Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Clásica FM
La música que escribe la Inteligencia Artificial | Cuéntame más música

La música que escribe la Inteligencia Artificial | Cuéntame más música 3g525j

12/5/2025 · 39:07
1
1.2k
1
1.2k
Clásica FM

Descripción de La música que escribe la Inteligencia Artificial | Cuéntame más música 2m324x

Con Mario Mora | La Inteligencia Artificial, la IA, la AI, ChatGPT o todas sus variantes es cada vez más frecuente tema de conversación, preocupación de la sociedad e incluso regulación de los gobiernos. Y también ha llegado a la música, no solo a la moderna, sino a la clásica. Música para piano y música sinfónica escrita por Inteligencia Artificial. En este episodio comentamos cómo se genera, escuchamos algunos fragmentos y dejamos el buzón abierto porque, más que nunca, nos encantaría saber tu opinión... ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/135497 3d51o

Lee el podcast de La música que escribe la Inteligencia Artificial | Cuéntame más música

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Clásica FM. Número 1 en Música Clásica.

La décima sinfonía en la que estaba trabajando Beethoven. Por cierto, estaba trabajando ya en la décima a la vez que escribía la novena. Lo que pasa es que nunca pasó de escribir algunas notas dispersas, algunos fragmentos, algunos escritos con las ideas que tenía. Y esto que estamos escuchando es el resultado de un proyecto muy ambicioso que comenzó en 2019 por un equipo de musicólogos, compositores e investigadores en inteligencia artificial, con la participación de...

La mejor música del mundo, Mario Mora.

Qué suerte y qué talento tiene Álvaro para llevar esa vida de conciertos tan jovencillo. Enhorabuena, dice Manuel, en Evox después del último lunes en el que pude estar con vosotros, sin Podcast de la Orquesta Nacional y sin otros contenidos, y en el que entrevistábamos a Álvaro Lozano Cámez, ganador del último concurso Intercentros.

De hecho, añadí a Manuel, el concierto del GAL es una maravilla, igual que los otros mencionados. Ahora mismo busco los de esos Takovic que no los conozco aún. Pues son recomendables. Vamos, yo sobre todo el primer concierto. Creo que es uno de los conciertos para cello que hay que tener en mente. También en este podcast, Amalia Paredes decía, enhorabuena Álvaro, Bravo sigue trabajando. Bienvenidos, bienvenidas a Clásica FM.

Soy Mario Mora, arroba PianoMora, y estaba leyendo algunos comentarios de los que siempre agradecemos que nos dejéis en las distintas plataformas, porque aparte de saber lo que opináis y de poder conversar con vosotros, es la manera también en la que nos podéis ayudar a que Clásica FM cada vez sea más conocida y sea más recomendada.

Ya sabéis cómo funcionan estos algoritmos de internet, que si más interactúas, pues más veces va a ser recomendado y más gente podrá así escucharnos y conocernos. Y vamos con otro de estos lunes abiertos, experimentales, llenos de notas, llenos de acordes, en los que vamos a escuchar música. Por cierto, hay una música muy curiosa. Si te has fijado ya en el título, ya sabes por dónde voy. Ahora te cuento. Y también vamos a hablar de música.

De la mejor música del mundo, como hacemos siempre en Clásica FM. Y como seguís, por cierto, estamos impresionados de la cantidad de repercusión que está teniendo lo que vamos publicando en Instagram. Un millón de visualizaciones de todo nuestro contenido en Instagram en el último mes. También más de 100.000 escuchas mensuales en el último, en los últimos meses, no sólo en el último, en Evox y decenas de miles también en el resto de plataformas.

Así que muchísimas gracias porque nos damos cuenta de que cada vez sois más, de que cada vez la música clásica está más presente. Yo me alegro mucho cada vez que pongo una radio generalista y alguien está haciendo una sección de música clásica. Creo que cada vez está de moda más y más. De hecho, teníamos una especie de lema que era la clásica está de moda. Pues sí, yo creo que cada vez más.

Bueno, voy a aprovechar primero, por supuesto, para recordar que agradecemos también mucho a todos los que sois mecenas de Clásica FM. Gastamos poquito tiempo en hablar de esto, pero recuerdo que por cinco euros mensuales, sin compromiso de permanencia, puedes ayudar a que este proyecto siga vivo en clasicafmradio.com o .es, es la misma web, en el botón de hazte mecenas.

Ahí tienes toda la información, ventajas y además en cualquier momento puedes darte de baja sin ningún problema. Así que nos ayudas lo que tú quieras. Y es que además, pues como siempre intentamos cuidarte, te damos una llave a cientos de podcast en buena calidad que te puedes descargar y guardar en las carpetas que tú quieras. Incluso algunos episodios exclusivos de muchos programas que no están y que no se pueden encontrar en iVoox, ni que nunca se han publicado como tal.

Y también una de las ventajas que estamos dando esta temporada son regalos de entradas dobles para ver retransmisiones en directo de las óperas y de los ballets que suceden en el Metropolitan de Nueva York. Esto sólo es para mecenas que estéis en España, pero son retransmisiones que se realizan en muchísimos cienes de España. Álava, Albacete, Alicante, Almería, Barcelona, Cádiz, Gijón, Madrid, Málaga, Oviedo, Tarragona, Valencia, Vigo, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas. A veces incluso se unen otros como Logroño.

Comentarios de La música que escribe la Inteligencia Artificial | Cuéntame más música 5j6u4x

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!