Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Noviembre Nocturno
"Gólem", un relato de Alfredo Álamo para La Vieja Sangre

"Gólem", un relato de Alfredo Álamo para La Vieja Sangre 2v1q20

25/5/2025 · 33:01
40
4.3k
Noviembre Nocturno

Descripción de "Gólem", un relato de Alfredo Álamo para La Vieja Sangre 1o5x5

Barro, venganza, sangre y tormenta. Si todavía no conocen los horrores y maravillas de la Vieja Sangre, no duden en buscarla en sus librerías de confianza… entre sus páginas, el maestro Alfredo Álamo, no solo nos muestra los secretos primigenios del Cabanyal, la vieja sangre es una obra multifacética, que aborda toda una arquitectura mitológica y costumbrista de la Valencia más oscura y legendaria... háganse con un ejemplar a través de la web de orcinypress.com y prepárense para disfruta de la experiencia definitiva del Terreta Horror… Sigue a Álfredo Álamo https://alfredoalamo.com/golem/ Consigue La Vieja Sangre en Orciny Press https://www.orcinypress.com/producto/la-vieja-sangre/ Quienes hayáis seguido la pista de Alfredo Álamo a lo largo de los últimos años, ya sabréis que muchos de sus relatos y novelas están ambientados en Valencia. Es el caso tanto de los libros aparecidos en Orciny Press como El detective que tenía mariposas en el estómago, Morder el bordillo y La vieja sangre; como de los editados por El Transbordador Afterpunk y Cámara oscura. En especial, los relatos de La vieja sangre crean una mitología del barrio del Cabanyal inspirada en historias y personajes reales pasados por el filtro fascinante de la mente de Alfredo. Son también relatos de horror social en los que los monstruos, más allá de los que puedan aparecer de manera evidente en el relato, son en realidad aquellos que nos atenazan en la vida real: la estafa de las preferentes, los desahucios, la gentrificación o la pandemia. Y como sabemos, hace poco apareció otro de estos monstruos en Valencia y que inspiró este relato que os comparto aquí con su permiso. El pasado fin de semana decía lo siguiente al respecto en su cuenta de Bluesky: Meses después de la DANA pude quitarme una espina del cerebro. Vomité un cuento de La vieja sangre lleno de rabia y conjuros. No encaja del todo en la antología que tengo preparada (igual sale o no). Pero he decidido ponerla en abierto antes de que llegue el olvido. Va por vosotros, todos los que sufristeis (y sufrís) las consecuencias de un mundo impredecible y de canallas predecibles. Si le hacéis RT llegará a más gente. Dadle de comer al hombre muerto antes de que termine la tormenta. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/11421 3dw

Lee el podcast de "Gólem", un relato de Alfredo Álamo para La Vieja Sangre

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Cuenta la leyenda, y si no es cierta, está bien contada, que una pequeña rata de nombre Ifigenia viajó desde la lejana Constantinopla hasta tierras de Valencia.

Imbuida por los poderes de viejos augures y nuevos derviches, la joven rata excavó una larga serie de túneles bajo lo que no era más que un poblado de pescadores, invocando los poderes perdidos de Agarza y de los nuevos y viejos poderes que vivían en el Mediterráneo.

Allí apareció el espíritu del viejo marinero, también llamado el Fenicio, conocido en toda costa por su hambre de recuerdos, a cambio de los cuales concedía deseos taimados y engañosos.

Muchos de los habitantes del poblado comenzaron a recopilar memorias, camafeos, anillos, ajuares completos, con la intención de engañar al Fenicio y hacerse ricos y poderosos.

Pero ninguno fue capaz nunca de vencer al marinero. Pese a todo, todavía hoy esperan su aparición junto al puerto, regalos en mano, aguardando escapar del pasado.

El poder en el viejo poblado pronto se hizo evidente. El viento del mar traía olor a especias y lujuria, a cuentos perdidos, a leyendas. Pero alguien tenía que llevarlo desde la playa hasta los rincones más oscuros, entre las barracas y barcas de pesca.

La vieja sangre apareció. Los primeros en transportar ese viento genizaró y proteger al poblado de pestes, hambrunas y desolaciones. El encargado de velar por el correcto cumplimiento de las tradiciones es el rey del barrio, acompañado siempre de una reina. Ambos son arriba y abajo, alfa y omega. Los de la vieja sangre se reconocen entre sí e intercambian saludos en lengua secreta que los de fuera del barrio, los pies de piedra, no son capaces de entender, del mismo modo que no entienden el equilibrio de poder que se mantiene a base de juramentos, promesas, recuerdos e intercambios.

Una memoria a cambio de un anillo, una semana llevando el viento del este a cambio de una reliquia que cura el mal de amores. Trato justo, justi prezio. Pero con el tiempo, lo que era un barrio de pescadores se convirtió en un lugar donde las tradiciones se fueron olvidando, con las drogas y las excavadoras ocupando su lugar. Allá donde antes se levantaron orgullosas casas modernistas, ahora hay solares llenos de basura y edificios que desafían al cielo.

Los viejos poderes, anclados todavía a las calles y a los juramentos, vagabundean en busca de nuevos acuerdos. Allí podemos ver al señor de las palomas, acompañado de su corte de bandadas. Al círculo de las sillas que compra y vende hasta el sol. Al fenicio que sólo aparece cuando la noche se come la playa.

Por el medio, turistas que nada saben de ese mundo excavado bajo el barrio, confiados en que no les pasará nada malo mientras los de la vieja sangre escupen a su paso, sabedores que cada día que pasa están más cerca de convertirse en cualquier otro sitio, en cualquier otro lugar anodino, plagado de franquicias y locales de comida rápida. Y están dispuestos a cualquier cosa para que eso no ocurra.

Comentarios de "Gólem", un relato de Alfredo Álamo para La Vieja Sangre 16w5l

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!