
Conexión Putin–Trump: ¿sintonía total? 6k3a5g
Descripción de Conexión Putin–Trump: ¿sintonía total? 3t415r
Franco e informativo. Así calificó el presidente de Rusia, Vladímir Putin, su conversación con su homólogo de EEUU, Donald Trump, a quien le agradeció por su apoyo a la reanudación de las negociaciones directas entre Moscú y Kiev. Mientras, el inquilino de la Casa Blanca las catalogó como excelentes. Putin afirmó en este escenario que Moscú está dispuesto a trabajar con Kiev en un memorándum sobre un futuro tratado de paz, que podría incluir un alto el fuego y principios de solución. Por su parte, Trump también se ha pronunciado sobre esta conversación a través de su red social Truth Social. "Creo que fue muy bien. Rusia y Ucrania iniciarán de inmediato negociaciones para un alto el fuego y, aún más importante, el fin de la guerra. Las condiciones para ello se negociarán entre ambas partes, como solo puede ser, porque conocen detalles de una negociación que nadie más conocería. El tono y el espíritu de la conversación fueron excelentes. Si no lo fuera, lo diría ahora, mejor que más tarde". Añadió que "Rusia quiere comerciar a gran escala con EEUU cuando termine esta catastrófica masacre, y estoy de acuerdo. Rusia tiene una enorme oportunidad de crear enormes cantidades de empleo y riqueza. Su potencial es ilimitado. Asimismo, Ucrania puede beneficiarse enormemente del comercio en el proceso de reconstrucción de su país. Las negociaciones entre Rusia y Ucrania comenzarán de inmediato". "Que los mandatarios de las potencias preeminentes, EEUU y Rusia se encuentren dialogando dos horas, me parece un dato positivo", remarca el doctor en Relaciones Internacionales y autor del libro 'La geopolítica nunca se fue', Alberto Hutschenreuter. "Porque si hay algo que está ocurriendo en el mundo desde hace mucho tiempo, es que los países fuertes, China, India, Rusia, EEUU, están en una situación que yo siempre denominé 'un estado confrontativo'. No hay concordia en la política internacional, puesto que hace tiempo Occidente y Rusia se encuentran prácticamente en una guerra latente dentro de esta guerra en Ucrania. Porque el nivel estratégico de esta guerra es entre Rusia y Occidente, el nivel táctico es entre Ucrania y Rusia", subraya el experto. Entonces, mencionó que había informado sobre su llamada a Putin a los líderes europeos. "Así lo he informado al presidente Volodímir Zelenski de Ucrania, a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, al presidente Emmanuel Macron de Francia, a la primera ministra Giorgia Meloni de Italia, al canciller Friedrich Merz de Alemania y al presidente Alexander Stubb de Finlandia, durante una llamada conmigo, inmediatamente después de la llamada con el presidente Putin. El Vaticano, representado por el Papa, ha declarado su gran interés en acoger las negociaciones. ¡Que comience el proceso!". "Este es un conflicto que se va a resolver entre los poderes mayores. Entre estos poderes mayores, no está Europa. […] [Porque] su falta de realismo, la falta de lo que debe caracterizar a una potencia institucional como Europa, que es la diplomacia, una diplomacia robusta, no estuvo a su altura antes del 24 de febrero de 2022, durante estos más de tres años, y tampoco lo está hoy. Porque efectivamente Europa continúa armando y proyectando esta situación de mantener a Ucrania con el respirador artificial", concluye Hutschenreuter. 584c5m
Comentarios de Conexión Putin–Trump: ¿sintonía total? 4a4h4n