Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Historia local
Cosas olvidadas de Almagro. Epidemia de Gripe Española en Almagro - 12-9-2024

Cosas olvidadas de Almagro. Epidemia de Gripe Española en Almagro - 12-9-2024 2e3ke

12/9/2024 · 14:54
0
49
Historia local

Descripción de Cosas olvidadas de Almagro. Epidemia de Gripe Española en Almagro - 12-9-2024 6u6d4s

El historiador almagreño Francisco Asensio nos habla en este nuevo capítulo de "Cosas olvidadas de Almagro" sobre epidemia de la gripe española en Almagro. #Almagro #radio #OndaAlmagro #PacoAsensio #historia n17k

Lee el podcast de Cosas olvidadas de Almagro. Epidemia de Gripe Española en Almagro - 12-9-2024

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Y y y escuchamos de nuevo esta sintonía en almagro en este jueves que arrancamos nueva temporada de cosas olvidadas de almagro con el historiador almagreño paco assange buenos días paco hola buenos días ángelo nos bienvenido de nuevo tras este parón veraniego que nos ha servido para para recargar pilas supongo que seguir recopilando cosas y investigando para ver qué nos cuentas en esta temporada exacto pues dinos con qué vamos a empezar en este primer capítulo de la temporada vamos a empezar con la epidemia de gripe española normal y a qué época nos remontamos nos remontamos a mil novecientos dieciocho viajamos a mil novecientos dieciocho cuéntanos paco la mal llamada gripe española de mil novecientos dieciocho fue un proceso generalizado de expansión de una enfermedad viral la gripe con caracteres extraordinarios que coincidió con el movimiento de tropas de la primera guerra mundial no hay que olvidar que estábamos en plena primera guerra mundial la primera gran conflagración de la humanidad y que por sus características se convirtió en una pandemia los espacios reducidos y cerrados contribuyeron a convertir la gripe en una pandemia también la movilización de las tropas las tropas contagiadas se trasladaban a otros países y trasladaban la epidemia a otros luz hogares generalizándose de esa manera para como botón de muestra a decir que la epidemia de gripe o la pandemia de gripe produjo más muertes tres veces que la primera guerra mundial que murieron veinte millones de personas es decir que fue realmente terrible la gripe fue causada por un virus enlace uno en uno que después reportado otra vez en alguna ocasión y que se conoce con el nombre de gripe aviar en la actualidad no existe un consenso respecto al sitio exacto donde apareció la enfermedad se extendió a nivel mundial entre mil novecientos dieciocho y mil novecientos diecinueve en estados unidos se detectó en los soldados a partir de la primavera de mil novecientos dieciocho y se calcula que unos quinientos millones de personas en el mundo pasaron esta enfermedad la cantidad de muertes ya digo estimada a nivel mundial fueron cincuenta millones de personas y seiscientos setenta y cinco mil solamente en estados unidos cuando apareció la pandemia los científicos no sabían lo que eran los virus con lo cual no había medicamentos antivirales y tampoco había antibióticos los únicos remedios que arbitrar un fue la cuarentena el aislamiento y las medidas higiénicas bueno nosotros hemos vivido hace relativamente poco el gobi y un poco pues ese fue el mismo esquema ante una enfermedad que no se sabe cómo se pueda decir ni que la origina y no tenemos medicamentos pues lógicamente la cuarentena y el aislamiento los locales públicos la mayoría fueron cerrados sobre todo por ejemplo las escuelas y los teatros por ahora los niños se contagian unos a otros y a la enfermedad a sus a sus familias y eso se ha generalizado en muchos ciudades americanas y europeas se impulsó el uso de la mascarilla y ahí las primeras fotos de la gente por la calle usando la mascarilla que nos ha sido tan habitual y que todavía por desgracia algunos siguen usando la epidemia tuvo tres fases destacadas la primavera y el verano de mil novecientos dieciocho sobre todo el mes de agosto de mil novecientos dieciocho y el envío horno de mil novecientos diecinueve en realidad duró un año de la primavera el dieciocho a finales del invierno del diecinueve en el primer tramo sobre todo hubo una poca mortalidad y la difusión fue relativamente baja pero a partir de de de agosto y el dieciocho se je generalizó y en el diecinueve o una alta tasa de mortalidad la gripe la pandemia de gripe del dieciocho se presentaba con las mismas características que cualquier gripe de cada año pero con efectos más mortíferos en españa la enfermedad perduró hasta mil novecientos veinte y hubo muchos casos de mortalidad infantil la pandemia curiosamente en el caso de españa afecto con más fuerza a la agenda entre veinte y cuarenta años según los estudiosos por la gran cantidad de citocinas o proteínas que favorecía la inflamación del área donde se producía la infección posteriormente afecto a los niños menores de cinco años y por último en el último tramo a las personas mayores de sesenta y cinco que en cada momento fue mutando y afectando a un colectivo de los porcentaje de muertos varían de unos países a otros y como se pueden imaginar fueron

Comentarios de Cosas olvidadas de Almagro. Epidemia de Gripe Española en Almagro - 12-9-2024 4d6q6i

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!