iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Aún no hay publicaciones
Más de BANUS Ver más
Solo Documental "AQUELLOS QUE OLVIDAN SU HISTORIA ESTÁN CONDENADOS A REPETIRLA" Un "Me Gusta" o tu comentario nos dan fuerzas para seguir adelante. "De conformidad con el Título 17 USC Sección 107, el material de este sitio se distribuye sin costo a aquellos que han expresado un previo interés en recibir la información incluida para propósitos educativos y de investigación." Actualizado
ESPAÑOLES EN LOS 80`s En los años 1980 el rock español fue influenciado por el new wave y el punk, surgiendo un movimiento conocido como "La Movida madrileña"; este movimiento, en el que, a modo de cajón de sastre, se aglutinó a grupos no tan sólo madrileños, y no estrictamente ligados a el, se corresponde con un período de gran creatividad en la cultura popular española, a todos los niveles; mientras los grupos emergían sin cesar, y se prestaba atención, quizá por primera vez, a la escena underground, el fenómeno creativo se extendía también al cine, el cómic, la fotografía; así se relacionaron con el movimiento Cineastas como Pedro Almodóvar y fotógrafos como Alberto García-Alix. En el campo del cómic, publicaciones como Totem o Cimoc se hacían eco de la cultura del rock, potenciando su lado fantástico y onírico. La "Movida", fue muy promocionada por la istración local madrileña, en aquel momento regida por "el viejo profesor" Tierno Galván; es muy recordada su polémica frase al respecto a la apertura de un concierto; "¡Rockeros: el que no esté colocado, que se coloque... y al loro!"; asimismo se recuerda en relación a este período el programa dirigido por Lolo Rico "La Bola de Cristal", un espacio televisivo profundamente iconoclasta, vinculado a la cultura del momento y en el que aparecían haciendo cameos y celebradas actuaciones musicales artistas como Loquillo, Alaska o Juan Perro. Se pueden mencionar asimismo los locales de referencia de la "Movida", locales desaparecidos como el Rockola, o el todavía vigente "Penta", mencionado en la canción de Nacha Pop "Chica de ayer; el paso del tiempo ha acabado por mitificar estos puntos de reunión de la Movida Madrileña, y los ha hecho permanecer en la memoria colectiva como eternamente vinculados a la época que los vio nacer. Actualizado
AQUELLOS MARAVILLOSOS 80'S Madre mia!!!!! Quien no ha escuchado alguna vez alguno de estos temas????? Maravillosa decada la de los 80. No te quepa duda de que no encontraras una coleccion de exitazos ochenteros como esta. Estan todos!!!!!!!!!.......o casi!!! Si quereis colaborar, estais todos invitados, no lo dudeis!!!!! Actualizado
También te puede gustar Ver más
DR. A.HOFFMANN El goa trance es un tipo de música electrónica que surgió hacia finales de los años 1980 en Goa, India. En el estado de Goa, las fiestas de Goa trance pueden llevarse a cabo en lugares bastante inusuales, como por ejemplo en playas, en el desierto o en el medio de la jungla, aunque también es común que se realicen en clubes. Hoy en día, tienen que pagar el baksheesh a la policía local. Una vez que éste fue pagado, los participantes de la fiesta son libres de llevar charas (drogas cultivadas a mano en la región), sin que la policía los arreste. Las fiestas cercanas a Año Nuevo tienden a ser caóticas, con cientos de personas viniendo de lugares como Bombay, Delhi, y el resto del mundo. Los viajeros, mendigos y fakires también se unen a las fiestas. Las fiestas de Goa trance también tienen un carácter visual diferente. Se usa pintura fluorescente en la ropa y en las decoraciones. Los gráficos de estas decoraciones están usualmente relacionadas con cosas como extraterrestres, hinduismo, imágenes religiosas, hongos (y otras imágenes psicodélicas), shamanismo y tecnología. Urnas y otros ítems religiosos frente al DJ son también decoraciones comunes. Actualizado