Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Cuarto Milenio
El cierre de Iker: ¿Qué hacemos los presentadores, nos negamos a que haya YouTube?

El cierre de Iker: ¿Qué hacemos los presentadores, nos negamos a que haya YouTube? 211x3g

8/10/2022 · 10:14
3
18.9k
3
18.9k
Cuarto Milenio

Descripción de El cierre de Iker: ¿Qué hacemos los presentadores, nos negamos a que haya YouTube? 6u6y

Iker Jiménez muestra en la sección ‘El cierre’ un álbum aún sin completar para reflexionar sobre el paso del tiempo y de que “las cosas han cambiado”. “Cuando llega una revolución tecnológica, lo lógico es sentir cierto miedo, pero luego la cosa se calma”: la música de Quevedo, internet, el photoshop… todo lo que es innovador genera incertidumbre. Todo esto nos lleva a la inteligencia artificial: “Yo no estoy de acuerdo con los temores que hay sobre la inteligencia artificial, porque no quiere decir que la máquina lo haga todo, tú tienes que decirle a la máquina lo que hacer. Gracias a ella, he conocido parámetros y cosas que no conocía. Satanizar las cosas nuevas… pues depende del uso que uno le dé”. Iker muestra algunos de sus progresos con la inteligencia artificial: “La máquina no es nada sin el criterio de alguien, que le tiene que dar parámetros. Todo depende del artista que haya detrás. El arte no muere, habrá otro tipo de arte, estoy convencido. Al hilo de esto, Iker hace una importante reflexión: “Hay quien me dice ‘¿y qué hacemos los dibujantes?’ Bueno, ¿y qué hacemos los presentadores? ¿Nos negamos a que haya YouTube y que haya millones de personas que cuente las cosas mejor que yo? No, Tiene que haber campo para todos. Lo que puede hacer usted es explorar YouTube, o la música, o la inteligencia artificial… pero negarse, ¡quién pone puertas al campo en el siglo XXI?” ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/7162 4o446p

Lee el podcast de El cierre de Iker: ¿Qué hacemos los presentadores, nos negamos a que haya YouTube?

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Fíjense que últimamente estoy mostrando objetos aquí en nuestro querido despacho y este acaba de atraer y compañero miguel es un viejo álbum que va a dar que hablar aunque todavía no lo hemos completado ustedes acuerdan cuando hacíamos los albores de cromos cuando éramos niños que algunas recuerdan españa ochenta y dos receta que emoción con el pegamento y medio poniéndolo recuerdo ahora mismo está el olor de las cartulinas y del cromo que no que no salía no cuando faltaba el lobo carrasco chiri juani no salía y lo cambiamos con los amigos todo un rito al rito se han cambiado también vale eso miren yo creo que la civilización humana siempre hay dos formas de ver las cosas y también formas intermedias claro cuando llega una revolución tecnológica por ejemplo lo lógico es sentir cierto pavor cierto miedo cierto se acaba el mundo se acaba el arte y se acaba la industria se acaba las relaciones y acaba luego nos damos cuenta de que todo eso vaso matándose y allá cada cual va adaptando esa subida en por ejemplo cuando ya mi sellar valle misma y conoció taller en dream les decían esto no es música porque lo hacen máquinas bueno quien decía eso yo creo que nos había mucha música pero era el estatus establecido y la música concreta tenía que ser con un orquesta instrumentos clásicos y eso está muy bien y claro que la música pero también es la música electrónica música no pasan cosas como ha ocurrido con algunos éxitos donde cualquier industria quedó desplazada porque alguien sube al youtube una canción como pasado con el caso de este muchacho de quevedo o cualquier otro usted más te guste menos y de repente alguien individualizado consigue un acabar la industria se va a acabar siempre hay una doble teoría aquí aprovecha la circunstancia y quien se asusta ante la novedad ha sido así siempre pueblos de españa y fotografías interesantes encanta y asturias como ocurrió en el lejano oeste de arrieros que se manifestaban contra el tren y ponían sus muelles porque era su trabajo y que entenderlo llevaban la salud garbanzos llevaban el arroz trasladaban las mercancías por españa y cuando venía esa máquina de vapor no querían que pasara más sobre esas máquinas nuevas tecnologías nuevas empezaban las historias por ejemplo los trenes de grasa humanas grasa del niño que en españa y siete u ocho grandes leyendas de los cojines en grasa dos con grasa del niño por qué porque en el fondo partido la leyenda urbana absolutamente esquís y ante pero era el objeto nuevos poco menos que del maligno eso ha pasado con internet ha pasado con en fotos o cuando empezó el fotos opera el fin de la fotografía convencional era y luego al final se dan cuenta que nos lleva todo esto a la inteligencia artificial yo he entrado en el ámbito la inteligencia artificial como siempre como un puro aprendiz como un explorador y me ha llevado una sorpresa salida porque yo personalmente no estoy de acuerdo con ninguno de los temores que se dicen sobre inteligencia artificial yo y un día alguien me dijo bueno en las redes del misterio cuando yo ponía algunas de las cosas que estaba haciendo inteligencia artificial a mi manera porque me interesa porque me gusta porque quiero explorar y si les parece la semana que viene les enseño algo y había alguien con todo su buena intención me decía bueno pero es que tú no conoces la angustia del pintor del creador real de como si esto lo hicieran sólo las máquinas no es la misma pelea y decía hombre algo de pintor y de la angustia ser porque soy hijo de pintor nieto anticuados primos sobrino de personas encargadas con el arte y yo aprecio precisamente el arte y la creatividad humana pero cuando uno trabaja la inteligencia artificial que todavía está tan en el futuro aunque es el presente para muchos que son los que siempre están en vanguardia no quiere decir que la máquina haga todo es que tú tienes que ordena la máquina y empieza a hacer un experimento sobre goya el llamado goya inteligencia artificial go ya por qué porque es mía autor favorito mi maestro preferido de toda la historia humanidad y porque llevo veinticinco años investigando y sin embargo desde la inteligencia artificial yo he conocido parámetros y cosas que no conocía satanizar a las cosas nuevas pues depende del uso que un hombre como todo no ahora habrá gente que llegara a otros ámbitos miren les voy enseñar algo pero estamos completando el albunes bueno por ejemplo piezas aquí para ver eso es un álbum muy extraño parecer álbum de nestlé el antiguo de

Comentarios de El cierre de Iker: ¿Qué hacemos los presentadores, nos negamos a que haya YouTube? 5a121r

A