
Meditación y conferencia: “Sé amable con tus emociones”, con Elizabeth Gayán 46a47
Descripción de Meditación y conferencia: “Sé amable con tus emociones”, con Elizabeth Gayán 2g6o4u
¡Bienvenid@s al podcast de Brahma Kumaris España!, aquí, encontrarás los audios de las charlas con MEDITACIONES de nuestro canal de YouTube, desde donde te ofrecemos diariamente meditaciones en directo. ¡Relajate, disfruta y tómate este tiempo para ti! 👇SÍGUENOS EN 👇 ➡ Canal de YouTube: https://youtube.com/BrahmaKumarisEspana ➡ Facebook: https://www.facebook.com/BrahmaKumarisSpain/ ➡ X: https://x.com/BK_Spain 👇MÁS INFORMACIÓN👇 ➡ Acerca de nosotros visítanos en: https://www.brahmakumaris.es/ ➡ Info. actividades ONLINE: https://aembk.es/ La Asociación Brahma Kumaris es una organización sin ánimo de lucro, que existe en España desde el año 1980. Forma parte de una red mundial de organizaciones en más de 110 países, con más de 8.500 sedes. La primera de las cuales se fundó en India en la década de los años 30. ➡ Donde puedes encontrarnos: https://brahmakumaris.es/home/donde-encontramos Brahma Kumaris tiene como objetivo, promover la comprensión de los valores y principios espirituales a través del estudio y la práctica del Raja Yoga. La Asociación Brahma Kumaris desarrolla en España su actividad social a través de cursos, talleres, conferencias, seminarios, retiros y proyectos específicos. 👇 Consulta las actividades en tu centro más cercano:👇 ➡ https://brahmakumaris.es/actividades/agenda/centros Todos los programas que se ofrecen son gratuitos para los participantes y los profesores no perciben honorarios. Para financiar sus actividades y sus instalaciones, se cuenta con las aportaciones voluntarias. En España, debido a su trabajo de carácter voluntario dirigido a la comunidad, la Asociación está declarada de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior desde 2001. 2a5v3n
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Buenas y muy bienvenidos. Buenas tardes, buenos días, donde sea que os encontréis.
Y encantada de estar este rato compartiendo sobre un tema que creo que no caduca nunca y que cada vez es más actual, que es el tema de las emociones.
Y hoy le he puesto el título «Sea amable con tus emociones».
Y pensaba que las emociones son el caballo de batalla de los seres humanos porque es lo que nos mueve y es algo que no hemos tenido mucha educación emocional.
Es bastante reciente que las personas empiezan a intentar domesticar, conocer sus emociones para guiarse bien por la vida, pero hasta ahora no ha sido lo habitual.
Y sí que vamos al médico cuando nos encontramos mal físicamente, o vamos al dentista o vamos a un especialista de cualquier enfermedad física, pero cuando estamos emocionalmente desbordados o que no sabemos muy bien lo que nos está sucediendo, pues nos quedamos un poco sin saber muy bien qué hacer.
Así que es bueno descubrir qué me quieren decir las emociones, si soy una persona emocional, si soy una persona mental, si soy una persona que no tiene ningún tipo de sensaciones porque manifiesta una actitud como muy fría ante la vida.
Y eso es auscultarse y es conocerse.
Y creo que hay diferentes actitudes ante las emociones.
Hay personas que las viven como les dan rienda suelta.
Es decir, me viene un enfado, pues lo expreso, caiga como caiga, me da igual.
Y es como que están continuamente dejándose llevar por sus emociones y no las controlan ni las istran ni las gestionan, ellos piensan que eso es así.
Y además, aunque quieran controlarlas, no pueden porque están acostumbrados a soltar lo primero que les venga.
Ya sea tristeza, ya sea ira, ya sea miedo, pues se manifiestan tal cual.
Quizá porque en sus familias nadie las ha guiado ni les han educado y piensan que eso es lo normal.
O a lo mejor no han tenido ni familia o ha sido disfuncional y es su forma habitual.
Pero también hay otras personas que también por ambientes familiares o por la educación que han tenido o por su prototipo personal, pues normalmente suelen no mostrar las emociones.
Si tu padre, por ejemplo, te ha dicho, bueno, pues tienes que estar contenta, oye, porque tienes una familia, tienes una casa, tienes comida, tienes un techo, tienes todo, estate contenta.
Y quizá la persona o la niña o la joven o el niño, pues claro, como quieren el amor de su padre, dices, verdad, es que tengo de todo, es que tengo que estar contenta.
Pero en el fondo no está contenta, pero tiene que estar contenta.
Entonces es como que aprendes a manifestar una cara contenta, una sonrisa que es un poco torcida, pero la muestras porque tengo que estar contenta.
Y por dentro está la emoción bulliendo, pero no la dejas salir.
Entonces eso es como que estás reprimiendo la emoción.
Pero la emoción está y a veces te buscas otro canal para expresarla o de cara a tu padre, pues muestras la buena cara y de cara a otra persona no la muestras.
Pero ahí uno no está siendo el mismo, no está canalizando su emoción, la está frenando.
Y eso no es ser amable, eso no es ser compasivo, eso es, déjate, quédate ahí tranquilita, que aquí no tienes espacio, aquí no la expreses.
Y en otras ocasiones lo que sucede es que uno, pues no es que reprima la emoción, sino que la niega.
Y negarla es, pues no siento, o sea, no siento.
Por ejemplo, puede ser que en tu trabajo estés aburridísima de tu trabajo, que digas, pero es que ya no puedo más con este trabajo, pero tengo un trabajo.
Tengo que estar agradecida porque tengo un trabajo.
Pero interiormente estás frustrada.
Dices, ya no lo voy a pensar más.
Y ya te acostumbras a la rutina del día a día y bueno, como lo normalizas, ya no piensas más en ello.
Y es como que niegas, niegas eso, porque bueno, pues no pasa nada.
Y pasan diez años y tú sigues estando igual de mal, pero dices, anda, si estoy igual de frustrada que estaba.
Pero no lo había pensado.
Se te pasan los años y has vivido una vida de resignación, de conformarte, porque preferiste negar eso porque era muy fuerte afrontarlo y no saber qué hacer con ello.
Así que podemos tener todos los tipos.
También hay personas que huyen de sus emociones, empiezan a sentir algo.
Comentarios de Meditación y conferencia: “Sé amable con tus emociones”, con Elizabeth Gayán 575bx