
Informativo diocesano COPE 04-05-2025 69u1i
Descripción de Informativo diocesano COPE 04-05-2025 3h6b1u
La Misa funeral por el eterno descanso del Papa Francisco, celebrada este martes 29 de abril, congregaba en la catedral de la Almudena a cientos de fieles para dar gracias por su vida y rezar por él. «Lo hacemos como diócesis, como comunidad y como Iglesia que camina aquí en Madrid», decía el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid. o3l1
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Iglesia noticia. Cope, estar informado. Muy buenos días, la misa funeral por el eterno descanso del Papa Francisco celebrada este martes en la catedral congregaba a cientos de fieles para dar gracias por su vida y rezar por él, lo hacemos como diócesis, como comunidad y como iglesia que camina aquí en Madrid decía el cardenal José Cobo. Querido Francisco, ahora que estás con aquel a quien tanto amaste, querido Francisco, ahora nosotros seguiremos caminando como iglesia, como tú has querido que lo hiciéramos, con alegría, con sencillez y confiando en el Dios que nunca deja de perdonar.
Descansa en paz hermano y sigue rezando por tu iglesia también, por tu iglesia de Madrid que tanto querías desde el cielo. Nos mostró que la vida cristiana vale la pena cuando se vive de verdad, de rodillas y con las manos extendidas a los demás. Ha sido para esta humanidad deshumanizada, como vimos en su funeral, también un líder espiritual para un mundo convulso y para los pobres de la tierra. Lo ha sido por su fidelidad y por su libertad a la hora de dar luz a quien lo necesitaba. Hace unos días el cardenal José Cobo concedió una entrevista al diario ABC y afirmaba que el próximo papa debe poder dar respuestas con palabras que entienda la gente.
Un papa que respete toda la tradición viva de la iglesia, la tradición viva, la tradición siempre es viva, la tradición no es un cofre, decía el papa Francisco, la tradición no es un cofre que se cierra y se mete bajo tierra sino la tradición es el espíritu evangélico que tiene que decir en cada tiempo cosas nuevas, pero efectivamente que respete los procesos, que respete toda la historia de la iglesia y la historia la larga y la corta y por otro lado un papa que sea valiente, porque yo creo que ahora mismo efectivamente estamos en un cambio de época que pocas veces en los últimos 100 años no hemos experimentado, con unos retos enormes dentro la vida de la iglesia.
Más noticias, en el marco del año santo el pasado miércoles la catedral de la Almudena acogía la misa jubilar para las personas con discapacidad que presidió el obispo auxiliar de Madrid Vicente Martín. El mensaje que trae el año jubilar es que nadie, absolutamente nadie, está discapacitado para acoger el amor de Dios y para anunciarlo con su vida singular. En este punto destacaba que las personas con discapacidad no son secundarias, sois protagonistas en la misión de anunciar el evangelio. Necesitamos de la fuerza de la debilidad aparente, precisamos el concurso de la fuerza de la discapacidad para que la misión de la iglesia sea hoy día creíble. Os necesitamos para ser testigos del resucitado. Sin vosotros las personas con alguna discapacidad o con capacidades diferentes la iglesia no sería la iglesia del señor Jesús.
Tenemos que seguir trabajando para daros el lugar protagonista que os corresponde a vosotros y a vuestras familias. Además Roma acogía esta semana el jubileo para las personas con discapacidad. Mariano Fresnillo, miembro de la comisión diocesana de personas de atención con discapacidad de Madrid participaba en esta celebración y explicaba que habría sido un momento histórico dentro de la iglesia católica porque nunca se había hecho un reconocimiento tan amplio a la discapacidad dentro del Vaticano. Este encuentro de jubileo en Roma porque nunca había hecho visible a la iglesia católica este acto abierto y tan enriquecedor para todos como un sector más que Arropa y que ayuda a la iglesia a que todos seamos útiles.
Las personas con discapacidad que vamos a ser protagonistas activos en nuestro papel como todas las otras personas para enriquecer todo lo que pueda aportar una persona con discapacidad con su testimonio con la fe y con lo que Cristo nos enseñó. También la iglesia por el trabajo decente de Madrid en la que están integradas numerosas instituciones y movimientos de la diócesis y el secretariado diocesano de pastoral del trabajo han organizado con motivo del día el trabajador una ecuaristía para celebrar la acción de Dios en el mundo del trabajo que se celebró el pasado jueves en la cátedra y que presidió el obispo auxiliar de Madrid Juan Antonio Martínez Camino.
El ser humano trabaja porque es imagen de Dios y el trabajo le dignifica mejor dicho.
Comentarios de Informativo diocesano COPE 04-05-2025 84915