Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Carne de Bit
Episodio 117. La vida suscrita

Episodio 117. La vida suscrita 2q4u1i

2/10/2024 · 46:13
2
1.6k
2
1.6k
Carne de Bit

Descripción de Episodio 117. La vida suscrita 9676a

Las suscripciones digitales se han convertido en una parte integral de nuestra vida diaria. Desde las plataformas de entretenimiento hasta servicios de almacenamiento en la nube o productos físicos, cada vez estamos más inmersos en un modelo de pago recurrente. Pero, ¿cuánto control tenemos sobre estas suscripciones? ¿Estamos pagando por cosas que apenas utilizamos? En este episodio, exploramos cómo ha cambiado nuestra relación con los servicios digitales, el impacto que tienen en nuestras finanzas y la psicología detrás de las estrategias para mantenernos suscritos. Además, compartimos consejos prácticos para gestionar mejor nuestras suscripciones y evitar gastar de más en lo que no necesitamos. Descubre cómo recuperar el control de tu “vida suscrita” en este nuevo episodio de Carne de Bit 2y253d

Lee el podcast de Episodio 117. La vida suscrita

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenidos a un nuevo episodio de carne david soy emilio sáez showroom y hoy vamos a hablar del dinerito que nos gastamos en la red la idea de del título de este episodio la vida suscrita no es una exageración ni es algo que que me saque de la manga la cuestión es que cada vez son más los servicios a los que nos suscribimos a través de internet y que tenemos que pagar religiosamente mes a mes y que se van sumando en nuestra en nuestra cuenta hasta suponer pues una proporción bastante notable ble de lo que nos gastamos cada cada cierto tiempo o cada cada mes son muchos los factores que han contribuido al hecho de haber normalizado la situación de tener tantos pagos de suscripciones al cabo del tiempo uno de ellos es la idea del micropagos en el sentido de que normalmente excepto algunas excepciones estos pagos son pagos pequeños que cuando afrontas la idea de suscribirte a cualquier tipo de servicio pues si son cinco diez quince euros pues no valoramos el hecho de que puedas suponer un quebranto para nuestra economía porque si esa cantidad no lo es el problema es cuando vamos sumando vamos viendo todas las cosas a las que estamos suscritos y que en ese goteo de micropagos a micro pago final acabamos teniendo un macro pago en todo caso que quede claro que este episodio no trata de demonizar ni criticar el hecho de que haya servicios en internet sobre todo porque uno está suscrito a muchos y yo los disfruto y me parece fantástico tenerlo sino el cómo está funcionando esto en la sociedad que al fin y al cabo es de lo que trata este podcast la cuestión es que hay dos problemas principales entre otros y uno es que al final realmente si pensamos en cuántos servicios estamos suscritos de entrada yo creo que la mayoría de nosotros no sabríamos decir en cuanto si tendríamos que coger papel y boli y empezar a hacer una lista porque ya son muy muchos entonces ahí hay un efecto y es que probablemente nos demos cuenta de que estamos pagando por servicios que o apenas usamos o no usamos en absoluto y se nos ha pasado el tiempo y seguimos pagándolo por distintas cuestiones que analizaremos a continuación en principio los pagos de suscripciones se digamos focalizaron en cuestiones más técnicas en cuestiones de el propio funcionamiento de la red en el sentido de que los primeros servicios más habitualmente pagados pues por ejemplo era el alojamiento de una página web pudieses tener o el dominio de de una dirección o bueno o la propia suscripción de conexión a internet y todo esto ha ido evolucionando pues hasta el hecho de tener servicios pues digamos muy específicos que antes pues será difícil de entender que esto se pudiese resolver por esta vía pues como por ejemplo que todos los meses te sirvan una serie de vinos de autor una serie de productos selectos o cualquier otro producto físico el caso es que sí que se está desarrollando una cultura de la compra por internet y cuando hablo de una cultura habló de un hábito una forma de de afrontar con naturalidad las compras a veces con digamos ventajas y otras con inconvenientes el hecho es que esto costó en el sentido de que en los primeros tiempos hablamos de finales de los noventa principios de los dos mil muy poca gente compraba por por internet a pesar de que ya se ofrecían much las cosas porque sobre toda la gente tenía miedo era un medio desconocido que estaba digamos muy influido

Comentarios de Episodio 117. La vida suscrita 60146j

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!