Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
La nueva era Trump: ¿Europa a la deriva?

La nueva era Trump: ¿Europa a la deriva? 5v1a4w

6/3/2025 · 40:35
0
17.6k
0
17.6k
DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Descripción de La nueva era Trump: ¿Europa a la deriva? 3j673r

El experto en geopolítica Javier Jordán analiza el inquietante escenario que se abre ante el posible regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, especialmente en lo referente a la OTAN, la guerra de Ucrania y el futuro de la seguridad europea. Una conversación reveladora que nos ayuda a entender las claves de un momento histórico donde las alianzas tradicionales podrían cambiar dramáticamente, con especial atención a lo que esto significa para España. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/413939 3v2o

Lee el podcast de La nueva era Trump: ¿Europa a la deriva?

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Días extraños con Santiago Camacho. Hace algún tiempo tuvimos el privilegio de visitar la Universidad de Granada como hemos hecho un par de ocasiones y hacer el programa en directo y allí conocí a uno de los mayores expertos en geopolítica de este país es Javier Jordán da clases en la Universidad de Granada tuvimos una charla maravillosa en aquella ocasión pero una charla que a lo mejor se nos ha quedado un poco antigua porque fue en otro mundo el mundo ha cambiado mucho así que vamos a actualizar un poco esas impresiones Javier Jordán, bienvenido de nuevo a días extraños. Encantado de estar aquí.

Como experto en geopolítica me gustaría saber si los que tenéis un conocimiento privilegiado sobre estos temas estáis tan sorprendidos o desconcertados como estamos el resto de la población con lo que lleva ocurriendo en este lazo de tiempo desde que Donald Trump ha asumido la presidencia de los Estados Unidos Sí, sí, sí. La respuesta breve es sí. Hay un montón de enorme confusión y ahora ya podemos desarrollar esto más pero diría que lo que ahora mismo reina es la incertidumbre sobre lo que puede ocurrir de modo que quizás también lo que ahora hablemos se quede anticuado dentro de un par de meses, el riesgo que tiene hablar en mitad de todo este ruido pero vamos a intentar algunas claves que ayuden a entenderlo un poco mejor.

Bueno, el impacto del regreso de Donald Trump ha sido evidente pero esto qué proyección le hacéis a futuro, qué puede suceder Bueno, quizás lo que más ahora mismo nos preocupa es la cuestión de Ucrania porque ya entrar en Oriente Medio es... tu nombre es todavía mayor, ¿no? Entonces si te parece nos podemos centrar sobre todo en Ucrania que además es que ahora mismo se está jugando el futuro de la arquitectura de seguridad europea. Es un momento realmente histórico si las cosas toman unos derroteros que ahora mismo son plausibles y que hasta ahora no se habían contemplado con la seriedad que realmente merece. Entonces una primera precaución y una advertencia es eso, que ahora mismo hay una enorme confusión porque hay que distinguir entre el ruido retórico de las declaraciones de Donald Trump y todo lo que ha sido alrededor también de otras voces a veces no del todo sincronizadas con lo que dice el presidente dentro de la propia istración americana.

os que sí que existe constancia en los medios ya más especializados del área que trabajo que es Estudios Estratégicos, sí que existe constancia de que están habiendo os fuera de los medios para tranquilizar a los europeos y dar mensaje de que realmente no se va a una ruptura de OTAN ni de la presencia de Estados Unidos en Europa. Entonces tenemos esa ambivalencia y eso genera bastante ambigüedad y por eso toda esta incertidumbre. No obstante sí que hay que usar una cosa evidente es que todo este ruido está generando desconfianza en los aliados de Estados Unidos tanto los europeos como los de Asia-Pacífico que es el área regional que más importa a Estados Unidos.

Entonces aunque al final todo esto imaginemos en escenario en que queda en nada o sea que ha sido la forma de negociar de Donald Trump es empezar muy fuerte intimidando e incluso insultando como ha hecho con el presidente Zelensky. Imaginemos que eso al final luego no lleva a nada en esa dirección sino que ha sido una táctica negociadora para ocupar muy fuerte la escena aunque fuera eso solamente una cuestión retórica ya tiene consecuencias en el mundo real.

Esto ha debilitado esa fiabilidad de Estados Unidos como aliado y eso es muy importante para el propio Estados Unidos Algo básico en relaciones internacionales es que el poder de un estado se aumenta invirtiendo en más capacidades propias pero luego a través de alianzas sumando a esa coalición a otros estados. Estados Unidos siempre ha trabajado con aliados. Esta política ahora mismo puede plantear problemas a futuro incluso en aliados europeos que están cumpliendo con lo que Donald Trump por ejemplo en materia de gasto, en defensa. Él pide ahí 5% de inversión de PIB en defensa y hay países como

Comentarios de La nueva era Trump: ¿Europa a la deriva? 3i6n2j

Este programa no ite comentarios.