Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
memoria e historia
#mh 04x05. "DGS. La Puerta del Sol, la gran cárcel de Franco" con Pablo Alcántara y Fernando Hernández Sánchez

#mh 04x05. "DGS. La Puerta del Sol, la gran cárcel de Franco" con Pablo Alcántara y Fernando Hernández Sánchez 2ft4v

30/11/2024 · 01:31:24
1
312
1
312
memoria e historia

Descripción de #mh 04x05. "DGS. La Puerta del Sol, la gran cárcel de Franco" con Pablo Alcántara y Fernando Hernández Sánchez 4z2963

ienvenidos a Memorias Silenciadas, un espacio donde exploramos los episodios más oscuros y menos recordados de nuestra historia reciente. En el episodio de hoy, abordaremos un tema que ha sido relegado al silencio y el olvido en el corazón de Madrid: la antigua sede de la Dirección General de Seguridad, ubicada en la Real Casa de Correos en plena Puerta del Sol. Este edificio, hoy envuelto en la vida cotidiana de la capital, fue durante décadas el símbolo del terror franquista. Tras el brutal golpe de Estado de 1936, el régimen de Franco utilizó la represión como uno de sus principales pilares para mantenerse en el poder durante cuarenta años. La Dirección General de Seguridad, conocida por sus siglas DGS, se convirtió en el epicentro de ese sistema represivo. Por sus calabozos pasaron miles de personas: hombres y mujeres como el poeta Marcos Ana, el líder sindical Marcelino Camacho, el estudiante Enrique Ruano, el sindicalista Nicolás Sartorius y el dirigente comunista Julián Grimau. En estos pasillos, muchos fueron encarcelados, torturados, y en ocasiones, asesinados. Sin embargo, a pesar de su papel central en la historia de la represión franquista, hoy no queda en el edificio un solo vestigio que recuerde lo que allí sucedió. Mientras encontramos placas en honor a las víctimas de otros eventos históricos como el 2 de mayo de 1808, el atentado del 11 de marzo o incluso las víctimas de la Covid-19, los horrores vividos durante la dictadura parecen haber sido borrados de la memoria oficial. Para ayudarnos a entender el papel fundamental de la DGS en la represión franquista y reflexionar sobre el olvido institucional, tenemos hoy dos invitados de excepción: Por un lado, nos acompaña Pablo Alcántara, doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Autónoma de Madrid y autor de DGS. El palacio del terror franquista, publicado en 2024 por Editorial Crítica. A través de su investigación, Pablo ha profundizado en cómo se desarrolló la maquinaria represiva del régimen desde los años 50 hasta la muerte de Franco. También nos acompaña Fernando Hernández Sánchez, profesor en la Universidad Complutense de Madrid y experto en la historia del comunismo español y del Partido Comunista de España. Es autor de obras como Guerra y revolución y Los años de plomo, además de su reciente novela Falsos camaradas. Con su profundo conocimiento sobre el PCE y la represión franquista, Fernando nos permitirá analizar estos hechos tanto desde la perspectiva de las víctimas como desde la de los victimarios. Narrador: A lo largo de esta conversación, exploraremos la lógica detrás de la represión del régimen franquista, intentaremos entender sus motivaciones, y examinaremos cómo la Dirección General de Seguridad se convirtió en un símbolo del miedo. Hablaremos de los personajes, de sus historias de resistencia, y de la forma en que sus vidas fueron impactadas por un sistema cuyo único fin era aplastar cualquier disidencia. 3y7342

Lee el podcast de #mh 04x05. "DGS. La Puerta del Sol, la gran cárcel de Franco" con Pablo Alcántara y Fernando Hernández Sánchez

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Memoria e historia sí no sí bienvenidos a todos y a todas a un nuevo episodio del podcast memoria historia donde exploramos las huellas de la historia en los lugares y eventos que definieron nuestro presente hoy vamos a embarcarnos en un recorrido fascinante y oscuro que nos llevará desde los orígenes de una de las construcciones más emblemáticas de madrid la antigua casa de correos de que está en la puerta del sol ese edificio fue testigo de más de mil años de historia que se transformó desde sus comienzos con una sencilla pues hostal real hasta convertiste convertirse tristemente en las más temidas de la dictadura franquista conocida como la clippers en españa así que bienvenidos son programas de memoria historia empezamos bueno pues bienvenidos a memoria historia un espacio donde exploramos los episodios más importantes de nuestra historia reciente en el episodio de hoy abordaremos un tema que ha sido relegado al silencio y al olvido en el corazón de madrid que es la antigua sede de la dirección general de seguridad ubicada en la real casa de correos en plena puerta del sol este edificio hoy envuelta en la vida cotidiana de la capital fue durante décadas el símbolo del terror franquista es el brutal golpe de estado en mil novecientos treinta y seis el régimen de franco utilizó la represión como uno de sus pilares fundamentales para mantenerse en el poder durante cuarenta años el profesor julio aróstegui muy querido por todos los de definir la represión como sistema pero ya empiezan a surgir otras investigaciones que empiezan a definir esta violencia que enfrió el régimen franquista como de carácter genocida holocausto por parte de historiadores como antonio míguez o por presto la divisa ge general de seguridad conocida por sus siglas de jesse se convirtió en el epicentro de ese sistema represivo por sus calabozos pasaron miles de personas hombres y mujeres como pueden ser el poeta marcos ana el líder sindical marcelino camacho el estudiante enrique ruano sindicalista nicolás sartori rius el dirigente comunista julián grimau entre otros en estos pasillos muchos fueron encarcelados tortura torturados y en ocasiones asesinados sin embargo a pesar de su papel central en la historia de la represión franquista hoy no queda en el edificio un solo vestigio que recuerde de lo que allí sucedió mientras encontramos placas en honor a las víctimas de otros eventos históricos como puede ser el dos de mayo de mil ochocientos ocho el atentado del once de marzo o incluso a las víctimas del covid diecinueve los horrores vividos durante la dictadura parecen haber sido o ratos de la memo soria oficial para ayudarnos a entender el papel fundamental de la dirección general de seguridad en la represión franquista en el genocidio franquista en el holocausto franquista y reflexionar sobre este olvido institucional tenemos a dos invitados de lujo por un lado nos acompañan pablo alcántara que ya estuvo otro capítulo presentando su libro la secreta de franco él es doctor en historia contemporánea por la universidad autónoma de madrid y autor de la dijese el palacio del terror franquista publicado este mismo año en el dos mil veinticuatro por la editorial espasa y a través de su investigación por pablo ha profundizado en cómo se ha desarrollado la maquinaria represiva del régimen desde los años cincuenta hasta la muerte de frank cho libro la secretaría franco pues es para mí junto con otros mundos que ya he denominado como puede ser el de antonio míguez pero yo pienso que él de manera empírica uno de los principales estudios sobre los represores de la dictadura y que yo creo que son una dos en este caso tanto este como el anterior dos libros fundamentales para poder comprender cómo se gestó este terror durante más de cuarenta años y también nos acompaña fernando hernández sánchez en este caso es la primera vez que está aquí le doy la bienvenida que es profesor de la universidad de la autónoma es profesor de la autónoma y es experto en la historia del comunismo español del del pp es autor de obras como guerra y revolución

Comentarios de #mh 04x05. "DGS. La Puerta del Sol, la gran cárcel de Franco" con Pablo Alcántara y Fernando Hernández Sánchez 5i5o2s

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!