
Cómete tu edad: Siéntete más joven, sé más feliz y vive más tiempo 45625n
Descripción de Cómete tu edad: Siéntete más joven, sé más feliz y vive más tiempo v2d6w
Nos guste o no, muchas cosas cambian a medida que envejecemos: nuestras articulaciones empiezan a crujir, nuestros músculos se debilitan y perdemos coordinación. Nuestros cuerpos simplemente no están ni funcionan igual en cada década de la vida, y nuestros riesgos de padecer diversas enfermedades y afecciones médicas también aumentan con los años. Envejecer puede ser inevitable, pero sentirse viejo no lo es: podemos envejecer bien y maximizar cada década de la vida si hacemos lo correcto en el momento adecuado. Si te ha gustado, te voy a pedir un pequeño favor: compártelo hoy mismo en tus redes sociales o recomiéndaselo a un amigo o a un familiar. Juntos podemos hacer que más personas descubran estas ideas y empiecen a transformar sus vidas. Créeme, ese pequeño gesto de compartir o de recomendar tiene un impacto enorme. Si quieres ir un paso más allá, apoyar este contenido, recibir episodios exclusivos o empezar a interactuar conmigo de diferentes maneras, visita nuestra página de Patreon: Patreon. También puedes encontrar mis libros en Amazon: Libro 1: Libre, saludable y feliz Libro 2: 31 días para mejorar tu vida Libro 3: Minimalismo para gente normal Libro 4: 7 pasos para una vida con propósito Libro 5: Ideas para vivir mejor Ah, y si tienes una empresa o un proyecto y quieres anunciarte o patrocinar este podcast, en www.ideasparavivirmejor.com encontrarás toda la información. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1440132 5r5q28
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola a todos y bienvenidos a Ideas para Vivir Mejor, el canal de las personas que queréis crecer,
el canal de las personas que queréis convertiros en vuestra mejor versión pero que no tenéis
tiempo para sentaros a leer todos esos libros maravillosos que además podrían transformar
vuestras vidas. Soy Eugenio Paya Ruiz, lector empedernido, escritor y amante del desarrollo
personal. Mi misión es mejorar tu vida a través de los libros y para eso hoy te traigo uno que
se llama cómete tu edad, está escrito por Ian Smith. El libro nos dice que durante muchos años
nos han hecho creer, nos han hecho pensar que el envejecimiento es una especie de castigo divino,
algo inevitable, que a partir de cierta edad todo se valgarete, que a partir de cierta edad
lo único que puedes hacer es resignarte y no, no es verdad, no es el paso del tiempo lo que
te destroza, es lo que haces y es lo que dejas de hacer cada día, todos los días. A lo mejor crees
que envejecer significa resignarse a perder tu fuerza, a perder tu energía, a perder tus ganas
de hacer cosas y no, esa es la gran mentira, la realidad es que la mayoría de los achaques que
nos venden como inevitables vienen de nuestros malos hábitos, no de los años que vamos cumpliendo,
no es cuestión de suerte, no es cuestión de genética, es cuestión de lo que haces todos los
días y claro esto tiene un problema, entramos en un terreno pantanoso, ese terreno pantanoso lo digo
porque implica itir que tienes margen de maniobra, que no todo es culpa de la edad,
que envejecer no es algo que te pasa, es algo que tú mismo, tú misma construyes día a día,
que es una cuestión de hábitos. ¿Quieres llegar bien a los 70 años, a los 80 e incluso más allá?
Pues tienes que empezar ahora, no mañana, no el lunes, tienes que empezar ahora porque cada
cosa que hagas y cada cosa que dejes de hacer cuenta. Así que menos excusas y más acción es
lo que nos pide el libro porque envejecer bien no es un privilegio, es una elección que tenemos
todos y cada uno de nosotros. Lo primero que hay que saber es que podemos y debemos comer mejor,
lo vimos en el episodio anterior del podcast, acuérdate del libro que estuve resumiendo para
vosotros de Sandra Moñino, Adiós a la inflamación, te recomiendo que lo escuches si aún no lo has
hecho. Por si acaso no lo has hecho, te resumo muy rápido, pescados, verduras de hoja verde,
más antioxidantes, más fibra, bayas, zanahorias, espinacas, legumbres, carnes magras, huevos,
muy importante, huevos, frutos secos, si no eres alérgico como yo, claro, espinacas,
un poco lo de siempre y además probióticos, prebióticos, omega 3, calcio y vitamina D.
Hasta ahí la alimentación, pero además vas a tener que moverte si quieres envejecer bien,
el cuerpo no se gasta, al cuerpo lo desgastamos cuando no lo usamos y cuando eso pasa enseguida
te lo deja bien claro, el mismo cuerpo te lo deja claro, primero son pequeñas molestias,
luego empiezan los dolores y cuando te quieres dar cuenta vas a subir unas escaleras y te parece
que esas escaleras son como si estuvieras escalando el monte Berest. ¿Y qué hacemos?
Nada, porque nos han vendido que eso es normal, que es la edad y no, no es la edad, lo que pasa
es que somos inactivos, así que intenta evitarlo, no te digo que hagas tonterías, ni dietas milagro,
ni superalimentos de moda, tienes que hacer lo que funciona de verdad, moverte, pero moverte bien,
moverte con cabeza, porque salir a caminar todos los días es algo que está muy bien,
pero no es suficiente, te hacen falta tres cosas, fuerza, flexibilidad y resistencia.
Vamos a hablar un poquito primero de la fuerza,
la fuerza no es una cosa de culturistas ni de autóctonos.
Comentarios de Cómete tu edad: Siéntete más joven, sé más feliz y vive más tiempo w5n4r