
El Lobo y lo Sobrenatural: Las Experiencias Paranormales del Espía Más Famoso de España 3g3b1y
Descripción de El Lobo y lo Sobrenatural: Las Experiencias Paranormales del Espía Más Famoso de España 6x1h6y
Mikel Lejarza, conocido como "El Lobo", es considerado el agente operativo más importante de la historia de España. Su infiltración en ETA es legendaria en el mundo de la inteligencia, pero detrás del espía existe un hombre con experiencias que trascienden lo racional. En este episodio, David Cuevas nos revela un lado completamente desconocido del famoso infiltrado: sus visiones premonitorias que salvaron vidas, sus encuentros con fenómenos inexplicables y una confesión sorprendente: el hombre que se infiltró en la banda terrorista más peligrosa de España confiesa que le da más miedo lo sobrenatural que cualquier misión operativa. Un testimonio único y revelador que nos muestra que incluso los espías más intrépidos pueden temblar ante lo desconocido. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/413939 576t5u
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Miquel Lejarza, conocido como El Lobo, es considerado el espía operativo más importante de la historia de España. Es un auténtico James Bond de la vida real.
Su infiltración en ETA es mítica dentro de lo que es el mundo de la inteligencia.
Sus resultados operativos fueron indiscutibles. Logró desarticular en su día gran parte de la organización terrorista y, bueno, es un personaje muy conocido, muy conocido, aunque su rostro evidentemente por razones obvias no lo es, muy conocido en el ámbito de los servicios de inteligencia, en el ámbito de la policía, conocido por el público en general, por la película, el biopic que se hizo sobre sus hazañas. Pero también tiene un lado, un lado oculto, un lado que seguramente os sorprenderá.
¿Quién nos va a hablar de ese lado? ¿Quién nos va a traer ese testimonio? Pues la persona que últimamente nos está trayendo testimonios absolutamente increíbles, David Cuevas. Bienvenido de nuevo a Días Extraños.
Bien hallado, Santi. Un placer volver a hablar de esas cuestiones, de lo extraño, lo inexplicado y que tienen que ver con la tramoya, que tanto nos gustan, relacionado en este caso con ciertas experiencias que no se le presuponen a algunos personajes que nada tienen que ver con los temas más relacionados de forma intrínseca con el misterio de la ufología. Pues sí. Oye, yo supe de este o vuestro a través de un libro magnífico tuyo, Los sin rostro, que es una auténtica maravilla y que recomendamos desde aquí. Pero, ¿cómo se llegó a este o? ¿Cómo conseguiste ar con un personaje tan escurridizo, tan elusivo como puede ser Miquel de Jarza? Pues mira, esto viene a raíz de un libro que es una pasada, se llama Yo confieso, de Fernando Rueda, en el que por primera vez el lobo, Miquel de Jarza, cuenta sus andanzas, cuenta sus aventuras en primera persona.
Entonces, ¿cuál fue mi sorpresa? Cuando resulta que en ese libro ya había algún esbozo, había de alguna manera alguna pista sobre ciertos miedos satávicos de Miquel de Jarza que poco tenían que ver con su famosísima infiltración en la banda terrorista ETA. Y algo me olí junto a mi buen amigo Manuel Carballal, algo nos olimos en lo que respecta a que, uy cuidado, no sea que Miquel de Jarza pueda dar alguna sorpresa en lo que respecta a alguna experiencia o a su relación directa con cuestiones fronterizas o que tanto nos apasionan y que nada tienen que ver, insisto, con lo que es el trabajo canónico de una persona que se infiltra en la banda terrorista ETA para intentar desarticularla desde dentro, tal y como en gran parte pudo conseguir ese fantástico trabajo del que, como tú muy bien decías Santi, es quizá el espía operativo más famoso de la historia de España, puesto que sus andanzas se han contado en innumerables ocasiones.
Entonces, solicitamos una entrevista, la cosa tardó en llegar pero finalmente la conseguimos. Y más allá de preguntarle sobre los pormenores de esa famosísima infiltración y de los trabajos posteriores, porque lo que quizá mucha gente no sepa es que luego después de salir de la banda terrorista estuvo también enrolado en diferentes trabajos operativos, digamos, al servicio de nuestros servicios secretos, primero el CSIT, el que fue posterior al SCET, y pues el actual Centro Nacional de Inteligencia.
Entonces, bueno, pues cuando más allá de preguntarle sobre algunas cuestiones que considero muy interesantes y de las que prácticamente nunca había hablado, como por ejemplo su opinión sobre los famosos GAL o su relación con los mismos y otras cuestiones en las que nos contestó sin ningún tipo de problemas, hubo un momento de la entrevista, la entrevista fue telefónica, no tuvimos ocasión de poder quedar con él personalmente, pero por una cuestión de seguridad pues también era lógico, además él no ni siquiera se encontraba en Madrid. De hecho, por comentarios que hizo, me da la impresión de que estaba en un lugar con Mark, o sea, que nos pillaba un poco el humor.
Comentarios de El Lobo y lo Sobrenatural: Las Experiencias Paranormales del Espía Más Famoso de España 2325e