
Episodio 437. Proceso Personal - Parte 150 - Búscate 4 s5q2r
Descripción de Episodio 437. Proceso Personal - Parte 150 - Búscate 4 4r4u53
Sobre la Serie: Bienvenidos a la serie de videos de la Asociación Aergi, un mundo de pensamiento, enfoque y percepción diferentes, tanto en la actividad adictiva como en la rehabilitación. Un enfoque distinto que tal vez pueda servir a alguien. Josean Fernández desarrolla todo su Proceso Personal y Experiencia de Rehabilitación a lo largo de esta serie de vídeos reflexivo-formativos Sobre AERGI: Aergi (Asociación de Alcohólicos y Adictos en Rehabilitación Gipuzkoa) es una asociación sin ánimo de lucro comprometida con ayudar a las personas a superar sus adicciones y recuperar el control de sus vidas. Ofrecemos programas de tratamiento, grupos de apoyo y recursos educativos para todas las personas que necesiten orientación y apoyo en su camino hacia la recuperación. Sobre Josean Fernández: Presidente de AERGI. Técnico en Drogodependencias y Mediador Social en Alcoholismo. Es fundador y presidente de AERGI y Máster en Prevención y Tratamiento de Conductas Adictivas por la Universidad de Valencia. Josean es una persona adicta rehabilitada. ¿Necesitas ayuda? 📞 Teléfono: (9 a 21h.) 943 374 290 - 648 171 249 💬 WhatsApp: 648 171 249 📧 Email: [email protected] Enlaces de interés: 🌐 Página Web:https://www.aergi.es 📱 Facebook: https://www.facebook.com/AlcoholicosYAdictosEnRehabilitacionGipuzkoa 📸 Instagram: https://www.instagram.com/aergi_oficiall 🎥 YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCdPx1DCNPDjkq1GuoQjQc4w 🎧 iVoox: https://ivoox.pelistorrent.net/podcast-adiccion-y-la-rehabilitacion-proceso-personal_sq_f12464312_1.html ¡No olvides suscribirte a nuestro canal y seguirnos en nuestras redes sociales para mantenerte al día con nuestros nuevos videos! 6y2218
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola, hola, hola, buenas tardes, bien, sigo con este trabajo de búsqueda de introspección en el que yo me fui metiendo a medida que mi rehabilitación fue avanzando y en ir desgranando pues cada una de las taras de personalidad que más me afectaban durante mi etapa activa y que bueno, aunque he mejorado mucho todavía me siguen tocando la moral, ¿no? Os hablaba el otro día en un proceso, iba a decir superficial, no superficial, pero bueno, breve del tema del resentimiento como quizá el enemigo número uno en lo que a mí respecta el daño que me ha hecho creyendo que el hecho de estar resentido con alguien pues a mí me producía un cierto morbo de pensar que le hacía daño a la persona con la que estaba resentida y nada más lejos de la realidad, ¿no? Lo que estaba ocurriendo era que me estaba haciendo daño a mí mismo.
Bueno, la segunda cara o fallo o defecto o como queráis llamarlo de personalidad en la mía era la falta de honradez, ¿no? Porque aquellos que por nuestra propia naturaleza no somos capaces de ser honrados con nosotros mismos y yo era uno de ellos, pues en no tener la capacidad de ser honesto conmigo mismo, de engañarme, de falsearme la realidad en la medida en que podía, pues en esa tesitura, en ese orden de vida, en esa manera de salir adelante o de dar pasos por la vida, pues uno no puede escapar de las garras de la dicción activa de esa manera.
Si yo no llego a ser en alguna medida, no soy blanco como la nieve ni pretendo serlo honesto conmigo mismo, si no soy capaz de entender qué es lo que me estaba pasando o no de entender, de aceptar que lo que me pasaba era que era un mal bicho conmigo mismo, pues difícilmente iba a poder salir de la dicción activa. La falta de honradez tiene que desaparecer si uno pretende lograr un éxito en la rehabilitación. Y insisto en lo del otro día, yo no estoy hablando de un proceso de taldibanismo, valga la palabra, en cuanto a estas cosas. Hablo de un proceso de mejora continua, permanente, que te lleve a aceptar determinadas realidades de tu vida.
En la mía, la falta de honradez estaba muy presente. Así que tuve que entender que la falta o la honradez conmigo mismo y con los demás era la llave de la puerta que separaba el abismo adictivo de la abstinencia permanente. Si no llego a entender esos niveles de o conmigo en el que la trampa desaparezca, el engaño desaparezca y deje de falsearme tanto la realidad que intento mostrar como la realidad que me muestro a mí mismo, pues difícilmente voy a poder salir de todo esto.
Porque eso sería una manera de vivir hipócrita, inconsciente, negativa y antagónica de la rehabilitación. Es mejor, son mejor, para mí son mejores los disgustos que me llevo por ser como soy que los disgustos que me llevaba por aparentarse lo que no era. Es mejor que la gente no me aprecie o que la gente me desprecie o que la gente no quiera hablar conmigo o se enfade o reniegue de mí.
Me importa un huevo. No es que me importe un huevo, pero me entendéis. Sé que es un precio a pagar, pero la coherencia interna conmigo mismo tiene que primar por encima del que da bien o de todo ese montón de trampas y de falsedades que yo me montaba para que la gente no me criticase, no me reprochase nada y estuviera más o menos de acuerdo conmigo.
Pero la realidad es que yo estaba dando una imagen con la que la gente podía estar de acuerdo, pero yo no estaba de acuerdo con la imagen que daba. ¿De qué me servía a mí el acuerdo con ese fantoche que yo aparentaba ser? El acuerdo de la gente. Quiero decir que la gente me viese como yo no era. Yo quería ser como aparentaba ser. Es que tampoco estoy seguro de eso, de que yo quisiera ser aquello que aparentaba, porque aparentaba ser como otra gente que yo no era. Y gente que a mí me gustaba más que yo mismo.
Seguramente esto es muy difícil de tragar. O pensaréis que estoy como una regadera. Que lo estoy. Que lo estoy. Te gusta.
Comentarios de Episodio 437. Proceso Personal - Parte 150 - Búscate 4 1c1f3d