Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Podcast radio valdivielso
Montse y la excursión a Urdaibai

Montse y la excursión a Urdaibai z2f62

28/4/2025 · 25:07
0
44
Podcast radio valdivielso

Descripción de Montse y la excursión a Urdaibai 1bl6k

Montse, una de las organizadoras, pasó ayer para contarnos todos los detalles de la excursión que el 24 de mayo llevará a 55 valdivielsanos a la reserva natural del Urdaibai. Para apuntarse a esta vista a Gernika, Bermeo y Mundaka que incluye comida y paseo en barca hay que llamar al 947303100. w3yi

Lee el podcast de Montse y la excursión a Urdaibai

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Ha salido el sol porque aquí siempre iluminamos de un modo u otro. Somos el sol de cada mañana.

Los soletes que se acaban de marchar dejan paso a otro sol. Seguimos con gente menuda.

Buenos días, Montserrat.

Buenos días, gracias por lo de gente menuda.

Hombre, gente menuda, menuda, gente que decía.

Eso sí.

En este caso en un programa de televisión de hace algunos años y que hoy, como hemos venido diciendo, iba a estar por aquí Montse para contarnos más detalles de esa excursión que ha organizado el Ayuntamiento en la que ella es parte de la gente que se implica para que eso pueda salir adelante.

Supongo que Montse con algunos quebraderos de cabeza. Estas cosas siempre los tienen, ¿no? Pues sí, la verdad que lleva mucho trabajo detrás.

Hemos tenido muchos problemas, pero bueno, yo creo que ha salido adelante.

Y solo pensar que haga bueno y que nos pasemos un día de fraternidad interpueblos, estupendo.

Eso que dices tú, porque hace bueno un día cuando leía el programa que habéis preparado, veía paseo en barca por la costa y me imaginaba en este tiempo tan raro que a veces, según la edad, de repente hay manejada, hay olas de 16 metros o lo que sea, se podría dar el caso también, ¿no? Bueno, pero en ese caso tendríamos un plan B.

Hombre, ya me imagino. Dice, lo siento, aquí se habría morir, ¿no? Aquí se habría morir, ¿te imaginas? Olas gigantes en este caso.

Fíjate que me acordaba yo, porque yo creo que la primera excursión que fui del ayuntamiento, pues de esto hace 20 años, imagino, fue una que se hizo a Cantabria.

La organizaste tú también, ¿verdad? Y siempre nos acordamos de aquel día que lo pasamos estupendamente, también nos dimos un paseo en barca.

En barca, sí, por la Bahía de Santiago.

Exactamente. Nosotros siempre nos acordamos porque yo, en mi sobrino que era pequeñito, pues se puso malo por lo que fuera, se pasó el hombre, tuvo que estar toda la jornada, pues eso, 10 horas, que te tiras entre una cosa y otra.

Y estaba vomitando, o le sentó mal, o lo que fuera.

Y la verdad que siempre nos acordamos de aquel día por ese momento complicado que tuvo.

Pero bueno, estuvo muy bien. Así que este también nos vamos a la costa, ¿no, Monse? Pues sí. El año pasado, cuando volvíamos de la excursión de la Arlanza, de Burgos, pues yo fui preguntando a la gente que les gustaría, y parece que todo el mundo se inclinaba hacia el mar.

Entonces, bueno, pues teníamos pensado de hace ya tiempo, y lo habíamos hablado con vosotros del ayuntamiento, que estaría bien Urda y Bai, pero claro, ¿cuál ha sido nuestra sorpresa? Que como es una reserva, pues las plazas son súper limitadas.

Entonces hemos tenido muchos problemas para todo.

La visita, al ser reserva de la biosfera, pues no quieren mucho ruido, y luego es una zona que les sobra el turismo.

Entonces, bueno, por dos grupos tienen que ser de 30 como máximo.

Como vamos a ser más, pues tenemos que coger dos guías, eso encarece todo más.

Luego hemos tenido también muchos problemas con los autobuses.

Parece que todo el mundo viaja en esa época.

Hay muchas comuniones, hay muchas excursiones al Puy de Fou, muchas excursiones fue un fin de curso, y ahí María, la pobre, la que ha estado de animadora del ayuntamiento, se ha movido mucho, ha mandado e-mails a todos, ha habido empresas que ni le han contestado, y al final hemos tenido que coger Ramila, y por ser vos quien sois, porque si no, tampoco.

Entonces también, claro, tenemos que pagar los kilómetros de Burgos a Valdivielso, que eso también pues encarece más.

Entonces, bueno, hemos tenido un poquito de complicaciones, pero bueno, yo creo que va a salir bien.

Como dices tú, ¿no? Bueno, supongo que ese es un dato, ¿no? Cuando se habla de cómo va la economía o cómo no va la economía en España, a lo mejor hay gente que cómo no, hay sectores o gente que lo pasa mejor o peor.

Bueno, al menos la gente, por lo que se ve, viaja en esta época mucho, mucha excursión, mucho disfrute, a diferentes destinos, y bueno, en este caso, esas dificultades que tú cuentas ahora.

Claro, has hablado de las plazas, supongo que las plazas, bueno, supongo, es obvio que son limitadas.

¿Cuántas plazas habéis calculado? Bueno, pues las plazas hemos calculado sobre 55, que es el autobús máximo que hemos encontrado.

Estoy negociando 57, como mucho, pero todavía no lo sé.

Eso depende del autobús, claro, de la disponibilidad que hay en un autobús concreto.

Es que el otro día hice un viaje yo con Ramila a las cuevas de Valporquero y fui en un autobús que solo venden 55, pero hay vidos, asientos que se pueden ocupar, y dije, date, esta es la mía.

Pero eso sin necesidad de meterles en el maletero ni nada por el estilo.

No, no, es que va con mesa, lo único que tiene es que viajar al revés, pero bueno, a mí no me importa viajar al revés, o sea que si podemos, si nos lo conceden ese, pues igual, pero eso todavía lo estoy negociando.

Viajar al revés, pues eso también está bien a veces, ¿no?, viajar al revés.

Bueno, entrena, a veces vas en esas mesas, como tú dices, y tal, igual.

Bueno, ahí depende, porque hay gente que por lo que sea tiene una mayor sensibilidad al mareo, lo que sea.

Comentarios de Montse y la excursión a Urdaibai 5s105r

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!