
Inditex a 55€: la clave para un IBEX 35 por encima de los 14.000 441d5r
Descripción de Inditex a 55€: la clave para un IBEX 35 por encima de los 14.000 302n6
Inditex reactiva el rebote y será uno de los pilares para que el IBEX 35 supere los 14.000 puntos con seguridad. Con Josep Codina. Más información: https://www.finanzas.com/inversion/podcasts/inditex-ibex-35-14000/ 66ic
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola a todos inversores, yo soy Pepe Jiménez y estas son las pautas de la revista Inversión.
Yo soy Colina, director de análisis de la revista Inversión. Muy bienvenido a un nuevo episodio de las pautas. Colina, ¿cómo va todo? Bien, bien, va bien.
Siguen de los mercados muy atentos. Y bueno, ya estamos en la última semana del mes de mayo.
Colina, ya sabes que hay un dicho en Wall Street que dice selling may and go away, pero parece que este año no ha sido malo para el IBEX, que no había que haber vendido porque bueno, el IBEX lo tenemos ya en los 14.000 puntos, como preveíamos que podía llegar Colina.
Bueno, pues parece que hoy se está tomando un descansito, aprovechando también la noticia de que a Estados Unidos Moodle le ha quitado la triple A, pero tampoco el mercado se ha puesto muy nervioso, ¿no? Así que Josep, ¿cómo ves al IBEX en los 14? ¿Pueden ir más para arriba? Se trata de un descansito, simplemente para extender el rally.
Bien, bueno, vamos a ver. Primero lo del adage este famoso de selling may and go away.
Hay que decir que primero que no es americano, sino que esto es inglés. De hecho, este refrán nace en el Reino Unido y era por un tema de cosechas y de temporada de climatológico.
Y se iba y tal. Es verdad que luego lo han extendido a Estados Unidos, pero no es cierto que se refiera a que tenga que ser un mes bajista, sino que simplemente es cuando la bolsa reduce. Es el periodo de seis meses, entre mayo y octubre, donde la bolsa estadísticamente ha tenido menores rendimientos. Es algo que se ha trasladado prácticamente a la mayoría de los mercados.
Pero que tenga menores rendimientos no quiere decir que tenga que ser bajista, sino que suele subir poco, suele subir menos en promedio. Pero bueno, evidentemente son estadísticas y hay meses que suben más y suben menos. Este año lo hacemos roto aquí en España. Exacto. Y luego también tenemos el tema que has comentado, que también para mí me parece que es importante esto que has comentado. El tema de que haya quitado Moody's la triple A, la deuda americana.
Sí que tiene su importancia. Es verdad que el mercado pues de momento lo está como digiriendo, pero es verdad que el problema en este momento no son las bolsas, son los bonos. Entonces todo el mercado está muy centrado en qué es lo que están haciendo los bonos. Y esto evidentemente pues no va a ayudar mucho al bono americano, que ha vuelto a colocarse en el diez años, en torno al 4,50. Y el tema y el bono a 30 años por encima o en el 5%. Y que son los niveles en los que hemos visto que tanto la FED como el gobierno americano pues empiezan a poner nerviosos y a partir de ahí pues empiezan a lanzar mensajes positivos.
Aunque es verdad que hoy pues no abrimos la semana con buenas perspectivas desde el punto de vista arancelario. Pero bueno, en el caso del IBEX sí que ya hemos visto que pues alcanzaba nuestro siguiente objetivo. Lo teníamos entre los 13.800 y los 14.000 puntos. Y efectivamente pues conseguimos un cierre semanal el viernes por encima de este nivel. Y es verdad que hoy, aunque los está manteniendo, el rango de las sesiones es muy plano, es muy bajo y todavía pues no está testeando ese nivel. Es una cifra redonda, es un nivel que no se veía pues desde 2008, con lo cual bueno pues puede costar de superar. Pero si lo hace realmente tiene poca resistencia prácticamente otra vez hasta otra cifra redonda, que son los 15.000 puntos.
Ese sería nuestro siguiente rango objetivo. Si vemos por dónde está canalizando, coinciden estos 15.000 puntos también en la zona de techos del canal en que nos estamos moviendo ahora, tal como podemos apreciar en el gráfico. Con lo cual, pues bueno, pues puede alcanzar este nivel o puede frenarse un poco antes también pues en la zona de los 14.600. Serían los niveles más relevantes que podemos tener ahora. ¿Qué hemos conseguido ganar también? Bueno, hemos conseguido ganar también que la zona de los 13.500, 13.600 puntos se refuerce como primer soporte, que puede realmente probar y retestear antes de atacar o buscar esa zona de los 15.000 puntos.
Y el nivel que sí que nos tendría que quizá preocupar sería la zona que volviera otra vez a que volviéramos a ver niveles en torno a los 12.500 puntos. Eso sí que nos estropearía bastante el aspecto técnico del IBEX, pero por ahora de momento, si no hay ningún susto, no parece que vaya a probar. Es un escenario que puede pasar, pero no es el más probable. Ahora, vamos a ver si te parece ir viendo una serie de valores que estimamos que pueden ser interesantes esta semana, Codina. Por ejemplo, el caso de Aena. A ver cómo lo ves, qué te dicen los gráficos y qué podemos inferir. Bueno, pues Aena está en el nivel de los 12.500, 12.500, 12.500, 12.500.
Comentarios de Inditex a 55€: la clave para un IBEX 35 por encima de los 14.000 3i3l2a