Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Rediseñando la Matrix
¿Es realmente inteligente la Inteligencia Artificial? - Ponencia de Ramón López de Mántaras

¿Es realmente inteligente la Inteligencia Artificial? - Ponencia de Ramón López de Mántaras 4b119

24/4/2025 · 32:37
0
102
0
102
Rediseñando la Matrix

Descripción de ¿Es realmente inteligente la Inteligencia Artificial? - Ponencia de Ramón López de Mántaras 354t5e

Lee el podcast de ¿Es realmente inteligente la Inteligencia Artificial? - Ponencia de Ramón López de Mántaras

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Muchas gracias Cristina, gracias a Geiser por esta oportunidad de compartir con todos ustedes, por cierto gracias por estar aquí, con todos ustedes algunas reflexiones sobre la inteligencia artificial, reflexiones que las hago desde el punto de vista de alguien que hace investigación científica básica, fundamental en inteligencia artificial.

Imaginemos que tuviéramos una máquina para viajar en el tiempo y transportáramos a Isaac Newton desde finales del siglo 17 hasta la actualidad, para situarlo en un lugar que le resultara familiar, por ejemplo la capilla del Trinity College de la Universidad de Cambridge y una vez allí imaginemos que le mostramos un móvil de última generación y lo conectamos. Él que demostró que la luz blanca se descompone en colores al incidir un rayo de luz en un prisma, sin duda se sorprendería de que un objeto tan pequeño pueda producir colores tan vivos en la oscuridad de la capilla.

Luego imaginemos que hacemos sonar en el móvil una música que muy probablemente conocería, por ejemplo una ópera de Händel. A continuación le mostramos en la pantalla páginas de su obra Principia Mathematica Philosophia Universalis y cómo usando dos dedos podemos ampliar las páginas de su obra y ver las fórmulas con más detalle.

Supongamos también que a continuación le mostramos cómo hacer fotos, grabar vídeos, grabar audio, realizar cálculos aritméticos a gran velocidad, contar los pasos que caminamos y guiarnos hacia nuestro destino y por supuesto no tenemos que olvidarnos también hablar, hablar con alguien a miles de kilómetros.

¿Sería Newton capaz de dar una mínima explicación coherente de cómo podemos hacer todo esto con este dispositivo? A pesar de ser una de las mentes más brillantes de la historia que inventó el cálculo infinitesimal, explicó tanto la óptica como la gravedad, formuló las leyes del movimiento que revolucionaron la física que llevan su nombre, a pesar de todo esto no podría dar una explicación mínimamente coherente. ¿No sería capaz de distinguir este dispositivo de la magia? También podríamos preguntarnos qué más podría imaginar Newton que este dispositivo puede hacer.

Quizá podría pensar que puede funcionar indefinidamente.

Tengamos en cuenta que vivió cien años antes que el inventor de la pila voltaica Alessandro Volta. Quizás también podría imaginar que puede convertir el plomo en oro. Recordemos que la química de su época era la alquimia. Posiblemente creería estas cosas y otras porque tendemos a no ver los límites de aquello que nos parece mágico. Este es uno de los problemas que tenemos a la hora de comprender estas tecnologías muy avanzadas y ya lo dijo Arthur Clarke en los años 60.

Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia. Pues bien, la inteligencia artificial es un claro ejemplo de esto, pero entonces ¿cuál es la situación real? ¿Cuál es la realidad de la inteligencia artificial? Hemos visto, por ejemplo, antes con Ginés, realizaciones interesantísimas de inteligencia artificial.

Sin duda se pueden hacer cosas maravillosas con la inteligencia artificial, siempre que sean específicas y las podamos definir bien y tengamos datos de buena calidad también. Ahí podemos sacarle jugo a la inteligencia artificial. Esto está muy bien desde un punto de vista económico, de business, es perfecto. Pero, y he dicho antes que mis reflexiones las hago desde el punto de vista científico, de investigación básica y no nos conformamos con esto. Nos conformamos con pensar en ir mucho más allá y analizar las limitaciones de la inteligencia artificial actual que bloquean

Comentarios de ¿Es realmente inteligente la Inteligencia Artificial? - Ponencia de Ramón López de Mántaras 245r1c

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!