
Descalzos, llevar a Dios a los cines - Martes 27 de Mayo de 2025 6p1h4m
Descripción de Descalzos, llevar a Dios a los cines - Martes 27 de Mayo de 2025 1d6u1w
Ángela de Miguel es la directora de Descalzos, una interesante película que además aporta mucho contenido de valor a la sociedad, conoce un poco más aquí 54g2a
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bueno, pues seguimos, seguimos y ahora nos vamos a conectar hasta España.
Tengo el honor de tener en esta cabina a Ángela de Miguel, ella es directora de cine y me da muchísimo gusto poder entrevistar pues a gente extraordinaria que está haciendo cosas maravillosas en nuestra madre patria y que luego nos las comparte a nosotros que somos tan hermanas, somos dos pueblos que nos guste o no y digan lo que digan.
Estamos fusionados no sólo con la cultura, las costumbres, las comidas, sino mucho más allá en este, en esta mezcla de nuestras razas que nos hacen únicos.
Mi querida Ángela, ¿cómo estás? Bienvenida.
Adriana, muchísimas gracias, muy bien, desde aquí, desde un Madrid muy soleado, te saludo.
Ya me vas a invitar, me tienes que invitar.
Primero voy yo, la semana que viene estaré aterrizando en México, en el destino de la película.
Bueno, pues si vienes a Guadalajara ya nos iríamos, te llevaría, te prometo llevarte a comer, para que te reserves y me avises.
Eso está hecho.
Bueno, pues háblanos Ángela, descalzo, llevar a Dios a los cines, a ver.
Háblanos de esta bendita locura, que bueno, ya están haciendo muchas locuras para Dios bien.
Exacto, reto impresionante, reto que nos planteamos, llevar a Dios a los cines, bueno, utilizar una herramienta que vemos que Dios utiliza para llegar a los corazones, que es la música.
O sea, descalzos es una película que hace un viaje, un viaje musical, pero un viaje también de todo el proceso de composición de una canción, a raíz de un fenómeno que en España al menos se desconocía, que es el de que la música católica llene estadios con 17.000 o 20.000 personas.
Gloria a Dios.
Bueno, tengo que decirte algo que nace desde mi corazón.
Gracias a Isabel la Católica conocimos a Cristo, eso nadie lo puede negar.
Soy una iradora de ella, acabo de estar donde está su tumba en diciembre, y es cuando dices, esta bendita mujer, si no se hubiera puesto, si no se hubiera amarrado bien las faldas que ella tenía, América Latina no conocería a Cristo a estas alturas.
Y creo que ese es uno de los más grandes legados que nos dejaron, porque bueno, nosotros los olmecas, los mayas, los aztecas teníamos sacrificios humanos y pues éramos barbaria.
Eso de que nos conquistaron, pues no nos conquistaron, los aztecas eran cañones, por eso hay que leer la historia, pero háblanos también, ¿por qué hacer cine religioso ante un cine que ahora es cada día muchas veces más oscuro, más violento, más degenerado en muchas cosas? ¿Funciona el cine religioso? Adriana, no sé si funciona o no, solo con que transforme a una sola persona para nosotros ya era un gran fruto. En la película, el sacerdote fundador de Hakuna, que nos ha acompañado a lo largo de todo el proceso de rodaje, expresa el hecho de que el cielo pide frutos, el mundo pide éxitos o resultados.
En este caso no sabemos cuál va a ser el resultado, no sé contestarte si ha ido bien o mal, no tenemos muchos referentes con los que compararnos, obviamente para nuestra manera de entender ha ido muy bien, 30.000 espectadores en los cines en España, a ver qué pasa allí, al otro lado del charco, confiamos muchísimo en que vosotros lo entendéis muy bien.
¿Aquí ya estuvo Hakuna? ¿Cómo? ¿Hakuna ya vino a México? Sí, por supuesto, ya llegó la primera película.
Ya tengo su música, ya sé quiénes son.
Sí, Hakuna llegó además en el año 21 con Vivo, que es la primera película en la que, a través de testimonios se cuenta cómo Dios puede transformar vidas, aquí a través de testimonios contamos cómo Dios transforma vidas a través de la música.
Y efectivamente la música es un instrumento tan bonito, es que el arte es tan maravilloso, es un camino tan rico y a la vez tan sencillo para llegar al corazón de la gente, que para nosotros también ha sido todo un reto pero a la vez un descubrimiento ir a los cines con una película tan musical pero tan bonita, es que es fascinante, que voy a decir que como directora de producción solo puedo decir cosas buenas pero yo creo que la gente cuando sale del cine es una película en la que te ríes, lloras y cantas a la vez y no es tan fácil hacer eso en cine, creo que lo hemos logrado y de una manera totalmente humilde.
¿De qué va a tratar Descalzos? Pues es que Descalzos es un viaje, uno llega y de repente rompes esquemas, porque uno llega...
Comentarios de Descalzos, llevar a Dios a los cines - Martes 27 de Mayo de 2025 2u138