Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
SABER SANAR
La perspectiva de género en psicoterapia - Verónica Terrazas y Christian Ortíz

La perspectiva de género en psicoterapia - Verónica Terrazas y Christian Ortíz 5k3p2j

11/3/2025 · 24:49
0
335
0
335
SABER SANAR

Descripción de La perspectiva de género en psicoterapia - Verónica Terrazas y Christian Ortíz 4u2j2u

La psicoterapia con perspectiva de género es un enfoque terapéutico que considera los roles y desigualdades de género en el tratamiento psicológico. Verónica Terrazas explora algunos puntos sobre este enfoque y la necesidad de integrarlo en el trabajo terapéutico. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/15310 4283g

Lee el podcast de La perspectiva de género en psicoterapia - Verónica Terrazas y Christian Ortíz

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Esto es Saber Sanar, un espacio sentipensante para evolucionar.

Yo soy Cristian Ortiz y comenzamos.

Verónica Terraza Aragonés, psicóloga feminista, maestra en psicoterapia clínica, especialista en atención a víctimas de violencia de género.

Es capacitadora, docente y activista de los derechos humanos de las mujeres.

Es presidenta del Centro de Intervención en Crisis Alma Calma y cofundadora del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Chihuahua.

Y también de la Escuela Feminista.

Para mí es un placer, un gusto, de nuevo, tener acá a Verónica Terrazas.

Es una compañera de muchos años y en esta ocasión nos viene a platicar de un tema muy interesante que tiene que ver con la psicoterapia, pero no con la psicoterapia a secas, sino con la psicoterapia con perspectiva de género.

Cómo se incorpora la perspectiva de género dentro del espacio psicoterapéutico.

Verón, muchas gracias por estar acá.

Gracias a ti por darme esta oportunidad de conversar acerca de estos temas.

Y temas de pronto como muy escabrosos, porque la gente escucha perspectiva de género y empieza luego a poner como las antenitas, ¿sí? Porque lo asocian como que está contra los hombres o como que es algo que únicamente las mujeres entienden.

Platícanos para empezar y desmitificar qué es la perspectiva de género.

Ay, qué bueno que haces esta pregunta porque, como lo dices tú, realmente se ha polarizado mucho el entendimiento de qué es la perspectiva de género.

La perspectiva de género es una metodología, es una metodología científica de observación que nos permite darnos cuenta de las desigualdades entre hombres y mujeres en toda esta sociedad.

Y esta metodología también nos permite no solamente un diagnóstico de cómo se establecen las jerarquías de poder en esta sociedad y principalmente basadas en la asignación de trabajo relacionadas con el sexo de cada persona, sino que también nos permite, no se queda solamente en el diagnóstico, sino que nos permite hacer un análisis y nos permite establecer estrategias para trabajar en que estas brechas de género no sean tan evidentes y que pueda llegar un momento en erradicar todas las violencias de género.

Que es todavía un discurso utópico.

Sí, exactamente. Cuando hablamos de la erradicación de las violencias de género, obviamente estamos hablando de otro sistema social, político, económico y demás.

Otra realidad.

Otra realidad. Sin embargo, si no se habla o no se establece hasta dónde va la visión de la perspectiva de género, pues se quedan cortas las estrategias que se pudieran tomar.

Porque de pronto dice, bueno, vamos a hacer la misma intervención tanto para un varón como para una mujer que está transitando un proceso depresivo que cumple con los criterios diagnósticos para tener una depresión, cualesquiera que sea su tipo.

Y de pronto, si uno no tiene también esos instrumentos que tienen perspectiva o visión de género, vamos a invisibilizar un montón de realidades que está transitando y tal vez queremos reducir todo a un contexto bioquímico.

O sea, como trae problemas en tal o cual neurotransmisor y necesita este fármaco.

Y yo creo que al igual que a mí, a muchos terapeutas les toca descubrir que detrás de una supuesta depresión hay toda una situación de abuso, por ejemplo, de violencia que ni siquiera está verbalizada.

Y como no está verbalizada, pues no se puede intervenir.

No se sabe dónde está la herida, así que no se sabe cuál es la curación.

Y nos quedamos con ese sesgo perceptual y se reduce, como se redujo, por ejemplo, en la psicofarmacología de los cincuenta.

Oye, pues todas las mujeres de países de primer mundo con psicofármacos, porque qué barbaridad.

Todas son unas entre comillas histéricas y todas están entre comillas inestables y entre comillas son hormonales.

Y de pronto, pues estaba pasando algo muy fuerte que no tenía que ver con las hormonas.

Qué bueno que lo comentas también, porque esto es parte de la perspectiva de género, o sea, es lo que nos queda.

Comentarios de La perspectiva de género en psicoterapia - Verónica Terrazas y Christian Ortíz 6rq3a

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!