Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
DEx 08x39 Fantasmas en la Máquina

DEx 08x39 Fantasmas en la Máquina 4153x

25/5/2025 · 02:35:05
0
10.8k
0
10.8k
DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Descripción de DEx 08x39 Fantasmas en la Máquina y2660

¿Puede un coche estar maldito? ¿Por qué algunos trenes parecen arrastrar más que pasajeros? ¿Y qué sucede cuando la tecnología, de repente, decide jugar en nuestra contra? En este episodio de Días Extraños te llevamos por las carreteras del misterio: desde el Porsche maldito de James Dean y el tren fantasma de Abraham Lincoln, hasta autobuses espectrales y electrodomésticos con vida propia. Relatos reales, leyendas urbanas, explicaciones científicas y la irresistible tentación de pensar que, quizás, no estamos tan solos como creemos ante nuestras máquinas. Abrocha el cinturón… y prepárate para descubrir por qué la tecnología a veces tiene más de fantasma que de ciencia. y Además Asesinato en el espacio, con Pablo Fuente. Mujer, Anarquista y atea, con Oscar Fábrega ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/413939 4p4s15

Lee el podcast de DEx 08x39 Fantasmas en la Máquina

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hola amigos, hola amigas, bienvenidos una semana más a nuestra cita en estos días extraños.

¿Y si te dijera que vivimos en una sociedad absolutamente desprovista de contracultura? Lo primero que harás es reírte.

Venga ya, ¿se encontra cultura ahora en la era de internet, con millones de creadores independientes, con podcasts como este, con youtubers de todo tipo, con músicos y artistas promocionándose en las redes sociales por doquier? Sí, ya sé que suena raro.

Pero si lo piensas un poco, y yo lo he pensado bastante, nunca, nunca antes en la historia de la humanidad hemos tenido tanta variedad cultural y al mismo tiempo tanta maldita uniformidad.

Es como si estuviéramos ante un buffet infinito y todos acabáramos comiendo la misma hamburguesa.

Con queso.

Antaño vivíamos en una dictadura, como todos sabéis, y la homogeneidad cultural era tan evidente que daba hasta vergüenza.

Estaba la televisión pública, primera cadena, segunda cadena, y ya está.

Familias que veían lo mismo, en casas que dependiendo del nivel socioeconómico parecían lo mismo, y las diferencias eran pocas, dependía de si vivías en el campo o en la ciudad, de si eras rico o pobre, y ya está.

Muy poco más.

Y si algo se salía del guión establecido, pues era aplastado, como una cucaracha.

No había internet, no había alternativas, no había televisión por cable, no había streaming, no había nada.

Y sin embargo había contracultura, mire usted por dónde.

Y hoy en cambio presumimos de un ecosistema cultural infinitamente diverso, con miles de canales de YouTube, millones de podcasts, streaming por todas partes, subculturas digitales hasta debajo de las piedras, pero, y aquí viene lo inquietante, bajo esta deslumbrante apariencia de diversidad se esconde un mecanismo de homogenización tan potente, tan sofisticado, que haría sonrojar a los censores de la dictadura en los años 50 o 60.

La diferencia es que ahora el uniforme no se ve, pero lo llevamos todos puesto.

Lo que ha ocurrido es fascinante y aterrador a partes iguales.

¿Os acordáis cuando hace poco os hablaba de los algoritmos y la música? Bueno pues me quedé pensando y dije, ¿pero qué música? Si es que es todo.

Antes teníamos a tipos con corbata y con puro decidiendo qué cultura consumíamos.

Eran editores, productores, directivos, gente con nombre y apellidos a quien podíamos odiar cuando censuraban algo.

Pero ahora tenemos algoritmos, líneas de código matemático que han reemplazado a los antiguos guardianes de la cultura y que son infinitamente más eficaces en su labor de uniformizar todo lo que tocamos.

¿Os habéis preguntado alguna vez por qué cojones tenéis que hacer scroll durante 5 minutos en una web de recetas antes de descubrir cómo se hace un maldito bizcocho? Eh, mi abuela preparaba esta receta en los veranos de mi infancia.

El aroma a canela siempre me recuerda no sé qué.

Cuando viajé a la Toscana descubrí que la harina...

¡Vete a la mierda, dame la receta ya! Pues no, no me da la receta ya.

¿Por qué? Porque Google penaliza los textos cortos.

Si quieres aparecer en la primera página de resultados, más te vale tener miles de palabras de relleno sentimental con tu abuela que fumaba y yo que sé qué más antes de decir que hay que echar dos huevos en un bol.

Y batirlos.

¿Y qué me decís de los youtubers?

Comentarios de DEx 08x39 Fantasmas en la Máquina 4e1v2k

Este programa no ite comentarios.