
Meditación y conferencia: “Aceptar y amar tu papel en la vida”, con Elizabeth Gayán 169
Descripción de Meditación y conferencia: “Aceptar y amar tu papel en la vida”, con Elizabeth Gayán 705w1w
¡Bienvenid@s al podcast de Brahma Kumaris España!, aquí, encontrarás los audios de las charlas con MEDITACIONES de nuestro canal de YouTube, desde donde te ofrecemos diariamente meditaciones en directo. ¡Relajate, disfruta y tómate este tiempo para ti! 👇SÍGUENOS EN 👇 ➡ Canal de YouTube: https://youtube.com/BrahmaKumarisEspana ➡ Facebook: https://www.facebook.com/BrahmaKumarisSpain/ ➡ X: https://x.com/BK_Spain 👇MÁS INFORMACIÓN👇 ➡ Acerca de nosotros visítanos en: https://www.brahmakumaris.es/ ➡ Info. actividades ONLINE: https://aembk.es/ La Asociación Brahma Kumaris es una organización sin ánimo de lucro, que existe en España desde el año 1980. Forma parte de una red mundial de organizaciones en más de 110 países, con más de 8.500 sedes. La primera de las cuales se fundó en India en la década de los años 30. ➡ Donde puedes encontrarnos: https://brahmakumaris.es/home/donde-encontramos Brahma Kumaris tiene como objetivo, promover la comprensión de los valores y principios espirituales a través del estudio y la práctica del Raja Yoga. La Asociación Brahma Kumaris desarrolla en España su actividad social a través de cursos, talleres, conferencias, seminarios, retiros y proyectos específicos. 👇 Consulta las actividades en tu centro más cercano:👇 ➡ https://brahmakumaris.es/actividades/agenda/centros Todos los programas que se ofrecen son gratuitos para los participantes y los profesores no perciben honorarios. Para financiar sus actividades y sus instalaciones, se cuenta con las aportaciones voluntarias. En España, debido a su trabajo de carácter voluntario dirigido a la comunidad, la Asociación está declarada de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior desde 2001. 4p676n
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola a todos y a todas y bienvenidos a la meditación y la charla de hoy con el título de acepta y ama tu papel en la vida.
Cada uno de nosotros en esta vida tenemos una función, tenemos un papel, tenemos una misión, tenemos un propósito y lo que cada uno lleva grabado es lo que tiene que representar. Como los actores en una película, cada uno tiene una función, un papel y lo bonito de la película, lo bonito de la obra de teatro es que cada uno represente su papel de la mejor manera. Lo que no queda armónico es que el que tiene que hacer director haga de actor y el que tiene que hacer de actor haga de director. Y bueno, las personas cuando miran la película o la obra les encanta ver a cada uno en su papel desempeñándolo de la mejor manera. Por ejemplo, podemos ver un equipo de fútbol. Un equipo de fútbol no es más o mejor el equipo en el que hay una figura que destaca mucho y los demás no tienen ninguna importancia porque si esa figura falla porque se va a otro país, porque se pone enferma por cualquier razón, el equipo se viene abajo.
En cambio, cuando cada jugador representa su papel y hace su función de la mejor manera, el delantero es delantero, el defensa es defensa, el portero es portero y lo hacen bien hecho y todos conocen el papel del otro para saber cuándo intervenir y cuándo no, entonces ese equipo es sano, ese equipo es estable, ese equipo es duradero, en ese equipo todos cooperan, no compiten, en ese equipo todos quieren apoyar al otro y el otro al uno porque saben que el éxito del equipo es su propio éxito y que su propio éxito es el éxito del equipo. Entonces eso implica que cada jugador sepa su papel y sepa el papel del que tiene al lado para saber cuándo pasarle el balón y cuándo no pasárselo.
Digo fútbol como puede ser cualquier otro juego, ¿verdad? También vemos en las películas que hay actores que tienen papeles secundarios pero también tienen un Oscar y hay actores que tienen papeles principales pero tampoco son tan conocidos o no lo hacen tan bien como lo hace el que hace el papel secundario. ¿Por qué digo todo esto? Porque lo importante en la vida es conócete, conoce tu función, conoce tu papel y hazlo lo mejor que puedas, pero no intentes hacer el papel de otro porque no lo vas a hacer igual de bien que él, porque el otro tiene la energía, las características y tiene la misión de llevar a cabo su papel y tú el tuyo.
Así que no queramos que el zapatito de la cenicienta nos venga bien a nosotros porque era el zapatito de la cenicienta que le encajaba a ella y eso que parece muy básico lo que estoy diciendo y muy sencillo y muy simple lo es intelectualmente pero a todos nos pasa o nos ha pasado alguna vez que nos gusta el papel del otro, nos gustaría tener ese papel que me parece más fascinante, popular, luminoso, atractivo, más importante, ¿no? ¿Y por qué ha pasado eso algunas veces, le ha pasado a alguien? ¿Por qué pasa eso? ¿Por qué uno no se contenta con su papel o no lo acepta y le gusta más el del otro? Yo creo que cuando pasa eso es porque estamos valorando el papel por criterios externos, por cuestiones externas, por criterios que se valoran en el mundo, porque la sociedad valora más ese tipo de papel y cuando estamos muy extrovertidos, cuando estamos siempre fuera, entonces nos creemos lo que se cree en los demás, nos creemos lo que está de moda porque estamos fuera, conectados fuera y funcionamos con los parámetros de fuera. Entonces vemos a alguien que es muy popular y yo no soy popular y claro entonces a mí me gustaría ser popular porque a ese popular le quieren más, le aplauden más, le invitan más, le consideran más y a mí no me consideran, no me valoran, me ignoran, se olvidan de mí y entonces estoy queriendo que a mí me den lo mismo que al otro, pero no me doy cuenta de que el otro está haciendo el papel que tiene que hacer, que le da popularidad, que le da lo que le tiene que dar y justo lo que recibe es porque está haciendo bien su papel.
Comentarios de Meditación y conferencia: “Aceptar y amar tu papel en la vida”, con Elizabeth Gayán 5v1l2s