Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Coffee Break: Señal y Ruido
Ep506_A: Papers de Broma; Violación de Simetría; SETI

Ep506_A: Papers de Broma; Violación de Simetría; SETI 4x4j2t

3/4/2025 · 56:18
0
18.7k
0
18.7k
Coffee Break: Señal y Ruido

Descripción de Ep506_A: Papers de Broma; Violación de Simetría; SETI 1y334t

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara A: -Eventos de CB:X en Castellón (viernes 11) y Tenerife (miércoles 16) (7:00) -Einstein 100 en Argentina (12:00) -JWST observa el asteroide 2024 YR4 (41:00) Este episodio continúa en la Cara B. Contertulios: José Edelstein, Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/172891 406c1q

Lee el podcast de Ep506_A: Papers de Broma; Violación de Simetría; SETI

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hola, soy Leonard Susskind y mando un saludo cordial a los amigos de Coffee Break.

Aquí comienza Coffee Break, la tertulia semanal de la actualidad científica.

Aquí no vas a encontrar fantasías irracionales, ¿eh? Pues no, la verdad es que no.

Ni pseudociencias de esas.

Nah, tampoco pseudociencias.

Ni te vamos a regalar los oídos con frases del tipo el universo conspira para que consigan lo que quieran.

Nada, nada, nada de eso.

¿El universo qué coño va a conspirar? El universo es indiferente a los actos humanos, ¿eh? Exacto.

El universo es muy hermoso, todo lo que tú quieras, pero le damos igual al universo, también te digo, ¿eh? Saludos, criaturas científicas de la galaxia.

Hoy conmemoramos uno de los grandes avances tecnológicos de la humanidad.

Tal día como hoy, pero en 1973 se realizó la primera llamada desde un teléfono móvil.

Fue un acontecimiento que cambió para siempre nuestra forma de comunicarnos.

Y, como toda tecnología puede usarse para el bien o para el mal, también abrió la puerta de ese infierno que son los grupos de WhatsApp.

En definitiva, un invento que nos permite llevar en el bolsillo todo el conocimiento de la humanidad, pero que por supuesto no usamos para eso, sino para sacarnos selfies cookies con muchos filtros, ver reels de gatitos, y sufrir los vaivenes emocionales del doble check azul.

También es el Día Mundial del Arcoiris, pero eso no le interesa a casi nadie.

A nosotros sí, porque nos recuerda a los unicornios que pastan a su antojo por los papers más especulativos, o el espectro continuo de la luz en el que los gnomos cósmicos, los leprechauns del universo, escondieron el tesoro de las líneas espectrales.

Las líneas son el tesoro para los astrónomos, pero para nosotros el mayor tesoro es su valiosa compañía.

Pásen y pónganse cómodas que aquí comienza Coffee Break Señal y Ruido, la tertulia semanal sobre la actualidad científica.

¿Y de qué hablaremos hoy? Pues empezaremos por lo más importante y a la vez lo más irreverente, que es el sentido del humor, los papers de broma del 1 de abril.

Y también hablaremos del telescopio espacial James Webb, que ha observado un asteroide que bien podría ser la clave de la Wi-Fi, el 2024YR4.

En el CERN se ha detectado la rotura de la simetría en bariones, cosas del romanticismo cuántico.

Y también hablaremos del posible inicio de la reionización cósmica en Zeta Igual a 13, y del recorrido del Sol por el vecindario interestelar, que es muy pintoresco.

Y, last but not least, teorías Gage simuladas con Q-ditz, para quienes no tengan bastante con los Sudokus.

Vamos a dar paso ya a la tertulia de hoy, antes les recuerdo que tenemos una página web con toda la información, es señalirruido.com, todo junto, señalirruido con la ñ, señalirruido.com, y ahí tienen la información para encontrarnos en redes sociales, la información también de todas las referencias que tratamos en cada episodio, todos los papers que comentamos, y también están las formas de suscribirse en las iniciativas de micromecenazgo que tenemos, desde 1€ al mes hasta 10€ al mes, en Patreon, en Paypal o en E-box.

Pueden ver también nuestro podcast paralelo, el café de Ganymedes, y yo que sé, un montón de cosas.

En cualquier caso, vamos como digo a dar paso ya a la tertulia, y hoy tenemos desde Argentina, por conexión satelital que se decía antes, ahora ya no hace falta decir eso, tenemos a José Edelstein que es doctor en ciencias físicas, profesor en la Universidad de Santiago de Compostela, y hoy está en Argentina porque está metido en un lío tremendo del que nos va a hablar, del que ya nos ha hablado de hecho, pero ahora directamente ahí sobre el terreno nos va a contar toda esta plétora de eventos que celebran el aniversario de la llegada de Einstein a Argentina.

¿Qué tal José, cómo estás? ¿Qué tal Héctor? Muy contento de estar con ustedes, aunque voy a tener que estar brevemente porque ya contaré, estoy metido en un gran follón, igual un follón de estas que son felices, pero bueno, con mucho trabajo.

Creo que voy a aprovechar que estoy de este lado, en este hemisferio, para decir que tenemos un tiempo maravilloso aquí en Buenos Aires, es la primera vez que puedo decir que tengo probablemente mejor tiempo que Francis, así que no voy a perder la oportunidad.

Bueno, ahí dejó el reto, ahí dejó el guante José.

Francis Villatoro, físico informático, doctor en matemáticas, profesor en la Universidad de Málaga.

¿Qué tal, cómo estás Francis? Pues muy bien, hoy estamos en Málaga, la temperatura un poquito fresca.

Comentarios de Ep506_A: Papers de Broma; Violación de Simetría; SETI 4p4z3i

Este programa no ite comentarios.