parte de los Beatles y la segunda en 2004 como artista solista.

18
48
Harrisongs - Episodio 18
Harrisongs - Episodio 18
Episodio en Harrisongs
Con este episodio nos despedimos del programa. Les presentamos el álbum en vivo de George Harrison, grabado en 1991, Live in Japan. Se trata del segundo y último álbum en vivo que hizo George y fue el último lanzamiento oficial del músico antes de su fallecimiento. El disco salió el 13 de julio de 1992 y todavía faltarían 10 años para que el mundo llegara a escuchar su último álbum de estudio, Brainwashed. Live in Japan fue grabado durante una breve gira al lado de Eric Clapton al país del lejano Oriente en diciembre de 1991. Harrison recién había terminado de grabar el Vol. 3 de los Traveling WIlburys cuando Clapton consiguió convencerlo de que lo acompañara a Japón. George al principio dudó de la propuesta de su amigo ya que recordaba lo frustrante que había sido su gira de 1974 mientras promocionaba Dark Horse. En ese entonces, Harrison y sus presentaciones padecieron de una laringitis que lo acompañó a lo largo de varios de sus conciertos. De regreso a 1991, George aceptó embarcarse en esta aventura, misma que al final le resultó muy placentera. Los créditos de producción de Live in Japan se le atribuyen a Nelson y Spike Wilbury, los dos alter egos de Harrison durante su tiempo con los Traveling Wilburys. En los conciertos, George mezcló canciones de su época con los Beatles con otras de su catálogo como solista. Lista de Canciones: 1. I Want To Tell You 2. Old Brown Shoe 3. Taxman 4. Give Me Love (Give Me Peace On Earth) 5. If I Needed Someone 6. Something 7. What Is Life 8. Dark Horse 9. Piggies 10. Got My Mind Set On You 11. Cloud 9 12. Here Comes The Sun 13. My Sweet Lord 14. All Those Years Ago 15. Cheer Down 16. Devil's Radio 17. Isn't It A Pity 18. While My Guitar Gently Weeps 19. Roll Over Beethoven
Pop y Pop-Rock 4 años
1
0
155
01:28:13
Harrisongs - Episodio 17
Harrisongs - Episodio 17
Episodio en Harrisongs
Early Takes: Volume 1 es una compilación que reúne demos y tomas alternas y una canción previamente no lanzadas de la primera etapa como solista de George Harrison. Lista de Canciones: 1. My Sweet Lord (Demo) 2. Run Of The Mill (Demo) 3. I'd Have You Any Time (Early Take) 4. Mama You've Been On My Mind (Demo) 5. Let It Be Me (Demo) 6. Woman Don't You Cry For Me (Early Take) 7. Awaiting On You All (Early Take) 8. Behind That Locked Door (Demo) 9. All Things Must (Demo) 10. The Light That Has Lighted The World (Demo)
Pop y Pop-Rock 4 años
0
0
80
31:07
Harrisongs - Episodio 16
Harrisongs - Episodio 16
Episodio en Harrisongs
Traveling Wilburys Vol. 3 es el segundo y último álbum de los Traveling Wilburys. El disco fue titulado intencionalmente Vol. 3 a pesar de ser el 2, fue idea de George para confundir a la gente. Desafortundamente Roy Orbison falleció antes de que los músicos se volvieran a reunir, los 4 WIlburys sobrevivientes adoptaron nuevos pseudónimos, Spike (George), Clayton (Jeff Lyne), Muddy (Tom Petty) y Boo (Bob Dylan). El disco fue dedicado a la memoria de Lefty Wilbury. She's My Baby e Inside Out se convirtieron en sencillos exitosos. Todas las canciones del álbum fueron escritas por los Wilburys excepto Nobody's Child de Cy Coben, especializado en escribir canciones de country, junto con Mel Foree y Runaway escrita por el pioner la música pop electrónica Max Crook y el cantante de rock and roll country, Del Shannon. Lista de Canciones: 1. She's My Baby 2. Inside Out 3. If You Belonged To Me 4. The Devil's Been Busy 5. 7 Deadly Sins 6. Poor House 7. Where Were You Last Night? 8. Cool Dry Place 9. New Blue Moon 10. You Took My Breath Away 11. Wilbury Twist
Pop y Pop-Rock 4 años
0
0
79
45:20
Harrisongs - Episodio 15
Harrisongs - Episodio 15
Episodio en Harrisongs
A principios de abril de 1988, George Harrison estaba en Los Ángeles grabando el lado B para uno de sus sencillos. Jeff Lyne también estaba en la ciudad escribiendo y produciendo canciones para el Mystery Girl de Roy Orbison, al mismo tiempo que Tom Petty estaba grabando su primer álbum solista, Full Moon Fever. Mientras estaban cenando Harrison, Lynne y Orbison, George les contó que necesitaba grabar la canción, le pidió ayuda a Jeff y Orbison también ofreció la suya, se dieron cuenta de lo divertido que sería grabar juntos. Como necesitaban un estudio lo antes posible, le llamaron a Bob Dylan quien aceptó presetarles el estudio que tenía en su garage. Después de cenar, Harrison se detuvo en casa de Petty para recoger una guitarra y terminó por invitarlo a la grabación. Al día siguiente, ya reunidos en la casa de Malibu de Dylan, Harrison, Lynne, Orbison y Petty trabajaron en una canción que George ya había escrito para la ocasión, titulada Handle with Care. En un inicio, Dylan solo cumplía con su papel de anfitrión, haciendo barbecue para alimentar a los músicos, pero George le pidió ayuda para terminar de escribir la letra de la canción. Al final de la grabación, todos acabaron por compartir el micrófono. Handle with Care fue considerada demasiado buena para terminar como lado b, por lo que los amigos prefirieron armar una banda y grabar otras 9 canciones para un álbum. El grupo se volvió a reunir por nueve días en mayo para grabar en el estudio dentro de la casa de Dave Stewart en Los Ángeles. Decidieron que usarían pseudónimos, se convertirían en los hermanos Wilbury, Nelson (George), Otis (Jeff), Lucky (Dylan), Lefty (Roy Orbison) y Charlie T. Jr. (Petty) mientras que el baterista Jim Keltner los acompañária como Buster Sidebury. George alguna vez dijo que no se le ocurría otra banda que contara con tantas guitarras rítmicas. Hoy presentamos el primer álbum de Los Travelling Wilbury, titulado Traveling Wilburys Vol. 1. Lista de Canciones: 1. Handle with Care 2. Dirty World 3. Rattled 4. Last Night 5. Not Alone Any More 6. Congratulations 7. Heading for the Light 8. Margarita 9. Tweeter and the Monkey Man 10. End of the Line
Pop y Pop-Rock 4 años
1
0
84
37:02
Harrisongs - Episodio 14
Harrisongs - Episodio 14
Episodio en Harrisongs
Dedicamos este episodio de Harrisongs a los lados B y otras canciones de George que no encontraron lugar en los álbumes de estudio. Entre las canciones seleccionadas destaca una versión de When We Was Fab, canción del Somewhere In England, con un final alternativo, Lay His Head, canción que acompañó el lanzamiento del exitoso sencillo del Cloud Nine, Got My Mind Set On You y Nobody's Child, colaboración de los Traveling Wilburys que no aparece en ninguno de sus 3 volúmenes. También incluimos tres colaboraciones, la primera es una presentación en vivo con Paul Simon para el show norteamericano, Saturday Night Live, después escuchamos a George tocando con uno de sus héroes, el gran guitarrista y leyenda del rock, Carl Perkins y terminamos la selección con George Harrison tocando Horse to the Water, acompañado de Jools Holland Rhythm and Blues Orchestra. Lista de Canciones: 1. Deep Blue 2. Miss O'Dell 3. I Dont Care Anymore 4. I Dont Want To Do It 5. Save The World 6. Lay His Head 7. Zig Zag 8. When We Was Fab (Reversed End Version) 9. Sat Singing 10. Flying Hour 11. Cheer Down 12. Nobody's Child (Traveling Wilburys) 13. Homeward Bound (con Paul Simon) 14. Distance Makes No Difference with Love (con Carl Perkins) 15. Horse to the Water (con Jools Holland Rhythm and Blues Orchestra) 16. Shanghai Surprise
Pop y Pop-Rock 4 años
0
0
67
01:03:24
Harrisongs - Episodio 13
Harrisongs - Episodio 13
Episodio en Harrisongs
Brainwashed es el doceavo y último álbum de George Harrison. Salió el 18 de noviembre del 2002, casi un año después del fallecimiento del músico y 15 años después de haber sacado Cloud Nine. Su hijo y guitarrista Dhani Harrison se encargó de terminar el disco, al lado de Jeff Lyne, amigo desde muchos años atrás de George y con el baterista Jim Keltner, con quien George Harrison ya había colaborado en Cloud Nine. Varios episodios intervinieron en el camino de 10 años que tardó el proceso del disco, entre ellos los Traveling Wilburys, colaboraciones con Ravi Shankar y el lanzamiento del Anthology de los Beatles. Harrison tuvo que pelear contra el cáncer en sus últimos días, pocos años antes de su fallecimiento un ataque de cuchillo de un hombre que se metió a su casa complicó su ya delicado estado de salud, sin embargo Harrison no hizo a un lado el disco. Trabajó arduamente con su hijo y con Lynne, déjandoles indicaciones y descripciones claras de como debían sonar las canciones, en caso de que él ya no pudiera completarlas. Cuando Lynne y Dhani tuvieron que terminarlo por su cuenta, ya tenían tan claro lo que George quería que hasta sabían cómo sería el arte gráfico que acompañaría la música de Brainwashed. "Su vida estaba en esas canciones finales, las cosas por las que se levantaba todos los días, como viajar por el río Támesis. Muchas cosas personales. Algunas de ellas son muy buenas. Poco a poco nos encargamos de rellenarlas. Se trataba simplemente de mezclarlo y hacerlo sonar como le gustaría a George. Tenías que dejarte guiar por tu instinto." dijo Jeff Lyne sobre el proceso de Brainwashed en una entrevista reciente. El disco consiguió muchos reconocimientos, fue muy bien recibido por la crítica musical, la canción Marwa Blues recibió el premio a Mejor Canción Pop Instrumental en los premios Grammy del 2004 y Any Road recibió en aquellos mismos premios una nominación a Mejor Interpretación Vocal Pop Masculina. Lista de Canciones 1. Any Road 2. P2 Vatican Blues (Last Saturday Night) 3. Pisces Fish 4. Looking For My Life 5. Rising Sun 6. Marwa Blues 7. Stuck Inside A Cloud 8. Run So Far 9. Never Get Over You 10. Between The Devil And The Deep Blue Sea 11. Rocking Chair In Hawaii 12. Brainwashed
Pop y Pop-Rock 4 años
0
0
78
48:07
Harrisongs - Episodio 12
Harrisongs - Episodio 12
Episodio en Harrisongs
Tras un descanso de 5 años, George Harrison volvió al mundo musical en 1987 con Cloud Nine. El sencillo Got My Mind Set On You consiguió éxito tanto comercial como con el mundo de la crítica musical. La canción fue escrita por Rudy Clark y originalmente grabada por James Ray en 1962. A lo largo del disco, Jim Keltner acompañan en la batería, Eric Clapton en la guitarra y Gary Wright y Elton John en los teclados. Lista de Canciones: 1. Cloud 9 2. That's What It Takes 3. Fish On The Sand 4. Just For Today 5. This Is Love 6. When We Was Fab 7. Devil's Radio 8. Someplace Else 9. Wreck Of The Hesperus 10. Breath Away From Heaven 11. Got My Mind Set On You
Pop y Pop-Rock 4 años
0
0
81
42:01
Harrisongs - Episodio 11
Harrisongs - Episodio 11
Episodio en Harrisongs
Gone Troppo salió en 1982 a través de Dark Horse Records, es el décimo álbum de estudio de George Harrisonm incluye el sencillo Wake Up My Love y el tema musical de la película Time Bandits, Dream Away. La película de Terry Gilliam salió a través de la productora fundada por George Harrison, HandMade Films. Harrison desaparecería por 5 años del mundo de la música, solo sacaría sencillos ocasionalmente como acompañamiento a alguna de las películas de HandMade FIlms. Lista de Canciones: 1. Wake Up My Love 2. That's The Way It Goes 3. I Really Love You 4. Greece 5. Gone Troppo 6. Mystical One 7. Unknown Delight 8. Baby Don't Run Away 9. Dream Away 10. Circles
Pop y Pop-Rock 4 años
0
0
69
39:05
Harrisongs - Episodio 10
Harrisongs - Episodio 10
Episodio en Harrisongs
Somewhere in England es el noveno disco solista de George Harrison, salió en junio de 1981 a través de Dark Horse Records. Este álbum fue grabado en un periodo en el que George se encontraba muy decepcionado con el rumbo que había tomado la industria musical, los distribuidores del disco Warners Bros, Co. criticaron la primera versión que Harrison les entregó del disco por "carecer de potencial comercial." All Those Years Ago, es una canción dedicada a su amigo y compañero de banda, John Lennon. Lista de Canciones: 1. Blood From A Clone 2. Unconsciousness Rules 3. Life Itself 4. All Those Years Ago 5. Baltimore Oriole 6. Teardrops 7. That Which I Have Lost 8. Writing's On The Wall 9. Hong Kong Blues 10. Save The World
Pop y Pop-Rock 4 años
0
0
74
39:38
Harrisongs - Episodio 9
Harrisongs - Episodio 9
Episodio en Harrisongs
El octavo disco solitsa de George, lleva el nombre homónimo de George Harrison y es uno de los discos más reconocidos del músico, llegando a ser comparado con su obra maestra de 1970, All Things Must . Salió en febrero de 1979 a través de su propia disquera, Dark Horse. El disco fue grabado durante un periodo de tranquilidad en la vida de George, recientemente se había casado con Olivia Arias y juntos tuvieron un hijo, Dhani Harrison. La canción Faster, está inspirada en la carreras del Campeonato mundial de la Fórmula 1 en 1977. Entre las canciones más populares del álbum se encuentran Not Guilty y Blown Away, la segunda fue originalmente escrita para el White Album en 1968. Lista de Canciones: 1. Love Comes to Everyone 2. Not Guilty 3. Here Comes the Moon 4. Soft-Hearted Hana 5. Blow Away 6. Faster 7. Dark Sweet Lady 8. Your Love Is Forever 9. Soft Touch 10. If You Believe
Pop y Pop-Rock 4 años
0
0
82
39:38
Harrisongs - Episodio 8
Harrisongs - Episodio 8
Episodio en Harrisongs
Thirty Three & ​1⁄3 es el séptimo álbum solista de George Harrison, salió en noviembre de 1976. El título del disco hace referencia a la edad que George tenía en ese momento así como la velocidad a la que el Lp debía reproducirse. Se trata del primer disco de Harrison en salir con su disquera Dark Horse Records. El disco es recordado por contar con dos de sus tres vídeos musicales siendo dirigidos por Eric Idle de los Monty Python. Poco después de que inició la grabación del disco, a George se le diagnosticó hepatitis, las sesiones tuvieron que posponerse, y su novia de ese entonces, próximamente esposa, Olivia Arias lo convenció de que tratara remedios naturales y acupuntura después de que el el tratamiento médico convencional no trajo los resultados deseados. A partir de ese momento Harrison dejó de tomar y poco después pudo retomar las sesiones de grabación al lado de Billy Preston, Gary Wright, Willie Weeks, David Foster, Alvin Taylor y Tom Scott asistiendo en la producción musical. Lista de Canciones: 1. Woman Don't You Cry for Me 2. Dear One 3. Beautiful Girl 4. This Song 5. See Yourself 6. It's What You Value 7. True Love 8. Pure Smokey 9. Crackerbox Palace 10. Learning How to Love You
Pop y Pop-Rock 4 años
0
0
68
39:29
Harrisongs - Episodio 7
Harrisongs - Episodio 7
Episodio en Harrisongs
Extra Texture (Read About It) es el sexto álbum solista de George Harrison, salió el 22 de septiembre de 1975 y fue el último disco que George sacó con Apple Records, así como el último disco de estudio que sacó la disquera fundada por John, George, Paul y Ringo. Extra Texture, hace a un lado el rock y toma sus influencias del sonido Motown. Entre sus canciones se encuentra This Guitar (Can't Keep from Crying) que es una secuela de la famosa canción del Abbey Road, While My Guitar Gently Weeps. La canción mejor recibida del disco fue You, grabada en 1971 con Phil Spector en Londres. El aura melancólica que rodea al disco fue producto de las críticas negativas que Harrison estaba cansado de recibir en ese momento, por un lado supuestos iradores le reclamban no reconocer su legado con los Beatles, por otro músicos frustrados disfrazados de críticos especializados despedezaron Dark Horse con sus reseñas, en una entrevista para la radio hecha en ese periodo, Harrison afirmaba aceptar la crítica constructiva, pero que estaba cansado de escuchar una y otra vez los mismos comentarios, lo veía como si se estuviera convirtiendo en un asunto personal contra su persona. La crítica negativa y la separación con Pattie Boyd lo hizo caer en un periodo de depresión acentuado por su apoyo en la bebida y la cocaína para seguir adelante. Lista de Canciones: 1. You 2. The Answer's at the End 3. This Guitar (Can't Keep from Crying) 4. Ooh Baby (You Know That I Love You) 5. World of Stone 6. A Bit More of You 7. Can't Stop Thinking About You 8. Tired of Midnight Blue 9. Grey Cloudy Lies 10. His Name Is Legs (Ladies and Gentlemen)
Pop y Pop-Rock 4 años
0
0
74
42:18
Harrisongs - Episodio 6
Harrisongs - Episodio 6
Episodio en Harrisongs
Dark Horse es el quinto disco como solista de George Harrison, salió en diciembre de 1974 a través de Apple Records. El disco surgió el periodo en el que Harrison comenzaba el sello discográfico que comparte nombre con el disco, Dark Horse Records. Las canciones de este álbum exploran temas como "las excentricidades de la vida roquera, las luchas maritales, las amistades perdidas y las dudas sobre uno mismo", el disco coincide con la separación del músico con su primera esposa, Pattie Boyd. En Dark Horse, la exploración de temas espirituales, tema principal en los discos anteriores, pasa a un segundo plano. Es un momento de la vida del músico, en el que tras su divorcio, vuelve a beber frecuentemente y a consumir otras sustancias con las que había experimentado durante la década de los '60s. Se piensa que Harrison descuido por un tiempo el camino espiritual y semi-ascético en el que tanto creía, tras enterarse de las varias infidelidades que su ex-esposa había cometido con los amigos del músico, lo acabó abandonando para empezar una relación con el guitarrista y amigo, Eric Clapton, pero George llegó a enterarse que antes de Clapton, Pattie Boyd tuvo un romance con Ronnie Wood, guitarrista de Faces y los Rolling Stones. Al mismo tiempo, George era expuesto por los tabloides británicos tras revelarse que estaba en una relación sentimental con la primera esposa de Sir Richard Starkey, Maureen Starkey, salir con la modelo Kathy Simmons, ex-novia de Rod Stewart y tener un romance con Krissy Wood, esposa del mismo Ronnie Wood que había estado con Pattie Boyd. Toda esta telenovela es expuesta a lo largo del disco. Entre las colaboraciones del disco, destaca" "Far East Man", única colaboración entre Ronnie Wood y George Harrison. Lista de Canciones: 1. Hari's on Tour (Express) 2. Simply Shady 3. So Sad 4. Bye Bye, Love 5. Māya Love 6. Ding Dong, Ding Dong 7. Dark Horse 8. Far East Man 9. It Is 'He
Pop y Pop-Rock 4 años
0
0
83
41:25
Harrisongs - Episodio 5
Harrisongs - Episodio 5
Episodio en Harrisongs
Living in the Material World es el cuarto disco solista de George Harrison, salió en 1973, a través de Apple Records. Trras el éxito de All Things Must y el Concierto para Bangladesh, era uno de los discos más esperados en su momento. Living in the Material World destaca por las letras de sus canciones en las que George refleja la lucha por la iluminación espiritual frente a su condición de superestrella. Este disco es considerado por algunos críticos especializados como aquel que contiene las mejores interpretaciones vocales y de guitarra de la carrera del músico. En comparación con All Things Must , Harrison redujo la producción de Material World, utilizando solo un grupo central de músicos integrado por Nicky Hopkins, Gary Wright, Klaus Voormann y Jim Keltner. Sir Richard Starkey, John Barham y el músico clásico de la India, Zakir Hussain, cuentan con apariciones especiales. Todas las ganancias de este dedicado fueron donadas. Lista de Canciones: 1. Give Me Love (Give Me Peace On Earth) 2. Sue Me, Sue You Blues 3. The Light That Has Lighted The World 4. Don't Let Me Wait Too Long 5. Who Can See It 6. Living In The Material World 7. The Lord Loves The One (That Loves The Lord) 8. Be Here Now 9. Try Some Buy Some 10. The Day The World Gets 'Round 11. That Is All
Pop y Pop-Rock 4 años
0
0
102
44:50
Harrisongs - Episodio 4
Harrisongs - Episodio 4
Episodio en Harrisongs
El concierto para Bangladesh fue el nombre que se le puso a dos presentaciones en vivo que organizó George Harrison junto con Ravi Shankar para recaudar fondos y hacer que la gente notara la situación de los refugiados bengalíes tras el genocidio ocurrido con la guerra de liberación de Bangladesh. Se trata del primer concierto de beneficiencia y llegó a ser de tal magnitud que entre los músicos que participaron se encuentraban Sir Richard Starkey, Bob Dylan, Eric Clapton, Billy Preston, Leon Russell y los Badfinger. Lista de Canciones: 1. George Harrison & Ravi Shankar - Introduction 2. Ravi Shankar - Bangla Dhun 3. George Harrison - Wah-Wah 4. George Harrison - My Sweet Lord 5. George Harrison - Awaiting On You All 6. Billy Preston - That's The Way God Planned It 7. Ringo Starr - It Don't Come Easy 8. George Harrison - Beware Of Darkness 9. George Harrison - Introduction Of The Band 10. George Harrison - While My Guitar Gently Weeps 11. Leon Russell - Jumpin' Jack Flash / Youngblood 12. George Harrison - Here Comes The Sun 13. Bob Dylan - A Hard Rain's Gonna Fall 14. Bob Dylan - It Takes A Lot To Laugh, It Takes A Train To Cry 15. Bob Dylan - Blowin' In The Wind 16. Bob Dylan - Mr. Tambourine Man 17. Bob Dylan - Just Like A Woman 18. George Harrison - Something 19. George Harrison - Bangla Desh 20. Bob Dylan - Love Minus Zero /No Limit
Pop y Pop-Rock 4 años
0
0
97
01:43:27
Harrisongs - Episodio 3
Harrisongs - Episodio 3
Episodio en Harrisongs
All Things Must es el tercer disco solista de George Harrison. Fue lanzado en noviembre de 1970 y es el primer disco triple de la historia del rock. Se trata del primer proyecto como solista que George sacó tras el rompimiento de los Beatles en abril del mismo año. A lo largo del disco, varias canciones presentan temas espirituales que Harrison seguiría abordando a lo largo de su carrera. Entre los colaboradores para este disco se encuentran Eric Clapton, Sir Richard Starkey, Billy Preston, Klaus Voorman, John Barham, Badfinger y Pete Drake. All Things Must es considerado como uno de los mejores discos de la historia del rock. Lista de Canciones: 1. I'd Have You Anytime 2. My Sweet Lord 3. Wah-Wah 4. Isn't It A Pity 5. What Is Life 6. If Not For You 7. Behind That Locked Door 8. Let It Down 9. Run Of The Mill 10. Beware Of Darkness 11. Apple Scruffs 12. Ballad Of Sir Frankie Crisp (Let It Roll) 13. Awaiting On You All 14. All Things Must 15. I Dig Love 16. Art Of Dying 17. Isn't It A Pity (Version Two) 18. Hear Me Lord 19. It's Johnny's Birthday 0:49 20. Plug Me In 3:18 21. I Jeep 8:05 22. Thanks For The Pepperoni 5:32 23. Out Of The Blue
Pop y Pop-Rock 4 años
1
0
196
01:46:35
Harrisongs - Episodio 2
Harrisongs - Episodio 2
Episodio en Harrisongs
Electronic Sound es el segundo disco solista de George Harrison. Salió en mayo de 1969, fue parte de los últimos discos lanzados a través de Zapple Records (la rama de Apple Records enfocada en lanzamientos de de discos experimentales). El álbum está integrado por dos piezas de larga duración en las que Harrison experimenta con el sintetizador Moog 3, en ese momento recién desarrollado. Es uno de los primeros discos electrónicos por parte de un músico formado en el rock. George le presentó el sintetizador Moog 3 al resto de los Beatles y lo terminaron utilizando para la grabación del Abbey Road (1969). Lista de Canciones: 1. Under The Mersey Wall 2. No Time Or Space
Electrónica 4 años
0
0
85
44:38
Harrisongs - Episodio 1
Harrisongs - Episodio 1
Episodio en Harrisongs
Wonderwall Music es el álbum debut como solista George Harrison, es también la banda sonora de la película Wonderwall (1968) dirigida por Joe Massot. Fue el primer álbum solista de uno de los Beatles, fue publicado a través del sello fundado por John, George, Paul y RIngo, Apple Records. En este proyecto colaboran el pianista clásico, John Barham, los músicos indios Aashish Khan , Shivkumar Sharma , Shankar Ghosh y Mahapurush Misra, así como apariciones especiales de Eric Clapton y Ringo Starr. Lista de Canciones: 1. Microbes 2. Red Lady Too 3. Tabla And Pakavaj 4. In The Park 5. Drilling A Home 6. Guru Vandana 7. Greasy Legs 8. Ski-ing 9. Gat Kirwani 10. Dream Scene 11. Party Seacombe 12. Love Scene 13. Crying 14. Cowboy Music 15. Fantasy Sequins 16. On The Bed 17. Glass Box 18. Wonderwall To Be Here 19. Singing Om
Pop y Pop-Rock 4 años
2
0
138
46:33
Más de Ondas Concéntricas Ver más
Las 12 notas
Las 12 notas Programa dedicado a la Segunda escuela de Viena, nombre con el que se conoció al grupo de compositores que surgieron en la primera mitad del siglo XX, cuyos principales son Alban Berg, Anton Webern y su maestro Arnold Schoenberg. Son conocidos por ser los primero músicos en emplear la atonalidad y el dodecafonismo en la música occidental. Actualizado
Contrapunto y polifonía
Contrapunto y polifonía Este programa está dedicado exclusivamente a música del renacimiento. Actualizado
Las damas eléctricas
Las damas eléctricas Programa dedicado a las pioneras de la música electrónica, quienes a través de su experimentación con nuevas tecnologías ayudaron a consolidar una nueva forma de composición. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Los Azules (Rock del Desierto)
Los Azules (Rock del Desierto) Los tuaregs, también conocidos como "los hombres azules", debido a sus turbantes de este color, son un pueblo que vive en el desierto del Sahara y traen al presente su ancestral espíritu nómada. Dedicamos este programa a los músicos de esa región que tomaron la guitarra eléctrica y mezclaron su mundo con los sonidos del rock. Actualizado
Billy Shears, la música de Ringo Starr
Billy Shears, la música de Ringo Starr Programa dedicado a la música de Sir Richard Starkey, también conocido como Billy Shears o como Ringo Starr. Actualizado
The Kinks Are The Kings
The Kinks Are The Kings Programa dedicado a la música de The Kinks, banda inglesa, originada en Muswell, Hill, que a lo largo de los años 60s y 70s se convirtieron en uno de los grupos más representativos del rock and roll inglés y cuyas canciones influyeron en bandas y movimientos musicales posteriores como el punk y el heavy metal. La banda fue formada por los hermanos Ray y Dave Davies, el primero se enfocó en tocar la guitarra rítmica y ser la voz principal, mientras que el segundo fue la guitarra principal y la voz de acompañamiento. El miembro más veterano de la banda fue el percusionista Mick Avory, quien en 1984 fue reemplazado por Bob Henrit. Actualizado
Ir a Pop y Pop-Rock