Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Ocaso De Roma
Ep 82. Constantino y el cristianismo (I Parte): Occidente.

Ep 82. Constantino y el cristianismo (I Parte): Occidente. 5rw2c

2/5/2023 · 01:15:38
36
42.8k
36
42.8k
El Ocaso De Roma

Descripción de Ep 82. Constantino y el cristianismo (I Parte): Occidente. 2fe6s

Iniciamos hoy nuestro estudio sobre Constantino y su particular relación con el cristianismo. Un episodio doble que se centrará, principalmente, en las diferentes políticas que este emperador aplicó en sus territorios respecto a este culto ascendente. En la primera parte nos centraremos en la parte occidental, que Constantino dominará en su totalidad tras vencer a Majencio en la batalla del puente Milvio (octubre del 312) y que tiene su broche dorado, su colofón triunfante, en la cumbre de Milán con Licinio en febrero del 313. Para ello haremos un breve resumen de la evolución del cristianismo a lo largo del siglo III, centrándonos en los diferentes choques que esta religión mantendrá con el Estado romano (con el emperador Decio primero y con la Tetrarquía posteriormente) y en las consecuencias que estas turbulencias tendrán para la naciente Iglesia. Refrescada así nuestra memoria hablaremos de la actitud pragmática de Constantino en temas políticos y religiosos y analizaremos la apuesta que lleva a cabo este emperador respecto al cristianismo: culto enérgico, irreductible y lleno de potencial al que Constantino colmará de prebendas y privilegios. Sin embargo, Constantino, encontrará una serie de obstáculos insalvables pues el cristianismo es religión compleja y diversa que no siempre se adaptará a las exigencias imperiales. Contra este y a otros escollos tendrá que enfrentarse nuestro emperador ¿cómo los afrontará? ¿saldrá bien parado de semejante trance? Bienvenidos al episodio 82 de El ocaso de Roma. Instagram: https://www.instagram.com/carlosdemiguelpodcaster/ Facebook: https://www.facebook.com/elocasoderoma/ Twitter: https://twitter.com/elocasoderoma Novela: https://ivoox.pelistorrent.net/libro-el-ocaso-de-roma/358455 Web oficial: www.elocasoderoma.com 3ye3a

Lee el podcast de Ep 82. Constantino y el cristianismo (I Parte): Occidente.

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Un habíamos visto en el episodio anterior bueno en realidad en los cuatro episodios anteriores en nuestra pequeña tetralogía sobrevivencia constantino pla cómo fue el nacimiento y posterior evolución de la ciudad de vicencio desde que fuera fundada por los griegos de negará en el siglo séptimo antes de cristo hasta la fundación de constantino habla por nuestro empeño nadador constantino no voy a resumir lo que se habló en esta tetralogía solo pido que la escuché son cinco horas de audio bastante pormenorizado creo yo sobre lo que supuso para el mundo esta ciudad te vicencio antes de que constantino fijará sus ojos en ella y esta tetralogía es una forma también que tenemos ahora de ponernos un poco en la piel de constantino y saber de alguna manera lo que él pensaba y saber lo que él ya sabía que esta ciudad era una urbe ya milenaria llena de historia una historia que nosotros ya conocemos gracias a estos cuatro capítulos anteriores estamos de esta manera en el punto justo en el que nuestro emperador constantino funda aquí sobre vicencio su magna capital que llevará a su nombre hasta la actualidad o al menos hasta el siglo quince una vez fundada su ciudad inaugurada convenientemente en mayo de el año trescientos treinta hemos de saber que constantino contaba con unos cincuenta y siete o cincuenta y ocho años según cuando consideremos que fue su fecha de nacimiento que algunos dicen que fue en el doscientos setenta y dos aunque yo me inclino a pensar que fue en el doscientos setenta y tres en cualquier caso rondaba los sesenta años y aun le quedaban siete años de vida nosotros en los episodios sucesivos nos vamos a centrar en la actuación de este emperador durante estos últimos años de su vida estos últimos años que en realidad no van del trescientos treinta al trescientos treinta y siete sino del trescientos veinticuatro que es cuando vence al cine o aquí en los estrechos así su muerte es decir que nos vamos a centrar en la actuación de gobierno de constantino durante los últimos trece años de su vida este es el periodo en el que constantino era ya emperador único único dueño del imperio augusto absoluto y sin ningún rival jam sin ningún maximiliano sin ningún genio y sin ningún definió que pudieran hacerle sombra cierto que nombra enseguida césar es a sus hijos para la mejora istración del imperio pero el augusto era el en lo que se había convertido en una suerte de nueva tetralogía nuevo poder colegiado con la única diferencia en que ahora lo que priman eran los lazos de sangre dinastía ecos formando de esta manera lo que sería una monarquía absoluta hereditaria en donde junto al trono enseguida llegaría el altar el altar cristiano formando así el modelo de monarquía propio del mundo europeo hasta el final del antiguo régimen que en algunos lugares no llegó como sabemos hasta el siglo veinte de todas las actuaciones de gobierno de constantino en esta última etapa creo que es necesario que hablemos primero de todo aquello que tiene que ver con el cristianismo con la nueva religión no sólo por la importancia del cristianismo a partir de ahora en las relaciones de poder casi hasta la actualidad sino porque fue constantino el primero en dar un voto de confianza digamos a esta religión y fue el primero en atreverse a aprovechar su potencial para beneficio de su causa y prolongando de esta manera la existencia del imperio romano durante varios siglos y sirviendo además de modelo para todas las monarquías medievales y modernas que en el futuro vendrán y serán cómo era la relación de constantino con el cristianismo fue verdaderamente cristiano solo utilizo esta religión con fines políticos como era la situación del cristianismo y de la iglesia durante estos años en los que constantino se convierte en emperador una chico

Comentarios de Ep 82. Constantino y el cristianismo (I Parte): Occidente. 175i73

A